fbpx

🔎¿Qué es Google Accelerated Mobile Pages?

Qué es Google Accelerated Mobile Pages

Ya sabes que el mundo online es extremadamente volátil. Las formas de navegación y búsqueda cambian a una velocidad de vértigo y como prueba de ello, podemos justificar la aparición de nuevas herramientas web como las páginas amp. 

Una solución tecnológica aportada desde la compañía con sede en Mountain View, California, que analizaremos a fondo en este post y que te resultará especialmente interesante si eres un webmaster,nichero o un blogger con aspiraciones a conquistar el mundo con sus letras. 

Comenzamos.

 

Contents

¿Qué es amp?

Sin ánimo de aburrirte con explicaciones técnicas demasiado enrevesadas, podríamos decir que las accelerated mobile pages son una serie de herramientas diseñadas para el aumento de la velocidad de carga de sitios web en dispositivos móviles. Como smartphones o tablets, por ejemplo.  

Surge como una consecuencia natural del gran desarrollo de la tecnología en estos dispositivos y del gran aumento del tráfico digital a través de los mismos. Al fin y al cabo, los de google son también personas. Y , al igual que tú,se ponen nerviosos cuando una web no carga rápido en el móvil 🤦‍♂️.  

Factor clave de posicionamiento

Y es que, en su misión particular de conseguir que la experiencia de usuario en su buscador sea lo más satisfactoria posible, independientemente desde el dispositivo desde el que se acceda, el amp se ha convertido en un factor clave. Y no por mera casualidad.

En España,el acceso a internet desde dispositivos móviles es bastante superior al de ordenadores, así que tu estrategia SEO también debería incluir a este grupo si no quieres perder visibilidad web. 

 

Cómo funciona 

La tecnología AMP ,de código abierto, está basada en el lenguaje de programación HTML, como cualquier otra página web. Aunque presenta ciertas particularidades que la hacen ser comúnmente conocida como AMP HTML. 

En primer lugar, no debemos olvidar que no se trata más que de una copia de la versión de nuestra web para ordenadores de escritorio que , mediante diversas técnicas de optimización, “reduce su peso” para ser reproducida en dispositivos móviles. Algunas de las técnicas WPO utiilizadas son: 

 

  • Prohibición de peticiones externas: Bloqueo de dichas extensiones que cuentan con llamadas adicionales,como vídeos o sliders, y JavaScript adicional, que retrasan el tiempo de renderizado de la página. Para este tipo de elementos, AMP cuenta con soluciones individualizadas. 

 

  • Separación de la capa de presentación y los recursos estáticos: En primer lugar se muestra todo el contenido HTML y posteriormente carga recursos estáticos como vídeos e imágenes. Agilizando el tiempo de respuesta de la web cuando es reproducida en dispositivos móviles. 

 

¿Cómo Instalar AMP en WordPress?

Antes de comenzar, recordemos juntos algo. Para que podamos incorporar esta tecnología en nuestra web, hemos de reunir dos requisitos 📝: 

  • Tener una copia AMP de cada página de la web en las que se simplifiquen elementos de carga y en la que estos se encuentren más optimizados para móviles. 

 

  • Que el buscador detecte esta versión AMP, y no la tradicional para escritorio, cuando es descargada en un smartphone ,o tablet ,o cualquier otro dispositivo móvil.

 

Una vez tenemos esto claro, hablemos de Google. 

Para que el buscador pueda determinar si se trata de una página amp ,o no, es necesario introducir una etiqueta link en el código de dicha página. Se trata de link rel=»amphtml» seguido de la URL de la versión de escritorio

Además, para que Google no indexe también la URL AMP, lo cual puede generar problemas de canibalización,  es necesario incluir en dicha versión accelerated mobile pages la etiqueta rel=»canonical» seguido de la URL análoga de escritorio

Pero tranquilo, no te agobies. No debes hacerlo de forma manual, ¿o acaso pensabas que en el ecosistema WordPress no habría un plugin que hiciese esto por ti? 

