fbpx

Búsquedas por voz: Todo lo que necesitas saber [Guía Completa]

Las búsquedas por voz de Google cada vez tienen más usuarios en todo el mundo. Y con ello, la posibilidad de poder ganar las primeras posiciones del buscador para estos términos e intenciones de búsqueda.

Y especialmente en el SEO de hoy en día, donde la competencia es tan alta, disponer de herramientas y recursos clave para posicionar y recibir tráfico por búsquedas de voz, se antoja un elemento diferenciador y muy relevante.

En este artículo aprenderás qué son las búsquedas de voz de Google, cuál es su relación con el posicionamiento web y SEO de una página y técnicas para posicionar mejor tus contenidos para este tipo de intenciones de búsqueda. ¡Comenzamos! 👇

 

Contents

· ¿Qué es la Búsqueda por Voz?

Básicamente, las búsquedas por voz de Google son una opción ofrecida al usuario para poder realizar búsquedas en su motor de búsqueda directamente mediante su voz. Búsquedas similares a las realizadas mediante la introducción de texto.

👉 La intención de búsqueda no varía, pero el medio sí. Y la expresión del usuario también.

Por tanto, en este ámbito Google tiene que descifrar a través del reconocimiento de la voz qué es lo que el usuario espera encontrar exactamente.

📝 En la actualidad, las búsquedas por voz han alcanzado un volumen notable del total de búsquedas realizadas en Google y otros buscadores. Y se espera que estas cifras sigan aumentando, debido a algunas de sus ventajas en comparación con la introducción de texto manual.

 

¿Qué se neceista para realizar búsquedas por voz?

Generalmente, casi todos los terminales de hoy en día incluyen las características mínimas para llevar a cambo este tipo de búsquedas. Son las siguientes:

1. Dispositivo con micrófono integrado capaz de registrar la voz humana.

2. Motor de búsqueda capaz de interpretar órdenes de búsqueda realizadas de forma oral recogidas a través del micrófono.

3. Motor de búsqueda que proveea de un indice de resultados óptimo para esa intención de búsqueda concreta.

 

· ¿Cómo funciona la Búsqueda por Voz?

Si tienes algo de experiencia en el mundo del posicionamiento web, sabrás que Google actualiza constantemente su algoritmo para asegurarse de brindar siempre a los usuarios los mejores resultados tras la introducción de su «intención de búsqueda».

✔️  Por tanto, partimos de la premisa de que ,para aparecer en las primeras posiciones y tener más visitas, tienes que solucionar de la mejor forma posible dicha «intención de búsqueda» que estás atacando.

Pero a la hora de expresar dicha intención en el buscador por parte del usuario, observamos que las búsquedas por voz tienen algunas características distintas a las búsquedas escritas. Las cuales tienen que ver con la forma en que los seres humanos nos comunicamos

Un sencillo ejemplo 

Para que entiendas mejor esta diferencia, vamos a imaginar que un usuario X quiere contratar la mejor Agencia SEO de Bilbao.

📝  Si estuviese delante de su ordenador y realizase la búsqueda escrita, probablemente introduciría algo así como «agencia SEO Bilbao». Frases casi «en clave» y de una forma que no lo expresaría en una conversación cotidiana.

🎤  Sin embargo, si realizase esta misma búsqueda por voz en Google, grabaría un mensaje parecido a  “¿Cuál es la mejor agencia SEO y posicionamiento web de Bilbao?».

 

· Búsquedas por Voz y su relación con el SEO 

El SEO se basa en la optimización para los distintos motores de búsqueda. Es decir, para que, sea lo que sea que cambie en el mismo [factor de posicionamiento, ponderación de las variables para generar el índice o métodos de introducción de información], poder aparecer lo más arriba posible.

👉  Por tanto, esta nueva forma de realizar consultas en el buscador, nos va a obligar a realizar cambios y actualizaciones para mantener nuestra visibilidad online.

Pero tampoco debes volverte loco.

📝  Las premisas básicas de Google EAT [Efectividad, Autoridad y Confianza] siguen siendo la base fundamental de su algoritmo. Por lo que no deberás cambiar por completo tu estrategia global. Sino más bien complementarla con nuevas estrategias.

Rankbrain, el nuevo algoritmo de Google.

Rankbrain es un sistema de inteligencia artificial que se encuentra dentro del algoritmo de Google. No debemos confundir Rankbrain como el nuevo método mediante el cual Google realiza todas sus búsquedas, sino como una nueva parte del total y completo algoritmo de Google.

Este nuevo sistema aprende según las búsquedas de los usuarios e intenta dar respuestas más específicas a sus intereses, incluso con ubicaciones. Es decir, interpreta  semánticamente las búsquedas de los usuarios para ofrecerles exactamente lo que buscan, aunque estos no hayan utilizado las palabras claves correctas.

Google se vuelve cada vez más inteligente para ofrecerte lo que quieres. Si según tu historial de búsquedas observa que estás interesado en el running, y al mismo tiempo determina que tu ubicación es Bilbao, probablemente la próxima vez que busques “tienda de zapatos de deporte” te muestre páginas de deportivas para running cerca de tu ubicación. ¿Sorprendido verdad?. Es sólo el principio.

