fbpx

Canonicals: Qué son y cuál es su implicación en el SEO de una página web

guia completa sobre etiqueta canonical

Conocer qué son los canonicals y cuáles son las implicaciones que tienen en el posicionamiento web de una página es fundamental si quieres mejorar la visibilidad general de tu sitio online.

Estas etiquetas , insertadas en el código fuente de la web, aportan información a los motores de búsqueda sobre la originalidad de un contenido y cómo debe ser rastreada. Más adelante te explicaremos cómo se lleva a cabo este proceso.

En este artículo aprenderás qué es canonicals, cómo funciona la canonical tag, errores más comunes a la hora de insertarlas y muchísima más información relacionada. ¡Comenzamos! 👇

Contents

· ¿Qué son las canonicals?

La etiqueta canonical, conocida en el mundo del marketing online como canonical tag , es un fragmento de marcación que va insertado en el código de la página web y que se utiliza para definir cuál es el contenido original al que el motor de búsqueda debe acceder e indexar.

Mediante esta etiqueta, las arañas de Google pueden detectar hacia qué URL concreta deben ser redirigidos los usuarios cuando realizan una búsqueda concreta y existen varias URLs similares dentro de un mismo sitio web.

Por ejemplo:

La URL con certificado SSL –  https://www.dosmedia.com/ y la misma URL sin esta distinción de seguridad https://www.dosmedia.com/

📝 La canonical tag marca al algoritmo qué página es la principal y original y que, por tanto, debe mostrarse en los resultados de búsqueda.

Los canonicals ayudan a clasificar e indexar de forma correcta las páginas web. Y este hecho es muy relevante, ya que Google siempre busca la mayor claridad posible cuando detecta páginas web.

⚠️ Ten en cuenta que, si las arañas de Google detectan similitudes entre las direcciones, puede interpretarlas como contenido duplicado, arriesgándote a sufrir una penalización de Google. 

La etiqueta canónica es una intervención simple que puede ayudar a evitar este problema. Continúa leyendo y descubrirás los motivos por los que deberías comenzar a usarlas en tu sitio web.

 

· Motivos por los que debes usar canonicals 

El contenido duplicado es, sin lugar a dudas, uno de los grandes problemas que puede tener una página web de un tamaño mediano y grande cuando se trata de la clasificación de contenido.

📝 A nivel de usuario, tan sólo se trata de variaciones en el texto de la URL que muchas veces pueden pasar totalmente desapercibidas. Como el ejemplo que hemos mencionado anteriormente.

Ya has podido comprobar que ambas URL dirigen al mismo sitio, en este caso a la página principal de nuestra Agencia SEO. Pero este hecho, genera muchísimas más complicaciones para el algoritmo del motor de búsqueda.

❌ De cara a un robot, esto es una duplicación de páginas. Básicamente, una copia de contenido.

Sí, aunque pueda sonar extraño, Google detecta que ese contenido no es original y ya está presente en otro sitio de la red y lo penaliza como tal.

👉 Para resolver esto, tan sólo deberás introducir la canonical tag en la página original. Con lo que ya se mostrará en los resultados como el principal dejando en todo momento la prioridad del sitio web.

Quizás todavía no estés apreciando todo el potencial que pueden aportar los canonicals, pero estas pueden marcar una gran diferencia en el posicionamiento SEO de webs con muchísimas páginas indexadas.

💡 Especialmente relevante en estrategias de Marketing de Contenidos.

 

Google y su posición respecto a las canibalizaciones

El contenido duplicado entra en la gran categoría considerada por el buscador como Thin Content. que abarca todos los contenidos pobres y de baja calidad que tienen una influencia negativa en el SEO de la página web.

Y cada vez, Google va perfeccionando más y más su algoritmo para detectar este tipo de acciones y penalizarlas.

Aunque en la mayoría de los casos las canibalizaciones [término empleado para hacer referencia a dos URL que compiten por una misma keyword dentro de un mismo sitio online]  no se producen de forma intencionada, es importante tenerlas en cuenta para que las webs puedan mejorar sus ránking.

