Probablemente estés cansado de verlos en la mayoría de sitios web en los que navegas, aunque quizás todavía no le hayas puesto un nombre. ¿En qué piensas si te pregunto qué es un Pop-up?
En Marketing Online, es una de las funcionalidades implementadas para la promoción y captación de leads más importantes de la actualidad.
Y lo cierto es que un Pop-up para la página web de tu ecommerce o blog es una opción realmente interesante. Debido, especialmente, al gran impacto que puede tener en el crecimiento de tu proyecto.
En este artículo aprenderás qué es un Pop-Up, cómo usar las ventanas emergentes, ejemplos reales de casos de éxito y también cómo crear pop ups para tus sitio web. ¡Comenzamos! 👇
Contents
· ¿Qué es un Pop-up?
Procedente del idioma anglosajón, un pop-up hace referencia al contenido que salta de forma repentina interrumpiendo la navegación por un sitio web y que bloqueando la misma hasta que no lo cierres o lleves a cabo la acción sugerida en el mismo.
Por ejemplo, dejar tu correo electrónico y suscribirte a la Newsletter del sitio web en cuestión.
Se trata de ventanas emergentes que se activan tras la consecución de una regla fijada con anterioridad. Como puede ser la permanencia durante 10 segundos en dicha página.
📝 En ellas, suele mostrarse la invitación hacia la descarga u obtención de un contenido extra, presumiblemente atractivo para el cliente, y que no esté presente en el sitio online. Siendo utilizado como gancho para la obtención de suscriptores y leads a los que introducir en un embudo de conversión.
· ¿Para qué se utilizan los Pop-ups en marketing online?
Como hemos comentado anteriormente, las ventanas online son una constante en el marketing de la actualidad para sitios online. Y si todo el mundo las utiliza es porque funcionan. Y muy bien.
Entre los usos más frecuentes para tiendas online es el del envío de ofertas y promociones. De esta forma puedes generar una lista de correos electrónicos interesados en tus productos y que están deseando recibir descuentos para comprar tus artículos o servicios.
👉 Y sí, el pop-up es la vía de entrada, el permiso para que puedas realizar esto de forma 100% legal.
En otras ocasiones, también son utilizados para generar una cierta marca personal y atraer la atención de un público relacionado con los servicios que prestas como autónomo.
Es decir, quizás no quieres vender nada todavía, pero necesitas que tu notoriedad e influencia en el campo comience a ser reconocida. Puedes ofrecer recursos de alto valor y mostrarlos mediante Pop-ups para que sean descargados.
📝 Por ejemplo: Una guía completa sobre SEO para pequeños negocios locales. ¿Te gustaría descargarla? Háznoslo saber en nuestro formulario de contacto 😏
Por último, nos gustaría realizar una pequeña advertencia. Un aviso a navegantes.
❌ Las ventanas emergentes son muy intrusivas para con el usuario, bloqueando totalmente su navegación por el sitio web. Por este motivo, considera introducirlas en puntos claves de la página y no de forma recurrente. !El efecto puede ser contrario al deseado!
· Pop up y Lead Magnet
En esta súper guía sobe pop ups no podíamos olvidar hacer referencia a la estrecha relación entre ventanas emergentes y Lead Magnets. Puesto que, realmente, no se entienden ambos conceptos por separado.
💡 Es decir, ¿para qué querrías interrumpir de esa forma al usuario si no es para «bombardearle» con un atractivo contenido y que le fuerce a dejar sus datos de contacto de forma impulsiva?
Si te gustaría profundizar más en el tema de la captación de leads, te recomendamos que visites este otro artículo. En él te explicamos a fondo qué son los Lead Magnets y tienes más de 60 ideas distintas que puedes probar en tu página web.
¡ Que lo disfrutes !
· Tipos de Pop-ups que existen
Aunque quizás no estés al tanto de esto, en marketing online es posible distinguir entre dos tipos distintos de ventanas emergentes. Existen dos tipos de ventanas emergentes que explicaremos a continuación:
→ Pop-Up
El pop-up tambien es conocido como ventanaa emergente. Y es precisamente en este punto, donde muestra su principal característica.
Los pop-ups son mostrados en una ventana independiente que se muestra sobre la página de navegación.
→ Pop-In
Es igual muy similar al anterior, excepto por el hecho de que el elemento se abre directamente en la misma página donde estás navegando y no en una nueva ventana del explorador.
· ¿Cuáles son las ventajas de usar ventanas emergentes en tiendas online?
