fbpx

¿Cuánto cuesta una Auditoría SEO profesional para tu página web?

Conoce el precio de una auditoría seo profesional

A la hora de buscar ayuda para cualquier tipo de acción relacionada con el posicionamiento web y el marketing online es extremadamente importante  seleccionar a la persona o agencia adecuada.

Hoy en día abundan, por desgracia, numerosos «expertos en marketing web» ofreciendo servicios de muy baja calidad y que no tendrán ningún efecto en el desarrollo online de tu empresa. Y esto tiene un coste de oportunidad realmente alto.

Si únicamente buscas el precio más bajo por una auditoría SEO, estarás, de alguna forma, pagando por un servicio de nulo valor e individualización. Y pensarás que esto del SEO no funciona.

En este artículos veremos cuál es el precio de una auditoría SEO profesional y cómo reconocer la calidad de la misma con ejemplos reales. ¡Comenzamos!👇

 

Contents

¿Qué es una auditoría SEO?

Es el nombre empleado para referirse al análisis completo de todos y cada uno de los factores de SEO [Posicionamiento web] que pueden ser llevados en una página web.  Tiene como objetivo el crear una imagen real y precisa de la situación actual del sitio online y detectar posibles errores que estén penalizando la visibilidad web de la página.

Además, mediante una auditoría seo podrás detectar nuevas oportunidades, analizar la estrategia de la competencia y trazar un plan que mejore tu posicionamiento web. Y por ende, los ingresos de tu negocio.

Desde este punto podrás iniciar,con un profundo entendimiento, la estrategia online de tu empresa y maximizar las posibilidades de éxito de la misma.

Y ahora quizás te preguntes cuál es el precio de una auditoría SEO profesional. ¡Vamos a comprobarlo!

Variables que influyen en el precio de una auditoría SEO

El precio de una auditoría SEO puede estar condicionado por diversas variables. No es algo así como un producto estándar que puedas comercializar de la misma forma una y otra vez. Estos condiciontes influyen sobre el importe de una auditoría SEO integral:

Tipo de página

En este caso nos referimos a la tecnología con la que está construida la página web a analizar. No implica es mismo nivel de complejidad realizar una auditoría SEO a CMS como WordPress o Drupal que a gestores de contenidos de tiendas online como Prestashop,Magento o Shopify.

Esta variable influye en el precio de una auditoría SEO

Número de Páginas

Intrínsecamente relacionado con el tiempo  empleado para el análisis de la web. Cuanto mayor sea el número de páginas a auditar por parte del especialista, más se encarecerá el coste de la auditoría SEO.

Situación actual de la web

El estado en el que se encuentre la web, así como su antigüedad, también juegan un papel en el importe final de esta auditoría.  Es totalmente distinto realizar una auditoría a webs nuevas que a sitios online que arrastren penalizaciones de Google.

El tiempo requerido

Es un factor demasiado obvio, pero cuanto mayor dedicación requiera una página web mayor será el precio de la auditoría SEO. El tiempo requerido viene determinado por los factores mencionados en esta lista.

¿Sitio individual o Multi site?

Páginas webs con varios idiomas y dominios creados implican un mayor tiempo de análisis y con ello se encarece el coste del mismo.

 Profesionales encargados 

De igual forma que confías en ciertas personas para llevar a cabo tareas específicas, no deberías confiar la auditoría de tu web a cualquiera.  Un estudio detallado realizado por profesionales contrastados y con amplia experiencia  en el sector puede encarecer el precio de tu auditoría SEO pero es una garantía de mejora en tu visibilidad online.

¿Cuál es el precio de una auditoría SEO?

Como ya hemos mencionado antes, dependiendo de la complejidad que requiera dicho análisis web el precio de una auditoría SEO puede variar significativamente.

Los precios aportados en estas líneas son basados en España y nacen de la comparativa de un gran número de agencias de marketing y consultores SEO freelance.

📢 Para sitios online de pequeña y mediana embergadura una auditoría SEO integral puede rondar los 400€.  En un margen aproximado de 400 a 600€

📢 Para webs de varios miles de URLs el precio puede dispararse hasta varios miles de euros. Entre 1000€ y 5.000€

Como profesionales con más de 25 años en el sector podemos garantizar un trabajo de la más alta calidad a un precio competitivo. Puedes pedir presupuesto  sin ningún tipo de compromiso en este enlace.

Si tienes dudas en cuanto a cómo se realizan exactamente este tipo de trabajos y qué está incluido en el precio de una Auditoría SEO, puedes consultar la guía que te dejamos a continuación.👇

Ejemplo de Auditoría SEO completa Dosmedia

En nuestros más de 20 años de experiencia en el sector del Marketing Online y SEO  hemos podido perfeccionar un sistema de análisis web integral  basado en nueve pilares fundamentales.

