fbpx

¿Cómo crear y gestionar una página web en varios idiomas?

hacer web en varios idiomas

¿Buscas internacionalizar tu negocio y ganar visibilidad web en el extranjero? Si estás replanteándote dar este importante paso, seguramente necesites crear una página web en varios idiomas, un sitio web multilingüe.

Aunque únicamente busques traducir tu página web completa a un sólo idioma, como el inglés, debes seguir una serie de pasos si no quieres generar ningún tipo de problema de posicionamiento web SEO.

En este artículo, analizaremos cómo crear y gestionar páginas web en varios idiomas, los retos que se plantean en este proceso y otra información relacionada de gran utilidad. ¡Comenzamos! 👇

 

Contents

· Antes de traducir tu página web a otros idiomas

Los sitios web multilingües tienen una característica realmente particular y que tiene un gran impacto en el SEO global del proyecto: reflejan el mismo contenido varias veces.

Y, para poder guiar a visitantes de distintas partes del mundo en una misma página web, es importante que esta tenga una estructura totalmente clara, definida y bien organizada. Es decir, requiere de un gran trabajo de planificación previo.

No se trata de lanzarse a traducir textos web a otros idiomas sin ningún tipo de orden.

Para llevar a cabo esta tarea con éxito, asegúrate que cumples estos requisitos.

1.Planifica cómo llevarás a cabo el proceso de navegación 

Cuando  hacemos referencia a páginas web en varios idiomas, estamos hablando, normalmente, de una única página web que muestra el mismo contenido en idiomas distintos. Es decir,cuenta con la misma información traducida.

💡 Pero, como ya puedes suponer, cada país y sociedad tienen unas características particulares que también se reflejan a la hora de interectuar con las propias páginas.

Elige si quieres mantener el mismo diseño para cada idioma web o llevar a cabo modificaciones puntuales que puedan mejorar el tiempo de permaencia en el sitio y la UX general.

📝 Si lo planteas antes de crear la página web multilingüe, todo el proceso te resultará mucho más sencillo.

2.Evalúa los métodos de traducción disponibles 

Hoy en día, existen numerosas herramientas y plugins capaces de traducir el contenido de una página web en cuestión de segundos, de forma automática, a cualquier idioma.

❌ Su principal desventaja es, como ya podrás imaginar, que la calidad de su traducción deja demasiado que desear en algunos idiomas concretos. Sin embargo, para sitios web no demasiado profesionales, es posible que sea una opción bastante óptima.

La otra opción es contratar una agencia de traducción especializada, capaz de traducir todo tipo de textos web en cualquier formato disponible. La diferencia de precio es notable, por lo que siempre recomendamos reflexionar detenidamente sobre esta decisión.

3.Muestra los idiomas disponibles en la página principal

En este artículo sobre los niveles de profundidad de una página web, ya explicamos qué son los niveles de clic y su influencia en la arquitectura web del sitio online.

Te recomendamos que le eches un ojo para poder comprender mejor este punto.

📝 La selección de idiomas debe encontrarse en el nivel 0 – página home de tu web, de una forma lo más visual posible. Para ello, puedes añadir un pequeño CTA, como una bandera o un botón animado que cambie de color al pasar el cursor sobre el mismo.

A partir de este nivel base, cada idioma será distribuido en una subcategoría independiente de la que colgarán los contenidos en los distintos idiomas.

👉 Por ejemplo: Idioma español →  dosmedia.com/es/  Idioma Inglés →  dosmedia.com/en/ Idioma Alemán → dosmedia.com/de/

· Plugins de traducción de páginas web en WordPress

En el caso de que hayas decidido optar por una opción automática, y puesto que es la más habitual entre nuestros usuarios, nos gustaría recomendarte una serie de plugins de idiomas para WordPress que te ayudarán a crear tu página web multilingüe. 

👉 En este artículo sobre los mejores plugins WordPress ya hablamos sobre qué son exactamente estas extensiones y porqué son cruciales para tu página en este CMS. Échale un vistazo para obtener una información más detallada.

Para su correcta clasificación, hemos decidido dividirlos en función de su coste económico. ¡Comencemos por los gratuitos!

Plugins multilingües gratuitos WordPress

La siguiente serie de plugins de idiomas no tienen ningún tipo de coste económico para sus usuarios. Además, te hablaremos de sus ventajas e inconvenientes específicos, para que puedas tomar una mejor decisión.

· GTranslate

Gtranslate es uno de los plugin de traducción de páginas web más descargados de todo el directorio WordPress. Para sus traducciones automáticas, esta extensión se vale de la API del traductor de Google y así lo muestra a los usuarios de la misma. Es decir, en todo momento sabrán que se trata de una traducción de este tipo.