Para ello, es fundamental realizar auditorías SEO periódicas, que garanticen el cumplimiento de todos los estándares de calidad e Google y que te ayuden a evitar preocupaciones mayores en el futuro.

Y en este sentido, la etiqueta canonicals puede ser tu mejor aliado.

 

como funciona una canonical tag

 

· ¿Cómo funciona una canonical tag?

Esta etiqueta, básicamente, le dice al buscador qué página de las dos detectadas como similares es la original y la que prevalece, redirigiendo esta segunda hacia la de mayor importancia.

En definitiva, tiene un funcionamiento bastante similar a una redirección 301.Aunque difiere de la misma en un hecho de vital importancia:

👉 Los canonicals sólo son visibles para los motores de búsqueda, lo que provoca que «de facto» el usuario no será redirigido hacia la nueva URL si visita la antigua.

✔️ Por tanto, la experiencia de uso no resulta dañada en absoluto, optimizando el SEO sin perjuicio de los internautas de tu sitio online. ¡Una gran herramienta!

 

· ¿Cuándo y cómo usar etiquetas canonicals?

Una vez hemos analizado qué son los canonicals desde un punto de vista teórico, tocar pasar a la acción. ¿Cómo sé yo si debe introducir las canonicals tag en mi sitio web o no?

Como norma general, tienes que introducir esta etiqueta si:

  • Los motores de búsqueda no son capaces de indetificar qué versión de tu contenido debe incluirse o excluirse del índice general de contenidos del buscador
  • El bot de Google no sabe qué página debe guiar métricas como confianza y autoridad para esa intención de búsqueda concreta por las que están posicionando dos o más URL.

 

💡 Y ahora te estarás preguntando; ¿Cómo detecto yo si el buscador está considerando dos URL como similares o duplicadas?

Tienes varios métodos y herramientas SEO disponibles para realizar esta función, pero la más sencilla es, sin lugar a dudas Google Search Console.

📝 Allí podrás detectar si más de una URL está posicionando por la misma palabra clave, una señal inequívoca de canibalización de contenidos. Por otro lado, en tu panel de control dentro de la herramienta, tienes una sección con notificaciones y avisos por parte del buscador.

👉 Para usuarios algo más avanzados, recomendamos la herramienta Screaming Frog. En el enlace tienes un pequeño resumen de sus funcionalidades principales.

Resumiendo, si tu sitio crea varias páginas para un mismo contenido, deberás usar la etiqueta canónica. Vayamos ahora a ver cómo hacerlo.

 

Cómo insertar la canonical tag en el código de tu web

En primer lugar debes definir cuál va a ser la URL canónica, es decir, la que vas a mostrar a los motores de búsqueda – Google, Bing, Yahoo..etc – como principal y apta para su indexación.

Por ejemplo, volvamos a nuestro ejemplo anterior.

Disponemos de la URL sin certificado de seguridad [http] y otra con el SSL [https]. Para introducir la etiqueta canonicals en esta segunda, deberemos emplear los códigos «rel» y «href».

Se trata de etiquetas estándar para indicar determinadas acciones al buscador. Por ejemplo, la etiqueta hreflang hace referencia al idioma del sitio.

Para introducir la canonical tag, tan sólo debes agregar un elemento <link> a la sección de head de las páginas con el siguiente formato:

<link rel = “canonical” href = “tuurlcaninical.com»>.

Mira cómo queda en nuestra página principal.

 

introducir canonical tag

 

Añadir canonicals en WordPress 

Si dispones de un sitio online alojado en este CMS, quizás puedas imaginar que esta acción puede ser realizada mediante un plugin, sin necesidad de modificar directamente el código de tu web, a riesgo de que puedas romper ciertas partes de la misma.

👉 Como siempre, nosotros te recomendamos no saturar el servidor con miles de plugins, por lo que intenta utilizar algunos que incluyan númerosas funcionalidades.

✔️ En este caso, para insertar canonicals en WordPress, te recomendamos que hagas uso del plugin Yoast SEO, que además de para esta función, es muy útil para muchas otras tareas relativas al posicionamiento web.