Cada uno de ellos estudia un área distinta del sitio online en cuestión e integra ,a su vez, pequeños apartados más específicos.  Son los siguientes.

Estado inicial del proyecto

Se trata de las primeras acciones de análisis de una página web y están orientadas a aportar una idea el nivel de optimización y visibilidad web de dicho portal.

· Visibilidad inicial

La visibilidad nos  permite obtener una visión  general sobre el posicionamiento y el tráfico estimado de a lo largo del tiempo. Mediante herramientas SEO podemos acceder a los siguientes datos:

▷ Tráfico estimado 

El tráfico estimado es el resultado de la comparativa entre las palabras clave posicionadas por esa página web, las búsquedas mensuales que reciben dichas palabras clave y la posición en Google en la que se encuentra nuestra página para cada palabra clave concreta.

grafica del tráfico estimado del ultimo año

Es posible conocer el tráfico estimado del último año o de toda la serie histórica desde la creación del sitio online. En el eje de ordenadas queda reflejado el número de visitantes y en el de abscisas el tiempo. 

▷ Tráfico orgánico

El tráfico orgánico es el dato real de usuarios que recibe una página web a lo largo de de un período concreto. Con él podemos ver la tendencia de nuestro sitio y el número de visitas recibidas.

gráfica con el tráfico orgánico de una web

▷ Palabras clave posicionadas

Determina el número de Keywords por las que aparece alguna de tus páginas en el buscador de Google. Es importante que este dato sea lo más alto posibles, pues así aumentarán las posibilidades de atraer más visitas.

gráfica con las palabras clave posicionadas de una página web

Como puedes observar en la gráfica, se aprecia una tendencia positiva, en la que se han incrementado de 927 a 1300 palabras clave posicionadas por este sitio web.

Páginas más relevantes

Podremos conocer cuáles son las páginas que mayor tráfico orgánico aportan al sitio web y, en función de ello, llevar a cabo todo tipo de estrategias de enlazado interno [aquí te explico qué es el enlazado interno]

determinar cuáles son las paginas más relevantes de un sitio web

Para el correcto análisis y visionado de los datos obtenidos siempre adjuntamos distintos Excel para cada apartado. En este caso quedan reflejadas las URL junto con el porcentaje de relevancia que tienen en el total de la página.

· Distribución de las Palabras clave

Para conocer realmente cuál es la visibilidad de un sitio web es necesario conocer tanto el número de keywords posicionadas como la posición [ Primera página, segunda…etc]  en la que se encuentran.

Debemos aspirar a que la distribución no sea homogénea y que la mayoría se encuentren en la primera página.  Aunque esta misión no siempre resulta sencilla.

 

analiza la distribución de keywords de tu sitio web

 

Rastreo e Indexación

Esta sección profundiza en aspectos técnicos fundamentales para los robots de de Google. El famoso GoogleBot

· Robots.txt

El archivo robots.txt es un documento que da instrucciones a los robots/rastreadores de los buscadores para que sepan qué contenidos incluir en sus  índices de búsqueda y cuales descartar.

Es importante configurar correctamente este documento y evitar así que los robots indexen contenidos que no son  relevantes o que no aporten información de utilidad a los usuarios.

Este es nuestro robots.txt

Como puedes observar, incluimos un apartado para bloquear diversos robots como WebCopier o HTTrack.  Auqnue podemos detectar dos fallos significativos:

❌ Hay páginas específicas en disallow – Cualquier página que no requiera de indexación es mejor integrarla con la etiqueta no index. Solo recomendamos el bloqueo por robots.txt para directorios y páginas con parámetros específicos.

❌ Directivas duplicadas – Mismo tipo de robots que están varias veces incluidos

·  Sitemap.xml

El sitemap es un archivo en formato estructurado que ayuda a los robots a identificar todas las URL que componen la página web, para que puedan rastrear todo el contenido. Es uno de los factores más importantes a la hora de indexar una web, ya que facilita la labor de los robots a saber cuales son  las URL que debe rastrear.

A menudo es conveniente crear distintos mapas del sitio para cada sección de la web.  En nuestro caso contamos con 3.

Sitemap Sección Agencia SEO

En el sitemap 1 se localizan las páginas correspondientes a la sección de agencia SEO. Se muestran 7 páginas. Aquí puedes acceder a él.

Sitemap Sección Servicios de Agencia

En el sitemap 2 se mencionan las secciones centrales de la página web, servicios en Bilbao y páginas internas como la página nosotros . Hay 8 páginas en el. Échale un vistazo

Sitemap Sección Artículos y Entradas Blog

En el sitemap 3 se encuentran todas las entradas y artículos que componen el blog. A fehca de la publicación de este artículo cuenta con  86  páginas. Míralo.

