Hoy venimos con otra nueva entrega de nuestro diccionario SEO. En este caso para explicar a fondo qué es una long tail y cómo implementarla en el SEO de tu página. Pues supongo que tú también quieres aparecer el primero en Google, ¿no?
Bien. Nuestro objetivo mediante este post es que entiendas qué significa long tail, para qué sirven  y cómo utilizarlas para mejorar tu posicionamiento en la red. ¡Prepara libre y boligrafo que empezamos!✏️
Contents
¿Qué son las long tail o palabras clave de cola larga?
Probablemente hayas escuchado varias veces el término long tail y no hayas acabado de entender el sentido completo de este tipo de palabras. El porqué son tan empleadas en el argot del posicionamiento web.
Procedente del idioma inglĂ©s, la traducciĂłn más fidedigna serĂa algo asĂ como palabras de cola larga. Quizás ahora entiendas porquĂ© los SEO de todo el mundo utilizamos mejor el tĂ©rmino Long Tail para hacer referencia a este tipo de palabras clave. ÂżNo?
Hasta ahĂ nuestra clase de literatura de hoy. Vayamos a lo que nos interesa, rankear webs para Google.
Antes de introducirnos de lleno en la explicaciĂłn, debemos recordar un concepto básico, el de palabras clave. Si todavĂa no sabes lo que es una palabra clave, ve al post, allĂ explicamos de forma detallada todo lo que debes saber sobre ellas.
IntroducciĂłn a Long tailsÂ
La procedencia de este tĂ©rmino fue, de hecho, un invento del periodista Chris Anderson. Y me gustarĂa retrotraerme al concepto con el que fue ideado ya que resume muy bien la filosofĂa que se esconde detrás de este tipo de palabras: Un negocio long tail es aquel que no aspira a vender pocos productos de gran precio, sino muchos de poco importe.
De alguna forma, cualquier comercio asiático de multiproducto que conozcas es long Tail. Lo entiendes ,¿no?
Vale , y esto, ¿cómo aplica a mi estrategia de posicionamiento web? Veámoslo.
¿Qué es el long tail en SEO?
En el ámbito del posicionamiento web, una long tail es un conjunto de palabras clave empleadas para acotar la keyword principal y asĂ responder a un tĂ©rmino de bĂşsqueda mucho más especĂfico.
Te dejo un ejemplo. Si quisieses posicionar la keyword “pizza” ,debido a que regentas un negocio que se dedica a la fabricaciĂłn de este alimento, te encontrarĂas con que este tĂ©rmino tiene muchas bĂşsquedas en Google. Y en el SEO ocurre como en la vida en general, donde hay posibilidad de ganar dinero, hay competencia. Muchas veces desde hace tiempo. Por ello, debes optar a una long tail más sencilla de posicionar, como “pizza artesanal”. Pero no acaba ahĂ , puesto que quizás esa keyword tambiĂ©n cuente con mucha competencia.
Como si de una Matrioska rusa se tratase, podrĂas seguir buscando long tail más especĂficas hasta que tu web, sin ninguna experiencia previa en Google, aparezca la primera.“Pizza artesanal horno de piedra”.Â
El concepto general es añadir otras palabras a la keyword principal para acotar su significado y hacerlo sĂşper especĂfico para un tĂ©rmino de bĂşsqueda. Este será menos buscado por el pĂşblico general pero es más fácil que posiciones por Ă©l en las SERP de Google.
Si te dedicas a posicionar muchĂsimas long tail, la magia sucede.
Long tail y conversiones
Como habrás podido comprobar en el esquema anterior, las long tails son ampliamente utilizadas para maximizar las conversiones de una página web. Es decir, el porcentaje de ventas en una web con respecto al número de visitas que recibe.
El problema de introducir keywords aisladas, que muchas veces son las que más bĂşsquedas tienen, es el siguiente. Imagina que tĂş vendes zapatos y “zapatos” este es el tĂ©rmino más buscado en Google relacionado con tu sector. Todo genial. Ahora piensa que quizás no todas las personas que busquen “zapato” en google quieren comprar este tipo de productos. Muchas de esas bĂşsquedas querrán conocer consejos para comprar zapatos, o incluso conocer la historia y los tipos de zapatos que existen.
Las long tail nos permiten posicionar nuestra página para intenciones de bĂşsqueda concretas que nos ayuden a maximizar los beneficios de nuestro negocio. Por ejemplo, si tienes una zapaterĂa en Madrid, tus clientes potenciales son residentes en Madrid que estĂ©n considerando comprar dicho producto, Âżno? Entonces , Âż por quĂ© querrĂas posicionar “Zapatos” ? SĂ, te entiendo, tiene más bĂşsquedas, pero considera estos dos aspectos.
- Es mucho más difĂcil y requiere de un mayor gasto de tiempo y dinero.
- Engloba muchĂsimas bĂşsquedas que NO quieren o pueden comprar zapatos en tu zapaterĂa.
Si buscas una long tail muy especĂfica orientada a tus servicios concretos ✔️, te asegurarás que los clientes que te encuentren, aunque sea menos, están buscando exactamente lo que tĂş ofreces. Gente hambrienta de tu comida.
5 formas de encontrar palabras long tail de calidad
En esta guĂa completa para optimizar contenidos web ya te hablĂ© sobre el Keyword Research. CĂłmo realizar un estudio de palabras clave con el objetivo de agrupar el mayor nĂşmero de tĂ©rminos posibles. Y de esta forma, captar más usuarios para tu web.
A continuación veremos diversas técnicas para encontrar las mejores long tail de tu nicho. ¡Comenzamos!
