En el mundo del marketing existe una premisa básica: «Tan importante es que sepas sobre algo como que el resto sepa que sabes».
Sí, quizás ha podido sonar algo confuso, pero creo que me has entendido. De nada sirve que cuentes con el mejor producto o servicio si no eres capaz de llegar a tus potenciales clientes. Ganar su primera atención.
Para ello y para mucho más he escrito este artículo. En él te contaré diversas estrategias y formas de comprobar la visibilidad de tu proyecto web. Para que puedas determinar, de forma objetiva, si estás llegando con tu web al número de personas que tenías en mente originalmente.
Además, también aprenderás cómo solucionar posibles problemas de visibilidad web😱 ¡Comenzamos!
Contents
La mejor forma de comprobar la visibilidad de tu página
Estarás conmigo de acuerdo en una cosa. Para poder abrir el frigorífico y encontrar fruta, alguien ha debido comprarla e introducirla dentro previamente.Así mismo, también es posible que se haya comprado fruta pero que se encuentre olvidada en el coche. Entonces,por mucho que abras el frigorífico, no va a estar ahí. ¿No?
El frigorífico son los resultados que se encuentran a disposición de cualquier persona en la red, la fruta son las páginas web, tanto la tuya como la de el resto. De nada sirve que hayas comprado la fruta, es decir, hayas creado tu maravillosa página, si no la «indexas» en el buscador, es decir la pones en el frigo a disposición de cualquier persona que lo abra.
Por tanto, lo primero que debemos hacer es comprobar que nuestra página web se encuentre indexda.
Indexación de páginas en Google
En pocas palabras, indexar una página web en el buscador es añadir dicha página al indice general de páginas que Google tiene disponible para mostrar en su buscador. «Añadir al catálogo Google» tu página y que otros usuarios puedan acceder a ella a través del mismo.
Por muy bonito que sea tu nuevo sitio web, si no está indexado no aparecerá en los resultados del buscador, también conocidos como SERP.
Funcionamiento del buscador en 3 pasos
He considerado que es necesario que entiendas, de forma superficial, cuál es el proceso que Google emplea para leer nuevas páginas y mostrarlas en su buscador. Sin entrar en detalles técnicos.
- Proceso de Rastreo 🔎 : También conocido como crawling, es el proceso por el cual el software de Google [GoogleBot o «las arañas de Google] se dedica a navegar de forma constante por todas las páginas web de la red en busca de modificaciones en las páginas que ya existen o en busca de nuevas páginas creadas.
2. Proceso de Indexación 🟢: Tras la primera fase de reconocimiento, el buscador indexa o incluye todo el nuevo contenido que haya sido rastreado. Recuerda que para que pueda ser indexado debe estar correctamente publicado y orientado este fin. Más tarde te enseño cómo puedes hacerlo.
3. Proceso de posicionamiento🏆: Una vez cuenta con todo el contenido indexado,decide ordenarlo en su lista de resultados según diversos parámetros. Estos son variables y son los encargados de volvernos locos a todos los SEO que aspiramos a aparecer primeros.
¿ Cómo comprobar que mi web está indexada en Google?
Una vez has entendido la importancia de la indexación, querrás saber si tu web o alguna página de la misma se encuentra configurada para aparecer en el buscador, o no. Para ello, disponemos de una prueba del algodón que no falla nunca. ¿Que cuál es? Mira.
[Creo que no hace falta aclarar que elnombredetuweb.com hace referencia al nombre individual de tu página web. Cualquiera que este sea. Pero bueno, dicen que mejor prevenir que curar,¿no? Ah, se me olvidaba, fíjate bien en la extensión final del dominio. No es igual .com que .es o .net]
Si no encuentras alguna (de las que estás 100% seguro que has creado y publicado) puede ser debido a tres motivos:
- Son muy recientes y quizás GoogleBot aún no las ha rastreado: Espera uno o dos días. Aunque siempre podrás forzar la indexación a través de Google Search Console. Te lo explico más tarde.
- Tienen la etiqueta No-Index en su código: No-index es la forma que tenemos de indicarle a las arañas de Google que no hace falta que pasen por la página. Que está bien que no aparezca. Y suele ser uno de los problemas más frecuentes de principiantes.
- Has sufrido una penalización por parte de Google: Sería extraño que fuese tu caso, pero quién sabe. Accede a Google Search Console y allí encontrarás el aviso indicando las URL concretas penalizadas.
Google Search Console: Tu mejor aliado
La gente de Google es bastante maja. Por un lado, te prestan su plataforma para que puedas «colgar» tu web y otros puedan acceder a ella. Por otro, tiene diversos servicios orientados a ayudar a propietarios de páginas web a desenvolverse mejor en su buscador.
Google Search Console o GSC es una herramienta totalmente gratuita proporcionada por el mismísimo Google para que puedas supervisar,mantener y solucionar los problemas que pueda tener tu sitio web con respecto al buscador.
1. Añade tu Sitio Web
Este es el primer paso clave. Debes demostrar que eres realmente el propietario del dominio para poder acceder a su analítica.
Simplemente introduce el nombre de tu dominio y haz clic en «Registrar propiedad».
