Quizás te hayas decidido a averiguar qué son los enlaces tóxicos y si tienes algún backlink de este tipo en tu página web, pero no estás seguro de cómo identificarlos.
El perfil de enlaces de un sitio online es uno de los aspectos más valorados por Google a la hora de efectuar los ránking de su buscador. Por este motivo, es crucial que aprendas a conocer cuáles son los enlaces entrantes a tu sitio.
En este artículo aprenderás qué son los enlaces tóxicos, los motivos por los que puedes recibir backlinks negativos y las mejoras formas de evitarlos y eliminarlos. ¡Comenzamos! 👇
Contents
· ¿Qué son los enlaces tóxicos?
En Posicionamiento web y SEO se denominan enlaces tóxicos a todos aquellos enlaces externos que apuntan hacia nuestro sitio web [backlinks], procedentes de webs consideradas por Google como de dudosa o mala calidad.
Se trata de enlaces que apuntan a nuestro sitio online creados en páginas con una temática radicalmente distinta, normalmente repletas de thin content, y que no tienen ningún tipo de relación orgánica y natural con nuestra web.
Así mismo, también pueden ser considerados como enlaces tóxicos aquellos que incurran en alguna de las siguientes prácticas Black Hat SEO:
- Abuso de anchor text de palabra clave – Cayendo en Keyword Stuffing
- Backlink stuffing – Muchos enlaces a un mismo dominio en el mismo contenido.
¿Cómo diferenciar un enlace es tóxico de un enlace correcto?
A continuación, nos gustaría aportarte una serie de aspectos en los que debes fijarte para determinar si un enlace puede ser considerado como tóxico a ojos de Google.
No es necesario que cumpla todos los requisitos, con que puedas categorizarlo en alguno de estas prácticas, nosotros te recomendamos eliminarlo de tu perfil de enlaces.
🔸 Número de enlaces salientes
Dependiendo del número de enlaces salientes que pueda tener una URL, en concreto la que apunta a tu dominio, puedes hacerte una idea de la calidad de ese enlace.
Si encontramos páginas que enlazan a 30 sitios distintos en un mismo contenido, debemos revisar si nos interesa recibir ese tipo de enlace. Por dos motivos:
-
- Nula transferencia de autoridad – Como hablamos en este artículo sobre enlazado interno , los posibles beneficios del backlink se ven reducidos si se encuentran junto con muchos otros. El link juice es demasiado bajo.
- Levanta sospechas ante Google – No es natural enlazar a 30 webs distintas, más aún si son de distinta temática, en una única URL.
🔸 La procedencia del backlink
¿Qué sentido tendría que un portal ruso genérico mencionase tu página web informacional? Muy poco, ¿no?
📝 Efectivamente, la mayoría de enlaces tóxicos proceden de países como La India,Rusia y China. Y es uno de los principales indicativos de que se trata de enlaces web nocivos.
🔸 La autoridad del dominio que te enlaza
La autoridad hace referencia a la «importancia» y consideración de una web en el propio Google. Si esta es muy baja, ese enlace tendrá menos peso y relevancia para tu sitio online.
📝 Si únicamente tienes enlaces procedentes de webs con DA muy bajo, Google considerará que tu web no es demasiado importante.
🔸 La temática de la página web desde la que recibes el backlink
Este es uno de los factores más importantes a la hora de valorar la calidad de un backlink.
Debes siempre asegurarte que te enlazan páginas web de tu misma temática o relacionada. Esto aumentará la percepción de tu sitio web como un portal de referencia y autoridad en su sector para Google.
🔸 La ubicación del enlace
Hace no mucho tiempo, los SEO «dejaban» enlaces a sus propios dominios desde el footer de las páginas web de sus clientes.
Hoy en día, Google es capaz de detectar en qué punto de una página se encuentra dicho enlace y valorar si tiene realmente cierto valor para el usuario, o, simplemente, está creado de forma artificial.
📝 Y el footer no parece el mejor lugar para indicarle a Google que realmente quieres enlazar a una web, ¿no?
· Razones por las que puedes tener backlinks tóxicos en tu web
Existen, principalmente, 2 motivos por los que es posible que el perfil de enlaces de tu página web presente diversas formas de enlaces nocivos.