 

· Tipos de páginas que pueden recibir una canonical tag 

Como ya has podido ver, no todas las páginas cualifican para poder incluir este tipo de etiquetas. Por este motivo, queremos dejarte dos ejemplos básicos en los que sí deberás insertarlas.

 

  • Distitnas versiones de una página – Por ejemplo, para versiones en mobile y desktop o también para páginas AMP.   «dosmedia.com/blog» y «amp.dosmedia.com/blog» .
  • Cuentas de usuario e IDs de sesión – Este tipo de páginas que se modifican en función de los datos del usuario o su navegación, también deben incluirla, para no generar duplicidades con cada sesión de navegación distinta.

 

💡 Pero podrían existir otras combinaciones posibles que también aplican para recibir estas etiquetas. Un correcto análisis y estudio previo SEO es clave para determinar cuándo introducirlas y cuándo no.

 

· 3 Factores importantes a la hora de insertar la canonical tag

Ahora ya sabes cómo puedes insertarlas en tu sitio online, pero antes de que comiences con el proceso, te recomendamos que leas esta serie de buenas prácticas.

Se trata de llevar a cabo cada implementación de la forma más efectiva de cara al SEO ,pero también sin tomar ningún riesgo extra que pueda contar con fatales consecuencias.

¡Échale un vistazo!

 

URLs amigables

Las URL tienen una incidencia en el posicionamiento web de una página y entran dentro de la categoría de SEO On Page. En todas tus URL introducidas en tu web, y por supuesto, en tus etiquetas canonicals.

❌ Deberás evitar cualquier tipo de carácter ASCII. Además, debes ser consciente de que Google puede tratar las URL mayúsculas y minúsculas como dos URL diferentes.

✔️ Por tanto, te recomendamos siempre utilizar letras minúsculas en todas las etiquetas y sin ningún tipo de carácter ASCII como:

  • Acentos
  • Ñ
  • Diéresis

 

No confundir versiones HTTPS/HTTP

Si ya instalaste tu certificado de seguridad SLL, hecho que te recomendamos en esta guía sobre ciberseguridad para WordPress, no debes confundir ambas versiones de dominio.

❌ Fíjate bien, y no introduzcas ninguna URL que no cuente con el inicio en «Https» para tus etiquetas canónicas. Ya que confundirá aún más al buscador y puede no tener ningún efecto.

👉 Se trata tan sólo de prestar atención a la hora de introducir la URL en la etiqueta y asegurarte que se trata de «la versión segura».

 

Cantidad de canonicals tags

En este caso, el factor cantidad no aporta más, sino resta.

Básicamente, Google sólo lee una canonical tag por página. Si utilizas más de una, ignorará ambas y tu etiqueta no tendrá ningún impacto de cara al motor de búsqueda.

 

· Errores frecuentes al introducir canonicals 

Si eres primerizo, debemos advertirte que existen una serie de errores que se dan con cierta frecuencia al introducir etiquetas canónicas en sitio web. Y con el objetivo de que tú no los cometas, hemos querido resumirlos.

Recuerda que pueden dañar el tráfico por completo, por lo que cuanto mayor sea la información que tengas y formación, mejor.

En caso de algún problema , siempre recomendamos que te pongas en contacto con algún experto SEO que te ayude a resolver cualquier incidencia o, directamente, se encarguen de la implementación de las canonicals de tu sitio.

 

Insertar la etiqueta en otros lugares de la web

Aplicar la etiqueta rel=canonical en ubicaciones incorrectas es una práctica mucho más frecuente de lo que puedes pensar.

✔️  Como hemos visto anteriormente, para que todo funcione «como la seda», la canonical tag debe insertada lo más arriba posible en el código, para que las arañas lo identifiquen de forma ágil.

Esto significa que el  rel = canonical debe ubicarse en la sección <head>.

❌ Un error frecuente es insertarla en la sección <body>, donde los motores de búsqueda, sea cual sea el que quieras elegir, la ignoran totalmente.

