fbpx

¿Cuál es el precio de una tienda online profesional?

descubre cuanto cuesta crear una tienda online

El mundo del comercio se encuentra experimentado un cambio de paradigma radical, especialmente tras la pandemia mundial provocada por el virus COVID-19. Seguro que ya has oído hablar de ecommerces y has comprado algún producto en ellos. Su facilidad, comodidad y sencillez han provocado que millones de usuarios confíen en este tipo de empresas para adquirir bienes y servicios de todo tipo. Si regentes un negocio físico y te gustaría conocer el precio de una tienda online continúa leyendo. 

En este artículo te explicamos cómo es el proceso completo de creación de una tienda en línea. Además, te aportaremos recomendaciones para mejorar las posibilidades de éxito de la misma y distintos ejemplos presupuestarios de tiendas online que ya  funcionan en la actualidad.

Si buscas crear tu ecommerce anota los siguientes consejos. ¡Comenzamos! ✏️

Contents

¿Cómo empezar una tienda online?

Los comienzos siempre suelen ser la fase más complicada para cualquier tipo negocio. Por un lado, existe una extrema incertidumbre con respecto del futuro del mismo, así como cierto miedo a perder el capital invertido. Por otro, la cantidad de nuevos conocimientos y habilidades a adquirir pueden generar barreras mentales que limiten nuestra iniciativa y ralenticen la puesta en marcha del proyecto.

Pero nada más lejos de la realidad, no necesitas tener una carrera en informática o ser un experto de la web para poder crear un negocio muy lucrativo con tu tienda online. De hecho, como descubrirás a continuación, la parte más sencilla es la creación de la propia tienda.

Antes de conocer los distintos precios y presupuestos de una web de comercio electrónico ,queremos recomendarte una serie de consejos cruciales que debes tener en cuenta antes de lanzarte en la creación del sitio online

Plan de negocio

Suele ser un factor que mucha gente descuida por tratarse de un tipo de actividad en internet,normalmente asociada con tiempo libre y desconexión. 

Pero si queremos tener éxito con nuestra tienda online, debemos darle la misma importancia que a un negocio físico y realizar un plan  estratégico orientado a estudiar la viabilidad del mismo. Para negocios físicos que ya tengan una infraestructura comercial creada, este proceso resultará mucho más sencillo.

Estos son algunos aspectos clave que debes resolver antes de poner en marcha tu ecommerce:

⊳ PRODUCTOS –  El primer paso es determinar el tipo de producto que quieres ofertar en tu tienda online. Si simplemente necesitas crear el canal online, bastará con subir a la web todos los artículos de tu comercio físico. Si no es tu caso, deberás encontrar proveedores de confianza con capacidad logística suficiente para enviar productos en un plazo de entrega reducido. En internet el público no espera.

⊳ MARGEN DE BENEFICIOS – Fija un margen de beneficio por producto y realiza un plan de viabilidad económica en el que queden contemplados  tres escenarios: Uno pesimista, uno neutro y otro optimista. Una tienda online puede tener menos costes que un negocio físico, pero también debes contar con ellos.

⊳ PRESUPUESTO INICIAL – Esta es la cantidad inicial de dinero a desembolsar para lanzar tu nuevo ecommerce. Incluirá el coste del diseño de la página web, así como la contratación del hosting y la compra del dominio. En base a este presupuesto, podrás incluir unas funcionalidades u otras en tu tienda. El precio de una tienda online puede variar realmente mucho.

⊳ PRESUPUESTO OPERATIVO – Al igual que existen algunos tipos de gastos inherentes a cualquier comercio u oficina, como gastos de luz y agua,  una tienda online debe destinar  un presupuesto específico a marketing y SEO. Realmente lo complejo es lograr que tu tienda sea conocida y tenga visibilidad en Google. No es buena opción escatimar en este tipo de gastos.

¿Cuánto cuesta el dominio y el hosting de una tienda online?

Como hemos mencionado antes, estos son algunos de los gastos fijos con los que debemos contar al iniciar una tienda online. Vayamos paso por paso desgranando su naturaleza y los precios medios que podemos encontrar en el mercado español.

· Hosting

Un hosting es un espacio de alojamiento en la red que te permite publicar un sitio o aplicación web en Internet. AL contratar un servicio de hosting, estás alquilando un espacio en el servidor de dicha empresa donde podrás guardar todos los archivos y datos relativos a tu ecommerce. Básicamente se trata del «alquiler del local online» de una empresa. Sin él, tu tienda no puede ser mostrada en Internet para otros usuarios.

Existen numerosas empresas encargadas de llevar a cabo este tipo de servicios e incluso muchas de ellas te regalan el primer año de dominio si lo adquieres en su propia página web ✔️

Los precios de este tipo de servicios varían en función del espacio de almacenamiento requerido y la velocidad del servidor que quieres contratar. Deberás elegir estos dos factores  en función del número de usuarios que esperas que visiten tu web a la vez y la cantidad de datos y productos que quieras incluir en la misma. 