Muchos de nuestros clientes no cuentan con ningún sitemap en sus páginas web. Por ello, mediante la auditorñia detectamos este tipo de problemas y elaboramos acciones para solucionarlos.

· Control de URLs indexadas

Mediante este control se comprueba el número total de URL que presenta indexadas la página web con el objetivo de tener la certeza de que se muestran en el buscador únicamente páginas con valor para el usuario.

Podemos detectar tipos de página que no deberían encontrarse indexadas [como PDF]  o incluso ver el tipo de textos enriquecidos que presenta cada una de ellas. Lo ideal es generar cierta homogeneidad de textos enriquecidos en todas las URL indexadas.

· Códigos de estado

Los códigos de estado del servidor representan el estado de cada una de las páginas dentro del servidor. Es importante revisar esta información ya que ciertos tipos de códigos de errores pueden penalizar el sitio web de una página. Y también afectarán,inevitablemente,a la experiencia de usuario. Los códigos del servidor se dividen en 4 grupos:

🔹 Códigos 20x – La solicitud se realizó correctamente en el servidor. Sin fallos.

🔹 Códigos 30x – Se tratan de redirecciones. Se cambia la url pero la página existe.

🔹 Códigos 40x – Código de error que indica que la página no existe.

🔹 Códigos 50x – Estos errores se generan cuando hay un problema en el servidor. 

Para cada una de las secciones adjuntamos un excel con todas las páginas que presentan este tipo de errores . Serán fácilmente localizados y subsanados con mayor rápidez.

ver codigos error 404 de una pagina web

· Frecuencia de rastreo

La frecuencia de rastreo mide el número de veces en el que algunos de los robots de Google visitan la página web para ver si se han realizado cambios en ella.  Una frecuencia de rastreo baja indica que la página web apenas varía el contenido, por lo que Google no considera que sea una página web actual y cualquier tipo de cambio que desees implementar tardará semanas o incluso meses en indexarse.

Mientras que una frecuencia de rastreo alta es considerado una buena métrica.

· Contenido mixto http y https

Seguramente te hayas encontrado con la típica advertencia de seguridad  «Sitio web no seguro» 🚫  antes de entrar a una página web.

Este tipo de mensajes son generados cuando el dominio en cuestión cuenta con certificado SSL [https] pero muestra el contenido con http. Es decir, los contenidos [páginas de la web] no pasan a través del certificado SSL ni por el protocolo https.

Este hecho hace más vulnerable tu web pero, sobre todo, un porcentaje de rebote altísimo. Los usuarios no accederán a tu página.

· Correcta versión preferida – Con www o sin ellos.

Es extremadamente importante que exista un único dominio que aglutine toda la autoridad del sitio web.

Si no generamos una redirección correcta desde la versión www hacia la que no tiene www perderemos autoridad y generaremos contenidos duplicados ❌.

· Cadenas de redirecciones

Se trata de grupos de redirecciones que se van acumulando. En esta sección estudiamos a fondo si existen este tipo de códigos 30x de forma masiva.

Por ejemplo: una página que redirige a otra que a su vez está redirigida hacia otra. Este tipo de prácticas tienen diversos efectos negativos:

Empeora el rendimiento de la web. 

❌ Dificulta el rastreo de los robots de Google.

 

Estructura de la web

Esta sección se encuentra orientada a comprobar aspectos clave del SEO On Page como pueden ser el estado de la arquitectura web, los niveles de profundidad  [aquí te explico qué son los niveles de profundidad web] así como el interlinking de la página. Supone una de las partes más importantes de una página y también se encuentra incluida por el mismo precio de una auditoría SEO.

· Arquitectura web

Una buena arquitectura web permite una indexación completa por parte de Google y facilita la clasificación temática de la página..

Además, es una forma gráfica de entender cómo de lejanas se encuentran algunas páginas desde la home y el camino que debe recorren un usuario de tu web para alcanzarlas.

ejemplo gráfico de la arquitectura web de una página

 

En nuestra caso observamos cómo la página web  se encuentra estructurada en los siguientes pilares:

  • Agencia SEO
  • Portfolio
  • Marketing online
  • Diseño gráfico
  • Blog
  • Otros
  • Diseño Web
  • Author
  • 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.

 

Dentro de ellas se sitúan todos los cluster de contenidos pertenecientes a dichas categorías. 💡  Sería recomendable eliminar las páginas de fecha así como el Author. No aportarn ningún tipo de información y dificultan la indexación de otras páginas del sitio.

