fbpx

Google Discover: Qué es y cómo puede ayudarte con el SEO de tu web.

guia completa google discover

En Dosmedia hemos visto evolucionar el mundo del posicionamiento web y SEO desde la creación del propio buscador de Google. Siendo la innovación y evolución, una constante en este mundo. Y Google Discover es la última novedad surgida.

A pesar de que su lanzamiento se remonta a 2017, la amplía aceptación de la navegación móvil y nuevos hábitos de consumo de información en la red, han provocado una reciente explosión en el uso de esta aplicación.

En este artículo aprenderás qué es Google Discover, para qué sirve y cómo puedes sacarle todo el provecho para captar tráfico orgánico para tu ecommerce o página web. ¡Comenzamos! 👇

 

Contents

· ¿Qué es Google Discover?

Originalmente denominado «Google Feed», Google Google Discover es una de las más recientes funcionalidades lanzada por Google para todos sus usuarios. Y básicamente, se encarga de ofrecer contenido de forma automática en base a las preferencias de cada cuenta de Google.

Sí, sin que se lo pidas. En base a tus intereses y búsquedas pasadas.

👉 Y es capaz de realizarlo gracias al uso de Inteligencia Artificial, con un sistema «parecido» a las recomendaciones de Youtube con sus famosos vídeos sugeridos mostrados en tu panel de inicio.

Además, también te mostrará las tendencias actuales que, quizás, puedan resultar también relevantes para ti.

 

Cómo acceder a Google Discover 

Google Discover está disponible a través de distintos canales con el objetivo de poder llegar al mayor número posible de usuarios. Y es una opción que suele venir preinstalada con todos los terminales Android a través de su aplicación.

No obstante, si no lo tienes activado, deberás realizarlo desde el apartado de Ajustes de la aplicación de Google de tu smartphone o Tablet. Es realmente sencillo, tan sólo sigue estos pasos:

  1. Accede aplicación de Google.
  2. Haz click en Más.
  3. Dirígete al apartado de Ajustes.
  4. Selecciona General.
  5. Busca el apartado llamado Discover.
  6. Activa el interruptor

 

 

utilizar google discover en android

 

Y así es como se ve en la mayoría de teléfonos móviles. Como un carrusel de noticias debajo de la barra de búsqueda, con distintas opciones de configuración.

👉 En el caso de que quieras utilizar Google Discover en tu dispositivo iOS [iPhone o iPad], deberás descargarte desde la App Store la aplicación nativa de Google. Ya que, por defecto, el navegador que viene incluido es Safari.

No obstante, los pasos para activar dicha función son exactamente los mismos.

 

· ¿Cómo funciona exactamente Google Discover?

Como si se tratase del Feed de una red social, al estilo de la sección de búsqueda de Instagram, el Discover de Google despliega una serie de cuadros de contenido con noticias y artículos debajo de la barra de búsqueda.

💡 Y realiza esta selección de forma 100% automática gracias a la Inteligencia Artificial, la cual ya ha recopilado previamente una ingente cantidad de información sobre ti analizando tus interacciones en RRSS, búsquedas anteriores y un largo etcétera.

En cuanto al contenido mostrado, pueden variar, siendo los más frecuentes noticias deportivas, de moda, marketing, tecnología o incluso viajes si detecta que puedes tener interés en ello.

👉 También te permiten la opción de seleccionar únicamente las categorías sobre las que quieres que te aparezcan noticias y desactivar algunas fuentes desde las que recoge los datos el sistema de IA.

Pero lo cierto es que, aunque desactives esta pestaña, Google ya tiene información de sobra sobre cada uno de los usuarios para poder determinar con una alta fiabilidad qué te gusta o no.

 

¿De dónde saca los datos la IA de Google Discover? 

Esta es una de las grandes incógnitas para miles de usuarios que se cuestionan cómo es posible que le aparezcan ciertos tipos de publicidad a pesar de que no han introducido ninguna búsqueda sobre dichas temáticas.

❌ Precisamente, la privacidad es uno de los temas por los que el gigante americano es más cuestionado. El Discover de Google se nutre de las siguientes fuentes de información para mostrarte los contenidos.

  • Tu historial de navegación.
  • Tu actividad en aquellos lugares a los que Google pueda tener acceso: bandeja de entrada y de salida de correos electrónicos, uso de apps, conversaciones por Skype, etc.
  • Tu historial de ubicaciones.
  • Información de tus dispositivos.

 

Por este motivo, ya que, no es posible realizar nada para evitar este «espionaje» [la alternativa es no utilizar ningún dispositivo tecnológico que se conecte a internet], te recomendamos seleccionar manualmente las temáticas que más te interesen.

✔️ De esta forma, podrás exprimir esta funcionalidad y formarte sobre los nichos y temas que más te apasionan.

 

· Google Discover y tu estrategia de contenidos

En Marketing Online, todo cambia a una velocidad vertiginosa. Y únicamente vale la famosa frase: «Adaptarse o Morir».

✔️ En este mundo, nos gustaría presentar qué oportunidades ofrece esta nueva funcionalidad de Google para tu estrategia de marketing de contenidos o Inbound Marketing.