No se requiere el mismo espacio para incluir 100 productos que para 10.000, puesto que cada producto es una URL independiente [Aquí te explicamos qué es una url].

📢 Los precios pueden ir desde los 5€ mensuales con servidores compartidos hasta los 100 o 200€/mes para sitios realmente grandes. Nuestra recomendación es que comiences con un hosting solvente pero no demasiado caro, no será necesario al comienzo. 

Algunas de las empresas que mejor servicio técnico tiene en España son Webempresa y Nicalia. 

· Dominio

Básicamente se trata nombre que aparecerá en el buscador y que suele coincidir con el nombre de la empresa.

Está formado por el nombre del dominio [Dosmedia]  y la extensión de dominio [.com]. También puede incluir otros subdominios, que son páginas web integradas  dentro de la propia página web. Con frecuencia son utilizados para alojar blogs de la empresa.

Por ejemplo: blog.nombredetuempresa.com

Al adquirir un dominio, compras la licencia comercial de ese nombre en la red, asegurándote que nadie podrá crear otra web con esa misma denominación. Ten en cuenta que debes elegir dominios que no incluyan marcas ya registradas. Por ejemplo Coca-Cola o Zara.

📢 Los precios de dominio varían en función de la competencia y la lucha que exista por ellos. En muchas ocasiones son subastados al mejor postor. Pero para la mayoría de término genéricos, o nombre propios de empresas registradas, puedes adquirirlos por entre 6 euros y 15 euros . Recuerda que deberás renovarlos año a año.

Además de su exclusividad, otro factor que determina el precio del dominio es la extensión del mismo. Extensiones locales como .cat o .eus son más baratas que otras de ámbito nacional o mundial como .com o .org

Las plataformas para este fin más utilizadas son Dondominio y Godaddy. aunque te recomendamos hablar antes con tu hosting. Probablemente puedas conseguirlo gratis durante el primer año.

 

mejores plataformas para crear tiendas online

 ¿Qué plataforma ecommerce utilizar?

De igual forma que cuidarías el diseño y distribución de tu local comercial  debes hacer lo propio con la página web donde decidas montar tu tienda online. La plataforma utilizada determinará la imagen de tu empresa de cara a tus posibles clientes y debe estar siempre preparada para ofrecer una navegación ágil, intuitiva y agradable.

En función de todas las características que necesites: formas de pago,disponiblidad en multilenguage, servicio de atención en línea..etc tendrás que elegir un gestor de contenidos u otro. Esto también tendrá un impacto en el precio de tu tienda online, por supuesto.

En este post ya analizamos a fondo las 5 mejores plataformas ecommerce de la actualidad. Podrás tener una idea del coste de cada una de ellas y de las funcionalidades que ofrecen. Te recomendamos visitarlo antes de continuar con esta guía.

WooCommerce: la alternativa gratuita 

WooCommerce no es propiamente un CMS o plataforma independiente. Si no un plugin adaptado a WordPress  que se encuentra enfocado en  la creación de tiendas online.  No será necesario que adquieras una plataforma ecommerce específica como Magento y Prestashop.

Es la mejor herramienta para validar ideas de negocio y pequeñas tiendas online. Puede ser un buen primer paso para negocios con menos de 100 productos disponibles a la venta. Debido a su sencillez, versatilidad y su diseño responsive que hará que se adapte de forma magistral a cualquier tipo de pantalla. 

Este plugin no tiene coste alguno y cuenta con el soporte de una comunidad en WordPress formada por miles de personas. Aunque bien es cierto, que para que adquiera una apariencia mucho más profesional es necesario adquirir un tema específico.

Un tema WordPress es simplemente  el conjunto de archivos encargados de la configuración del aspecto de tu web, la disposición de los elementos en las distintas páginas y las funcionalidades que permiten.

Existen multitud de temas específicos para distintos tipos de negocio: restaurantes,hoteles,inmobiliarias,fotógrafos..etc  En este artículo te dejamos con los mejores plantillas Ecommerce para crear tiendas online. sus características y precios finales.

Variables que influyen en el precio de una tienda online

De igual forma que sucede con el diseño de cualquier tipo de web,la naturaleza de la página y las funcionalidades incluidas provocan que el precio pueda ser muy variable. Presta atención a los siguientes apartados para conocer qué hace que un ecommerce tenga un precio u otro y puedas tener una idea más precisa del coste que puede tener el crear tu sitio de comercio electrónico.

