fbpx

¿Qué son los mapas de calor o heat maps? [Guía completa]

mapas de calor: que son

Entender qué son los mapas de calor y cómo pueden ayudarte a mejorar diversos aspectos clave de tu negocio como son la conversión, el UX y el posicionamiento web, es un hecho especialmente importante hoy en día.

En el mundo del Marketing Online, la medición y rastreo de los resultados deben ser la tónica que marquen cada una de tus acciones. Suponiendo la principal diferencia entre aficionados y profesionales altamente competentes.

En el artículo de hoy aprenderás qué es un mapa de calor, los distintos tipos de mapas de calor que existen y las mejores herramientas para poder implementarlos en tu página. ¡Comenzamos! 👇

 

Contents

· ¿Qué es un mapa de calor o heat map?

Un mapa de calor es una representación gráfica de la navegabilidad de los usuarios en tu página web que te permitirá conocer más datos sobre el comportamiento de los internautas en tu sitio online.

Mediante una representación basada en una escala de colores, similar a la empleada en meteorología, serás capaz de discernir algunos datos fundamentales como pueden ser:

  • Qué zonas de nuestra web son más recorridas por el ratón de los usuarios.
  • En qué zona de nuestra página se realizan un mayor número de clics.
  • El tanto por cierto de usuarios que han completado la lectura del artículo o el momento en el que han detenido su navegabilidad en la página.

 

que es un heatmap

 

💥 Además, diversos creadores de herramientas especializadas en esta tarea, han ido un paso más allá y han incluido la «grabación de la navegación» de los usuarios. Lo que permite reflejar,mediante una captura de vídeo, todo el recorrido completo realizado en tu web.

Es decir, te permiten conocer qué ha hecho exactamente el visitante X en tu página web, el navegador y tipo de dispositivo que ha empleado, así como el número de clics realizados o el tiempo de permanencia por sesión. Entre otras muchas variables.

✔️ El conocer de forma tan precisa qué interacción tienen tus usuarios con tu web puede ayudarte a mejorar la tasa de conversión de tu página web, la experiencia de usuario, así como, de forma indirecta, el posicionamiento web SEO de tu sitio online.

Representación gráfica 

Como puedes observar en la imagen anterior, un mapa de calor arroja una imagen en la que es posible distinguir distintos tonos de colores en función de la relevancia de la zona.

Normalmente, siempre se utilizan colores cálidos para su representación, que suele seguir el siguiente criterio:

▪️ Tonos rojos,naranjas y amarillos para las zonas con un número más elevado de clics,pasos de ratón o scroll. Cuanta mayor sea su intensidad, mayor el interés general sobre dicha zona.

▪️ Tonos verdes y azules para las zonas con menor interés general.

 

· Tipos de mapas de calor

Una vez has comprendido qué son los mapas de calor, es necesario que conozcas los distintos parámetros que pueden sen medidos mediante estas herramientas.

Las métricas a analizar, determinarán el tipo de heatmap en cuestión:

  1. Clic.
  2. Scroll.
  3. Movimiento.

 

📝 Cada uno de ellos tiene una utilidad específica y nos aporta información más detallada sobre parámetros concretos. Siendo todos ellos complementarios entre sí.

Estos son los tres tipos de heatmaps que podrás medir con cualquier herramienta de mapas de calor que decidas incluir en tu página web.

Mapas de clic

Como su propio nombre indica, este tipo de mapas de calor de clic están orientados a conocer las zonas de una página que más clics reciben. 

💡 Este dato puede ayudar a determinar dónde situar diversos CTAs y botones de compra para ecommerces. Así como la colocación de banners de publicidad AdSense más óptima.

También puede servir para entender qué elementos gráficos conducen a una mayor tasa de clic y que pueden ser propicios a generar fugas de conversión. Es decir, lugares donde el usuario cree que hay un enlace e intenta acceder a dicha sección.

📝 Presentan una representación gráfica similar a las observadas en las imágenes anteriores, siendo las zonas más rojas las que tienen un mayor número de clics.