Y lo cierto es, que la clave de esta revolución se encuentra, precisamente, en el tipo de contenido que la IA muestra.

📝 Con Google Feed y Now, el buscador sólo se limitaba a mostrar noticias recientes. Discover abre toda un abanico de posibilidades con la inclusión de los contenidos «evergreen» , artículos que no pasan de moda y que aportan valor a los usuarios.

Por tanto, si te centras en crearlos, aumentarás las posibilidades de que sean consumidos tanto en los móviles como en las tabletas de miles de usuarios.

💡 Como ya podrás estar imaginando, este hecho convierte a Google Discover en una nueva fuente de captación de tráfico súper interesante.

¿Te das cuenta?

· Google Discover para creadores de contenido

Además del valor añadido que puede aportar a los usuarios, Google Discover es, sin lugar a dudas, una gran oportunidad para la gente que tiene negocios online. Ya sean páginas web monetizadas por Adsense, venta de leads o ecommerce.

Así, que te recomendamos no despreciar este canal. De hecho, para nosotros, tiene 2 grandes ventajas:

  • La IA de Google ofrece contenidos sobre temáticas que ya interesan a los usuarios → Por tanto, el CTR y la tasa de lectura de tus artículos es mucho más alta. Leas cualificados.
  • Los contenidos no tienen por qué ser noticias o publicados de forma reciente → Si Google considera que les pueden resultar interesantes, los mostrará.

 

Por este motivo, hemos querido traerte 2 formas con las que puedes aprovecharte de esta funcionalidad y mejorar el SEO de tu página web a través de contenidos que resulten interesantes 👇

 

⫸ Obtén métricas sobre los intereses de tus usuarios y escala tus contenidos

Si logras que los contenidos de tu sitio web sean mostrados en el Discover de Google, te aparecerá una sección «Google Discover» en tu cuenta de Search Console, donde podrás acceder a las métricas de reproducción en dicho canal.

✔️ Lo primero que constatarás es un generoso aumento del tráfico en dichas URLs que han aparecido en el feed de Google.

💡 Ahora me gustaría que siguieses este razonamiento → Si Google solo muestra en Discover aquello que la IA considera que interesa a los internautas, y tu contenido es mostrado, sigue publicando sobre esa temática, de la misma forma y con la misma línea editorial.

Se trata de un paso más allá. Ahora no sólo utilizaremos los datos de Google Analytics con las interacciones de nuestros usuarios. También conoceremos la propia opinión del buscador basada en todos sus datos internos.

¿No está mal ,no?

📝 Posteriormente te enseñaremos a analizar los datos en tu propio Search Console para que puedas tomar decisiones editoriales más inteligentes y escalar tus contenidos.

 

Advertencia

❌ Desgraciadamente, todo no podía ser tan bonito → Para acceder a estas métricas en Search Console es necesario que el dominio haya recibido una cierta cantidad de visitantes durante los últimos 16 meses. Es decir, debe haber mostrado actividad durante el último año y medio.

El disponer de una web que cumpla estos requisitos tampoco te garantiza que vayas a poder acceder a la sección Discover. Ya que no te aparecerá en Google Search Console a menos que se hayan mostrado tus artículos en el feed alguna vez.

 

⫸ Capta tráfico cualificado y Leads de calidad

Si eres capaz de generar contenidos relevantes en tu sector y que sean incluidos en el índice general de Google Discover, muchas cosas positivas van a ocurrir en tu sitio web.

La mejor de todas es que todos los visitantes que acaben en tu URL van a tener ya una afinidad en interés en tus productos, en tu nicho, en tu información, en definitiva, en lo que sea sobre lo que escribas.

Esto aumentará muchísimo la tasa de conversión de tu página y abrirá numerosas opciones de monetización.

📝 En este «nuevo juego», ya no se trata tanto de posicionar keywords resolviendo intenciones de búsqueda y optimizando todo el SEO On-Page de cada artículo.

👉 Si no de que la IA nos considere una voz autorizada y experta en la materia para que nos muestre a sus usuarios, potenciales clientes, y que es posible que precisen de nuestros productos o servicios.

Presta mucha atención a nuestros consejos sobre cómo aparecer en Google Discover, pues te van a interesar para ejecutar esta nueva estrategia de Marketing Digital.

 

¿Cómo analizar los resultados de Google Discover?

No nos cansaremos de repetirlo. El análisis de métricas es un factor fundamental en el éxito de cualquier estrategia de Marketing Digital, ya se trate de SEO, SEM o Servicios de Community Manager.

Como ya hemos mencionado anteriormente, si buscas conocer cuál es el tráfico real que estás ganando a través de este canal, deberás acceder a tu cuenta de Google Search Console.

Esta herramienta te proporcionará los siguientes datos:

  • Tráfico obtenido desde Google Discover.
  • Número de veces en las que está apareciendo tu sitio en Google Discover.
  • Rendimiento de tus páginas en comparación con el rendimiento de tráfico tradicional (SEO).
  • Los contenidos que están apareciendo en Google Discover.

