fbpx

📝Guía completa sobre la jerarquía de contenidos web SEO

jerarquizado-seo-página-web

Antes de entrar de lleno en jerarquía web me gustaría ponerte un breve ejemplo.

Imagina comenzar a estudiar un libro que empiece por el final. Adenás, los contenidos son mostrados en un orden carente de sentido, con capitulos entrelazados  y sin una coherencia expositiva.

No sería un libro de fácil aprendizaje. ¿No?

Cambia la palabra libro por página web y al alumno en cuestión por Google. Ahora quizás entiendas porqué es tan importante trabajar la arquitectura web de tu sitio online.

En esta entrada analizaremos qué es jerarquía una web, cómo crear un jerarquizado SEO óptimo para posicionar y unas pinceladas sobre arquitectura de contenidos. ¡Comenzamos!👇

Contents

¿Qué es la jerarquía web de una página ?

La jerarquía de una web es la estructura en la que es mostrada toda la información de una web. Es decir, el orden en el que se organizan los contenidos de la misma.Para determinar dicho orden utilizamos los denominados niveles de clics o nivel de profundidad URL.En este artículo ya te expliqué qué son los niveles de profundidad de una página web.

La manera que tenemos de modificar esta organización es mediante el enlazado interno. Es decir, cómo guiamos a nuestro usuario y al robot de Google a lo largo de nuestra web mediante enlaces. Te pongo un ejemplo.

Por ejemplo: Imagina que tengo una tienda de zapatillas. En mi página principal [home] te mostraré un poco de historia de mi empresa, unas fotos chulas, «modelos más vendidos» y botones a las categorías principales [botas,deportivas…etc]. Todo ello mediante enlaces insertados en las fotos o en botones. Te muestre esta serie de opciones primero y lo que tú entiendes es que son las partes más importantes de la web. Google también.

Pero una vez estés en la categoría, podré mostrarte ciertos productos , o guiarte hacia el blog que habla sobre ese tipo de zapatos. O también mostrarte productos relacionados que quizás también puedan interesarte. ¿Ves cómo puedes ir «conduciendo» al buscador por tu web?  De esta forma organizas la jerarquía de contenidos de tu web. Estableces una prioridad de contenido.Y como habrás podido darte cuenta, debe estar muy bien pensada y replanteada para que tenga éxito de cara a Google.

¿Porqué de cara a Google? Pues porque si Google tiene que emplear demasiado tiempo para llegar a una URL concreta, probablemente no lo haga y no la indexe en su buscador [no aparecerá en sus resultados].Tiene un tiempo y presupuesto de rastreo limitado. Y si en esta URL perdida en tu sitio online se encuentra uno de tus productos estrella, tienes un problema.

Pero también de cara  a tus usuarios finales. En última instancia estos, y no Google, son los compradores de tu producto o los lectores de tu web📖.

jerarquizado-seo-página-web

Jerarquizado SEO de una página web

Si estás comenzando a formarte en SEO ya habrás podido darte cuenta de la diversa cantidad de factores que pueden influir en el posicionamiento de una web en el buscador. Además, no es ninguna ciencia exacta. Debemos, simplemente, intentar hacer cumplir con las las directrices que desde Google nos marcan de la mejor forma posible.

A continuación te dejo los factores más importantes que debes tener en cuenta para incorporar una jerarquización de contenidos web que enamore a Google y que permita a tus usuarios encontrar,de forma intuitiva, cualquier información que anden buscando en tu página web.

 

1.Arquitectura Web

Supone el pilar básico de la jerarquía de una web. Digamos que es el esqueleto en el que serán soportados todos los contenidos de la misma. Y debe ser organizada, a ser posible, ANTES de comenzar con la página web y DESPUÉS del Keyword Research [En esta guía para optimizar contenidos web te hablo más a fondo sobre él].

Una vez somos plenamente conscientes de los elementos que queremos incorporar en nuestra web, en el presente o quizás en el futuro debemos organizar la web sobre dos premisas.

    • Cada URL ataca a una palabra clave concreta: Es decir, no existen diversas páginas incluyendo los mismos términos. Y dependiendo de la potencia de la página atacaremos una Keyword más potente o más long tail. [Aquí te explico qué es la densidad de palabras clave y qué es el long tail]
    • Los contenidos más importantes deben estar lo más cerca de la Home posible: Esto facilitará tanto al usuario como a Google el rastreo de tu página web.

 

Es importante también que conozcas la diferencia entre jerarquías web horizontales y jerarquías verticales. Con este ejemplo gráfico lo entenderás de forma muy rápida.

 

arquitectura-web-vertical
En este tipo de estructura, Google debe recorrer muchos niveles hasta rastrear los contenidos y tu usuario debe hacer muchos clics para alcanzarlos. Un total desastre de jerarquizado SEO.
arquitectura-web-horizontal
En cambio, en esta distribución horizontal de la arquitectura web, podemos observar cómo la información es categorizada por niveles y fluye de forma armónica. Esto tiene importantes implicaciones en el posicionamiento y en la distribución del link juice.