Mapas de scroll

Los mapas de scroll presentan otro diseño distinto al de los mapas de calor de clics. Y nos sirven para conocer el nivel de «engagement» y atracción que generan nuestros contenidos.

Mide los niveles de scroll realizados en una misma página, permitiéndote conocer hasta qué punto de la página leen los usuarios.

 

heatmap de calor

 

Tras esta representación, será tu tarea determinar el motivo real por el que abandonan en ese punto la página.

Mapas de movimiento

Este tipo de mapas de calor analizan las zonas de paso del ratón de cada usuario que navega dentro de la página web. Y es una métrica menos analítica, ya que caben ser diferenciados el propio cursor de la mirada y atención de la persona.

📝 Por ejemplo, por mucho que una persona mueva de forma insistente el ratón en la zona inferior de la web, lo más probable es que esté leyendo la parte superior de la misma.

💡 Por este motivo, te recomendamos que analices con cierta cautela los mapas de calor de movimiento.

· ¿Qué objetivo tienen los heatmaps?

Los mapas de calor son una herramienta creada hace menos de 10 años, cuya correcta implementación presenta numerosos beneficios para cualquier sitio web.

Sin embargo, muchas personas se obsesionan con la idea de analizar la «grabación del recorrido» de cada uno de sus usuarios, y sin lugar a dudas, también pueden suponer una gran pérdida de tiempo.

A nivel general, un mapa de calor es una variable más a la que debemos prestar atención para mejorar rlos números de nuestro negocio digital. Y que permiten conocer datos clave de comportamientos generales.

⚠️ Para su correcta validación, la cantidad de usuarios que interactén con la página debe ser alta. De otra forma, es posible obtener resultados ciertamente erráticos.

Patrones de comportamiento como zonas de clic, número de scroll medio por página o zonas de mayor actividad del cursor nos pueden indicar fallos en nuestro diseño web que deban ser corregidos.

💰 ¡Y una mejora del UX y CRO es siempre una mejora en los ingresos del negocio!

· Ejemplo real de uso de mapas de calor

Como Agencia SEO profesional, solemos utilizar diversas métricas de analítica, entre las que se encuentran los mapas de calor.

Para que puedas tener una idea más clara de cómo implementar estas herramientas en tu página web, nos gustaría ponerte un ejemplo real. Este ha sido llevado a cabo en uno de nuestros proyectos.

En primer lugar,debes recordar que cada URL o página tendrá su propia gráfica de interacción,por lo que podrás filtrar con un alto grado de precisión.

Por ejemplo, imagina que observas que, sobre cada imagen insertada  en tu web, la gente realiza un mayor número de clics de los habituales. En este tipo de gráficos,nos gusta insertar enlaces hacia otras páginas de mayor relevancia para el negocio.

Y esto también funciona para distintos tipos de palabras gancho como: «descúbrelo» , «ahora» o «gratis». En este artículo puedes encontrar más información sobre cómo aumentar las visitas de tu blog mediante estas técnicas.

✔️ Ventajas de los mapas de calor 

Incluir heatmaps en tu sitio web puede traer consigo numerosos aspectos positivos. Estos son los más destacables:

▪️ Mejora de  la experiencia de usuario [UX]

Si entiendes qué zonas les resultan más relevantes a tus usuarios o qué contenidos consumen más, puedes ofrecer una mejor experiencia de usuario general. Piensa que el cliente siempre tiene la razón e intenta comprender porqué hace lo que hace.

▪️ Aumento del CRO de tu página

El CRO hace referencia a la tasa de conversión de un sitio web.

Este factor está íntimamente ligado con el tiempo de permanencia de la página y con la tasa de clic.  Si entiendes qué estimula a tu usuario y qué no, podrás conducirlo con mayor facilidad hacia los puntos de venta de tu página .

▪️ Disminuye el porcentaje rebote de la web

Los mapas de calor de scroll permiten conocer cuál es la opinión de nuestros internautas sobre nuestro contenido. Sacar conclusiones y ofrecer información más relevante hará aumentar el tiempo de permanencia  medio en tu web y ,con ello, el posicionamiento de tu página en Google.

