fbpx

🧾Paginaciones: Qué son y cómo gestionarlas para el SEO de tu web

guia-sobre-paginaciones-2020

Continuamos con otra nueva entrega de nuestro diccionario SEO. Y en el día de hoy aprenderemos todo sobre las paginaciones.

Si aún no conoces nada sobre este factor que puede ayudarte a mejorar de forma notable el SEO-On page de tu página web quédate leyendo este completo artículo.

Aprenderás qué son las paginaciones y cómo implementarlas de forma efectiva en tu página web para mejorar el rastreo y posicionamiento en Google

Coge papel y bolígrafo. ¡Comenzamos!✏️

Contents

¿Qué son las paginaciones?

Como su propio nombre indica, las paginaciones son la forma utilizada para distribuir en distintas páginas un extenso catálogo compuesto por distintos elementos de una web como podrían ser entradas,anuncios o productos.

Por ejemplo: Si no existiese este tipo de distribución , toda tu catálogo de productos [100 ,1000 o incluso 10.000 unidades] debería ser mostrado en una única URL. Esto conllevaría un elevado tiempo de carga debido a la enorme cantidad de información presente en dicha URL. Si la divides en distintos paquetes [ por páginas ] , cada una de estas será mostrada de forma más fluida.

Esto también tiene implicaciones a la hora de visualizar el contenido. Ya que no es natural realizar un scroll infinito. La información se clasifica mejor en distintas páginas.

A priori puedes pensar que se trata de un hecho menor que carece de demasiada importancia. Pero no es así.  Especialmente para tiendas online o blogs con muchísimas páginas [1 página por cada producto o artículo]. Y lo cierto es , que, este hecho, esconde muchísimas casuísticas SEO que debes resolver de forma satisfactoria.

Una mala gestión de las paginaciones de tu sitio web puede penalizarte de forma acusada en términos de visibilidad y posicionamiento web⚠️.

 

La importancia de las paginaciones

Aunque lo he mencionado de forma superficial anteriormente, me gustaría que entendieses cuál es la verdadera importancia de las paginaciones. Al margen de la optimización de tu web para buscadores.

Un uso correcto de las mismas mejora la usabilidad de tu página web, es decir, cómo de fluido,fácil y agradable es navegar a través de ella, por dos motivos:

  • ✔️ Mejora la velocidad en la que esa URL con tus productos será mostrada.
  • ✔️ Permite una mayor flexibilidad a la hora de mostrar el contenido. Podrás elegir si las distintas paginaciones son mostradas de forma automática una tras otra [scroll infinito] o de forma voluntaria mediante un clic en el enlace a la siguiente paginación.
  • ✔️Mejora la arquitectura de la información de tu página web.

 

Me gustaría detenerme  en este último punto. Debes tener siempre presente que Google premia aquellos portales online que ofrecen la mejor opción para el usuario  según su intención de búsqueda.

La forma de contentar a Google es contentar al mayor número de clientes que usan su buscador. Sencillo.

Y el hecho de agrupar tus productos, por ejemplo, en distintas categorías y etiquetas tienen la única finalidad de hacer más accesible al usuario todo el contenido presente en tu web. Que sea capaz, de forma ágil, de poder ver todo tu catálogo.

Esto es conocido como arquitectura de la web. Las paginaciones nos pueden ayudar en esta tarea pero requieren de otros complementos como podrían ser filtros.

Por ejemplo, si tienes un 1000 pares de zapatos distintos, estos pueden estar distribuidos por paginaciones , pero aun así, resultará tedioso encontrar el modelo. Mediante diversos filtros,como color,talla o marca, la información es muchísimo más accesible. Complementar ambos factores es totalmente necesario.

Una vez hemos entendido su influencia directa en el usuario, veamos cómo afectan al SEO las paginaciones.

 

La influencia de las paginaciones en el SEO

Existen diversos aspectos SEO en los que las diversas opciones de configuración de las paginaciones pueden jugar un papel realmente clave. Estos son los más destacables:

AUTORIDAD

Cada URL tiene una fuerza determinada. Como si fuese un luchador. Y esta viene determinada por diversos factores como pueden ser la cantidad de visitas que ha recibido,los backlinks que tiene o cuantas palabras clave tiene posicionadas en el buscador. Cada URL por separado.

