En esta nueva entrega de nuestra enciclopedia Dosmedia sobre Marketing Online, trataremos a fondo las famosas breadcrumbs trails, también conocidas como migas de pan web.
Probablemente ya hayas escuchado hablar de ellas con anterioridad, pero no tengas claro muy bien qué pueden aportar a tu sitio web y por qué realmente son tan utilizadas en los mayores portales web del mundo.
No te lo pierdas. En este artículo aprenderás qué son las migas de pan, cómo implementarlas en tu sitio web WordPress, cuáles son sus ventajas y su relación con el posicionamiento web de tu sitio online. ¡Comenzamos! 👇
Contents
· ¿Qué es la ruta de navegación con migas de pan?
Las migas de pan, también conocidas como breadcrumbs, son elementos web que facilitan la navegación a lo largo de todo el sitio online indicando la ruta de navegación que ha seguido el usuario hasta llegar a la URL donde se encuentra
👉 Suelen encontrarse en la parte superior izquierda de la página y complementan el tradicional menú de navegación, ofreciendo una mejor orientación a los usuarios.
Dependiendo de la arquitectura web escogida por un sitio online, estas pueden variar ,pero siempre siguen el mismo patrón:
- Por un lado, la ruta de navegación siempre indica al usuario en qué página de la web se encuentra.
- Por otro, suele mostrar de forma jerárquica, los distintos niveles de profundidad web que ha recorrido y que se encuentran por encima de esta página actual.
Como hemos mencionado, esta distribución suele respetar la jerarquía del contenido web: página principal, categoría, subcategoría y artículo.
✔️ Básicamente se trata de pequeños «rastros web» que ofrece enlaces a cada una de las «paradas» previas, aportando a los usuarios la estructura lógica de organización del contenido web de ese sitio.
Con un par de ejemplos lo vas a terminar de entender perfectamente.
Ejemplos de Breadcrumbs Trails
La forma en la que estas secuencias pueden ser representadas de forma gráfica puede variar dependiendo del CMS y el diseño de la página web escogido.
No obstante, el símbolo que suele ser más empleado para la presentación de estas estructuras es «mayor que» [ > ]. Ya que, por un lado, actúa como un separador y, por otro, indica una dirección y secuencia.
Aunque también es posible encontrar flechas [ → ] u otro tipo de triángulos como puede ser [ ⫸ ]. En realidad, esto no tiene ninguna influencia de cara a la eficiencia o funcionalidad de las migas de pan web.
En definitiva, la estructura de una ruta de navegación con migas de pan se ve algo así como:
- Página de inicio > categoría > posición actual
Si tomásemos con ejemplo este propio artículo, anidado en el Blog de la agencia SEO Dosmedia, la estructura quedaría algo así:
- Home Dosmedia > Blog > artículo sobre migas de pan
· Tipos de Migas de Pan
Una vez hemos abordado su definición más genérica, toca entrar de lleno en materia. ¿Esperabas que existiesen distintos tipos de breadcrumb trails?
Pues sí, cada uno tiene unas características y funcionalidades diferentes. Así que, sin más dilación, vamos a conocerlos.
🔎 Breadcrumbs basadas en la localización
Ya que se trata de el modelo de migas de pan más empleado, veámoslo en primer lugar.
Las breadcrumbs basadas en la localización informan al usuario del sitio exacto en el que cuál se encuentra ubicada la página en la que está navegando en ese mismo momento.
Tan sólo aportan información sobre los niveles superiores de información donde se encuentra alojado ese contenido. Permitiéndole volver en cualquier momento y «deshacer su camino» para continuar buscando en la categoría superior.
Ejemplo para una web de zapatos:
Página principal > Mujer > Sandalias > Sandalia-rosa
✔️ En este caso, se le facilita al usuario la posibilidad de volver a la subcategoría de Sandalias y continuar buscando otros modelos de sandalia que puedan resultar también de su agrado.
📝 Breadcrumbs basadas en el historial
Las breadcrumbs basadas en el historial se rigen por otro parámetro totalmente distinto. Y este es dinámico, es decir, varía en función de la acción que realice el usuario.
Como su propio nombre indica, en estas rutas de navegación de migas de pan, la información desplegada hace referencia al camino que ha seguido un usuario hasta llegar a esa página. «Sus últimos pasos».
👉 El historial de navegación es totalmente independiente de la ubicación de esa página en la que está alojado el contenido. Volvamos a nuestro ejemplo anterior para la página web de zapatos.
Página Principal > Mujer > Botas > Zapatos > Sandalias > Sandalia-rosa
💡 Como ves, aquí se describe el itinerario natural que ha seguido el usuario, divagando entre las distintas secciones hasta acabar en la página de sandalias, que le ha llamado más la atención.
📢 Breadcrumbs descriptivas
Por último, es posible encontrar el rastro de migas de pan descriptivo.
✔️ En este caso, la información desplegada en las mismas tiene como objetivo aportar una mayor información al usuario sobre el contenido que va a encontrar en cada una de las «estaciones» del recorrido.
