fbpx

Penalizaciones de Google: Qué son y cómo evitarlas

penalizaciones de google: cómo saber si las estas sufriendo

Espero que no hayas entrado aquí debido a que tienes sospechas de que tu sitio web ha podido sufrir una de las temidas penalizaciones de Google. De corazón. ❤️

No obstante, si desgraciadamente ese es tu caso, no te preocupes,todos los problemas pueden tener solución. Por otra parte, si simplemente estás buscando expandir tus conocimientos SEO, bienvenido, ponte cómodo.

En este artículo aprenderás qué es una penalización de Google [Google penalty] ,qué tipos de penalizaciones Google existen y cómo evitarla, para no tener que experimentar momentos de incertidumbre con tu negocio digital. ¡Comenzamos! 👇

 

Contents

¿Qué es son las penalizaciones de Google?

Las penalizaciones Google [Google Penalties en idioma inglés] son acciones punitivas llevadas a cabo por Google contra sitios web que han incumplido y violado las indicaciones aportadas por el buscador.

Básicamente, como cuando tu madre te castigaba por no ordenar tu habitación. La única diferencia es que, en este caso, lo que violas no es el régimen interno de tu casa, sino las Google Webmaster Guidelines. El castigo también es otro, Google no da «zapatillazos»,tampoco 😂.

Dejando las bromas a un lado, este tipo de penalizaciones de Google pueden presentar presentar una  naturaleza distinta y tener un diferente grado de impacto en los sitios web castigados.  Veámoslo con más detalle.

Tipos de penalizaciones de Google

Las sanciones del buscador pueden atacar a elementos concretos de una web ,como una URL concreta, o a todo el dominio. El proceso estándar es el denominado «Delisting» o desclasifiación de tu página en el buscador. Además, también es posible distinguir entre penalizaciones fruto del cambio de las «normas del juego» de Google [modificación del algoritmo] o penalización de tipo manual.

Penalización por palabra clave

En este tipo de sanciones de Google, son castigadas una o varias palabras clave concretas de un dominio. Estas perderán lugares en los ránking del buscador, sin perjudicar a otras keywords del mismo sitio online.

Por ejemplo, aquí puedes consultar la gráfica de posicionamiento de una palabra clave que ha sido penalizada. Se trata de «prepaid vergleich» que ses, al mismo tiempo, de la KW principal del dominio www.prepaid-vergleich.de.

penalizaciones de google a nivel de palabra clave

Como puedes ver, en un período de menos de 6 meses ha caído más de 50 posiciones en las SERP de Google. Este es un síntoma de penalización «de manual» por palabra clave.

Si detectas este tipo de bajadas bruscas, contacta inmediatamente con profesionales del SEO y posicionamiento web. Ellos serán los que mejor te podrán asesorar para combatir esa situación.

Penalización por URL o directorio

Las penalizaciones a nivel de URL o directorio afectan a URLs concretas o directorios incluidos en las mismas. 

Por ejemplo, imagina que has llevado a cabo malas prácticas en una URL  asociada a una categoría concreta de tu página web:

www.tudominio.com/animales-exoticos

Esa misma URL concreta y todas aquellas que cuelguen desde esa misma, serán penalizadas.

www.tudominio.com/animales-exoticos/tucán 

❌  www.tudominio.com/animales-exoticos/tigre-de-bengala

Penlaziación por página completa o dominio

Esta es, sin lugar a dudas, la pesadilla de todo webmaster. Una penalización de Google a nivel de página implica que, la mayoría de palabras claves rankeadas por esta,comienzan a perder posiciones y caer en picado. Todas.Al mismo tiempo.

Esto afecta, naturalmente, al tráfico recibido y a la visibilidad web general del dominio. Te muestro un ejemplo.

 

ejemplo de una penalizacion de Google a nivel de página web o dominio

 

Se trata de la página web www.cosasdemujeres.com, quien sufrió en 2019 una fuerte penalización a nivel de dominio. Como puedes comprobar en la foto, todas esas palabras clave se encontraban rankeadas en primera posición y perdieron,al mismo tiempo, más de 100 posiciones, quedando relegadas al más absoluto de los olvidos.

Exclusión del buscador [Delisting]

Es la auténtica tarjeta roja del mundo del SEO. Si te la muestran, te vas del partido, no apareces en el buscador y se acabaron todas tus opciones con ese dominio en Google.  Cuando introduzcan tu sitio aparecerá algo así como esto:

esto es lo que pasa al sufrir un delisting por google

👉 Es necesario mencionar que, esta sanción, es únicamente impuesta a sitios plenamente conocedores de los riesgos que están tomando. Es muy frecuente en sitios que utilizan técnicas Black Hat: clics falsos automáticos de adsense,spin-tax,cloacking,SEO negativo…y un sinfín de trampas online varias.