Pues en SEO, nos referimos al ink juice para hablar de la forma en la que esta fuerza es transmitida entre distintas URL. La forma que tenemos de hacer esto es mediante un enlace directo a otra URL distinta. Así se transfiere link juice.

Si no realizas las paginaciones de forma correcta, no podrás transferir la autoridad de forma correcta entre URLs. Has perdido una parte por el camino. Como cuando te dejas la ventana abierta con el aire acondicionado encendido. Esto hará que no tengas tu página 100% optimizada para el buscador Google y pierdas posiciones.

RASTREO

En este otra entrada te hablé sobre que son los niveles de profundidad y cómo a partir de cierto nivel, a Google se le hace realmente complicado rastrear esa URL. Y las paginaciones, si no se implementa de forma correcta, son una de las formas más sencillas de complicarle la vida a las arañas de google, que no podrán seguir todos y cada uno de los enlaces de cada una de tus paginaciones.

RELEVANCIA

En este otro artículo aprendimos lo que es el thin content y cómo google detecta cuándo un contenido no aportaba valor añadido al usuario. Y lo penaliza,claro.

Una de estas variables es cuando detecta contenido duplicado o muy similar. Y las paginaciones son,por su propia naturaleza, una fuente de generaración de estas duplicidades.

Por ejemplo, si vendes chanclas de playa, quizás tengas en tu catálogo 20 o 30 modelos distintos con diversas tallas. Cada página de producto va a incluir,inevitablemente,casi las mismas palabras e información que la anterior, puesto que el producto es casi idéntico. Lo entiendes, ¿no?

INDEXACIÓN

 Todos los posibles problemas mencionados anteriormente influyen, en mayor o menor medida, en la indexación general de esas URLs.

Si el rastreador de Google no es capaz de pasar por ellas [debido a su extenso número y forma en la que enlazan unas a otras] no podrá indexarlas y no se mostrarán en las páginas del buscador.

 

guia-sobre-paginaciones-2020

Paginaciones y Google 

Debes saber que Google también aporta indicaciones a los webmasters para ayudarles en su misión de posicionar webs y poder ofrecer, en última instanceia, un mejor servicio a clientes finales de agencias de marketing.

A veces, estas guías chocan frontalmente con la realidad que impera en las SERP. Desgracidadamente. Pero siempre hemos de escucharlas y ,al menos,ponerlas en práctica.

En cuanto a las paginaciones, Google indicó que era necesario incluir la etiqueta HTML “rel=prev/next” . La forma que teníamos de indicar algo así como:

 

«Hey, esta es una página que incluye numerosos elementos y que viene precedida de otra similar y la sigue otra de la misma tipología. No es thin content. Indexa todos los productos, por favor»

 

Muchos SEOs se dedicaron, como locos, a incorporar este tipo de etiquetas en las páginas de productos de sus propias webs o de las webs de sus clientes. ¡Para Google era importante!

Tras varios años, Google ha acabado confesando que,desde hace años, no le otorga ningún tipo de importancia a este tipo de etiquetas HTML y que ya es capaz, de forma independiente ,de determinar cuando estamos ante este tipo de páginas😂

 

Cómo  implementar las paginaciones SEO 

Definir una estrategia de paginaciones lo más completa posible no siempre resulta sencillo. No te voy a engañar.

Es más,la mayor complejidad viene a raíz de la propia idiosincrasia de cada página web. De que cada tipo presenta diversas características.

No será igual para un portal de noticias, que incorpora muchísimas URL todos los días,  que para un ecommerce relativamente pequeño.

Para tratar de trazar una estrategia efectiva, primero deberás realizar un análisis medianamente exhaustivo de tu web. Determinar, en primer lugar, cuantos niveles de profundidad hay de cada producto concreto o artículo a la página principal. Este puede ser llevado a cabo con Screaming Frog

Puedes hacer uso de su herramienta visual de visualización de niveles de profundidad y determinar dónde aparece tu producto estrella. Si necesitas darle un impulso a X subcategoría o si hay ciertas URL que no cuentan con tráfico y están en primeros niveles de clics.

