Sabemos que es de gran importancia que tu página web tenga una velocidad de carga rápida. Si una web tarda mucho en cargarse, tus visitas pueden hartarse y marcharse a la competencia. En realidad, este hecho sí que tiene importancia, pero hay razones de más peso por las que la velocidad de carga de tu web debe ser lo más rápida posible. ¿Te animas a descubrirlo con nosotros?
Antes de daros la razones del por qué es tan importante la velocidad de carga de tu web, tenemos que deciros que no basta con optimizar tu velocidad para estar en los primeros puestos de Google. En realidad, no afecta tanto a tu posicionamiento, por lo menos, no de forma directa
Si quieres saber si estamos en lo cierto, prueba tu mismo a optimizar al máximo la velocidad de carga de tu sitio web y verás que no escalas posiciones tan fácilmente. Lo realmente importante para Google, y siempre lo decimos, es el contenido; el contenido es el rey.
Sin embargo, la velocidad deberá estar optimizada por tres razones:
1.- Si tu web carga de manera lenta, venderás menos que la competencia. Los usuarios se irán. Esto hará que tu porcentaje de rebote sea más bajo.
2.- Si tu web es rápida, tendrás más visitantes.
3.- Si tu web carga rápidamente, las arañas de los buscadores te rastrearán con más facilidad. Recuerda que estas arañas destinan un tiempo determinado en buscar.
Contents
3 razones de peso para que la velocidad de carga de tu web sea rápida
1.- La velocidad de carga de tu web influye en la conversión
La tasa de conversión responde al número de personas que han realizado la acción que pretendes en tu sitio web. Por ejemplo, registrarse como usuarios a una página de imágenes tanto gratuitas como de pago.
Mira esta infografía acerca del tiempo que los usuarios esperan para entrar en una web. Es importante que sepas, que si te dedicas a la venta online, deberás prestar mucha atención a este hecho, ya que si tu sitio web es lento, solamente el 20% de tus visitas podrían realizar acciones de compra.
2.- La velocidad de carga de tu web influye en la tasa de rebote
Lo primero que debes saber, es qué significa la tasa de rebote en tu página web. Aquí te dejamos un post sobre Google Analytics para que entiendas todos estos términos y la importancia de medir cuáles son tus visitas.
A grandes rasgos, la tasa de rebote de tu web son aquellas visitas que entran y salen de tu sitio web sin interactuar.
Muchos estudios confirman que una persona no espera más de 4 segundos en que una página web cargue por completo. Esto es nefasto para tus nuevas visitas ya que si tu sitio web tiene una carga más lenta, la tasa de abandono de tus visitas estará al alza.
Además, hoy en día, un alto porcentaje de tus visitas te llegarán a través de dispositivos móviles, smartphones o tablet. Por ello, es muy importante que tu sitio web también esté optimizado para este tipo de dispositivos.
Tus visitas a través del móvil solo esperarán unos 7 segundos para entrar a la web. Ponte al día con las nuevas tendencias porque el uso del smartphone crece a un ritmo vertiginoso y si tu sitio web para móvil tiene una velocidad de carga muy lenta, estarás perdiendo clientes potenciales.
3.- El velocidad de carga de tu web influye en la indexabilidad
Como os hemos dicho anteriormente, las arañas de los buscadores invierten un determinado tiempo en rastrear las web. Esto se debe a los recursos, en ocasiones limitados, que emplean los robot de los buscadores.
Quizás pienses que tu página web es pequeña y que este hecho no puede afectarte, pero si generas mucho contenido, los buscadores no tendrán tiempo de rastrear todas las páginas nuevas que generes.
No te agobies por estos hechos porque vamos a darte dos herramientas para que puedas comprobar el tiempo de carga de tu web y ponerle solución en caso de que esta sea lenta.
Herramientas que miden el tiempo de carga de tu web
1.- PageSpeed de Google: PageSpeed Insights va a medir el rendimiento de tu página tanto para los usuarios móviles como para los usuarios de ordenadores. Su barómetro de puntuación es de 0 a 100 así que cuando más alta sea ésta, mejor para tu sitio web. Estos niveles irán cambiando a medida que mejores el sistema de análisis.
2.- YSlow de Yahoo: Analiza la velocidad de carga de tu web y te sugiere formas para mejorar el rendimiento. Tiene un total de 34 reglas para optimizar tu página.
Qué puede afectar a la velocidad de carga de tu web
- La conexión del navegador de tu visita es un factor que puede afectar al tiempo de carga.
- El navegador de las visitan leen el HTML y busca los recursos externos.
- El navegador muestra la página conforme va descargando el HTML.
No te agobies por este hecho, aquí te dejamos un post para que puedas mejorar la velocidad de carga de tu web.
Ahora que ya sabes la importancia que tiene la velocidad de carga de tu web, es el momento en que empieces a utilizar herramientas para optimizar tu web. Los consejos que te hemos dado son a nivel usuario. Si tienes algún problema que no sabes cómo resolver con tu página web, ponte en contacto con tu webmaster o consúltanos a nosotros. Seguro que sabemos qué hacer. Hasta pronto.