¿Quién se encarga de las penalizaciones Google?

Anteriormente, hemos visto todos los tipos de penalizaciones que es posible recibir por parte del buscador de Google. Pero todas ellas, pueden tener su origen en dos entidades distintas.

Vienen determinadas por el «brazo ejecutor» de dicha sanción.

Penalización algorítmica

Cuando hablamos de penalizaciones algorítmicas nos estamos refiriendo a las sanciones automáticas a una web por parte del propio algoritmo del buscador. 

Como bien sabes, los algoritmos de búsqueda y posicionamiento son actualizados con cierta regularidad. Este tipo de pequeños cambios son denominados «updates» y son relativamente frecuentes [1 o 2 al mes].

Pero, existen otros cambios o modificaciones más drásticas y que sí que alteran en gran medida las «normas del juego». Son los denominados «core updates».Estos reciben nombres bastante simpáticos,como Google Panda o Google Penguin, y suponen un cambio en las métricas empleadas para determinar qué páginas web aparecen en el Top 10 de Google.

ejemplo de penalizaciones google algoritmicas

 

Esta es la gráfica extraida del Indice de visibilidad de Sistrix para el mismo dominio analizado anteriormente: www.cosasdemujeres.com.

Como se puede apreciar en la propia foto, las dos actualizaciones del algoritmo de Google han penalizado, más aún si cabe, a un dominio que ya se encontraba con una importante caída en su visibilidad web general.

Probablemente, esta página ya hubiese sufrido una sanción manual antes.

Penalización manual

Como su propio nombre indica, las penalizaciones manuales de Google son aquellas llevadas a cabo tras la revisión y valoración de un empleado de la propia compañía. Normalmente, son dos los departamentos encargados de este tipo de tareas:

  • Search Quality
  • Webspam

Este tipo de sanciones son el resultado de un detallado análisis manual en busca de cualquier tipo de violación e incumplimiento de las dichosas directrices para webmasters de Google.

Existen diversas acciones que se encuentran amenazadas por este tipo de sanciones. Estas son las más frecuentes.

▷ Spam producidos por los propios usuarios

Cuando dispones de un sitio web en el que tus propios usuarios realizan conductas de spama, corres el riesgo de sufrir este tipo de sanciones

▷ Texto no visible

Es una técnica Black Hat en la que añades texto no visible para engañar al buscador y que rankee más palabras clave que, en realidad, no aportan ningún valor al usuario .

▷ Keyword Stuffing

Accede al enlace para aprender más sobre esta técnica y cómo evitarla.

▷ Contenido pobre o Thin Content

Tienes un artículo detallado en el que analizamos qué es el thin content y por qué es tan penalizado por Google.

▷ Backlinks hacia tu sitio no naturales

Si recibes muchos enlaces desde páginas web no relacionadas con tu temática, o de temática dudosa, Google interpreta que estos no son anturales y que estás forzando la adquisición de autoridad.

▷ Enlaces salientes no naturales

Tampoco puedes dedicarte a utilizar una página web para enviar enlaces a otras y así posicionar estas últimas. Esta es otra de las técnicas Black Hat más penalizadas por el buscador.

Google Spam Report

Para determinar qué sitios merecen una revisión manual completa, Google se vale, entre otras muchas herramientas,del informe de Spam emitido por los propios usuarios de ese buscador. Es decir, estos pueden denunciar tu sitio online ante Google para que este tome las medidas que considere oportunas.

 

pagina de reporte de spam de google

Haciendo clic en la imagen, podrás denunciar a algún sitio web por alguna de las siguientes prácticas.

💡 De hecho, esta es una de las técnicas más utilizadas para atacar a la competenciaDenuncias falsas al sitio online del contrincante. Aunque no sé si me arrepiento de haberte confesado esta práctica. ¡No la uses!

¿Cómo saber si has sufrido una penalización de Google?

La verdad es que, para imponer y notificar sanciones, Google es muy efectivo. Prácticamente al mismo tiempo que detectes la caída de tráfico en tu herramienta SEO de confianza, ya podrás encontrar la notificación de sanción para tu sitio web.

¿Y dónde? Te podrás preguntar.

Pues bien sencillo, en el portal que tiene Google para comunicarse de forma individualizada con cada webmaster: Google Search Console

comprobar si has recibido penalizacion en tu pagina web

 

Dirígete a tu Google Search Console y comprueba la pestaña Tráfico de Búsqueda -> Acciones Manuales. 