Esto lo hace integrando pequeñas meta-informaciones que permitan identificar rápidamente la categoría con el contenido.
Te pongo un ejemplo para nuestra página web:
👉 Incio > Blog Marketing Online > Guía completa sobre las breadcrumbs
Como ves, no se limita a indicar el nombre de la categoría, sino que añado pequeñas piezas de información extra:
- «Blog Marketing Online» para hacer referencia a la temática.
- Descripción breve sobre el contenido del artículo «Guía completa sobre las breadcrumbs».
· Ventajas de incorporar Migas de Pan en tu web
Veamos ahora qué beneficios pueden aportar las breadcrumbs en tus páginas web. Quizás así entiendas porqué en tantos sitios web esta es una práctica tan frecuente.
1. Mejora el Rastreo de Google
Las migas de pan también pueden tener una influencia en el posicionamiento web SEO de un sitio. Si aún no sabes exactamente qué es SEO, te recomendamos leer ese artículo antes de continuar.
Y el motivo que se esconde detrás de esta mejora es el hecho de que facilita el crawl de Google. Ya que incorporar estas secuencias de navegación visibles, le permiten analizar un sitio web de forma más rápida e identificar su nivel jerárquico.
✔️ Básicamente, las arañas de Google se apoyan en las migas de pan para entender un sitio web más rápidamente y proceder con la evaluación para su posicionamiento.
2. Mayor tiempo de permanencia web
El hecho de ofrecer una estructura muy clara sobre dónde se encuentra el usuario y mostrar diferentes opciones para visitar otras categorías y áreas de la web tiene un gran impacto en la disminución de la tasa de abandono.
✔️ Aumentar la permanencia en la página web es un hecho que envía señales positivas al buscador sobre la calidad del contenido mostrado en dicho sitio online, por lo que, de forma indirecta, también está afectando al SEO de tu página.
💡 Google siempre premia en función de la calidad de contenido ofrecida a sus usuarios. Tenlo presente.
3. Mejora la navegabilidad del sitio
En páginas webs relativamente pequeñas, las migas de pan pueden no marcar demasiada diferencia, pero dentro sitios webs con muchos niveles de profundidad, la cosa cambia radicalmente.
✔️ La correcta implementación de las migas de pan facilita la usabilidad y movimiento a lo largo de toda la página, indicándole a los usuarios en todo momento cómo acceder a categorías relacionadas o aportándole más información sobre las mismas.
👉 ¡Y todo ello de forma muy sencilla! Mira como tú también puedes implementar breadcrumbs en tu WordPress.
· ¿Cómo implementar las migas de pan en una página web?
Toca pasar a la parte más práctica. Entender qué son las migas de pan web es importante, pero más aún es que aprendas a crearlas e implementarlas en tu sitio web.
En este punto, te vamos a explicar cómo hacerlo para dos tipos distintos de páginas webs:
- Creadas en un CMS estándar como WordPress
- Creadas con desarrollo 100% propio
Poner migas de pan en webs HTML propias
En primer lugar, debes saber que las breadcrumbs pueden ser marcadas con diferentes propiedades , pero en cualquier caso, necesitarás hacer uso de los microdatos.
A través del marcado específico RDF o JSON-LD
👉 En Schema.org tienes una guía completa sobre cómo poner migas de pan en sitios web mediante código. Ahí encontrarás toda la información detallada para comenzar a escribir el código HTML específico de este tipo de microdatos.
💡 Ten en cuenta que las únicas propiedades que Google va a leer y entender son el artículo [y su URL], el título de la miga de pan y la posición [dónde se encuentra esa URL en la ruta de navegación de la miga de pan. Siendo el último la página en la que te encuentras actualmente]
Poner migas de pan en WordPress
La forma más sencilla de implementar migas de pan en páginas web de WordPress es mediante el uso de plugins. Si aún no sabes lo que son, aquí te dejo una guía completa junto con los mejores plugins para WordPress que puedes encontrar.
Existen multitud de plugins específicos para realizar esta tarea, pero consideramos que no merece la pena sobrecargar el servidor con plugins que realicen una única función.
✔️ Por este motivo, con el plugin de Yoast SEO, uno de los más completos que existen, podrás, además de optimizar tus contenidos para SEO, generar y modificar estas migas de pan de forma automática.
Veamos cómo puedes llevar a cabo este proceso:
1. Instala y activa el plugin. Puedes encontrarlo en este enlace, tan sólo sigue los pasos que te indican.
2. Accede a los Ajustes Generales de Yoast SEO. Allí deberás activar las opciones avanzadas.
3. Una vez activadas, dirígete a la sección Migas de Pan y modifica cualquier variable que necesites.
Aquí podrás elegir cuál es el separador a elegir, el prefijo de la ruta y el texto del enlace de la página de inicio que puedes modificar. Así como si quieres marcar la última ruta en negrita para darle una guía más clara al usuario
· Migas de pan y su relación con el SEO
Hasta ahora hemos aportado una visión de las migas de pan desde un punto de vista del usuario, de navegabilidad y de qué podía aportarle.
