¿Quieres saber qué es el Guest Posting y cómo incorporarlo en tu estrategia de contenidos? ¿Descubrir nuevas vías de aumento de tráfico hacia tu página web?
Esta técnica de marketing ha sido empleada por los mejores profesionales del sector desde hace aproximadamente una década. Y tú también deberías considerar incluirla en tu negocio digital.
En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre Guest Blogging: qué es, cómo empezar y las mejores estrategias de Guest Posting de la actualidad. ¡Comenzamos! 👇
Contents
· Guest post: ¿qué es?
En Marketing Online, hablamos de un guest post para referirnos a la publicación de un texto, como autor invitado,en un blog externo.Es decir, redactar y publicar artículos,entradas,posts en otra página web que no sea de tu propiedad.
Esta técnica es conocida como «Guest Posting» o «Guest Blogging» y se trata de un intercambio de contenidos pactado entre ambos sitios web. En dicho acuerdo, ambas partes resultan beneficiadas, por lo que es una estrategia muy común en la red.
Por un lado, la persona que recibe el texto puede proveer a sus lectores de contenido distinto,de calidad y útil. Y por otro, la persona que lo escribe puede encontrar,en el otro blog, un altavoz en el que extender su marca personal y dar a conocer sus productos o servicios.
· ¿Qué ventajas tiene el guest blogging?
Si buscas ganar más visitas para tu sitio online, el guest blogging es, sin lugar a dudas, una gran estrategia. Pero no es la única
En este otro extenso artículo, hablamos sobre otras técnicas de marketing efectivas para aumentar las visitas de tu blog o página web, ¡Échale un vistazo!
Retomando el tema central de este post, vamos a analizar con detalla las diversas ventajas del Guest Posting. ¿Te convencerán para comenzar tu estrategia de intercambio de contenidos?🤔
#1 Extender tu mensaje a un público más amplio
El Guest Posting te permite beneficiarte del tráfico y audiencia del blog en el que vas a publicar. Es una forma gratuita de «publicitarte» ante los lectores de dicho sitio web.
De esta forma, un mayor número de personas, que encima tienen un interés por una temática en la que tú eres experto, podrán conocerte y,probablemente, seguirte a partir de entonces.
💡 Para ello, nosotros siempre te recomendamos que publiques en blogs relacionados y con cierto tráfico y comunidad. ¡No pierdas tu tiempo!
#2 Hacer Networking
Quizás hayas oído hablar de este término,pero aún no hayas comprendido exactamente de qué se trata.
El networking es una estrategia aplicable a cualquier ámbito laboral o social que consiste en fomentar una red de contactos con personas que cuentan con intereses similares a los nuestros.
De esta forma, tus posibilidad de encontrar nuevas oportunidades y sinergias que te ayuden a crecer, aumentarán de forma considerable.
💡 Cuando propones el intercambio de un guest post con otro webmaster, estás creando el inicio de un vínculo que puede extralimitarse a ese simple artículo, y que en un futuro puede depararte nuevos proyectos comunes.
¡No infravalores este factor, pues es clave para mejorar a largo plazo!
#3 Ganar Relevancia y Autoridad
Si navegas con cierta frecuencia por sitios web y blogs, estarás acostumbrado a encontrar un apartado estilo «Nuestros clientes» o «Publicaciones en». Cuando en estos apartados se encuentran grandes empresas o medios de comunicación, ¿cuál es tu impresión de dicho sitio onilne?
Pues,básicamente,esto es autoridad y relevancia de cara al usuario. Posicionarte como un experto en un sector, debido a que otros «expertos» y medios reputados así lo han confirmado.
✔️ Como si de un circulo virtuoso se tratase, esto también te hará llegar a más personas y obtener más visibilidad web.¡Y el guest blogging es una vía perfecta para ello!
#4 Mejorar tu perfil de enlaces
En estos otros artículos sobre enlazado interno y niveles de profundidad ya hablamos de la importancia de tener un perfil de enlaces cuidado para posicionar tu web en las primeras posiciones de Google.
En la actualidad, el Link Building es el auténtico rey, por delante del contenido.
👉 Paradójico, pero totalmente cierto. Si quieres mejorar tu posicionamiento web y SEO, debes asegurarte de que cuentas con una serie de backlinks de calidad. Es decir, contar con enlaces desde sitios de autoridad de una temática relacionada.
Recuerda que las páginas web y blogs que no son enlazadas por ninguna otra web, son consideradas por Google como sitios online de poca calidad y utilidad. En los que no existe ninguna transmisión de fuerza externa.
Como ya puedes imaginar, el Guest Posting es la mejor estrategia para generar backlinks relevantes que te hagan ganar autoridad y fuerza en los motores de búsqueda. Subirás por partida doble:
✔️ Aumento de Tráfico
✔️ Aumento de Autoridad de Dominio
#5 Incluir contenidos más variados
El guest blogging permite generar contenidos novedosos y variados para tu audiencia. Además, es posible detectar patrones de comportamiento y conducta que pueden ayudarte a mejorar tus propias métricas.
Por ejemplo, si el autor invitado tiene mucho éxito con la temática de su artículo o estilo de escritura, debes aprovechar estas nuevas pistas sobre las que indagar y trabajar para ganar más tráfico para tu blog.
💡 Finalmente, incluir guest posts escritos por referentes del sector, capaces de aportar información premium, es un hecho muy valorado y apreciado por tu audiencia. Poco a poco ,cada vez más gente considerará que merece la pena leerte.
· ¿Cómo organizar tu estrategia de guest posting?