No te asustes, no es el fin del mundo, pero debes estar alerta y conocer las causas de este tipo de backlinks tóxicos. Y ,por supuesto, si detectas uno, eliminarlo cuanto antes.
1. Listados de directorios o Granjas de enlaces
Los listados de directorios web son muy populares entre los SEO de cada país. Se trata de enormes listas de webs en las que es posible crear backlinks hacia otras web. Y así, transferir algo de autoridad a estas últimas.
👉 Además, suelen ser webs estilo foros, directorios de empresas o portales de universidad en los que, con tan solo un simple registro, puedes dejar tu enlace de forma 100% gratuita.
El problema surge cuando estas páginas ya han sido mega explotadas. Estos sitios web que envían tal cantidad de enlaces salientes son considerados, en numerosas ocasiones, como SPAM.
En el caso de las denominadas granjas de enlaces, se trata de páginas web creadas con el único objetivo de vender enlaces a otros sitios web. Y se da , con mucha frecuencia, en portales de noticias locales o comarcales. En estas webs, puedes pagar a cambio de un backlink hacia tu sitio web. Y muchísimos SEOs las utilizan, claro.
📝 Por ello, si quieres cuidar tu perfil de enlaces, también te recomendamos analizar el perfil de enlaces del propio sitio web donde quieres dejar tu reseña o backlink. Su linkbuilding determinará la calidad de tu linkbuilding. ¿Me explico?
2. Ataques de SEO Negativo hacia tu web
Un ataque de SEO Negativo hace referencia a todas aquellas acciones que, de forma deliverada, son generadas para atacar y mermar la visibilidad general de un sitio web.
La forma más frecuente de llevar a cabo estos ataques web, es mediante la generación de millones de backlinks tóxicos que saturen el servidor web de la página y llenen el perfil de enlaces del sitio de basura.
No obstante, cabe señalar que estos ataques son cada vez menos efectivos, puesto que Google es capaz de determinar con relativa facilidad que se trata de un hecho intencionado y no de una estrategia que viole las directrices para webmasters del buscador.
· ¿Cómo saber si tengo enlaces tóxicos en mi página web?
Numerosos clientes llegan a nuestra Agencia SEO reportando problemas de visibilidad web o caídas bruscas de sus páginas en los ránking del buscador. Al preguntarles sobre si han comprobado su perfil de enlaces, su respuesta más frecuente suele ser:
«¿Y cómo se hace eso?» 🤔
El primer paso para poder optimizar nuestra estrategia de linkbuilding es determinar qué backlinks recibe nuestra página. De otra forma, no podrás ni descubrir si tienes enlaces tóxicos, ni podrás deshacerte de ellos en caso afirmativo.
Este suele ser uno de los primeros puntos a analizar en nuestra Auditoría SEO profesional. Lee toda la información para conocer el resto de acciones SEO incluidas en la misma.
👉 Volviendo al grano, ¿cómo sé los backlinks que tiene mi página web?
Efectivamente, deberás hacer uso de Herramientas SEO externas. Algunas de pago, como pueden ser Ahrefs o Semrush y otras totalmente gratuitas como Openlinkprofiler o Google Search Console.
Sistrix
Sistrix una de las mejores herramientas para analizar el perfil de enlaces de un sitio online. Además, dispone de un gran abanico de funcionalidades que lo convierten en uno de los software SEO más completos del mercado.
Acceder al perfil de enlaces no es únicamente beneficioso para detectar tóxicos backlinks, sino también para conocer la estrategia de Linkbuilding de la competencia. Podrás ver dónde dejan enlaces y con qué anchor text lo hacen. ¡Las posibilidades son infinitas!
👉 En el Dashboard de la plataforma, accede a Links > Resumen
Podrás ver de un vistazo el número total de links de tu web, los países desde los que te están enlazando,así como la visibilidad de los dominios que apuntan a tu web.
En nuestro caso, únicamente 9 portales web con más de 10 puntos de visibilidad [realmente muchísimo] han dejado un backlink hacia nuestra página. La idea es que este número sea tan alto como puedas.