✔️ Toca cambiar la perspectiva radicalmente y focalizarnos en Google, ya que, en última instancia, son los motores de búsqueda quienes deciden en qué posición aparecen nuestros resultados para determinadas keywords.
👉 De hecho, el propio buscador genera de forma automática estas migas de pan y las muestra en los resultados de búsqueda cuando la URL posicionada hace referencia a una categoría o subcategoría interior dentro de un sitio web.
Mira este ejemplo.
Al buscar “zapatillas hombre”, la ruta de navegación correspondiente a la búsqueda en cuestión es mostrada en las SERP por encima del título de dicha URL. De esta forma, los usuarios saben exactamente a qué categoría acabarían llegando si hacen click en ese resultado.
✔️ Por otro lado, también facilita el rastreo de la página, organizando la información de forma más clara. Estos metadatos son leídos por el buscador en primera instancia y le permiten estructura mejor el rastreo e indexar la mayor parte del contenido.
👉 Este hecho es especialmente relevante en sitos web con miles de URL , donde el «presupuesto de rastreo o crawl Budget» es limitado, y puede marcar la diferencia entre la indexación completa o parcial de las páginas.
Reforzar palabras clave
💡 Por último, no olvides que el SEO-On Page hace referencia a todas las implementaciones que puedas hacer dentro de tu propio sitio. Y, sin lugar a dudas, introducir tus palabras clave en las migas de pan, es una gran idea para continuar optimizándolo.
En Dosmedia somos una Agencia de Marketing especializada en SEO con más de 25 años de experiencia en el sector y posicionamos para las palabras clave más transacaccionales de nuestro sector
<Conoce nuestro Caso de Éxito>
✔️ Por este motivo, podemos recomendarte, con pleno conocimiento, llevar a cabo esta práctica. Ya que va a mejorar la estructura de enlazado interno de tu sitio web con unos anchor text más optimizados para la keyword principal que quieres posicionar con dicha URL. .
· Fíjate en esto antes de implementar las migas de pan
Para concluir esta guía, me gustaría añadir una serie de buenas prácticas que tienes que tener en cuenta antes de dar el paso e instaurar breadcrumbs en tu sitio online.
Asegúrate que cumples con todas ellas, ya que de lo contrario, es posible que te expongas a alguna penalización de Google que merme la visibilidad web de tu página.
Intenta que aporten un extra de valor
Como hemos visto, existen tres tipos distintos de migas de pan web. Y en este caso, únicamente uno aporta un valor diferencial sobre el resto, bajo mi criterio.
Efectivamente, se trata de las breadcrumbs descriptivas.
❌ Siempre que se traten de webs grandes, con muchos niveles de profundidad. De lo contrario, realmente no es necesario en absoluto incluir migas de pan. Imagina introducirlas para una landing Page con dos niveles de navegación. No tiene demasiado sentido.
Como un ejemplo perfecto de este tipo de prácticas, podemos señalar al gigante Zalando. Cuando una persona realiza una búsqueda en el mismo, marca la categoría en la que está realizando dicha búsqueda para que sea consciente del nicho en el que queda incluido.
Desde ahí, también puede acceder a otros productos dentro de la categoría de «Hombre» , en este caso.
En este caso, y considerando la enorme cantidad de productos que pueden arrojar cada una de estas búsquedas, este complemento facilita muchísimo la navegación y permite al usuario situarse de forma muy fácil en cada uno de las categorías generales.
Que respeten una lógica
Hemos visto que también era posible implementar breadcrumbs dinámicas en base al historial de ese usuario dentro de la página web.
❌ Personalmente, considero que esta opción puede generar más problemas que beneficios, ya que entorpece la visibilidad y puede confundir al mostrar demasiadas opciones y enlaces distintos en una misma URL.
No deben reemplazar la navegación principal
El menú debe continuar siendo el elemento de navegación principal a lo largo y ancho de todo el sitio. Por diversos motivos:
- Tiene un mayor tamaño
- Es más visible
- Abarca un mayor abanico de opciones
- Aportar una visión más general del sitio online
❌ Por tanto, la estructura totalmente horizontal de las migas de pan no pueden ni podrán sustituir la navegación que permite un menú principal, ya esté organizado de forma vertical o con otro tipo de jerarquía definido.
💡 Tan sólo serán un complemento que refuerce y apoye a este menú.
No deben ser demasiado largas
Por razones más que evidentes, no debes generar migas de pan demasiado largas. Este hecho puede numerosas implicaciones negativas para tu páginas web:
- Entorpecer el rastreo e indexación a las arañas de Google
- Perjudicar y ensuciar el diseño web de la página
- Complicar la navegación e interacción con la página web
💡 Ocurre algo similar con la estructura de URL amigables, por las que estas tampoco pueden ser demasiado largas.
Aquí concluye este artículo sobre breadcrumbs. Deseamos que hayas podido entender más a fondo qué son las migas de pan web y qué pueden aportarle a tu página web. No olvides que estamos siempre disponibles para ayudarte en tu diseño web y creación de las mismas si necesitas una ayuda profesional. Tan sólo haz clic y contáctanos.