Si existiese alguna notificación en este apartado, sería debido a que has sufrido una penalización manual. Además, también te será indicado el motivo de la sanción. 

📝 Otro tipo de caídas bruscas del tráfico deben ser achacadas a actualizaciones del algoritmo. 

¿Cuánto tiempo duran las penalizaciones de Google?

En cuanto al tiempo de sanción infringido por parte del buscador,debemos volver a realizar otra distinción entre las sanciones de tipo manual y aquellas penalizaciones puramente algoritmicas.

Su duración es radicamente distinta y es conveniente detenernos con más detalle en cada una de ellas.

Tiempo de duración de una penalización manual

Como ya hemos comentado con anterioridad, este tipo de sanciones son llevadas a cabo por empleados reales de Google tras la detección de acciones que van contra la «política de buenas» prácticas del buscador. Como la compra de enlaces en sitios web de venta de backlinks,por ejemplo.

Evidentemente,cabe realizar una valoración más pormenorizada de la naturaleza y motivo de la penalización para poder determinar el plazo de tiempo durante el cuál un sitio online se encontrará penalizado.

📢 En el caso de infracciones de tipo leve que violen alguna Google Webmaster Guideline,pueden ser sancionadas durante 30 días. Una vez concurrido este plazo, y con las indicaciones corregidas, el dominio debería volver,de forma gradual, a la normalidad.

📢 Para infracciones de tipo grave este abanico de tiempo puede ser mucho más largo. Meses e incluso años. Cabe la posibilidad, de hecho conocemos bastantes casos, en los que estas sanciones han durado tanto tiempo, que la mejor solución es abandonar el dominio y realizar una redirección de todo ese contenido a una nueva página web.

Tiempo de duración de una sanción algoritmica

En el caso de penalizaciones de Google llevadas a cabo de forma automática, el nivel de visiblidad web y posicionamiento de un sitio colapsa sin previo aviso y de forma continuada. Una evolución negativa que debes intentar frenar lo antes posible.

Ya te hemos comentado con anterioridad la potencia de la herramienta de Sistrix para determinar la evolución de nivel de relevancia que tiene una página web en el buscador. De forma visual,podrás comprobar qué desarrollo está experimentando tu sitio online.

Además, en este artículo te enseñamos a cómo comprobar la visibilidad de tu proyecto web de forma más detallada.

 

como detectar penalizaciones automaticas google

 

La duración de este tipo de penalizaciones Google no tiene una duración concreta. Es decir, la persona encargada de dicho sitio web debe investigar cuáles pueden ser los motivos de esa caída y tomar todas las medidas que sean necesarias para corregirla.

Por ejemplo, es conocido que en el caso del ·Update de Google Panda·, los factores que más fueron premiados estaban relacionados con el SEO On Page. En este caso, los webmasters sancionados pusieron todo el foco y trabajo en este área concreta para volver a recuperar posiciones en el buscador.

Sin ambargo, Google Penguin arrasó con numerosos sitios web cuyo On Page era inmaculado, pero tenían un perfil de enlaces de dudosa «naturalidad». Para corregir esta caída en la visibilidad, debieron de forma específica el perfil de enlaces y revisar su estrategia global de linkbuilding y enlazado interno.

¿Cómo evitar ser penalizados por Google?

Con esta respuesta nos gustaría concluir este artículo. Es realmente la pregunta del millón y la que tiene una respuesta bastante, bastante, sencilla.

1. Hazle caso a google

 Lee todo el manual con las directrices para webmasters y consulta sus consejos sobre diversas prácticas en el blog para webmasters .Allí comentan todos los updates y buenas prácticas que el propio buscador espera de ti como webmaster 👼.

2. Evita el Black Hat

Somos consciente de que las técnicas de Black Hat pueden resultar muy atractivas en un principio. Pero no las utilizamos, ni recomendamos su uso,debido a que son altamente penalizables y Google, tarde o temprano, siempre las detecta.

Tienen una duración muy reducida en el tiempo que no compensa,en absoluto, todo el trabajo y esfuerzo que requiere su puesta en marcha. Únicamente White Hat SEO de la mejor calidad posible y por profesionales con experiencia en el sector.

 

Aquí concluye el artículo de hoy. Esperamos que hayas podido aprender más sobre las penalizaciones de Google y,como siempre, ya sabes que puedes dejar tus dudas en la caja de comentarios. Estamos encantados de poder responderte 😀.

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!