❌ Inconvenientes de los mapas de calor

Por otro lado, la inclusión de esta herramienta en tu sitio online, también puede acarrear una serie de inconvenientes que debes valorar:

▪️ Empeora la velocidad de carga de nuestra página web

En este otro artículo sobre Pagespeed, ya hablamos sobre la influencia de la velocidad de carga de un sitio web en el posicionamiento de la misma.

El hecho de incluir otro script más en la web tiene una repercusión en el tiempo de carga general de la página. Aunque cabe señalar que no se trata de un hecho que penalice en exceso.

▪️ Obliga a la modificación de Cookies

Otro aspecto a destacar cuando hablamos de mapas de calor, es la necesidad de modificar el tipo de cookies de nuestro sitio online. Si incluyes herramientas de «tracking», como Analytics o Jotmar, deberás notificarlo a tus usuarios.

Vigila que cumples con la legalidad en tu página web, pues, de otra forma, podrás enfrentarte a multas y sanciones administrativas no deseables.

▪️ Tiene un coste económico

Como última desventaja, es posible señalar que la mayoría de desarrolladores de heatmaps cobran por hacer uso de sus herramientas.

No obstante, muchos de ellos ofrecen una prueba gratuita de 30 días para que puedas probar y beneficiarte de sus funciones.

Nosotros siempre te recomendamos que valides la utilidad real de las herramientas SEO antes de adquirirlas.

· Mejores herramientas de heatmaps

En el mercado, existen diversas empresas especializadas en la creación y desarrollo de software de mapas de calor. Algunas tienen un coste económico y otras, en cambio, son totalmente «gratuitas».

Es decir, requieren de un registro en la página o no desbloquean ciertas funcionalidades de pago.

▷ Hotjar

Hotjar es el claro referente en este sector, tanto por historia como por precisión e innovación en todas sus herramientas.  Además, presenta un período de prueba realmente extenso y completo.

herramienta mapas de calor

Tiene un coste económico que varía en función del número de páginas vistas, comenzando a partir de los 99$/mes para 20.000 páginas vistas/día.

Su precio puede llegar a ascender hasta los para la versión más premium 989$/mes para 200.000 páginas vistas al día.

▷ Heatmap.com

Este proveedor de mapas de calor nos permite obtener heatmaps totalmente «gratuitos». Hasta más de un millón de páginas vistas al mes, una cifra inalcanzable para la mayoría de webmaster particulares.

Tiene un funcionamiento realmente similar al de Hotjar, pero el hecho que sea gratuita la coloca como una opción preferente para muchos SEO particulares.

 

herramienta heatmap

 

También dispone de una versión premium ,cuyo coste asciende a 100$/mes y que te perimté trackear páginas de hasta 100 millones de vistas/día. 

▷ Smartlook

Smartlook no es propiamente un tracker generador de mapas de calor, aunque presenta una funcionalidad «similar». Además, el hecho de que también sea 100% gratuita, puede convertirla en una opción que te resulte muy interesante.

Se trata de un plugin de WordPress orientado a la «grabación de la sesión de navegación» de cada uno de tus usuarios. Con él, podrás conocer el recorrido exacto que realizan en tu página y cómo interaccionan con los distintos elementos presentes.

 

visitor recording smartlook

 

· ¿Necesito instalar un mapa de calor? Conclusión Final

Ya has podido comprobar la enorme utilidad de este tipo de herramientas y los beneficios que pueden reportarte. Pero no nos gustaría que te quedases con la sensación de que son, poco menos, que la panacea.

👉 Se trata de otra métrica más a la que debemos prestar atención para mejorar todos y cada uno de los aspectos de nuestra página web. Únicamente de esta forma podremos posicionar y mejorar nuestro ránking en el buscador.

Su elevado precio ha provocado que no sean tan populares como otro tipo de software de medición de datos, como puede ser Google Analytics. Aunque se trate de herramientas totalmente complementarias .

No obstante, implementar mapas de calor es un hecho totalmente imprescindible para ecommerces y tiendas online. 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!