 

Mejores plugins AMP  

 

  • AMP:

Amp plugin

Debido a que esta tecnología fue implementada por Google, no podía ser otra empresa la  primera encargada de proveer un plugin capaz de llevar a cabo estas funciones. Tras su descarga e instalación desde el repositorio principal de wordpress, aparecerá en tu escritorio con las distintas opciones de configuración. A pesar de que no cuente con un nombre demasiado original, funciona bien y es realmente sencillo. 

 

  • Better AMP – Complete AMP for WordPress: 

plugin better amp

En este caso, hablamos de un plugin  de pago que cuenta con un precio de salida de 44$. Permite, entre otras muchas funcionalidades, añadir algunas líneas de códido CSS o PHP con el fin de modificar tus páginas AMP y que estas se parezcan lo más posible a la versión web móvil. 

 

  • AMP for WP- Accelerate Mobile Pages for WordPress:

Plugin AMP for WP

Cuenta con más de 100.000 instalaciones activas y sus funciones van un escalón más allá de la versión AMP Google. Cuenta con un mayor abanico de personalización, pero en cuanto a la estructura de URLs, no presenta ningún cambio.

 

Pro y contras de Accelerated Mobile Pages

  • Framework más ágil ✔️: AMP HTML permite, mediante la utilización de técnicas WPO, ofrecer una versión más ligera y simple de tu web para que esta cargue más rápido en dispositivos móvil. Desde 2018, la velocidad de carga en versión de no-escritorio es considerada un factor clave de posicionamiento en los buscadores. 
  • Mayor versatilidad ✔️: La tecnología AMP permite ofrecer webs en dispositivos para los que quizás otros frameworks de diseño responsivo no son capaces de aportar soluciones viables,como ciertos wearables o incluso Smart Tv.
  • Peor estética en tu página web ❌: Mediante el uso wordpress amp, con el fin de hacer más rápida la carga de tu web, estás bloqueando animaciones, formularios, modificaciones estéticas a través de CSS o sliders, entre otros elementos. Esto repercutirá en el aspecto de tu página y en la experiencia de uso de la misma. Tenlo muy presente. 

 

Conclusión

Como has podido comprobar, esta tecnología tiene muchas virtudes, pero también ciertas carencias que pueden interferir con la UX, experiencia de usuario, de tu sitio web. Así que, atento, esta es nuestra recomendación

Desde este sitio web creemos que es absolutamente fundamental entender desde dónde viene la mayor parte de tráfico 🚨 a nuestra website o ecommerce. Este es un punto clave para entender si requerimos de esta tecnología google AMP o no. 

  • Si tenemos una relación inferior al 80-20 ( 80% trafico PC – 20% móviles),es recomendable implementar AMP, puesto que nuestra presencia en dispositivos móviles caerá en picado. Google cada vez otorga más prominencia a sitios web que están adaptados para smartphones y tablets. Más aún, si cabe, tras la llegada de las búsquedas por voz, que están fomentando cambios muy drásticos  en los algoritmos del buscador. 

 

  • Por otro lado, quizás no sea necesario instalar amp en nuestra web si la versión móvil carga “suficientemente rápido”. Y, ¿de cuánto tiempo estamos hablando?, te preguntarás. Pues se estima que por debajo de los dos segundos de carga, y añadiendo algunas mejoras WPO en el sitio, ya no es imprescindible implementar amp en tu web. 

 

  • O quizás, y ya con esto acabamos, sólo necesites implementarlo en algunas páginas o categorías de tu web. Si eres un portal de noticias, con cientos de url nuevas cada día, quizás estas si deban tener amp. Aunque para otras secciones pueda no ser necesario hacer uso de esta funcionalidad. 

 

Esto es así. En el SEO bien vale aquella teoría darwiniana: “Adaptarse al usuario o morir”. Tú decides. 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!