fbpx

Qué es una keyword y cómo usar las keywords en el SEO [Guía completa]

Keywords para mejorar tu página web

Si estás comenzando en el mundo del Marketing online, probablemente ya te has encontrado este término en más de una ocasión. Pero, ¿qué es una Keyword y, sobre todo,  para qué se utilizan en el ecosistema del posicionamiento web y SEO?

Las palabras clave son una de los recursos de optimización de páginas web para los motores de búsqueda más básicos que existe. De hecho, son las que determinan, en última instancia, cómo quieres que tus usuarios acaben descubriendo tu sitio online.

En este artículo aprenderás qué es una Keyword, cuál es la importancia que tienen las palabras clave en internet, cómo encontrar las mejores para mejorar tus contenidos, así como las mejores herramientas de Keyword Research del mercado. ¡Comenzamos! 👇

Contents

· ¿Qué es una Keyword? 

Una keyword, también conocida como palabra clave, hace referencia al término introducido por el usuario en la caja de búsqueda del propio buscador. Ya sea Google Chrome, Safari, Mozilla u Opera.

Se trata de la palabra o conjunto de palabras para las que el motor de búsqueda debe encontrar una información relevante y devolver los sitios web que considere más útiles para las mismas.

Las Keywords lanzan una «intención de búsqueda», es decir, qué es lo que quiere el usuario encontrar. Y el buscador debe resolverlo mostrando las mejores webs para dicha petición.

En algunas ocasiones, este tipo de búsquedas incluyen más de un sustantivo, por lo que dentro de las Keywords es posible distinguir entre distintos tipos y variedades.

Más adelante las descubrirás.

 

¿Por qué son importantes las Keywords?

El número de búsquedas realizadas en Google por segundo asciende a 40.000. Y tan sólo Google y Bing tienen a fecha de redacción de este artículo unos 5370 millones de sitios web indexados en sus buscadores.

Hemos querido aportarte estos datos para que seas consciente de la magnitud e inmesidad de la web y la relación de tu único sitio online con respecto de la misma.

Entre este gran mar de información, existe un método de clasificación e identificación de tématicas. Y está basado en las palabras clave, por supuesto.

👉 Crear páginas y URLs [qué es una URL] con contenido que incluya las keywords del nicho o temática concreto hará que el algoritmo de Google entienda mejor sobre qué va ese sitio y pueda mostrar tu web al resto de usuarios cuando estos introduzcan en la caja de búsqueda dichas palabras específicas o muy relacionadas.

En Google, la posición que ocupa tu sitio web para una keyword concreta es el dato más relevante y puede marcar una gran diferencia en la facturación de tu negocio.

❌ Piensalo, tú tampoco sueles mirar más de la segunda página de resultado, ¿no?

Por ejemplo:

📝 Imagina que tienes un negocio local en Ponferrada dedicado a la venta de ramos de flores. Tu público objetivo está totalmente determinado. Y las keywords por las que deberás intentar posicionar y generar contenido de calidad serían:

 

«ramo de flores Ponferrada»

«comprar ramo de flores en Ponferrada»

«ramos de flores para novia Poferrada»

 

Imagina la cantidad de ventas que pueden surgir si tu sitio web aparece en primer lugar para esas palabras. Por tanto, ¿empiezas a comprender la importancia de las keywords en el mundo online?

 

· Tipos de keywords

A pesar de que hablamos de palabras, en el mundo del Marketing Online, distinguimos entre tres tipos de keywords distintas. Esta diferenciación surge en base a la longitud de la misma, la intención y la precisión en su contenido.

 

Head o Genérica

Son las keywords más generales, las que disponen de un mayor número de búsquedas y a la vez de mucha competencia.

Si por ejemplo vives en Bilbao y estás pensando en cambiar de vehículo, una palabra clave genérica para lo que estás buscando sería simplemente “Coche”.

👉 ¿Qué ocurre si buscas simplemente la palabra “coche” en Google? No vas a encontrar lo que buscas probablemente. Te aparecerá muchísima información y seguramente no encuentres el vehículo que estabas buscando. Te saldran noticias sobre coches, imágenes, compartir coche… etc.

Sólo los usuarios con muy poca experiencia en buscadores o aquellos que no saben específicamente qué es lo que buscan las usan.

❌ Si posicionamos nuestra web según este tipo de keywords no estamos haciendo muy bien nuestro trabajo, ya que el número de abandonos directos suele ser muy alto y la conversión suele ser muy baja.