· Profundidad de rastreo

La profundidad del rastreo hace referencia a la cantidad de clicks que hay que realizar para alcanzar una página partiendo de la página de inicio [home]. En nuestro caso  https://www.dosmedia.com/ .

Las páginas a más de 3 clicks  de distancia de la página de inicio empiezan a ser difícilmente rastreables para los robots de Google [lo hacen con menor frecuencia], y esto provoca que sea más complicado que alcancen buenas posiciones en el buscador.

Esta sería su representación gráfica.

 

Gráfica con los niveles de clic de esta página web

 

En nuestro caso personal  observamos que la estructura interna de la web tiene secciones demasiado profundas. Con hasta 5 clics desde la página de inicio.

relación con el total de paginas y su nivel de profundidad web

La mayor parte de las páginas (el 41%) se sitúa a 4 clicks de la página de inicio.

Debemos revisar el interlinking de la página prestando atención a las URL más relevantes y mejorando su enlazado. La idea es que no pierdan autoridad y que el menor número posible de página se encuentren a más de 3 clics de la página de inicio.

 

 

 

· Enlazado interno

El enlazado interno hace referencia al número de enlaces que tiene una página dentro de la propia página web.

Este dato es importante para Google, ya que le indica cuales son las páginas más importante y la temática predominante de la web. Cuanto mayor sea el número de enlaces internos que recibe una página, mayor importancia adquiere esa página, tanto para el SEO como para la experiencia de usuario.

 

trabla excel con el enlazado interno de ejemplo

 

En este caso, se observa que las páginas con un mayor número de enlaces internos son  la página de inicio y las secciones que aparecen en la página de inicio, que corresponde a las páginas contenidas en el menú superior. Totalmente lógico.

Sin embargo, existen numerosos enlaces internos a páginas marcadas con la etiqueta no index [es decir, que no queremos que sean indexadas].

💡 En la medida de lo posible, y siempre que no genere un impacto negativo en la experiencia de usuario, conviene reducir el número de enlaces a estas URL  noindex. Y aumentar el número de enlaces hacia  las páginas que tienen intención de generar conversión.

· URLs amigables

Las urls de las todas y cada uno de las páginas de tu web deben ser fáciles de recordar e incluir la palabra clave a posicionar. De esta forma reforzamos la keyword y temática del contenido y ayudamos a los buscadores a clasificar nuestos textos.

Presta atención a los siguientes hechos que pueden arruinar tu URLs:

🚫  URLs con carácteres no ASCII Código de carácteres basado en el alfabeto latino. En la práctica, no incluyas acentos ni eñes.

🚫 URLs con guión bajo – Es recomendable utilizar únicamente el guión medio.

🚫 URLs con mayúsculas – Existen servidores «case sensitive» que diferencian entre mayúscula y minúscula, pudiendo provocar errores 404.

· URLs espejo

Las denominadas URL espejo son aquellas en las que se incluye, o se excluye, la barra final. Por ejemplo:

🔹 https://www.dosmedia.com

🔹  https://www.dosmedia.com/

En teoría debería redirigir la segunda URL hacia la primera, pero si el servidor no lo hace de forma automática, se crean este tipo de duplicidades.

· Páginas huérfanas

Las páginas huérfanas son  páginas que carecen de cualquier tipo de enlace interno. Provocan una gran pérdida de link juice, lo que afecta al posicionamiento general de la web en Google.

 

Etiquetas SEO y encabezados

Está área está destinada a optimizar los textos y el CTR de la página web en cuestión. Todo aspecto suma cuando se trata de escalar posiciones en el buscador más competido del mundo.

· CTR

El CTR [Click Through Rate] es el ratio de clicks obtenidos desde los resultados de búsqueda de Google.

Se obtiene tras dividir el número de veces en el que es mostrada esa URL en las SERP [impresiones] entre el número total de clicks  que recibe. El CTR en google es uno de los factores más importantes de cara al posicionamiento web. Recuerda que ,cuanto mayor sea tu CTR, más adecuada será considerada tu página para responder a ese término de búsqueda concreto.

comprueba el nivel de ctr de cada url

Este es el CTR de las principales palabras clave posicionadas por esta página web.

Para la mejora del CTR es necesario llevar a cabo estrategias que hagan más atractivo y visual el contenido que se muestra en Google. De forma que incite a hacer clic en el enlace de la página. Aumentar la tasa de clics puede suponer aumentar tus ingresos en gran medida. Quizás descubras que el precio de auditoría SEO no es caro y queda amortizado en poco tiempo y es

· Titles

Los metatitulos son datos estructurados que se muestran en las pestañas de los navegadores y componen el título de la página a mostrar en los resultados de Google. Es importante tenerlos bien configurados debido a que son los primeros encargados de indicar a Google y a tus usuarios las palabras clave a posicionar y  temática de la página.