Así,dependiendo de todos estos factores , podremos decidir si realizar una paginación , o no ,de los contenidos.

 

Ejemplos prácticos de paginaciones para tu web

Actualmente podrás encontrarte desbordado ante tanta información. Y necesitas un ejemplo práctico.

A continuación te dejo distintas ideas que puedes implementar en función del tamaño y entidad del sitio web. Elige qué característica es la que más se adapta a tu página y adopta una u otra estrategia.

Al final, se aprende probando y haciendo.

 

WEBS DE PEQUEÑO TAMAÑO 

Me refiero a páginas webs que no cuenten con demasiadas URL. Podrías fijar el número 1.000 como nivel máximo para esta clasificación personal.

Para webs por debajo de esa cifra, no te recomendaría implementar ninguna estrategia específica. Paginaciones de tipo estándar [muchos temas de WordPress las incorporan por defecto] y de tipo no index follow. Esto significa que no se indexarán en el buscador pero sí que traspasarán autoridad de unas a otras y será distribuida a lo largo de todas las URLS.

En el plugin Yoast Seo puedes definir, por ejemplo, qué etiqueta HTML [index,no index,follow, no follow] quieres que tengan las paginaciones con un solo clic.

La única página que te recomendaría mantener en index es la principal, la primera de la categoría. Pues es la más importante, y encargada de recibir mucha de su autoridad desde la home. Otras acciones que pueden ayudarte:

    1. Suprime el link de enlace hacia la última página [1,2,3…..ver última] que aparece por defecto.
    2. Asegúrate de que en cada paginación tienes un enlace hacia la página de la categoría principal.

 

WEBS DE TAMAÑO MEDIO

Estamos hablando de un rango de páginas que cuentan con entre 1.000 y 10.0000 URL  Aquí, sí que podrían existir problemas graves que puedan afectar a la usabilidad del sitio y al rastreo de Google. Así que deberás llevar una estrategia más cuidada.

Analicemos brevemente porqué pueden generar inconvenientes:

    1. ❌ El usuario deberá saltar muchas páginas para ver los productos. Es decir, realizar muchos clics para llegar hasta el último producto.
    2. ❌ Google empleará mucho Crawl Budget [Presupuesto de rastreo asignado a nuestra web] para llegar a todos ellos. Si es demasiado elevado, puede ser que se queden algunas URL sin rastrear e indexar, puesto que no es ilimitado.

 

En este caso podemos implementar diversas estrategias  dependiendo de la naturaleza del portal web.

 

Para un caso 1 sería recomendable no usar las paginaciones. Es decir incorporar algún otro tipo de botón como «ver más» para mostar más productos o artículos de la misma categoría. En este caso, para ayudar a Gooogle, puedes incluir en el propio footer de esa página, un enlace no index follow hacia una nueva página en la que sí se desplieguen todos los productos de esa categoría. De esta forma, rastreará por partes, de forma más eficiente y relacionando ambas páginas.

En otro caso 2 simplemente podrías dejar algunas paginaciones indexadas y desindexar a partir de X página. Por ejemplo, si tras el análisis de Screaming Frog  has detectado que tus usuarios sólo llegan hasta la página 4 [porque se cansan o no les interesan esos productos] puedes añadir etiqueta no index a partir de esa página. Una combinación mixta. Eso sí, ¡asegúrate que tus productos estrella aparecen en la primera o segunda🌟!

 

No he querido incluir el caso de webs con más de 10.000 URL. Realmente se trata de «monstruos» que requerirían de un análisis mucho más al detalle.  Daría para cuatro o cinco artículos como este y no creo que sea muy habitual entre los lectores de este blog.

No obstante, sí que podríamos indicar dos premisas básicas:

  • No permitas que Google acceda a paginaciones que se encuentren en un nivel de profundidad 4 o superior.
  • Debes aplicar técnicas de Link Sculpting, que acerquen,mediante un enlazado inteligente, diversas páginas clave para tu negocio a la home. 

 

Hasta aquí este post sobre paginaciones. Espero que te haya quedado claro qué son y cómo integrarlas en tu sitio web. Si tienes cualquier tipo de duda al respecto, ya sabes que me puedes consultar en los comentarios. ¡Hasta la próxima!🙋‍♂️

 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!