2. Verifica tu propiedad
Descarga el fichero HTML que encontrarás en el primer link y súbelo a página web a través de Cpanel o cualquier otro gestor de archivos. Es bastante sencillo, aunque en internet existen numerosos tutoriales para ello. Por último visita el link del paso 3 para confirmar la propiedad.
3. Añade tu Sitemap
Se trata de un documento en el que aparezcan todas las páginas con las que cuenta tu sitio web. Su finalizad es facilitar la tarea de rastreo a Google. Algo así como indicarle a GoogleBot cuántas calles tiene tu ciudad para que posteriormente pueda recorrerlas de forma más eficiente.
Desde el plugin YOAST SEO podrás crearlo. O de forma manual, como prefieras. Existen numerosas opciones disponibles.
4. Rastrea con el robot como lo hace Google
En el apartado Rastreo, Google ofrece la posibilidad de acceder a la información detectada por sus arañas. Ahí podrás encontrar datos muy interesantes con respecto a posibles problemas en alguna de nuestra URL.
5. Comprueba el estado de Indexación de tu página Web
Además puedes acceder al apartado «Estado de Indexación»
Allí encontrarás un reporte con todas las páginas indexadas de tu sitio. En caso de que exista algún problema con alguna URL te lo notificará en la parte posterior. Y podrás ir a esa URL directamente y solucionarlo de forma específica.
Mediante estos pasos podrás disponer de toda la información que tiene Google de tu sitio y cómo este es valorado por el buscador. Sus numerosas indicaciones señalando problemas concretos son realmente útiles para poder corregir problemas de forma ágil.
Si todavía tienes duda de cómo indexar una página en google ,te dejo nuestra guía más detallada con un vídeo incluido
Índice de visibilidad Sistrix
Antes de nada, te preguntarás qué es eso de Sistrix.
Pues bien, Sistrix es una de las herramienta para SEO más completas del sector. Ofrece numerosas funcionalidades que la convierten en una auténtica máquina letal de posicionar. Capaz de ayudarte con prácticamente cualquier problema que pueda tener tu página en cuanto a optimización y posicionamiento.
Una de sus funcionalidades más destacadas es el denominado índice de visibilidad. Sí, es una cifra que mide el valor total de la visibilidad que tiene tu dominio en Google.
Sistrix analiza más de 1 millón de palabras clave de toda la red a la semana. De forma sencilla, esta herramienta lo que hace es medir el número de palabras clave que YA tienes posicionadas (desde la herramienta también puedes ver cuales son tus palabras clave por las que estás posicionando) , así como la posición de estas en el ranking general de Google y el número de búsquedas mensuales que tienen cada una. En función de cuán buscadas sean tus KW que ya están posicionadas y la posición de estas en las SERP, tu índice de visibilidad será mayor o menor.
Por ejemplo: Si posicionas 1000 KW pero con pocas búsquedas, tus indice seré menor que si posicionas 100 con muchísimas búsquedas cada una. Hace referencia al impacto total de tu página en la web.
Te ayudará a cuantificar y medir los resultados de las distintas tareas de optimización que estés llevando a cabo en tu web. También para observar cómo ha afectado a tu página un nuevo cambio de algoritmo (sí, este es actualizado de forma frecuente).
Es especialmente interesante el hecho de poder obtener datos de dominios de la competencia. Podrás ver quiénes son los más fuertes de tu sector y utilizarlos como modelos para escalar tu propio sitio.
Comprueba también el aspecto estético en distintos dispositivos
Ya hemos hablado largo y tendido sobre los aspectos más técnicos de Google. Y sin duda esta es la base para poder tener una web funcional,pero no por ello debes olvidar cómo es mostrada tu propia web en los distintos dispositivos desde los que es posible que tu cliente acceda a ella.
Se trata de un error muy común. Los propietarios de web siempre nos metemos a nuestra página desde el ordenador de escritorio para realizar modificaciones e incluso trabajar en ella. La realidad es bien distinta. Como ya te conté en ese post sobre qué es AMP , la mayoría de las búsquedas de Google en España se realizan a través de móviles y tablets.
Por este motivo recomendamos siempre comprobar cuál es la visibilidad de nuestro proyecto en estos dispositivos. Y para ello, no es necesario disponer de todos ellos. Ni siquiera de un smartphone. Desde el propio ordenador puedes hacerlo.
Efectivamente, a través de esta herramienta podrás comprobar el aspecto que tiene tu página web tanto en móviles como en tablets. 100% exactamente igual a lo que verán tus clientes.
Te advierto que es posible que te lleves alguna sorpresa desagradable. Y recomiendo navegar por todas y cada una de las partes de la web. Comprobando que todas las funcionalidades y diseños que quieres mostrar se encuentren totalmente operativos.
En caso de que no sea así, considera incorporar algún plugin AMP o cambiar el propio theme de tu web.
Esto es todo por mi parte. Espero que te haya aclarado todas las dudas que tuvieses en cuanto a la visibilidad de tu proyecto en la red. Si no fuese el caso, házmelo saber en los comentarios y busco una solución para ello 🔧