fbpx

Aspectos a tener en cuenta a la hora de contratar con una agencia de marketing

contratar una agencia de marketing online

Contents

Casos de éxito de clientes

Es importante que la agencia te muestre casos de éxito de trabajos realizados para clientes, sobretodo fíjate si han tenido éxito en campañas para clientes similares a tu negocio, a favor de las agencias decir que no siempre es fácil sacar una foto fija de estadísticas de visitas y ventas de un cliente, varía mucho en el tiempo, incluso el día que quieras comprobar esos datos con algunas herramientas pueden no corresponderse por muchos motivos, como que el cliente haya dejado el servicio, cambiado de agencia, tomado acciones por su cuenta y riesgo, etc.

También es una buena señal que haya trabajado con clientes de marcas reconocidas, no quiere decir que se haga mejor trabajo ni que sepan más que una que lo hace con clientes pequeños, pero si indica por un lado que empresas grandes han confiado de esa agencia, y por otro lado que esa agencia sabe trabajar al nivel de exigencia de las empresas grandes.

Que la propia agencia sea un caso de éxito

¿Verdad que no contratarías a un entrenador personal o nutricionista con claro sobrepeso? Pues a la hora de contratar una agencia de marketing digital lo mismo, si son expertos en Marketing Online que lo demuestren con ellos mismos, aquí no sirve en casa del herrero cuchillo de palo.

  • ¿Quieres contratar un diseño o rediseño web? mira que tal es su propia web o su portafolio, ¿te gusta su estilo?
  • ¿Quieres que se encarguen de gestionar tus redes sociales? echa un ojo a como gestionan sus propias redes sociales.
  • ¿Quieres contratar SEO? mira si encuentras a la agencia en Google por términos relacionados con el sector, diseño web + tu  ciudad, seo + tu ciudad, etc

Experiencia y solvencia

¿Sabes cuántos años de experiencia tiene la agencia? Es un factor importante, no quiere decir que una empresa recién creada no tenga los mismos o mejores conocimientos, pero una agencia con muchos años de experiencia se ha enfrentado posiblemente a muchos más clientes con muchas más casuísticas, resoluciones de problemas, readaptaciones de procesos y de negocio, en definitiva ha sido capaz de sobrevivir más años que no es poco. Igualmente con la solvencia, por norma general gracias a la cartera de clientes y referencias conseguida a lo largo de los años tiene más posibilidades de no cerrar de un día para otro una agencia con años de experiencia que una recién creada.

¿Cómo saber cuántos años tiene la agencia? Muy fácil, si lleva años en el mercado lo va a destacar como hecho diferencial.

Relación calidad – precio

No vamos a negar que es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir una agencia u otra, pero… ¿Realmente sabemos distinguir lo barato de lo caro? La de veces que descartamos entre varias opciones la «cara» sin tener en cuenta todo lo que ofrece por ese precio siendo al final la opción más barata en realidad.

Un ejemplo claro es cuando vamos a un restaurante de lujo y salimos con la sensación de «que bien se come aquí», claro pagando lo que pagas es fácil comer bien, el mérito es comer muy bien por 10€.

Al contratar con una agencia de marketing pasa exactamente lo mismo, no siempre el servicio más caro es el más rentable ni el más barato lo vale, incluso a la larga puede ser el más caro.

La clave esta encontrar un buen servicio calidad-precio, ¿Cómo se cuál es un buen precio?

  • Para diseño web debería ser a partir de 1000€: ten en cuenta que un buen servicio no es solo crear la web, hay que cotizar las horas de gestión con el cliente, esquema previo, estudio de keywords y arquitectura, llamadas a la acción, orientación a la conversión, aprobación, llamadas, mails, seguimiento, orientación, formación, etc. ¿Se puede hacer una web por 300€? claro que si, pero es un lo hago a mi modo con una plantilla, te la entrego y te las apañas. Es como tener un bonito pisapapeles online.
  • Para un servicio SEO «útil» debería ser a partir de 400€ mensuales: La buena formación SEO es bastante cara, no hablemos de las mejores herramientas, no bajan de 200€ al mes cada una, más el tiempo que hay que emplear a diario para estar a la última en actualizaciones, nuevas técnicas y updates de Google. Más empleados con perfiles técnicos difíciles de encontrar. ¿Se puede hacer SEO por 50€ al mes? se puede, pero necesitarás 4 años para empezar a ver resultados (si los llegas a ver) Con una inversión de 400-600 es factible que empieces a ver resultados a partir del 6º mes y que empieces a rentabilizar a partir del año. El SEO es una inversión a largo plazo, pero de las más rentables que puedes hacer para tu negocio.