 

Middle Tail

Este tipo de búsquedas siguen siendo genéricas pero son un poco más específicas, suelen tener también bastante competencia y un gran volumen de búsquedas, aunque en menor medida que la anterior.

Si nos vamos al ejemplo anterior, una Middle Tail Keyword sería “comprar coche” “coches en Bilbao” “Comprar coche nuevo” “Comprar Renault” “Mercedes en Bilbao”.

👉 Este tipo de keywords suelen ser el resultado de una segunda búsqueda cuando no encontramos lo que buscamos con una keyword genérica. En estas keywords se define perfectamente el objetivo y se van añadiendo palabras para que excluyan otros resultados.

✔️ El ratio de conversión de usuarios que entran en nuestra web por búsqueda orgánica suele ser más alto que el anterior, pero aún no tanto como las long tail keywords.

 

Long Tail

En las Long Tail Keywords es donde se encuentran nuestros consumidores finales y donde están las oportunidades comerciales ya que son búsquedas muy concretas y específicas.

👉 Su volumen de búsquedas es pequeño, pero aquellos que realizan las búsquedas están verdaderamente interesados en el producto o servicio. La competencia en general suele ser más baja.

Volviendo a los ejemplos citados anteriormente sobre la búsqueda de un coche en Bilbao, una Long Tail Keyword sería “Comprar un Mercedes en Bilbao”, “Comprar coche de segunda mano en Bilbao” “Alquiler de vehículo rojo en Bilbao”.

✔️ Como podemos comprobar son mucho más largas que las anteriores. Esta tipología de keywords son en las que verdaderamente debemos centrar nuestra empresa, ya que responde a las preguntas de clientes enfocados e interesados en nuestros productos.

 

· ¿Cómo elegir las mejores palabras clave?

Ya tiene una idea bastante clara sobre qué son las keywords y los distintos tipos que existen. Además, has comprobado la importancia que tienen en el SEO [qué es SEO] de un sitio web. Ahora toca pasar a la acción y elegir las mejores para tu propia página.s.

Este es una de las partes más importantes a la hora de construir una página web. De hecho, la mayoría de novatos priman el diseño y la estética por encima de los contenidos, cuando Google no entiende de «bonito» o «feo» y sí de palabras e intenciones de búsqueda.

Por tanto, si quieres posicionar tu sitio web en las primeras posiciones del buscador. Sigue este proceso de forma exhaustiva.

 

1. Análisis de tu producto o servicio.

Una página web es tan sólo un medio. Ya sea para vender, informar o prestar servicios de algún tipo.

📝 Lo primero que deberás realizar será analizar qué es lo que ofreces. Y puede sonar algo demasiado evidente, pero muchísima gente comienza a crear los textos de su sitio web sin una planificación de este tipo. Y, de nuevo, Google se guía por los textos.

Por tanto, determinar los nombres por los que te gustaría aparecer, así como todos sus sinónimos, variaciones, long tails…etc te va a ayudar a que tus páginas posicionen mucho mejor.

💡 Puedes anotarlas en una simple hoja excel individual. Y este paso estará basado en tu propia intuición y conocimiento del sector.

 

2. Búsqueda de Palabras clave Long Tail

Vayamos al segundo punto más relevante. El de la competencia y el posicionamiento de ciertas keywords.

👉 A todos nos gustaría que nuestra pequeña tienda de electrónica aparenciera en primera posición para «comprar ordenador portátil». Pero esto, al principio, sea una tarea totalmente inútil. Ya que estás compitiendo contra megacompañías como Mediamark, Pc Componenes o El Corte Inglés.

✔️ Por tanto, en la mayoría de sectores que tengan cierta competencia, tu estrategia pasa por comenzar a posicionar muchas long tails y con el paso del tiempo, cuando tu sitio web haya cogido cierta autoridad, intentar posicionar por algunas más genéricas y con mayor número de búsquedas.

Para esto, deberás valerte de herramientas específicas que una vez hayas introducido la keyword genérica, te aporten variaciones long tail de la misma. Más adelante te mostraremos algunas de estas.

 

3. Selección de Keywords

A la hora de seleccionar keywords, debes tener clara su intención de búsqueda. Y aquí distinguimos dos tipos:

  • Keywords Informaciones: Tienen como finalidad la información sobre productos, servicios o lugares.  «Mejores Aspiradoras 2021».
  • Keywords Transacionales: Su finalidad es la venta de servicios o productos. «Comprar aspiradora».