 

plugin crear pagina varios idiomas

 

✔️ VENTAJAS

Su principal fortaleza es el precio, o más bien, la ausencia del mismo. Se trata de un plugin 100% gratuito que puede lograr que tu página sea mostrada en cualquier idioma disponible por el traductor de Google en cuestión de segundos. Incorpora una serie de funcionalidades extra de pago, como la posibilidad de editar las traducciones y las URLs.

❌ INCONVENIENTES 

La baja calidad de sus traducciones puede originar diversos problemas de indexación. Es posible que Google considere algunas de las traducciones realizadas como thin content o spam, y esto pueda penalizar al posicionamiento web del sitio.

Para ello, te recomendamos desindexar todas las páginas de traducciones vía robots.txt y dar la posibilidad al usuario de que elijan el idioma una vez dentro de la página web. Aunque, de esta forma,no podrás posicionar para idiomas extranjeros.Únicamente para tu idioma principal.

 

·Transposh

Transposh es otro plugin traductor para WordPress 100% gratuito que nos ofrece una funcionalidad extra muy interesante. Se trata de la posibilidad de modificar, a posteriori y de forma manual, las traducciones arrojadas por el propio traductor.

De esta forma, podrás gozar de una primera traducción básica sobre la que trabajar más en detalle de forma individualizada.

plugin crear sitios multilingues

 

✔️ VENTAJAS

Su gran atractivo es el precio y el hecho de que permita modificar los textos una vez traducidos. Recuerda que esta funcionalidad en GTranslate era de pago.

❌ INCONVENIENTES 

La calidad de sus traducciones no es demasiado alta y te va a obligar, casi con toda seguridad, a tener que modificar y trabajar cada uno de los textos. Deberás estar preparado para llevar a cabo correcciones manuales.

 

· Polylang

Polylang es el plugin de traducción para páginasWordPress más descargado y mejorar valorado por su comunidad de usuarios. Esto es debido a su ligereza,sencillez de uso y el gran soporte técnico con el que cuenta a sus espaldas.

Sin lugar a dudas, una de las opciones más interesantes disponibles en la actualidad

plugin webs multilingues

 

✔️ VENTAJAS

La principal ventaja de polylang, además del precio, es el hecho de que no consume demasiados recursos web, lo que te permitirá cargar tus traducciones de forma ágil en toda la web. Además, tiene integraciones con otros plugins y agencias de traducción de pago que facilitan la transición hacia traducciones 100% profesionales.

❌ INCONVENIENTES 

Su versión gratuita cuenta con algunas limitaciones y funcionalidades no disponibles. Además, presenta problemas de compatibilidad . ¡Pruébalo con el tuyo! La versión premium tiene un coste de 99€. 

 

Plugin multilingüe de pago WordPress

Los plugins de traducción de sitios WordPress de pago presentan un plus de calidad con respecto a los ejemplos gratuitos analizados anteriormente.

En cualquier caso, su precio es muy inferior al que supondría pagar por una traducción de web completa en una agencia de traducción. Por lo que consideramos que pueden ser una gran opción para presupuestos ajustados.

· WPML

WPML es el plugin de traducciones automáticas más completo de WordPress. Y dispone de diversos planes de precios,que comienzan a partir de los 29$.

Una de sus principales ventajas es que dispone de un gran soporte técnico y actualizaciones constantes. WPML es ,sin lugar a dudas, la opción más profesional para sitios web multilingües automáticos.

 

traducciones automaticas wordpress plugin

 

✔️ VENTAJAS

▪️ Contarás con soporte y actualizaciones automáticas proporcionadas por la propia empresa, garantizando la máxima seguridad en tu página wordpress. Además, disponen de un manual de uso e información importante sobre el plugin.

▪️ WPML permite llevar a cabo estrategias SEO independientes para cada idioma de la web. Un hecho que cobra especial relevancia para llevar a cabo expansiones internacionales. Además,también cuenta con integración con el plugin Yoast SEO.

▪️ Puedes traducir los propios temas y plugins de WordPress directamente. A través de sus archivos .po y .mo, encontrarás la forma de disfrutar del contenido de estas extensiones en el idioma que desees.

▪️ Con WPML es posible traducir partes aisladas de la web. Páginas,categorías,sliders,widgets o menús podrán ser modificados completamente a tu gusto. Además, también ayuda en la configuración de la arquitectura web multisite: dominios independientes,subdominios o subdirectorios para cada idioma.