Quienes somos

Nunca esta de más poner cara a los empleados de una agencia, gente con la que vas a trabajar y contactar, que aspecto tienen, cuántos son, si tienen redes sociales, su perfil en Linkedin, cuál es su cargo, etc. Además esta sección es interesante para conocer un poquito la historia de la agencia y si esta alineada con tus valores.

Sospecha de las agencias que no tienen sección de quienes somos, no puedes ver fotos o las fotos son de banco de imágenes descaradamente.

Recursos humanos

Es algo muy complicado de ver para alguien externo a la agencia pero muy importante a la hora de desarrollar tu trabajo, no se van a involucrar del mismo modo en tu proyecto personas en un buen ambiente de trabajo con trabajadores en buenas condiciones laborales que un ejercito de becarios o falsos autónomos mal pagados deseando irse de la agencia.

Medios de contacto

No siempre cuantos más medios de contacto mejor, y lo mismo con la disponibilidad horaria. Normalmente la disponibilidad horaria 24 horas cualquier día de la semana y por vías tipo whatsapp o teléfono denotan demasiado tiempo libre o bien falta de planificación. Una agencia profesional no va a permitir soporte vía whatsapp o telefónica a cualquier hora del día, también va a priorizar el uso de mail para atender dudas antes del teléfono para que toda conversación sea revisable a posteriori por parte de la agencia y del cliente. Incluso una agencia con una buena planificación instará a agendar una llamada para asignar en el calendario, responsable y prepararla previamente antes de atender cualquier duda en cualquier momento.

Autónomo vs Agencia

La parte buena de contratar con un autónomo o freelance es la cercanía y disponibilidad que te da, también posiblemente un precio más económico, pero no nos engañemos, un autónomo tiene un tope de clientes y de horas al mes, será genial cuando solo tenga un pequeño puñado de clientes y tu seas uno de ellos, pero no cuando tu seas su primer cliente o cuando seas su último cliente y se empiece a saturar. Al final un autónomo es una fase prematura de una agencia. (Quien escribe este artículo paso por esa fase y sabe de que habla.)

Ventajas de trabajar con un autónomo vs contratar una agencia.

  • Trato más cercano
  • Mayor atención horaria (aún a su pesar)
  • Habitualmente precio más económico

Desventajas de contratar con un autónomo vs contratar una agencia.

  • Dependes de una persona, con sus particularidades y forma de ser, sus vacaciones, sus enfermedades, etc.
  • Tienes mayor incertidumbre, autónomos que prueban y lo dejan, que acaban dejándolo y trabajando para un tercero.
  • Mayor inconveniente para reuniones presenciales.
  • Habitualmente carecen de recursos para buenas herramientas y parte de su trabajo acabará delegado en terceros.

Reseñas y opiniones

Echa un vistazo a las reseñas y opiniones no solo de su web, que normalmente serán las «destacadas» sino a las reseñas de su ficha de Google My Business. También es importante no solo tener opiniones buenas, sino como la agencia responde a las opiniones y lo que es más importante, como responde a las opiniones malas si las hubiese, eso te da una idea del talante de la agencia y como actúa frente a problemas.

Técnicas de venta

Ahora dime, tienes interés en una agencia que te ayude con el Marketing Online de tu negocio, así que respóndete a las siguientes preguntas:

¿Como te has interesado por esa agencia? ¿Te ha llamado un comercial directamente? ¿Te han abordado en tu local? ¿Te han enviado un mail sin tu consentimiento? ¿O la has encontrado en Google o en redes sociales o en publicidad online? Creo que respondiendo a estas preguntas lo digo todo ¿Verdad?

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!