 

2.Sintaxis de URL en Silo

Existen diversos tipos de organización de la arquitectura de una web. A continuación te expondré la forma que mejor creo que funciona, pero no es una regla absoluta.

Una orgnaización en forma de SILO implica que vas distribuyendo las partes por orden de importancia y las vas enlazando unas con otras hasta llegar a las que no lo son tanto. Pero creando un circuito que nunca finaliza.

Por ejemplo : Página principal > Categorías > Subcategorías > Entradas/productos . Esta estructura estándar podría ser mejorada introduciendo enlaces directos desde la home hacia puntos concretos  de tu web [URLS] que sean importantes para tu negocio, como la página de ofertas o artículos de gran autoridad en tu sitio web. Pero esta es la ideal general.

Y la estructura URL incluiría cada nivel que va atravesando. Aunque esto puede, a veces, chocar frontalmente con el principio de URL amigables.  Mira https://tudominio.com/categoria/subcategoria/producto.  Es demasiado larga.

Para este último nivel quizás te venga mejor dominio.com/producto.  En base a la propia distribución de tu web y su tamaño debes tomar una decisión teniendo en cuenta estos principios.

 

 

jerarquizacion-seo

Jerarquización de contenidos

Por último, para continuar mejorando el SEO On-page de tu página no debes olvidar la propia jerarquía de los textos. Google establece un orden de importancia a las palabras clave redactadas en función de las etiquetas que las precedan.

¿Etiquetas? Sí, de alguna forma el bot de Google debe traducir tu «Título 1» a una lenguaje estándar. Y lo utiliza añadiendo etiquetas en función de la importanica del título . <h1>,<h2>,<h3> etcétera.

Su lógica es la siguiente.

El Título 1 o H1 contendrá la palabra clave principal a posicionar. Para este post sería «jerarquía web». En el siguiente título más importante , Título 2 o H2, utilizará una keyword relacionada que también sea muy importante.Y así con los distintos niveles en función de las búsquedas de cada término.

Analicemos con más detenimiento cada una de estas etiquetas.

Etiqueta H1

Se trata del Título 1. La frase principal que indique sobre qué temática versará esa página en concreto.

Por ejemplo, si vas  hablar de la historia de Madrid en el Siglo XVIII, deberías incluir un título como Historia de Madrid: Siglo XVIII o Madrid en el S.XVIII. Que incluya las palabras clave principales.Aquí debemos introducir la keyword que más búsquedas tenga.  Siempre siendo conscientes de la competencia por cada término y de las posibilidades de posicionamiento.

Es más recomendable buscar una long tail con menos búsquedas y posicionarnos ahí que estar en la cuarta página de Google para una palabra clave muy top.Y solo debe existir un único título 1 por página.

H1 = PALABRA CLAVE MÁS IMPORTANTE.

Etiqueta H2

Se trata de los Títulos 2 de la página. Y observa como aquí he empleado el plural. Deberás incluir 2 o más etiquetas h2 en cada página.Este tipo de etiquetado es utilizado para mostrar una jerarquía de contenidos de inferior importancia al h1, pero que pueden complementarlo y añadir riqueza semántica.

En nuestro ejemplo anterior, unos buenos H2 serían El Madrid de los Austrias o Desarrollo económico . Uno supone una variación y otro un sub-apartado dentro del h1. También nos aportan una estructura narrativa. Un orden.

H2= PALABRAS CLAVE RELACIONADAS CON MENOS BÚSQUEDAS

Etiqueta H3

Títulos 3 de menor tamaño. Para goolge, este contenido es señalado como de menor relevancia que sus hermanos H1 y H2.No obstante son absolutamente ideales para generar long tails de la palabra clave principal e intentar atraer las mayores variaciones de palabra clave posible.

También pueden ser empleados para añadir información concreta o pequeñas aclaraciones. Es recomendable que ,como mínimo, exista un H3 por página.

H3= VARIACIONES DE PALABRAS CLAVE LONG TAIL

 

Mejor Herramienta jerarquía Web

 

seo-meta-in-1-click-herramienta-jerarquia-webSEO META in 1 CLICK

Se trata de una herramienta creada para comprobar de forma rápida y sencilla. la jerarquización de los títulos de una página web. 

Además incluye otras funcionalidades que te ayudarán a comprobar que todo el SEO On-Page esté implementado de forma correcta.

Es totalmente gratuita y extremadamente sencilla de utilizar. Veamos paso a paso como descargarla y su funcionamiento.

 

1.Instalar en el buscador

Sigue este enlace y haz clic en instalar. El proceso es automático y cuando finalice estará totalmente lista para ser usada. [Úuicamente disponible para Google Chrome

2. Abrir una página cualquiera de tu web

Una vez haya cargado completamente, haz clic izquierdo sobre el icono de la extensión que encontrarás arriba a la derecha.

seo-meta-in-1-click-extension-boton

 

3. Ver el Resumen General

En la pestaña Summary, podrás obtener la siguiente información:

    • Título de esa página,
    • la descripción, la URL
    • Si existiese otra URL Canonical a la que apuntar
    • El estado de indexación
    • Cuántas etiquetas H se encuentran
    • Número de imágenes de esa página
    • Número de links de esa página

 

seo-meta-in-1-click-resumen

 

4. Ver Encabezados

En la sección Headers podrás ver todas las etiquetas de encabezado de tu página de un vistazo.