También es posible conocer el tipo de backlinks [dofollow o no follow], los dominios de referencia, los anchor text más utilizados,la IP de dichos backlinks,así como la procedencia de los mismos.
Otra función interesante es el análisis de la propia URL donde han dejado el enlace que apunta a tu web. Podrás ver la gráfica de visibilidad, el estatus de la misma y todas las demás keywords por las que se encuentra rankeando.
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta 100% gratuita diseñada para ayudar a los webmasters con la gestión de sus páginas web. Dispone de numerosas secciones y funcionalidades, aunque en este artículo nos centraremos exclusivamente en la parte de enlaces.
Para ello, debes acceder a tu propia cuenta y dirigirte a la sección Herramientas e informes antiguos > Enlaces.
Allí podrás acceder a una completa lista [es posible exportarla a Excel] con todos aquellos backlinks que tiene tu sitio online. De esta forma, podrás estudiarlos y comprobar que no exista URL tóxicas que reúnan las características mencionadas anteriormente.
❌ Sus principales desventajas respecto a cualquier otra plataforma son las siguiente:
- Únicamente puedes conocer el perfil de enlaces de tu página web.
- El listado no es tan intuitivo ni visual
- No te permite analizar cada URL externa concreta
Por estas tres razones creemos que , si no quieres gastarte dinero, deberías optar por Openlinkprofiler.
· Mejores formas de eliminar enlaces tóxicos
Básicamente existen dos formas principales para deshacerte de tóxicos backlinks que perjudiquen el posicionamiento web de tu página.
Manualmente o de forma automática, usando la herramienta Google Disavow Link
De forma manual
Es la forma más tediosa y que requiere una mayor dedicación. Se trata de contactar, uno por uno, con los webmaster de todos aquellas páginas web que han dejado un enlace nocivo hacia tu sitio online.
Es la primera acción que recomendamos llevar a cabo, aunque a veces no suele resultar sencillo acceder al email o teléfono de contacto del webmaster en cuestión. Otras tantas, estos no responden o,directamente, se niegan a retirar su enlace.
💡 La mejor forma para ello es redactar un escrito amable, pero contundente, detallando la URL exacta donde han dejado dicho backlink y solicitando de forma expresa su retirada. ¡Directo y al grano!
Google Disavow Link Tool
Esta herramienta es conocida en el SEO hispano como la herramienta de desautorización de enlaces de Google.
Se trata de una herramienta bastante peligrosa, con la que es posible eliminar, de forma definitiva, cualquier link que apunte a tu sitio online. Bloqueando diversos enlaces maliciosos de forma automática
⚠️ Debes ser consciente que cada uno de los enlaces borrados mediante este método no podrán ser recuperados de ningún modo. De hecho, es posible borrar enlaces que no son tóxicos, y que esto afecte negativamente al posicionamiento web de tu página.
👉 Para que utilices esta herramienta con total seguridad, hemos elaborado una guía completa sobre Google Disavow.En ella, aprenderás qué es esta herramienta y la forma correcta de utilizarla. ¡No hagas nada sin antes leerla!
· Limpia tu web de enlaces maliciosos – Conclusión final
Como has podido comprobar a lo largo de todo el artículo, cuidar y revisar el perfil de enlaces es una tarea fundamental para optimizar el SEO de tu sitio online.
💡 Nosotros recomendamos hacerlo de forma regular, una vez o dos al mes, y no esperar a sufrir penalizaciones por parte de Google.
En este punto, ya suele ser bastante tarde, y los efectos negativos que conlleva, mucho más difíciles de remontar.
Además, al mismo tiempo podrás ojear el perfil de enlaces de la competencia y revisar tu estrategia de Linkbuilding al completo. ¡Recuerda que es el factor de posicionamiento más determinante de la actualidad!
Aquí concluye este artículo. Esperamos que hayas podido comprender mejor qué son los enlaces tóxicos, cómo saber si tengo enlaces maliciosos en mi página web y las mejores formas de eliminar backlinks nocivos de tu sitio web. Para cualquier consulta, puedes encontrarnos aquí. ¡Te atenderemos encantados!