Problemas más frecuentes en los metatitulos:

Metatítulos duplicados – No es aconsejable utilizar el mismo metatítulo para varias páginas. Es mejor aportar información específica y distinta sobre cuál es la temática de la página.

Metatítulos excesivamente largos – El tamaño de los metatítulos debe de estar comprendido entre los 50  y 70  caracteres. Si nos  excedemos en el tamaño, Google no podrá mostrarlo completamente y se cortará mostrando puntos suspensivos.

Metatítulos excesivamente cortos – Un metatítulo por debajo de los 50 caracteres aporta poca información  y no incita a entrar en la página web.

 

· Meta descripciones

Las metadescripciones son  extractos del contenido de la web que se muestran como resumen de la página en los resultados de búsqueda. Es otro de los factores importantes para el posicionamiento, ya que le ayuda a google a saber sobre qué trata la página.

Vigila estos apartados.

▷ Páginas sin metadescripciones 

No es para nada recomendable que existan páginas sin una metadescripción. Este hecho tendrá una penalización en el posicionamiento de dicha página.

Número de metadescripciones

Es posible que se hayan generado más de una metadescripción para una misma URL [debido al uso de algún plugin], comprueba que no sea así.

▷ Tamaño de las metadescripciones 

El tamaño máximo recomendado por Google es de 156 caracteres. Todo lo que exceda dicha cantidad será mostrado con puntos suspensivos en las SERP y penalizará el CTR.

tabla gráfica con las metadescripciones que exceden 156 caracteres

En una auditoría seo integral  analizamos todas las URL que presentan este tipo de metadescripcioens demasiado extensas.

 

· Keywords

Las meta keywords son una etiqueta que antaño usaba Google para permitir a los creadores de contenidos introducir de forma manual las palabras clave de las páginas.

Sin embargo desde hace varios años, Google ha descartado esta método como forma para obtener la temática de una web. Por este motivo, es necesario comprobar que no existen ningún tipo de estas etiquetas HTML.

· Encabezados

Es necesario comprobar la estructura de encabezados de todas las páginas del sitio. La optimización de este simple parámetro puedo mejorar mucho la visibilidad general de una página web.[ Aquí profundizamos en la jerarquía de una web y las etiquetas HTML]

 H1 – El título H1 es el encabezado principal de la página web. En él se resume  la temática y el contenido de esa página  Debe existir sólo uno en toda la página y que este  incluya la palabra clave más importante.

 H2 – Los encabezados H2 son  complementos al H1 y ayudan a especificar y acotar los temas que se hablan en las distintas secciones que le siguen. Es recomendable que haya como mínimo 2 por página.

 H3 –  Suelen ser empleados para añadir información concreta o pequeñas aclaraciones. Mínimo 1 por página.

· Imágenes

En cuanto al análisis de las imágenes de una web existen diversos parámetros que deben ser controlados. Si quieres más información al respecto, échale un vistazo a esta guía sobre tratamiento de imágenes web.

Tamaño de las imágenes 

El uso  de imágenes en un tamaño adecuado nos  asegura que la página web va a cargar de forma rápida. Añadiendo imágenes en una resolución mucho mayor a la que se muestra en la página web, hace la web más pesada y el usuario necesita primero cargar la imágen completa antes de que se muestre, lo que perjudica la experiencia de usuario.

Etiquetas ALT 

El ALT es un atributo que se encuentra únicamente en las imágenes, que se muestra únicamente si ha ocurrido un fallo al cargar la imagen. Ayuda a Google saber cual es el contexto de la imagen, lo que se convierte también en otro factor al posicionamiento y a que google entienda mejor sobre qué trata la página.

Enlaces a imágenes sin ALT 

tabla con url de imagenes enlazadas sin alt

Es realmente importante detectar qué fotografías concretas no tienen esta etiqueta alt o presentan un tamaño sobre dimensionado y actuar ,de forma individualizada en ellas.

· Marcados Schema

Los schemas son  datos estructurados que ayudan a los buscadores y usuarios a entender mejor el contenido de la página web y permiten a google mostrar los resultados de forma más intuitiva. Todos los schemas se basan en el estándar de schema.org. Es importante generar estos datos estructurados para mejorar el CTR en Google y mejorar la visibilidad.

En esta completa guía sobre qué son los textos enriquecidos o rich snippets profundizamos a fondo en este tipo de datos estructurados.

tabla gráfica con las url que presentan errores schema.org

Como puedes ver, en este ejemplo gráfico se han incluido todas las páginas que presentan una estructura schema de producto con errores. La solución pasa por ir directamente a cada una de estas URL y modificar los metadatos schema de la página.