No hace mucho se hizo viral en la red el tuit de un chico que contaba que su  tierna abuela muy educadamente preguntaba a Google: “Por favor traduzca estos números romanos MCMXCVIII, Gracias”. Dicho tweet consiguió rápidamente más de 30.000 Retuits y más de 42.000 Me Gusta. Seguramente nos encontremos ante una abuela que no hizo más que adelantarse a las búsquedas del futuro.

Answer Engine Optimization (AEO)

Como has visto en el ejemplo, las búsquedas por voz suelen tener una extensión mucho más larga, longtail [ qué es longtail ]. Y normalmente enfocadas a preguntas muy directas y concretas, por lo que mucho expertos en la materia hablan del concepto de Answer Engine Optimization (AEO).

Traducido al español sería algo así como «optimización para los motores de respuesta». Optimizar tus contenidos para que tus respuesta resuelvan las preguntas introducidas por voz en el buscador. 

Y en el mundo de las búsquedas por voz tiene una especial relevancia.

Y por qué, te puedes preguntar.

📝  Bien, la mayoría de estas búsquedas por voz son realizadas a través de asistentes virtuales, como pueden ser Siri o Alexa. Y normalmente únicamente devuelven un resultado para cada búsqueda. en lugar del tradicional listado que encontrarías en las SERP de Google.

Deber ser el primero.

👉   En este entorno, adaptar tu contenido a la long tail exacta que el usuario va a introducir por voz se antoja clave.  Pero no resulta algo sencillo. De media, se calcula que el usuario puede llegar a introducir de forma oral hasta 10 palabras. Es decir, realizar consultas mucho más largas y específicas.

💡  Por tanto, deberás contemplar esta opción a la hora de generar contenido y optimizar el SEO On Page de tu sitio web. Atacando este tipo de keywords super long tail, que pueden traerte nuevas búsquedas por el canal de voz.

· Ventajas de las búsquedas de voz 

Para que puedas entender porqué cada vez este tipo de búsquedas van a ser más frecuentes y porqué debes adaptarte a ellas para mejorar tu posicionamiento orgánico, debes conocer algunas de sus ventajas.

Mayor precisión

Al solicitar información en bloque más largos, es posible especificar más en detalle qué respuesta quieres obtener. O dónde quieres realizar una compra o consultar una noticia.

Mayor rapidez

Al hablar directamente al buscador, evitas el paso intermedio de navegar por las SERP investigando a ver si Google ha detectado bien tu intención de búsqueda escrita.

Búsquedas por voz para nombres de película, ubicaciones o preguntas rápidas son resueltas de forma más ágil.

👉  Por tanto, los creadores de contenido deben intentar aportar la información de esta forma, para que puedan aparecer y responder directamente a estas preguntas precisas y concretas.

Todo un reto que requiere de un entendimiento verdadero de tu usuario.

Accesibilidad

📝 Las búsquedas realizadas mediante la voz facilitan la navegación en dispositivos de tamaño reducido como smartphones. Y es un nicho de mercado que no puedes obviar.

De hecho, se calcula que más del 60% de las búsquedas totales realizadas en el buscador son a través de dispositivos móviles. Un elemento fundamental de nuestro día a día.

Comodidad

En un mundo como el actual, es imposible obviar toda la tecnología de los asistentes de voz. Y es que estos aparatos se han metido literalmente en nuestro hogares y forman parte de nuestro día a día.

💡 Enceder la luz, poner música en tu sistema de altavoces o cerrar las cortinas del salón son ya acciones que puedes ordenar realizar al asistente de voz para que las ejecute por ti.

En el ámbito doméstico, cada vez más usuarios están acostumbrados a realizar búsquedas de voz y dar órdenes, debido a que no requiere de ninguna acción mecánica.

Entre los más destacables se encuentran: 

-Siri

-Cortana  

-Bixby

-Google Assistant

-Amazon Echo

-Google Home

👉  Debido a la enorme popularidad que están teniendo y la tendencia del mercado, todo nos hace pensar que cada vez la gente  introducirá más información en el teléfono mediante la voz. ¡Y debe estar preparado!

 

· Cómo adaptar mi sitio Web a las búsquedas de voz 

Una vez has entendido porqué este tipo de búsquedas son el presente y el futuro, toca pasar a la acción y ver cómo puedes optimizar tu página para las mismas.

💡 El SEO trata de realizar cambios y adaptarse continuamente a los requisitos del buscador, por lo que aquí te lanzamos una serie de consejos para que puedas lograrlo con éxito.

Adapta tu Keyword Research

Olvida realizar research de conjuntos de palabra en clave como «comprar zapatillas». El estilo oral es mucho más natural y deberás pensar en una conversación cotidiana más que en una optimización del lenguaje.

👉  Básicamente esto se traduce en trabajar más y mejor los contenidos y palabras clave de tipo long tail, especialmente aquellas precedidas de preguntas.