 

backend plugin wpml

 

▪️ Es compatible con los mejores temas de WordPress SEO de la actualidad. En algunos casos, estos ya vienen traducidos y,gracias a WPML, es posible mejorar esta traducción o complementarla.

▪️ Cuenta con pago por licencia de uso. Esto implica que sólo pagarás una vez y podrás implementarlo en todas las webs multilingües que desees.

▪️ Es posible  probar la herramienta durante 30 días sin ningún tipo de compromiso. Una vez finalizado el mismo, puedes solicitar un reembolso automático del importe. ¡Desde Dosmedia te recomendamos que,al menos,le des una oportunidad!

❌ INCONVENIENTES 

▪️ Su principal inconveniente es que tiene un cierto coste económico. Existen tres planes de pago y la opción más barata [recomendada para blogs WordPress] tiene un precio de 29 dólares de adquisión y 15$ de renovación de la licencia al año. En cualquiera de las opciones, cabe destacar que se tratan de licencias de uso implementables en muchas webs al mismo tiempo.

 

precios plugin wpml wordpress varios idiomas

 

▪️ En algunas ocasiones puede ralentizar la navegación interna de tu página web WordPress ya que añade, de forma automática, numerosas tablas adicionales en la propia base de datos.

 

· Opciones para crear una página WordPress en varios idiomas

Una vez hemos analizado los mejores plugins de traducción automática para este CMS, consideramos que es necesario que conozcas, a nivel técnico, las distintas posibilidades que existen para disponer de sitios web multilingües.

Será tu decisión decantarte por una opción u otra, pero estas son todas las que tienes.

1. WordPress Multisite

A partir de la versión 3.0 de WordPress, este CMS permite la creación de sitios web múltiple. Esto implica que, únicamente con una única instalación, es posible gestionar varias páginas web de forma independiente.

💡 La solución más frecuente para implementarlo, suele ser mediante subdominios independientes para cada idioma. Aunque también es posible gestionarlos como subdirectorios [ver ejemplo de la introducción]

Por ejemplo:

  • www.es.dosmedia.com
  • www.fr.dosmedia.com
  • www.en.dosmedia.com

 

De esta forma, es posible trabajar y crear páginas web independientes en cada idioma. Con todos los beneficios para el SEO y la navegación web que ello conlleva.

 

multisites en varios idiomas

 

✔️ VENTAJAS

▪️ Su mayor ventaja respecto del uso de cualquier tipo de plugin, es que la web WordPress contará con una integración 100% nativa para cada idioma y con las funcionalidades básicas de este CMS. Desde el origen.

▪️ Suele ser recomendable para sitios de cierta envergadura debido a que requiere más recursos para crearlo. Aunque una vez está realizado, suele dar menos problemas.

❌ INCONVENIENTES  

▪️ Es más difícil de configurar que un simple pluing. Para ello, te recomendamos esta extensa guía sobre gestión y puesta en marcha de WordPress Multisites.

▪️ El relativamente más difícil comprobar el estado de la traducción de cada subdominio. Por ello,nosotros te recomendamos ir de un idioma en un idioma y siempre siguiendo el mismo orden de URL y páginas.

 

Multilingual Press

plugin multisites varios idiomas wordpress

Multilingual Press es el mejor plugin para integrar y vincular contenido traducido en diversos idiomas de un multisite WordPress. Es decir, podrás vincular la «misma URL»  en distintos idiomas y cambiar con un simple clic para leer el contenido en el lenguage que necesites. Esto te evita pasar por la home principal de cada subdominio.

Por ejemplo:

www.es.dosmedia.com/mejores-casas-madrid

www.en.dosmedia.com/best-houses-madrid

www.de.dosmedia.com/beste-hauser-madrid

2.Plantillas WordPress con traducciones integradas

Otra de las opciones que existen en el mercado para crear páginas web en varios idiomas son los denominados temas multilingües.

Estas plantillas WordPress tienen un sistema de traducción propio y no requieren de la instalación de ningún plugin, ni de la creación de un multisite.

 

AitThemes Club

AitThemes Club es la mejor opción por la que puedas optar si no quieres complicarte demasiado en tu sitio multilingüe. De hecho, su propia página web está realizada con una de sus plantillas. ¡Échale un vistazo!

Se trata de un directorio de temas y plantillas, con distintos diseños y funcionalidades, que cuentan con la posibildad de obtener una traducción automática. Son realmente cómodos y sencillos de utilizar.