 

como ver metricas de Google Discover

 

 

La sección debe aparecer justo debajo de «Resultados de búsqueda». Si este informe no se muestra en tu GSC, es porque tus contenidos no se están visualizando a través de ese canal.

 

metricas google discover

 

 

 

Al hacer click, obtendrás las gráficas y métricas relativas a tu rendimiento en el Discover de Google.

📝 Ten en cuanto que el tráfico que proviene de este canal no suele ser ni tan constante ni tan estable, ya que los contenidos suelen ser mostrados únicamente durante períodos de 48 a 72 horas.

Por lo que verás grandes fluctuaciones y variaciones.  Te dejo un ejemplo real.

 

 

variaciones trafico en google discover

 

 

✔️ Gracias a GSC puedes estar al tanto de un montón de información relativa al comportamiento de tus contenidos en la plataforma y su rendimiento.

Aunque lo más complicado es, sin lugar a dudas, comenzar a aparecer. Para ello, te dejamos nuestras 5 recomendaciones para que tu sitio web aparezca en Google Discover.

 

· 5 Consejos clave para aparecer en Google Discover

Ya estamos llegando al verdadero kid de la cuestión. Cómo puedes lograr que tu página web aparezca en Google discover y así aumentar tu potencial de difusión.

Piensa que se estima que más de 1.000 millones de personas utilizan a diario esta funcionalidad en todo el mundo.

⚡ Así que no te recomendamos pasar por alto su potencial.

⫸ Trabaja muy bien la riqueza semántica de tus contenidos

Para que el algoritmo de Google pueda entender sobre qué tratan tus contenidos y pueda mostrarte para más «intereses de usuarios», cuida el SEO semántico.

👉 No te centres únicamente en keywords específicas, también trata de jugar con sinónimos y variaciones para crear una red semántica potente que no deje dudas sobre el tema presentado.

 

⫸ Crear contenido interesante y útil Evergreen

✔️ Los contenidos Evergreen son aquellos que no pasan de moda y que pueden ser consumidos en cualquier período temporal.

Por ejemplo, cómo cocinar una tortilla de patatas.

Eso sí, deberás preocuparte de actualizarlos en caso de que exista alguna modificación.

 

⫸ Respeta las normas de publicación de Google

No hay demasiado que añadir en este apartado.

Deberás cumplir con todas las normas de Google y Google Noticias. Haz click en el artículo para estar al tanto de todos los requisitos

 

⫸ Crea una página web Mobile Friendly

El término «Mobile friendly» hace referencia al hecho de que esté optimizada para dispositivos móviles. Que se encuentre adaptada para los mismos.

Y no es de extrañar, puesto que Google Discover está pensado especialmente para móviles y tables.

En este contexto, tener contenido web en AMP puede darte una ventaja competitiva que te haga ganar un puesto en este sitio tan destacado.

 

⫸ Cuida tus imágenes

Nuestro último consejo tiene que ver con los recursos gráficos.

Para Google Discover, las imágenes juegan un papel mucho más relevante. Ya que aumentan las posibilidades de que los usuarios hagan click y accedan a tu URL.

👉 En este sentido, Google nos recomienda utilizar fotos con un largo de, al menos, 1200 píxeles.

 

· Google Discover para usuarios

Cambiamos de bando. Y ahora toca analizar las ventajas que tiene esta funcionalidad para los internautas.

Google Discover puede ser utilizado para cualquier ámbito de tu vida. Y en función de cómo lo configures y qué temáticas incluyas, puede ser empleado con un perfil más personal o más profesional.

 

▪️ Perfil personal

Por ejemplo, imagina que te gusta leer y ver vídeos sobre perros chihuahua en tu tiempo libre mientras descansas en el sofá con tu teléfono móvil.

✔️ Probablemente, como Google ha detectado que esa es una de tus actividades favoritas en la red, te mostrarás más imágenes, noticias y recursos gráficos acerca de este tipo de perros.

▪️ Perfil profesional 

Pongamos un ejemplo de nuestro sector.

En Dosmedia somos una Agencia SEO con muchísima experiencia y cientos de clientes. Pero también nos preocupa estar actualizados y mejorar constantemente.

✔️ Por este motivo, utilizamos Google Discover para leer sobre actualizaciones de Google, recursos novedosos e informaciones y técnicas sobre SEO realizadas por expertos del sector.

Y sin tener que realizar ninguna búsqueda específica. ¡Jamás fue tan fácil formarse!

 

Advertencia

❌ Si te preocupa mucho tu privacidad, quizás esta herramienta no sea adecuada para ti.

Para que Google Discover sea efectivo, deberemos concederle todos los permisos para que se nutra de todas las fuentes que tiene disponibles. No hay otra opción.

 

 

 

 

Aquí concluye este artículo sobre la interesante funcionalidad de Google Discover. Esperamos que hayas podido comprender su naturaleza y puedas investigar más a fondo sobre el potencial que tiene. Si necesitas ayuda profesional para lograr mostrar tu sitio web en la misma, no dudes en contactarnos. 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!