 

Auditoría de Contenidos

El objetivo es detectar posibles puntos de mejora en la optimización del texto de una página web.  En esta guía copleta sobre optimización del contenido web  profundizamos en diversas estrategias útiles para este fin. Así como te mostramos algunas herramientas para que puedas hacerlo tú mismo.

· Contenido Duplicado

Se dice que existe un contenido duplicado en una web cuando 2 o más páginas de la misma presentan un  contenido idéntico. El problema se encuentra en el momento en el que Google indexa este contenido.

Si 2 páginas son  idénticas, el buscador no sabe cual situar por encima de la otra, lo que dificulta que las páginas duplicadas tengan una buena posición. Puden existir dos tipos de contenido duplicado:

  • Interno
  • Externo 

· Canibalizaciones SEO

Existen las denominadas «canibalizaciones» cuando 2 o más páginas, a pesar de tener contenidos diferentes, posicionan por la misma palabra clave. Este problema suele surgir cuando hay varias páginas hablando de una misma temática y no se ha realizado una auditoría correcta de los contenidos.

Por este motivo, es fundamental contratar un auditoría SEO profesional que te ayude en este tipo de casos tan frecuentes en ecommerce y tiendas online.

El problema de las canibalizaciones es que las propias páginas del dominio compiten por idénticas palabras claves. Esto origina una pérdida de autoridad en ambas páginas,que posicionarán peor en los resultados de Google.

tabla con las canibalizaciones seo de nuestra web

 

En este ejemplo puedes comprobar cómo queda reflejado de forma gráfica una canibalización SEO. Dos URL distintas compitiendo por una misma palabra clave.

💡 Para mejorarlo es recomendable revisar los contenidos de ambas páginas e introducir con mayor frecuencia la palabra clave objetivo. De esta forma el buscador no tendrá ningún tipo de dudas respecto de para qué palabra clave pretende posicionar ese texto.

· Thin Content

En este otro artículo explicamos qué es el thin content y cómo puedes evitarlo. Así que no nos detendremos demasiado en este punto.

Cualquier auditoría SEO profesional debe analizar este tipo de errores en el contenido que tantas posiciones en Google pueden hacer perder.

tabla con urls que presentan thin content

En nuestro ejemplo observamos una lista de URLs en las que Google detecta un contenido pobre. Por distintos motivos.

💡 La solución pasa por rehacer el contenido de forma más detallada y extensa sobre la temática del mismo, buscar las palabras claves nuevas que posicionar y reindexar de nuevo en Google la «nueva página» para que el robot pase y lea todo el nuevo contenido generado.

· Ratio Texto HTML

El ratio entre el texto de la página web y el HTML es un problema que tiene la misma naturaleza que el  thin content.  Se produce cuando las páginas carecen de una cantidad razonable de texto  y finalmente acaban teniendo más código etiquetas HTML que contenido propiamente dicho❌.

Esto es un factor de calidad que Google tiene en cuenta para considerar si un contenido es de calidad o no.

· Oportunidad de Palabras clave

Mediante esta búsqueda de nuevas palabras clave se pretende aumentar el número de palabras claves por las que tu web pueda aparecer posicionada. Esto es llevado a cabo analizando las palabras clave posicionadas por tu competencia [misma temática] y que ellos sí están posicionando y tú no.

También se encuentra incluido del precio de una Auditoría SEO integral realizada por nosotros.

Analítica

La sección de analítica es fundamental para entender las métricas de visitantes del sitio y su comportamiento en el mismo. Así como para entender cuál es la visión de Google sobre nuestro sitio web.

Una de las herramientas creadas por el propio buscador para este fin es Google Search Console. Bajo este nombre se esconde la herramienta que nos permite realizar y comprobar las diversas funciones e interacciones entre la página web y el robot de Google.

Es fundamental tener una correcta configuración de la herramienta para tener indexadas todas las páginas relevantes de Google.

· Acciones manuales: Penalizaciones 

Las acciones manuales son  procedimientos que inicia Google cuando detecta que algunas páginas o elementos no cumplen con  los estándares de calidad y de términos y condiciones de Google. También puede saltar las acciones manuales el hecho de tener una página web hackeada o con  malware que perjudique a los visitantes 😱

Mediante esta auditoría comprobamos que no existan penalizaciones en el sitio que puedan estar mermando el posicionamiento web del mismo.

· Errores detectados en GSC

La lista de errores que pueden aparecer en Google Search Console es bastante amplia. A continuación puedes ver los errores que debemos mejorar en este sitio. Dependiendo de tu página, GSC arrojará uno u otro tipo de ellos.