 

platillas wordpress multilingues

 

 

✔️ VENTAJAS

▪️  Permite traducir,de forma automática, cualquier tipo de elemento de tu página WordPress. Desde metaetiquetas,widgets y entradas,hasta categorías,sliders y botones.

▪️ Puedes utilizar sus temas como tú quieras. Comienza creando tu sitio en español y después, si requieres de una expansión, amplialo a más idiomas en pocos clics.

▪️ Te ahorrarás de la instalación de plugins externos que consuman recursos de tu servidor. Tu web correrá más rápido, ya que el propio tema incorpora su plugin de traducción.

▪️ Cuenta con un gran soporte técnico y actualizaciones frecuentes oficiales.

 

❌ INCONVENIENTES  

▪️ Los temas que puedes utilizar son únicamente aquellos presentes en el directorio de Ait Themes Club. En cambio, el plugin WPML es compatible con miles de temas de ThemeForest,ElegantThemes, y StudioPress

▪️ Tiene un coste económico. Totalmente razonable si analizas la infraestructura laborar que tienen detrás. Estos son sus planes de precios.

 

plan precios ait themes club

 

3. Javascript y otras herramientas

En primer lugar, y sin ánimo de entrar en demasiados detalles, debes saber que Javascript es un lenguaje de programación utilizado para crear páginas web dinámicas. Ni una herramienta, ni un CMS distinto.

Y es, sin lugar a dudas, la mejor opción para poder disponer de traducciones alojadas en un servidor externo. Con todos los métodos anteriores, cualquier traducción de nuestro sitio WordPress quedaba alojada en nuestro propio servidor.

💡 Mediante una línea de código en tu página web WordPress,podrás lanzar una llamada de detección, extracción y almacenamiento del contenido a traducir,o ya traducido, en una plataforma externa. Se trata de la forma  para «dar la orden»y disponer de ese contenido.

Una vez se encuentra almacenado en la plataforma externa, es posible traducirlo ahí directamente o hacerlo en el propio sitio web. Este tipo de plataformas, también ofrecen la posibilidad de realizar la tarea de de traducción [traducción profesiona]o que sean los propios usuarios los que colaboren con la misma [traducción colaborativa].

Transifex

Transifex es una software alojado en la nube cuya misión es determinar la localización de sitios web,aplicaciones web y otras aplicaciones móviles para gestionar el proceso de traducción de forma automática. Es decir,es capaz de asignar «roles» en función del país de acceso y mostrar los contenidos en un idioma u otro.

 

crear sitios multilingues transifex

 

✔️ VENTAJAS

▪️ Permite disponer de traducciones profesionales directamente desde la plataforma. No tendrás que buscar agencias de traducción extra.

❌ INCONVENIENTES  

▪️ Suele tener un precio más caro. Su tarifa se fija en función de las palabras traducidas y también debes pagar por el propio servidor externo.

▪️ Es posible que existan problemas de indexación de las traducciones, ya que algunos buscadores pueden tener problemas a ejecutar el propio código de Javascript.

 

Además, dispone de un plugin para WordPress que permite una integración total. Por este motivo, es muy empleado en páginas web de todo el mundo.

Su principal competidor es Weglot

¿Qué método elijo para crear páginas web en varios idiomas?

Cada una de las 4 posibilidades que te hemos dejado anteriormente, presentan particularidades y características propias que pueden adaptarse mejor a un tipo de usuario que a otro. Por esta razón,no es posible determinar algo así como «la mejor herramienta para tener mi página web en varios idiomas».

🔎 En primer lugar, debes mirar a tu bolsillo y comprobar el presupuesto que tienes disponible para crear tu página web multilingüe. Ya sabes que puedes contar con plugins gratuitos que incorporar a tu WordPress.

🔎 En segundo lugar, analiza qué funcionalidades quieres que tengan cada una de las «traducciones de tu web». ¿Te gustaría trabajar el SEO de forma independiente? ¿Contar con soporte técnico? ¿Alojar la traducción en tu propio servidor? ¿O simplemente mostrar el contenido en otro idioma?

Para presupuestos muy ajustandos, Polylang es la mejor opción. Ten en cuenta que el WordPress Multisite puedes crearlo de forma gratuita, pero deberás llenarlo de contenido traducido, y esto sí que puede suponer un coste. O también puedes hacer uso de un traductor gratuito para esta función. ¡Tú decides!

👉 Si decides apostar por una opción de pago, nosotros te recomendamos comprar una plantilla WordPress disponible en muchos idiomas, como las que puedes encontrar en AirThemesClub. es otra opción realmente interesante.

Aunque el plugin WPML, que también permite hacer SEO multilingüe.es otra opción muy interesante.