Muy útil para comprobar que todo está perfecto y no existen fallos de maquetación. Muchas veces es realmente sencillo saltar un espacio con la etiqueta de título y que aparezcan varios H2 , por ejemplo, totalmente vacíos.

 

headers seo in 1 meta

 

5. Ver Imágenes de la página

De nuevo, te facilita la vida enormemente al mostrar el número total de imágenes que incluye esa URL.

Además te avisa con un código de color rojo en caso de que se te haya olvidado incluir la etiqueta ALT en tus imágenes [En este post sobre qué es el tratamiento de imágeneste lo explico a fondo]

 

 

6. Comprobar tu página con otras herramientas

A golpe de clic esta extensión nos permite analizar nuestra página con PageSpeed o GTmetrix.

También comprobar si se encuentra adaptada para dispositivos móviles y analizar su estructura SEO con la herramienta de majestic.

 

seo-meta-in-1-click-tools

 

Jerarquía visual de una página web

Dentro de la jerarquía web debes ir  más allá del aspecto técnico. De la orientación para el buscador.No olvides que tu cliente final es el público. Y que tu fuente de ingresos procede directamente de su bolsillo. Así que, una vez tenemos contento a Google, vamos a intentar contentar a tus usuarios.

La jerarquía visual hace referencia a la forma en la que se organizan los recursos visuales de una página web. Y determinará, en última instancia, cómo una página es consumida por los usuarios de la misma. El modo en el que la leen.

Debido a que los seres humanos somos animales visuales, podemos ser «fácilmente manipulables»  mediante  diversas técnicas de conducción de la atención. Por ejemplo, tendemos a dirigir nuestra mirada primero hacia elementos de mayor tamaño, mayor contrastecolor más llamativo.

Y para evitarlo no podemos hacer nada.Como diseñadores web de nuestra página, podemos jugar con este factor para que nuestro mensaje o producto sea mostrado cuándo  más nos interese. De igual manera que podemos establecer una jerarquización de contenidos SEO, también podemos determinar  una jerarquización visual web.

Puede parecer un tema menor, pero os sorprenderías del alto impacto que puede tener en la tasa de conversión de una página web. Útil para implementar bloques de publicidad o para elegir la infografía e imágenes de tus ecommerce.

Estos son mis consejos para que mejores este aspecto:

▷ ORDEN VISUAL

Debes ser consciente del orden en el que un usuario leerá cada parte de contenido de tu web. Por naturaleza, los primeros factores  en los que se fijará serán  los bloques de color y el espacio en blanco.

Posteriormente, adivinará algunos gráficos y los textos de mayor tamaño [normalmente títulos].  Continuará por las imágenes  disponibles y finalizará con el texto de menor tamaño.

▷ CALIDAD MEJOR QUE CANTIDAD

Este efecto mencionado anteriormente pierde su eficacia si existe una saturación de elementos visuales. Provocando ,literalmente, el efecto contrario.

Habrás podido comprobarlo al subrayar tus apuntes. Si subrayas todo, ya no destaca nada. Lo entiendes ¿no? Queremos un camino visual totalmente guiado. Gráficos de gran calidad introducidos enpuntos estratégicos.

Además, los bloques con formas asimétricas ayudan a aumentar el foco visual y la atención en mayor medida que los bloques de líneas totalmente rectas. Como un cuadrado o un rectángulo.

▷ ROMPE LAS CUADRÍCULAS

Todos conocemos la sensación provocada al entrar a un sitio web y ver un bloque de texto plano y enorme.  Pereza. O poco interés, por decirlo de forma elegante.

En páginas web en las que debas introducir mucho texto, por la propia naturaleza de la página, rompe las cuadrículas.

No escribas párrafos de más de 4 o 5 líneas. Este post puede servirte como guía. E intenta introducir, cada cierto espacio, un recurso visual [imagen,vídeo o gráfico] que rompa la monotonía del texto. Relajará la vista y le aportará frescura al contenido.

▷ EL ESPACIO EN BLANCO NO ESTÁ MAL

El planteamiento es muy básico. Para que poder valorar el silencio ,hemos debido experimentar previamente lo que es el ruido. Para la felicidad, cierta tristeza.  Y para apreciar tus recursos gráficos, bastante espacio en blanco.

Esta es tu mejor arma para generar contraste y conducir la atención de tus usuarios donde más te interese. ¡Reflexiona sobre ello!

 

Conclusión Final

Organizar la jerarquía de tu página web desde un comienzo hará que te ahorres muchos problemas en el futuro. Si actualmente detectas problemas de rastreo o fuertes descompensaciones entre las visitas que recibe una URL u otra, probablemente debas revisar este aspecto.

Se trata de un tema técnico y complejo para el que he intentado aportar cierta luz.Si eres capaz de dominar todos los aspectos del jerarquizado SEO, tu web posicionará mejor.  ¡Garantizado!

Si tienes alguna duda al respecto, no dudes en dejarla en los comentarios. Te responderé con mucho gusto 😀

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!