Diseño

Existen tres opciones a la hora de plantear el diseño de una web:

  • Elegir una plantilla ya hecha
  • Crear un diseño a medida
  • Personalizar una plantilla

 

Cualquier tipo de diseño que implique una personalización o creación a medida tendrá un coste superior. Este será más elevado cuanto mayor sea el número de horas de trabajo requerido para la creación de la página.

Funcionalidades

El número y tipología de las funcionalidades que quieras incluir en tu web tienen un efecto determinante en el precio final de tu ecommerce. Normalmente este tipo de funcionalidades se encuentran en módulos independientes dentro del gestor de contenidos.

Por ejemplo, si quieres adquirir herramientas para llevar un control exhaustivo de las ventas en tu tienda prestashop, deberás pagar un extra para adquirir el módulo Sales Report Pro

Profesional

La persona encargada de la elaboración de la tienda online. Dependiendo de los años de experiencia en el sector y los clientes que incluya su portfolio puedes obtener presupuestos muy distintos para una tienda online.

Bajo nuestra opinión, en este tipo de gastos que sólo realizarás una vez y que tienen una duración ilimitada no es rentable buscar el ahorro de unos pocos euros. Ten en cuenta que será en perjuicio del diseño y de la usabilidad de tu página, factores clave para que tu tienda online pueda tener éxito en un futuro. 

Desde Dosmedia recomendamos contratar una agencia con un departamento especializado en SEO, puesto que crearán la web con este objetivo en mente y te ahorrarás sorpresas en el futuro.  A menudo nos encontramos clientes que quieren mejorar su visibilidad web y cuentan con una página desastrosa a nivel de arquitectura web. Una mala web ecommerce tiene muchísimos costes añadidos.

Costes extra

Debes ser consciente de otro tipo de costes añadidos independientes a la plataforma que hayas elegido. Son inherente a este tipo de negocio pero conviene estar al tanto de ellos.

Debido a que el pago en cualquier tienda online debe ser realizado a través de una pasarela de comercio electrónico, estarás a merced de las comisiones que cada proveedor decida cobrar por este servicio.

Estas son las opciones más frecuentes empleadas por ecommerce de todo el mundo:

  • PayPal – Tiene una comisión por cada operación del 3,4% + 0,35€.
  • Pago a contrareembolso – Aplicado por las empresas de transporte: en torno a un 2 y un 3% sobre el valor de la compra.
  • Pago por transferencia – No tiene coste aunque su lentitud a la hora de recibir el dinero hace que sea poco empleada para este fin.
  • Pasarela de pago – Es la forma más utilizada en tiendas online. Permite el pago mediante tarjeta de crédito y tiene un coste de entre un 0,3 y un 0,9%. sobre el importe de la compra.

Presupuestos de tiendas online

Vayamos a aportar cifras reales sobre el coste que tiene montar un ecommerce en la actualidad. A modo de pequeño disclaimer, cabe señalar que estos precios son del mercado español. El resto de países hispanohablantes pueden ofrecer otros distintos.

📢 El precio de una tienda online básica construida con tecnología Prestashop o Magento suele comenzar a partir de los 750 € + IVA. Incluye la contratación del hosting y registro de dominio, aunque el coste de dichos servicios debe ser abonado de forma independiente. La combinación Dominio + Hosting suele tener un coste de unos 90€/año para tiendas pequeñas y medianas.

⚠️ Este tipo de precios tan básicos no suelen incluir la subida de productos a la propia web. A modo de ejemplo, serán subidos dos o tres productos y el resto deben ser subidos a la web por el propio cliente. Así como todos los textos correspondientes a las categorías de los productos, fichas de producto y página principal.

📢 Por este motivo, y con el único objetivo de aportar un precio realista, es complicado encontrar una tienda online por debajo los 2.000 euros para webs creadas 100% por la agencia y que cuenten con funcionalidades realmente interesantes.

 

cta presente despues de los comentarios de cada entrada

Solicita tu presupuesto sin compromiso

En Dosmedia contamos con más de 25 años en el sector del Marketing. Hemos vivido el desarrollo de toda la tecnología web desde sus inicios y por ello somos capaces de contar con una gran oferta de servicios web .El diseño web y creación de tiendas online es uno de los más contratados y que mayor satisfacción nos produce realizar.

Poder ayudar a personas a iniciar su andadura empresarial online y poder abrir su tienda a todo el mundo nos resulta emocionante y apasionante. Y con esta mentalidad trabajamos cada día.

👉 En esta sección puedes acceder a nuestro Portafolio y ver otros tabajos realizados en el pasado. ¡Quizás te sirvan de inspiración para tu furuto ecommerce!

🗨️ Como hemos recalcado a lo largo de todo este artículo, el precio de una tienda online está sujeto a demasiados condicionantes. Lo mejor es que pidas tu presupuesto de forma totalmente gratuita a través de nuestro teléfono, chat o formulario de contacto. Estaremos encantados de poder atenderte.

 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!