Por otra parte, el hecho de «pegar» este fragmento en una ubicación no funcional, puede también generar problemas de código HTML. Rompiendo el contenido de tu sitio.

 

No revisar su correcta instauración

El segundo error más frecuente relativo a este tipo de etiquetas tiene que ver con la no revisión de su correcta implementación en el código fuente de la página.

Una vez hayas creado estas canonicals, accede a tu página y verifica el código fuente de la misma. Si no sabes cómo, sigue estos pasos:

  • Click derecho en la página web
  • Accerder a «Ver código fuente de la página»
  • Allí buscar la <link rel = “canonical” href =  y comprobar que esté y que no exista nigún fallo de escritura.

 

comprobar los canonicals de tu web

 

📝 Con ciertas plantillas, es posible que las etiquetas sean creadas sin ningún enlace de destino o con el marcado de datos que viene por defecto. Anulando totalmente su validez y aumentando la confusión para el buscador, ya que estarías redirigiendo al buscador a una página inexistente o rota.

😱 Otra de las casuísticas que puede darse al usar ciertos plugins para llevar a cabo esta acción es que copien la etiqueta canonical por duplicado.

Y ya sabes que, si incluyes dos o más declaraciones canónicas en el mismo código fuente y, además de donde la referencia está fuera de la sección principal, los motores de búsqueda harán «oídos sordos» a cualquier petición.

💡 Por todo ello, comprueba siempre dos veces que todo está de forma correcta y no existen ningún tipo de duplicidades.

 

Usarlas en sitios donde no deberías  

Puede parecer algo demasiado obvio, pero cuando webmasters amateurs descubren los canonicals, comienzan a buscar URL donde deberían ponerlas para mejorar y optimizar el rastreo de su web.

Recuerda que esta técnica solo debe aplicarse a contenidos duplicados.

Un ejemplo de mala práctica sería incluir una etiqueta canonical en una serie de artículos relacionados sobre una misma temática. A modo de guía.

❌ Si introduces esta etiqueta , todas las URL siguientes de esta temática no posicionarán ninguna keyword extra, penalizando la visibilidad de la web enormemente.

 

· Preguntas más frecuentes sobre canonical tag

A modo de conclusión final, nos gustaría dejarte una serie de preguntas relativas a este tipo de tags que pueden terminar de completar la información de este artículo y terminar de resolver todas tus dudas.

¡Esperamos que sean de utilidad!

 

¿Los canonicals transmiten PageRank?

Si no sabes qué es PageRank , haz clic en el enlace y accederás a un artículo completo sobre el mismo.

✔️ Según Google, el algoritmo sigue estas etiquetas canónicas y si aprueba su instauración y correcto funcionamiento, transfiere el «link equity» sin ningún tipo de pérdida de una URL a otra.

Por lo que, en principio, puede estar tranquilo. No perderás PageRank y mejorará tu rastreo e indexación general.

 

Las canonicals tag vs redirección 301

Otro de las mayores confusiones que existen con respecto a este tema son las diferencias entre ambos conceptos.

📝 Si lo que quieres es desindexar una URL con contenido similar de forma definitiva, entonces deberás optar por una redirección 301. En cambio, si tu intención es realizar una sugerencia a Google para que no se confunda y detecte duplicidades, debes optar por tu etiqueta canonical.

 

¿Páginas duplicadas o contenido similar: cuándo debo insertar la etiqueta?

Teóricamente, las canonical debe ser insertadas en URL totalmente duplicadas, copias exactas o con contenido muy muy similar.

La línea entre que lo que se considera contenido similar o muy similar es delgada, y deberás obtenerla mediante un análisis de URL realizado con Screaming Frog u otras herramientas SEO.

👉 Si introduces canonicals en URLs similares pero que , de cara a Google, no canibalizan, estas serán totalmente ignoradas.

 

 

 

 

Hasta aquí este artículo sobre etiquetas canonicals. Esperamos que hayas podido comprender qué son exactamente y su funcionamiento. Como siempre, si necesitas ayuda profesional con este aspecto u otros relacionados con el SEO de tu página, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de poder hablar contigo!

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!