· 3 Pasos para crear tu web en varios idiomas

Ya eres plenamente consciente de todas las posibilidades y alternativas que existen y ahora toca pasar a la acción.  Tu página web en varios idiomas no se va a crear sola.

Antes de comenzar, repasa los primeros consejos que te hemos dejado al comienzo de este blog. Se trata de las nociones más básicas para crear sitios multilingües.

¡Manos a la obra!

1. Introduce el contenido en tu idioma principal

En primer lugar, nosotros te recomendamos generar todo el contenido y arquitectura web del sitio para un único idioma. El principal.

💡 Es decir, genera las distintas categorías y subcategorías del mismo,controlando los niveles de profundidad [aquí te enseño qué son los niveles de profundidad]. Debes intentar crear una buena jerarquización de contenidos SEO.

Añade toda la información,botones widgets y CTA’s que consideres oportuno. Una vez acabada, tan sólo deberás «clonar el contenido y traducirlo» con las diversas opciones que ya hemos analizado.

2. Incluye el resto de idiomas en la navegación.

Es el momento de incluir los contenidos en cada idioma exdtranejo. Para llevarlo a cabo, ya sabes que es posible realizarlo de tres formas distintas.

  • Dominios distintos – www.dosmedia.fr // www.dosmedia.es
  • Subdirectoris distintos – www.dosmedia.com/fr  // www.dosmedia.com/es
  • Subdominios distintos – www.fr.dosmedia.com // www.es.domedia.com

Nuestra recomendación es que utilices subdirectorios, puesto que presentan una mejor respuesta de cara al posicionamiento web y SEO de cada idioma en Google.

Un pequeño truco para implementarlo de forma más efectiva es el siguiente.

💡 Crea toda la página web en el subdirectorio del idioma principal y posteriormente duplica todas las páginas de forma que tengan idéntica estructura. Sobre este duplicado, trabajas las URL y los contenidos para mostrarlos en el otro idioma que desees.

De esta forma, no tendrás que estar creando cada arquitectura web WordPress de 0 para cada idioma. Y todas los idiomas tienen idéntica estructura de navegación.

3. Traduce el contenido

Es el momento de traducir todas las páginas incluidas en el nuevo subdirectorio. Y además de las páginas, debes traducir cualquier tipo de elemento presente en la web.

💡 Los textos, títulos, botones y widgets son los más obvios. Pero también debes fijarte en las metadescripciones, textos alt de las imágenes y título de las mismas si quieres que posicionen mejor en el buscador.

· Consejos para crear páginas web en varios idiomas

A modo de conclusión final, nos gustaría dejarte una serie de recomendaciones que pueden serte de utilidad si vas a crear webs multilingües.

Toma nota, están basados en nuestra propia experiencia como Agencia SEO.

 

motores de búsqueda en los que hacer SEO

 

Posicionamiento web y SEO en sitios online multilingües

Hace no demasiado tiempo, crear una web en varios idiomas suponía un auténtico quebradero de cabeza. Google no era capaz de entender que se trataba del mismo contenido para públicos distintos y tenía problemas para indexarlo.

Pero, gracias a su evolución tecnológica, ahora no tiene ningún tipo de problema. Si está bien implementado,claro.

El principal desafío que plantean estas webs multi-idioma es la enorme cantidad de URLs alojadas en un mismo dominio y con una estructura similar. Además, es posible que se de la paradoja de que Google considere como válido únicamente  el idioma principal y el resto de páginas traducidas como duplicidades.

👉 No obstante, mediante una buena optimización de contenidos web específica para cada idioma, podrás solventar todo este tipo de problemas.

 

mejores plataformas para crear tiendas online

 

Tiendas online multilingües

En este otro artículo, ya hablamos sobre el precio de una tienda online y la importancia de contratar una agencia profesional para ello.

Cuando se trata de crear una web en varios idiomas ,donde vamos a vender productos y generar ingresos, no podemos descuidar ni el más mínimo detalle.

Existen algunas plantillas wordpress para ecommerce multilenguaje, que pueden ser una buena opción para tiendas online de pequeño tamaño que integren WooCommerce.

Para ecommerce de gran envergadura, creados en los CMS de Magento o Prestashop, deberás adquirir módulos específicos para cada idioma. De esta forma podrás contar con tu sitio totalmente traducido en varios idiomas.

 

Hasta aquí el post sobre crear webs multilingües en varios idiomas. Si necesitas llevar a cabo este proceso y quieres ponerte en manos de profesionales con amplia experiencia en el sector, nos puedes encontrar en nuestra sección de contacto.

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!