Además, es una excelente forma de ir captando tus primeras visitas ya que la competencia para este tipo de keywords suele ser más baja.

Busca este tipo de contenidos y aparecerás más por voz.

Crea páginas FAQ

Las FAQ [Frequent asked Question] son conjuntos de preguntas que los usuarios suelen realizar sobre un topic determinado a las que se da respuesta de forma global.

👉  Para conocer que frases suele preguntar la gente de forma más habitual puedes recurrir a herramientas SEO como Ubersuggest, donde al introducir una keyword podrás acceder a las preguntas relacionadas con más búsquedas.

Dependiendo del nicho, también podrás extraer estas cuestiones fruto de tu experiencia en el sector. De las múltiples conversaciones que hayas mantenido con tus clientes en el pasado.

📝  Por otra parte, no debes olvidar incluir los datos estructurados para que aparezca los rich snippets de preguntas en tus artículos y posicionen mejor.

Emplea los Datos Estructurados

Por otra parte, no debes olvidar incluir los datos estructurados para que aparezca los rich snippets de preguntas en tus artículos y posicionen mejor.

De esta forma podrás obtener la posición cero, y que google muestre tu web o artículo tal que así:

como se ve el resultado cero en google

 

Para ello, deberás introducir en el código fuente de la página el Schema correspondiente al tipo de contenido desplegado en la misma.

👉 Si utilizas WordPress puedes valerte de plugins como Schema Pro para realizarlo de forma sencilla.

Pero además, tu SEO On Page tiene que estar muy bien cuidado. Asegúrate que tu post cumple con los siguientes requisitos:

  • Título llamativo e interesante: Tienes toda la información y consejos a este respecto en este artículo sobre cómo aumentar las visitas de mi blog.
  • Da respuesta a preguntas específicas: Cuanto más específico y más te ciñas a la pregunta, mayores probabilidades de aparecer en esta posición 0.
  • Responde de forma concisa: Trata de resolver la intención de búsqueda lo más rápido posible, sin molestar al usuario con información de baja utilidad.

 

Optimiza tu SEO local

Muchas de las búsquedas por voz en Google tiene como intención un resultado local.

Por este motivo, lo primero que debes hacer es revisar y optimizar tu ficha de empresa en Google My Business.

📝 Añade toda la información utilizando las keywords por las que te gustaría aparecer, pide valoraciones positivas a tus clientes y aporta soporte cada vez que realicen una consulta o pregunta sobre tus servicios.

Haz tu web más rápida

Actualmente, la velocidad de carga es uno de los factores incluidos en el algoritmo de Google para determinar la posición en la página de resultados.

Piénsalo, tú también te desesperas cuando una web carga lenta y Google no quiere que la mayoría de sus usuarios «sufran» ese hecho.

👉 Por tanto, el buscador penaliza aquellos sitios online que no cargan de forma óptima. Pues comprobar tu velocidad de carga en Pagespeed Insights de forma totalmente gratutita.

Para acelerar la velocidad de carga de tu página puedes llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Implementar una AMP; esta tiene como objetivo perfeccionar el tiempo de carga de un portal web.
  • Utilizar un hosting de alta calidad.
  • Optimizar el tamaño y peso de las imágenes [Tiny png será tu mejor alidado]

 

Ve al grano 

En SEO, comenzar directamente en el punto concreto y central del artículo es conocido como utilizar la «pirámide invertida».

💡  Deberás poner los contenidos más relevantes y que satisfazgan las intenciones de búsqueda al principio de todo.

Contestando directamente a las preguntas.

Los siguientes textos posteriores son creados para aportar todo el contexto general y dar una expliación más extensa sobre dichas respuestas.

Pero debes ir al grano desde el minuto 0 con tus contenidos.

Haz que la web se vea bien en cualquier dispositivo

De nuevo, al hecho de que una página web también se vea bien en un dispositivo móvil se conoce como «Diseño responsivo».

Un diseño capaz de adaptarse en función del tamaño de pantalla.

👉 Dado que la mayoría de búsquedas por voz están realizadas por teléfonos móviles, deberás cuidar el diseño de tu web en estos aparatos para aumentar el tiempo de permanencia y reducir el porcentaje de rebote.

Factores claves en el SEO de cualquier sitio online.

· Conclusión Final 

Bajo nuestro criterio, las búsquedas por voz en Google están experimentando un auge que no debe ser ignorado. Ya que podemos obtener tráfico y rentabilizar nuestro negocio digital a través de ellas.

Por este motivo, optimizar tu sitio web para la búsqueda por voz va a permitirte mejorar la visibilidad web de tu sitio web.

💡  Especialmente en proyectos que están empezando y aún no tienen suficiente autoridad como para rankear por keywords más potentes y con competencia.

Atacar estas long tails de esta forma es la mejor manera para comenzar a construir el SEO de tu sitio web.

 

 

 

 

 

 

Si necesitas ayuda profesional con la optimización SEO para búsquedas por voz de Google, no dudes en contactar con nosotros. Somos una Agencia SEO con más de 25 años de experiencia en el sector del Marketing. 

 

 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!