fbpx

Guía sencilla para comprender qué es una URL y cómo funciona

que es una url

Entender cómo funcionan las URLs es importante. Son el idioma de la navegación en Internet, utilizadas todos los días por millones de personas en todo el mundo.

Las URLs no son una ciencia espacial, y comprender la forma en que funcionan te permitirá navegar por la web de manera más rápida, eficiente y segura.




Si no eres un experto en informática, el término URL puede ser confuso. ¿Cuál es el significado de URL? ¿Qué partes tiene? ¿Y para qué sirven? En esta sencilla guía puedes encontrar las respuestas para que conozcas toda la información sobre las URLs. 

Contents

¿Qué es una URL?

Las siglas URL es una abreviatura que significa “Uniform Resource Locator”, en español su traducción sería “Localizador uniforme de recursos”.También es llamada dirección web.

Una URL es una cadena de texto formateada utilizada por los navegadores web, clientes de correo electrónico y otros softwares para identificar un recurso de red en Internet. Los recursos de red son archivos que pueden ser páginas web simples, otros documentos de texto, gráficos o programas.

Es decir, son las siglas utilizadas para llamar a la dirección que se le asigna a cada página web para facilitar el acceso a los usuarios. Se trata de un componente esencial en la red.

Si las URLs no existieran, acceder a las páginas web sería mucho más complicado y complejo, haciendo lenta la navegación ya que se tendría que acceder por medio de las direcciones IPLas IP son números separados por puntos que asignan el nombre exacto de un dominio. Imagina tener que poner todos estos números para acceder a una página web ¡qué locura!

Además, las URLs no sólo sirven para facilitar la navegación de los usuarios. Se encargan de organizar el contenido subido a la red, consiguiendo que el contenido se encuentre siempre bien localizado.  

estructura de las url

¿Qué partes tiene una URL?

Las cadenas de URL constan de tres partes que se denominan subcadenas:

  • La designación de protocolo

La primera parte de la URL indica qué protocolo debe usar el navegador. Un protocolo es un método establecido para intercambiar o transferir datos alrededor de una red informática. Por lo general, para sitios web es el protocolo “http” o su versión segura, “https”.

La Web requiere uno de estos dos, pero los navegadores también saben cómo manejar otros protocolos como “mailto”:(abrir un cliente de correo) o “ftp”:manejar la transferencia de archivos.

  • El nombre de host o dirección.

“www.nombredeldominio.com” es el nombre de dominio. Indica qué servidor web se solicita. 

  • La ubicación del archivo o recurso.

Los recursos normalmente se encuentran en un directorio o carpeta de host. Por ejemplo, algunos sitios web pueden tener un recurso como  “/2019/Octubre/documento-día-04.htm” para organizar el contenido por fechas. Aunque también puede organizar el contenido por categorías.




Qué función tienen las URLs

Puedes hacerte una ligera idea de para qué sirve una URL después de comprender qué es. Las URLs sirven para identificar y organizar el contenido que quieres encontrar en Internet.

Es decir, igual que utilizas la dirección de una casa o una tienda para llegar a su ubicación concreta, si le das a tu navegador una URL, puedes encontrar a dónde ir para encontrar la página web que deseas visitar.

Diseña URLs amigables para SEO

url orientadas a SEO Las URLs no sólo son importantes para los usuarios, ¡esto es sólo la punta del iceberg! También son esenciales para los motores de búsqueda. Una URL elegida de manera correcta es indispensable para un buen posicionamiento SEO. 

Para conseguir mejorar el posicionamiento de tu web son necesarias las URL amigables, pero ¿qué son las URL amigables? Es sencillo. Son las direcciones web que son fáciles para entender gracias a su estructura. Este tipo de URL no incluye un gran número de signos o letras que no forman palabras, al contrario, son fáciles de recordar y comunicar

Ejemplo URL amigable

http://nombredeldominio.com/blog/url-amigable-ventajas

 

 

Ejemplo URL no amigable: www.nombredominio.com/B00888213f/ref=sr_3_7?s=ido&ie=UTF8&aaid=2426&sr=1-3

Hay algunas reglas que puedes seguir para aprovechar al máximo las URLs y configurar tu sitio web para que sean óptimas para SEO por medio de las URL amigables.

  • Utiliza palabras clave. 

 

Ya sea transaccional, informativo o administrativo, la razón de existencia de una web debe ser clara desde el principio. Las primeras impresiones cuentan y a menudo la URL será lo primero que vean Google y los usuarios. Después de analizar cual va a ser la palabra clave para tu web, es importante incluirla en la URL, cerca del dominio raíz.

Por ejemplo, si es una web de zapatos; https://nombredeldominio.com/zapatos

 

  • Construye una estructura sólida para el futuro.

 

Quizás el mayor desafío al que te tienes que enfrentar al definir una jerarquía de URL es asegurarte de que aún se ajuste a tu propósito en los años siguientes.

Es por esta razón que algunos sitios web terminan como parches de subdominios y caminos enrevesados para llegar a lugares similares. Esto es pobre desde la perspectiva del usuario, pero también envía señales confusas a Google sobre cómo categorizar la web.

De cualquier manera, es esencial diseñar la estructura web de antemano. Rara vez será perfecta, pero cuanto más planifiques, menos errores tendrás que deshacer en el futuro.

 

  • Evita palabras y caracteres superfluos.

 

Como regla general, asegúrate de que un usuario pueda entender de qué se trata tu página mirando la URL. Eso significa que no necesitas incluir cada preposición o conjunción.

Palabras como «y» o «el» son sólo distracciones y pueden eliminarse de la URL por completo. Del mismo modo que los usuarios pueden entender de qué trata un tema sin estas breves palabras, Google también obtendrá todo el significado que requiere.

Evita también la repetición de palabras clave dentro de las URL. Agregar la misma palabra clave varias veces con la esperanza de aumentar las posiciones en los buscadores sólo conducirá a una estructura de URL spam.

 

  • Utiliza guiones para separar las palabras.

 

Los motores de búsqueda permiten el uso de guión bajo o medio para la separación de palabras en las URLs. Aunque puedes utilizar ambos, es recomendable utilizar el guión medio ya que el uso del guión bajo no está bien visto.




Las URLs son uno de los medios más utilizados en la actualidad, diseñadas para organizar y ayudar a localizar el contenido repartido por las páginas web de Internet. 

Debido a que se utilizan con tanta frecuencia, el diseño de una URL es una manera en la que se puede tener un impacto en la experiencia del usuario. Al tomarse el tiempo necesario para diseñar una URL y que sea lo más informativa y fácil de usar posible, se aumentan las visitas ya que esto está premiado por los motores de búsqueda.

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!