Para que puedas entender mejor esta estrategia y porqué se encuentra tan extendida en la actualidad, nos gustaría presentarte las ventajas y beneficios que puede aportar en tu sitio online.
Podemos señalar dos principales.
⫸ Genera una mayor atención en tus internautas
Es evidente, este tipo de ventajas emergentes requieren plena atención de tus usuarios, ya que bloquean la navegación por completo.
Pero este efecto puede ser potenciado con el hecho de introducir elementos que resalten [como una letra de tipografía más grande, alguna imagen y colores muy llamativos]. Aumentando la potencia de impacto.
Por último, si el contenido insertado en la ventana genera atracción por sí mismo, con una oferta muy grande o una promoción que caduca en X período de tiempo, tus usuarios van a querer saber más.
¡En este punto, un correcto Copywriting juega un papel crucial!
⫸ Aumenta la tasa de conversión de tu web
Si no conoces el significado real de esta palabra, te invitamos a que leas este articulo extenso donde profundizamos sobre qué es la tasa de conversión y cómo debes trabajarla en tu tienda online.
Cualquier usuario que entre en tu web [ya se supone que tiene un cierto interés y curiosidad en tus productos y servicios] y encuentre un pop-up con un recurso interesante, un descuento o una oferta promocional, va a sentir la tentación de no dejar pasar la oportunidad.
👉 Como consecuencia, con el hecho de haber conseguido su lead, puedes trabajar una secuencia de lead nurturing en el que vas enviando mensajes, cada vez más transaccionales, hasta ganarte la confianza y deseo de tus usuarios.
✔️ Finalmente, adquirirán tus productos o servicios. Y la tasa de conversión de tu tienda online volará, aumentando las ventas de forma considerable.
· Principales desventajas de uso de Pop-ups
Evidentemente, también es posible señalar otros aspectos negativos que estas ventanas emergentes provocan en tu sitio online y que con los que deberás lidiar si quieres implementarlos en tu web.
Destacan los siguientes.
⫸ Son intrusivas
Muy intrusivos.
El hecho de bloquear por completo la navegación y obligar a realizar una acción [cerrar la ventana o dejar tu mail] puede generar cierta fricción entre tus internautas.
De hecho, muchos pueden confundir tu pop-up con un virus o spam procedente de otro sitio y cerrar todas las ventanas de tu web, abandonado el sitio y contribuyendo a una mayor porcentaje de rebote.
Por ello, es vital mostrar de la forma más «lógica» posible, tras la consecución de ciertos objetivos [como 20 segundos de navegación por el sitio]. Asi como tener un diseño y texto atractivos que reduzcan el impaccto de este «sobresalto»
⫸ Pueden bloquear parte del contenido al usuario
Prácticamente todos los Pop-up impiden, de forma parcial o total, la lectura del contenido web a los internautas.
👉 Este hecho ha sido calificado por el buscador de Google como poco recomendable, pudiendo ser objeto de investigaciones o, si aplicado de foma abusiva, penalizaciones de Google.
Por este motivo nos gustaría darte una serie de consejos para asegurarte que cumples con todas las directrices y guías del buscador. Recuerda que trabajamos también de cara a él:
❌ No generes más de un pop-up a la vez en tu sitio web: Tener varias ventanas emergentes en una página únicamente generará mala reputación para tu sitio online.
❌ No muestres más de un pop-up por sesión de usuario: Muestra tu ventana emergente una única vez por usuario. Normalmente estas suelen ser incluidas en la Landing Page de venta o en la propia home. Pero recuerda.
Una sesión → un pop up → un anuncio.
· ¿Cómo poner pop-ups en mi sitio web?
Una vez hemos comprendido la tipología, usos y ventajas de esa potente herramienta de marketing, es hora de pasar a la acción.
A continuación te vamos a enseñar cómo crear y mostrar pop-ups en tu propio sitio web. Y en este punto cabe realizar una gran distinción en función del tipo de desarrollo web del que disponga tu página.
📝 Por ejemplo, si hablamos de un diseño 100% independiente, deberás hablar con los responsables del proyecto y pedirles más información a este respecto.
En caso de que se trate de un CMS estándar, también existen ciertas diferencias.
- Si tu ecommerce está realizado en Magento o Prestashop, deberás acudir [y comprar] a los módulos específicos para Pop-up prensentes en sus tiendas de módulos.