1. BĂşsquedas sugeridas de Google
SĂ, ya sĂ© que puede parecer demasiado obvio, pero supone una herramienta ágil,gratuita y directa para encontrar tĂ©rminos long tail a los que añadir a tĂtulos y textos de tu página.
La forma de utilizarla es muy sencillo. Acude al buscador de Google y escribe la keyword principal. En este ejemplo que te muestro en la foto serĂa “marketing de contenidos”.
Como puedes observar, Google te arroja otras long tail muy buscadas relacionadas con esta kw. “Marketing de contenidos ejemplo” , “Marketing de contenidos blog”, “Marketing de contenidos en redes sociales”..etc Todas estas long tail son las que deberĂas incluir a lo largo de tu textos para aumentar el alcance de tu página web.
Un pequeño truco para aumentar la potencia de esta herramienta es añadir un * delante o detrás de la KW. Aparecerán más opciones disponibles. “*Marketing de contenidos”
Otra opciĂłn es introducir y buscar la KW principal “marketing de contenidos”. Al final de todos los resultados disponibles encontrarás otra área con bĂşsquedas relacionadas. Se ve asĂ:
2. Keywordtool.io
Se trata de una herramienta de pago especializada en Keyword Research. Su uso es extramadamente sencillo e intuitivo. Basta con introducir una palabra clave general y la herramienta te arrojará miles de long tails con sus respectivos volúmenes de búsqueda.
En este caso, al contar con la versión gratuita, no podemos acceder ni al volumen de búsqueda ni al CPC. Por 69$ al mes podrás acceder a la herramienta completa.
Esto nos facilitará la misiĂłn de determinar quĂ© palabras cuentan con más interĂ©s y asĂ poder determinar en quĂ© parte del texto las colocamos. Recuerda que para los tĂtulos (H1,H2,H3…) debemos atacar la long tails más buscadas.
En cuanto a otras herramientas especĂficas de Keyword Research de pago destacan a su vez Keyword Researcher Pro [para mĂ una absoluta máquina de posicionar con todas las funcionalidades mencionadas en este post en una Ăşnica herramienta] y Longtail Pro.
3. Herramientas SEO: Ahrefs ,Semrush o Dinorank
Cualquiera de estas herramientas SEO incorpora una secciĂłn de Keyword Research que cuenta con un funcionamiento muy aparecido a Keywordtool.io
La gran ventaja de todas ellas es que, además, puedes disponer de otras funcionalidades como el análisis de enlaces de backlinks o auditorĂas de posicionamiento web de tu página.
A la hora de elegir entre ellas siempre recomiendo estudiar con detenimiento qué funcionalidades están presentes en unas y otras y determinar cuales de ellas pueden tener un mayor resultado para ti. Para principiantes, la que cuenta con una mejor calidad-precio es Dinorank.
4. GeolocalizaciĂłn de Google
 Ya recordarás que te he hablado de este concepto antes, pero me gustarĂa darle más importancia.
La mayorĂa de usuarios no sabe que aportan los datos de su ubicaciĂłn a google en todo momento. Y el buscador, en consecuencia, tambiĂ©n adapta estos resultados segĂşn la posiciĂłn en la que los usuarios se encuentren. Sin enrollarme demasiado, puedes aprovechar esto a tu favor y añadir long tails con nombres de ciudades, pueblos o incluso barrios.
Por ejemplo: Si quieres posicionarte para “comprar zapatos Madrid” vas a encontrar una competencia brutal. ÂżQuĂ© tal si empiezas por la keyword long tail “comprar zapatos vallecas”?. Implementa esta estrategia y captarás nuevos clientes dĂa a dĂa. Te sorprenderĂas la cantidad de gente que realiza bĂşsquedas especificando estos lugares de forma exacta.
5. Answer the Public
Esta herramienta supone una gran ayuda a la hora de redactar nuestros textos online. Una vez introducida la keyword en la plataforma, esta nos arroja una serie de preguntas relacionadas basadas en los datos de Google.
Te muestra un histĂłrico de algunas preguntas que YA se han realizado en el buscador. AsĂ podrás conocer cuáles son las dudas especĂficas de los usuarios respecto de la palabra clave y además actĂşan como long tails que posicionan mejor y más fácil.
De esta forma tan visual te devuelve long long tails para una kw. Combinando tanto preguntas como preposiciones. Todas ellas pueden ser fácilmente exportadas en forma CSV y disponer de ellas a golpe de clic.
Tiene un coste de 99$ al mes, por lo que es recomendado para páginas con un volumen de contenidos elevado. Aunque su potencial es infinito.
 ¿Debes usar long tail?
Antes de despedir este artĂculo me gustarĂa realizar una breve conclusiĂłn final sobre el uso de long tail para SEO.
Mi respuesta es un rotundo SĂŤ.
Dentro de todas las estrategias de las que podemos disponer para posicionar una web, el SEO On-Page (el que afecta a la estructura de la página) es una parte fundamental. Hablamos de tĂtulos,textos, imágenes,enlazado interno y arquitectura web.
Incluir el mayor numero de long tails posibles de una forma correcta [este otro post te explico cómo distribuir mejor las KW en tu página web], puede marcar realmente una diferencia con respecto a tu competencia. Especialmente si estás empezando en este mundo online. Adopta la estrategia de la hormiga, ambicionando todas las long long tails hasta,poco a poco, ir ganando autoridad y poder competir por las grandes kw de tu sector.
La constancia y el esfuerzos tendrán su recompensa en el futuro. «Roma no se construyĂł en un dĂa».