URLs lentas 

Está relacionada con  el rendimiento de la web. Se han detectado varias urls lentas. Este punto se abordará con  más detalle en el apartado de rendimiento de esta auditoría.

Para corregir este hecho, se recomienda realizar optimizaciones de carga de la web para solucionar estos problemas que aparecen en Google Search Console.

Datos estructurados FAQ

El dato estructurado FAQ carece del elemento “main entity” y, por ende, no se muestra en los resultados de búsqueda. Recomendamos o bien eliminar este dato estructurado o añadir el elemento “main entity” para que aparezca en los resultados.

Datos estructurados Productos 

Los errores en los datos de productos corresponden a que les falta el elemento “name” a varios de ellos. El campo “aggregateRating” tampoco se presenta en esta. Ya pudimos detectarlos en la sección de marcado de datos Schema.org.

· Usabilidad móvil. Mobile-First Index

La mayoría de búsquedas en Google son realizadas desde dispositivos móviles. Y por esta razón, el buscador ha dado preferencia de rastreo a la versión web de las páginas web.

En la actualidad, el diseño mostrado en dispositivos móviles debe ser adecuado al tamaño de pantalla más reducido para garantizar un correcto posicionamiento de tu web para móviles.

Por el mismo precio de la auditoría SEO, se  analiza el comportamiento de la versión mobile de tu sitio online y son propuestas una serie de mejoras.

· Correcta configuración de analytics

Análisis de la configuración de la herramienta Google Analytics. Con un correcto funcionamiento de Analytics podemos tener la certeza de que el tráfico queda registrado de forma correcta y que estamos obteniendo datos fiables del rendimiento de la web.

· KPI

Keyword Perfomance Indicator  es la variable empleada en estrategias de marketing online para poder contabilizar las conversiones u objetivos concretos a alcanzar con la implementación de una nueva estrategia.

Por ejemplo, para nuestro sitio web, esto son algunos de los KPI marcados en Analytics.

– Hacer click en el banner de consultoría SEO.

– Dar click en el botones que llevan a la página de contacto.

– Número de clicks en enlace de distribuidores del pie de página.

– Click formulario enviado desde la web.

–  Aumentar número de clicks en el teléfono.

· CTAs

Los denominados CTA o Call To Action son elementos visibles en la página web cuya misión es la de generar una mayor interacción con la página web [como podría ser un mayor aumento de clics].

Dentro de esta categoría se encuentran incluidos elementos como números de teléfono, botones de venta y solicitud de más información o elementos que enlazan a una página de venta/adquisición de datos.

En la optimización de estos recursos es donde te alegrarás de hacer pagado el precio de una auditoría SEO completa. Notarás un incremento considerable en los ingresos.

Y estos son algunos de los CTA presentes en nuestra página web:

Cabeceras de las secciones principales

CTA presente en la cabecera web

 

Dentro del contenido de las secciones principales

cta presente en todas las secciones principales de la web

 

En todas las páginas

CTA presente en todos los pie de página

 

Después de los comentarios en las entradas

cta presente despues de los comentarios de cada entrada

 

WPO

Esta sección de la auditoría se encuentra destinada a estudiar con detalle el WPO [Web Performance Optimization]  del sitio web.  Y dentro de este acrónimo se integran todas las áreas encargadas de optimizar al máximo un sitio web para que cargue lo más rápido posible. Ya sabes que este factor es crucial para un buen posicionamiento en el buscador de Google.

Por esta razón, vigila los siguientes puntos claves de la optimización del rendimiento web:

· Velocidad de Carga

🔹 Puntuación Pagespeed Móvil

 

Puntuación obtenida en page speed

 

🔹 Pagespeed Ordenador

puntuacion obtenida para la version de escritorio.

🔹Problemas de Rendimiento

Además de la puntuación,  Pagespeed muestra un listado de problemas que se han encontrado y que pueden afectar al rendimiento y la carga de la página web.

 Estas serían algunas de las soluciones propuestas para mejorar la velocidad de carga tanto en mobile como en desktop.

    •  Cargar previamente las solicitudes clave. ✔️
    •  Quitar los recursos JavaScript que no se usen. ✔️
    •  Asegurarnos de que el texto permanece visible mientras se carga la fuente web. ✔️
    •  Evitar document.write().✔️
    •  Publicar recursos estáticos con  una política de caché eficaz.✔️
    •  Evitar un tamaño excesivo de DOM. ✔️

· Análisis del servidor

🔹Puntuación Gtmetrix

puntuación obtenido en gtmetrix

Con esta herramienta podemos comprobar los siguientes parámetros. Y en función de los datos obtenidos, corregir errores que mejoren el funcionamiento del servidor.