 

Y por otra parte, cuál es tu cliente y dónde está:

  • Posicionamiento Local: Para productos localizados en un sitio o ciudad concreto. «Ramos de flores Ponferrada».
  • Posicionamiento Genérico: Deslocalizada. Para venta online en todo el mundo. «comprar vajilla online»

 

📝 El último gran punto hace referencia al volumen de búsqueda de las keywords. Es decir, cuántas veces se introduce la palabra clave en el buscador al mes. ¿Para qué vas a intentar posicionar palabras clave que nadie busca?

El SEO de palabras clave es una relación entre:

  • Número de búsquedas de una keyword
  • Competencia para esa keyword
  • Recursos económicos para posicionar esa keyword.

 

Mejores herramientas para sacar keywords

Toca pasar a la acción y comenzar a encontrar términos rentables que aporten tráfico y potenciales clientes a tu sitio web.

Y hemos querido dividirlas entre las herramientas que tienen un coste económico y algunas que son gratuitas, con las que podrás comenzar sin una inversión inicial demasiado grande.

En esta guía encontrarás otras herramientas SEO que complementarán tus estrategias de posicionamiento.

 

Sistrix

Herramienta para Keyword Research Sistrix es una herramienta SEO de origen alemán que ofrece, entre otras muchas funcionalidades, datos específicos y detallados sobre las búsquedas que introducen los internautas en el caja de búsqueda de Google.

Además, también podrás segmentar estas búsquedas en función del idioma o el país por ejemplo. Ideal para negocios que tengan sitios web multilenguaje. 

Por otra parte, también podrás llevar a cabo otras funciones como:

  • Análisis SEO de tu web para poder realizar auditorías SEO.
  • Estudio del perfil de enlaces para llevar a cabo un mejor Linkbuilding
  • Información sobre Visibilidad web general de tu página con información sobre las keywords que tienes posicionadas y la posición de cada una de ella.

 

Ubersuggest

Keyword Research con ubersuggest Ubersuggest es una herramienta SEO creada por el famoso experto Neil Patel.

Cuenta con un modelo de monetización freemium , en el que podrás hacer un uso limitado de su herramienta para Keyword Researh. Es decir, estudio de palabras clave.

Sin necesidad de desembolsar un euro, podrás acceder a la siguiente información sobre cada término de búsqueda:

  • Información Básica – Volumen de búsqueda mensual, Coste por Clic para SEM y dificultad de posicionamiento.
  • Sugerencias con términos relacionados – Te aporta ideas de keywords relacionadas por el buscador para que puedas enriquecer semánticamente tus textos y posiciones más términos.
  • Competencia –  Además, te da una visión de las SERP para esa palabra clave, con lo que podrás descubrir a tus competidores directos.

 

Errores frecuentes al elegir keywords

El primer error que solemos encontrar en nuestra Agencia SEO al analizar webs es el no entender las intenciones de búsqueda correctamente.

Es decir, una palabra clave puede tener muchísimas búsquedas mensuales, pero si el usuario que la ha introducido no espera encontrar el servvicio o producto que tú estás ofreciendo, no va a comprarte.

Te pongo un ejemplo:

💡 Imagina que vendes tortillas de patatas a domicilio. Pero ese término también es utilizado por gente que quiere informarse sobre cómo se hace una tortilla. 

Al intentar posicionar por la palabra clave «tortilla de patatas» con una intención distinta a la original, tu tasa de conversión va a ser muy baja. Deberías optar por variaciones transaccionales de la misma como:

 

«tortilla de patatas online»

«pedir tortilla de patatas»

 

⚠️ El último tiene que ver con la incidencia y repetición de las keywords. Tras este artículo quizás puedas pensar que cuantas más veces pongas la palabra clave y sus variaciones, mejor entenderá Google tu web y más arriba te posicionará para la misma.

Pero nada más lejos de la realidad. De hecho, esta técnica es conocida como Keyword Stuffing y puede llevarte a sufrir una de las temidas penalizaciones de Google. Deberás respetar una proporción natural. Cuidando de introducirla suficiente,pero sin que quede forzada ni de cara al usuario, ni de cara a Google.

 

 

 

 

Hasta aquí este artículo. Esperamos que hayas comprendido a fondo qué es una keyword, para qué sirven y cómo puedes encontrar las tuyas para tu negocio online. Si necesitas ayuda profesional para la creación de tu web o contenidos que posicionen, no dudes en contactarnos. Somos especialistas con más de 25 años de experiencia. 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!