- Si se encuentra alojada en WordPress, entonces las opciones se amplían enormemente. Puedes escoger entre diversas opciones graciasl al sistema de plugins por el cual es posible ampliar las funcionalidades de cualquier web alojado en este CMS.
¡Te presentamos los que más nos gustan!
Mejores plugins de ventanas emergentes para WordPress
▹Pop-up Builder
Se trata de un constructor interactivo que te permitirá crear cualquier tipo de diseño y animación para tus pop-ups.
Además, puede ser conectado a otras herramientas de gestión de Newsletters para que tus suscripciones sean automáticamente clasificadas y puedas segmentar mejor tus mensajes.
→ No podemos recomendarte más su uso. ¡Realmente funciona genial!
▹ Gravity Forms
Gravity Forms no es específicamente un plugin diseñado para la creación de ventanas emergentes, sino formularios de todo tipo que también puede ser desplegados como Pop-in.
Aunque tiene un coste de 59$, realmente consideramos que cada una de las funcionalidades e integraciones que permite justifican de sobra su precio.
Además, podrás crear cualquier tipo de formulario que se te venta a la mente , e incorporar cálculos y fórmulas para ofrecer pop-ups realmente interesantes y atractivos a tus usuarios.
→ ¡Pruébalo y no te arrepentirás!
· Ejemplos de ventanas emergentes
Para concluir este extenso artículo, nos gustaría que vieses tres ejemplos reales de pop ups empleados en sitios online. De esta forma, puedes sacar ideas para los que vayas a implementar de cara a un futuro en tu web.
Además, nos gustaría añadir nuestra opinión personal como expertos en marketing online sobre cada uno de ellos, con algunos consejos interesantes que deber tener presentes.
Pop-up programado
Este tipo de ventanas emergentes son activadas, o «saltan», cuando se cumple un requisito previamente programado. Normalmente, el activador suele ser el transcurso de X segudos tras la apertura inicial de la página.
Como ya hemos mencionado con anterioridad, este tipo de pop ups funcionan genial para dar a conocer ofertas y promociones válidas de la tienda. Captando los datos de contacto del usuario y generando un mayor deseo en tus productos.
💡 En cuanto a cuánto tiempo debe pasar para que se active tu ventana emergente, nosotros recomendamos un abanico de entre 15 y 60 segundos. En nuestra experiencia, una cifra que funciona bastante bien son 20 segudos.
Ya que permites al usuario que analice y lea de forma breve el contenido y que esté lo suficientemente preparado para recibir tu publicidad.
✔️ ¡Pruébalo!
Pop-up de Scroll o desplazamiento
Estas ventanas emergentes aparece cuando una persona alcanza un punto concreto del sitio web haciendo scroll. Es decir, desplazándose hacia abajo.
💡 Este hecho, el que haya llegado hasta allí, ya nos indica un claro interés en los productos y servicios de nuestra web, por lo que es entonces cuando decidimos mostrarle nuestro mensaje gancho.
Su efectividad suele aumentar si desplegamos un pop-up con información directamente relacionada con el contenido sobre el que se ha desplazado y sobre el que actualmente se encuentra.
✔️ ¡Son nuestros favoritos!
Pop-up de entrada
Se trata de la forma más iintrusiva que existe de mostrar un Lead Magnet.
Estos Pop-ups se actvan cuando un usuario aterriza en la web, sin darle tiempo a leer o interactuar con la misma en absoluto. Pudiendo generar un cierto rechazo y la sensación de «Spam» en muchos de ellos.
Este es el tipo de ventana emergente que menos te recomendamos. Por todos los motivos mencionados anteriormente y por el hecho de que suele favorecer un porcentaje de rebote más alto y un tiempo de permanencia en la página mucho más bajo.
❌ No agobies al usuario. Déjale tiempo para que entienda tu propuesta.
· Conclusión Final
A modo de conclusión general, nos gustaría señalarte la doble cara de este tipo de acciones comerciales.
Por un lado, debes ir con precaución, ser plenamente consciente de la incomodidad que puedes generar en la navegación de tus usuarios y crear ventanas emergentes que realmente aporten valor.
Por otro lado, no debes menospreciar su pontencial. Tienen una gran capacidad para atraer ventas y generar una serie de listas de correo cualificadas que puedeen reportarte muchos beneficios.
Aquí concluye este artículo. Esperamos que te haya resultado de utilidad y puedas haber aprendido más sobre este tipo de ventanas emergentes. Si necesitas ayuda profesional para diseñar y gestionar pop-up que mejoren tu embudo de ventas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.