– Carga inicial del servidoR

– Compresión GZIP

– Soporte de HTTP/2

– Versión de PHP

– Certificados SSL

– Optimizadores de carga

– Soluciones de caché

– Uso de CDN

– Lazy Load [Carga diferida]

 

SEO Local

El SEO Local es un apartado dentro del posicionamiento web que se centra en mejorar el ránking de una web para búsquedas realizadas dentro de un determinado espacio geográfico. Suele utilizarse para referirse a la mejora en el posicionamiento de una web para palabras que incluyan localidades o territorios determinados. Si quieres aprender a mejorar este aspecto te dejo la mejor guía sobre SEO Local.

Por ejemplo: Panadería Madrid centro. 

Hoy en día resulta fundamental para negocios físicos que quieran mejorar su visibilidad en la web y atraer clientes extranjeros a sus negocios. Estos son los aspecto a tratar en la sección SEO Local:

· Auditoria ficha GMB

ficha google my business de dosmedia agencia de marketing

Google My Business es un servicio gratuito de Google que permite crear una ficha informativa de un establecimiento o empresa así como su localización geográfica en Google Maps. En dicha fichan pueden ser incluidos otros datos relevantes como una presentación del negocio,fotografías del establecimiento, teléfono de contando y opiniones de otros usuarios.

Algunos de los parámetros analizados son:

  • Título es correcto
  • Fotos del negocio y miembros del equipo y la empresa
  • Reseñas sin responder
  • Embebido en google maps en footer
  • Correcta implementación de las categorías de negocio.
  • Descripción del negocio correcta

·  NAP y citaciones

Una cita es una referencia en línea del nombre de tu negocio, dirección y número telefónico (NAP por sus siglas en inglés)

Autoridad del Proyecto

Se trata  de la última sección de la auditoría SEO y una de las más importantes. Orientada a medir cómo de importante a ojos de Google es una web en comparación  con respecto al resto de competidores del mismo sector.

· Perfil de enlaces

La autoridad de una página web se mide sobretodo por el número y la calidad de los enlaces que recibe de otras páginas.

Un enlace externo entrega autoridad de nuestra propia página hacia otra. Por este motivo,dependiendo del número de enlaces externos que estén presentes en una misma página, esta entregarás más o menos autoridad.

Número de enlaces externos y dominios a los que apunta

gráfica mostrando el perfil de enlaces de una pagina web

  Se ha registrado actualmente 4624 enlaces provenientes de 157 dominios.

 

Extensión de dominios a los que apunta los enlaces externos

  clasificacion grafica de los enlaces externos de la web

Entre las distintas extensiones encontramos que no existen enlaces a webs gubernamentales ni de entidades educativas.

 

Etiqueta HTML de los enlaces totales de la web

etiquetas-html-enlaces-externos

 

 

Conclusión Final – ¿Precio caro o barato?

Se trata de uno de los puntos más controvertidos al que enfrenta cualquier tipo de negocio que ofrece un servicio para sus clientes. Somos conscientes de ello y queremos ponerte un pequeño ejemplo para que entiendas la potencia de este tipo de estrategias SEO.

Analizaremos el factor precio  desde un punto de vista de la inversión realizada versus la posible rentabilidad obtenida. Creemos que es más lógico.

Supongamos que el precio de una auditoría SEO es de 400€.

El resultado de la misma arroja 15 problemas  y 4  oportunidades de mejora para aumentar tu visibilidad web y visitas en un 30%.  Para abordarlo, requeriría de un servicio integral de SEO de unos 350 euros al mes.

Hablamos de unos 4600€ IVA incluido al año. En este momento quizás puedas pensar que es caro.

Ahora quiero que te fijes en lo siguiente. Con esta estrategia , la conversión de tu página web puede aumentar [a igual número de visitas, mayores ingresos]  en un 10%, por ejemplo.

Utilizaré cifras conservadoras, puesto que para sitios web que no han sido trabajados, las ganancias potenciales pueden ser mucho mayores.

Pero además, con una implementación adecuada, en unos meses es posible ganar entre un 15 y un 30% de tráfico web, aproximadamente. No existen milagros, pero es muy posible que tu número de clientes potenciales aumente de forma significativa.

Con estas variables,  cualquier empresa que facture pocos miles de euros al mes y decide invertir en visibilidad online tendrá un ROI [Retorno de la Inversión] positivo. Ese es nuestro último objetivo, ayudarte a ganar más dinero.

Y así lo han podido comprobar todos nuestros clientes. 

 

Y tú, ¿ piensas que el precio de una Auditoría SEO es caro o barato? Déjanos tu opinión en los comentarios 😀

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!