Una vez te has convencido de todos los beneficios que puede aportarte el guest blogging, es hora de que te pongas manos a la obra y comiences a implementarlo en tu página web.
El primer paso es encontrar sitios online de autoridad y tu misma temática que sean adecuados para este tipo de estrategias.
Como hemos mencionado anteriormente, no todos los sitios web pueden resultar igual de beneficiosos. Así que, elegir una buena página de colaboración, es clave para tener éxito creando guest posts.
¡Sigue estos consejos y no fallarás en tu búsqueda!
#1 Lleva un control
Si quieres tener éxito con tu estrategia de guest posting, debes ir más allá de lo que hace todo el mundo. «Copiar a los mejores y mejorarlos»
Por este motivo, tiene que crear una estructura de investigación,control y análisis de guest posts totalmente organizada. Estos deben ser los pilares sobre los que se fundamente.
Seguimiento
Llevar una hoja de control de guest posts y webs es clave. En primer lugar, para poder determinar qué sitios online te interesan más y porqué, y en segundo, para poder comprobar el estado de la etiqueta del enlace.
💡 Recuerda que, para que Google traspase la autoridad y sea realmente efectivo, estos enlaces desde sitios externos deben ser siempre «Dofollow». Así,las arañas de Google podrán ir de un sitio web a otro.
Por este motivo, desde Dosmedia siempre utilizados una hoja de cálculo para «trackear» estos enlaces y webs. En ella incluimos:
- Temática
- Dominio
- Observaciones
- Autoridad de la página web
- Datos de contacto y nombre del webmaster
- Estado de la situación [contactado,redactado,publicado]
Cada vez que encuentres un posible candidato, inclúyelo en tu Excel o Google Spreadsheets y rellena «su ficha». Posteriormente, podrás crear filtros específicos y seleccionar, de forma visual, cuál es el que mejor encaja con tus necesidades.
#2 Busca páginas web relacionadas
El siguiente ejemplo puede resultar obvio, pero realmente es algo con lo que nos encontramos con cierta frecuencia. Imagina que tienes un blog sobre decoración. ¿Dónde preferirías escribir un artículo, en un sitio de hogar y jardinería o en uno de nutrición?
Los blogs y sitios web desde los que obtener backlinks deben tener algún tipo de vínculo y conexión con tu nicho. Aunque sea muy ligero.
💡 Otra estrategia que funciona bastante bien es buscar nichos que no sean similares pero que puedan compartir cierta sinergía. De esta forma, podrás «captar» a un público afín.
Por ejemplo: Si cuentas con un blog sobre nutrición, puedes hacer guest post en una web especializada en NBA, comentando algún factor nutricional y relacionándolo con los jugadores de la propia liga de baloncesto.
¿Cómo encontrar blogs en los que hacer guest blogging?
Tienes diversas opciones para poder encontrar sitios web afines a tu temática a los que contactar y ofrecer este intercambio de contenidos.
La herramienta de Google cuenta con ciertos comandos destinados a realizar una búsqueda más específica y segmentada. Suponen una especie de «filtros» para encontrar de forma más rápida, blogs especializados o que cumplan unos requisitos.
🔹 Palabras clave en el título del dominio: Con «allintitle: palabra clave» podrás encontrar webs que incluyan esta palabra clave en sus títulos de página. Ya tendrás una gran cantidad de posibles opciones de contacto que analizar.
🔹 Palabras clave en los anchor text: Con «allinanchor:palabra clave» podrás encontrar webs que incluyan esta palabra clave en los textos ancla. De esta forma, podrás acceder a sitios que enlazan con una palabra clave sobre la que tu escribes. Podrás localizar directamente otros guest posts.
Puedes encontrar más comandos Google de interés en este artículo.
HERRAMIENTAS SEO
Ya hablamos de las mejores herramientas SEO que pueden ayudarte a escalar posiciones en el ránking de Google. Este tipo de software están especializados en una o varias áreas del SEO y son básicos para trazar estrategias de marketing online efectivas.
Para encontrar páginas web relacionadas con nuestra temática, herramientas integrales como Sistrix,Semrush o Ahrefs,pueden ser nuestros mejores aliados.
📝 En cualquier caso, todas cuentan con una interfaz y funcionamiento muy similar. Por ello, nos limitaremos a poner un breve ejemplo usando Semrush.
Dirígete a la sección “Visión general de frase” del escritorio de tu cuenta y escribe una palabra clave relacionada con tu nicho de actividad. Observemos el siguiente ejemplo:
La propia plataforma te arrojará una serie de resultados con las webs mejor posicionadas para esa palabra clave/temática. Completa tu hoja de control con los datos de cada una de ellas.
💡 Repite este proceso para todas las palabras clave incluidas en tu web y sobre las que podrías redactar textos y posts de calidad. También debes recordar que nadie accederá si no demuestra cierto conocimiento y experiencia en ese área.
#3 Elige el mejor blog donde escribir guest post.
Una vez vayas haciéndote con una lista de páginas webs interesantes, debes comenzar a elegir qué blog es mejor para llevar a cabo un proceso de guest blogging.
Es imposible saber cuántos aceptarán tu propuesta, así que te recomendamos que incluyas varias páginas web de distinto tamaño y autoridad. Y si detectas algún tipo de guest post en ellas, mucho mejor.
Averigua la autoridad de cada sitio web
Una de las ventajas SEO de las estrategias de intercambio de enlaces es la transferencia de autoridad que se produce entre dominios. Por ello, este es uno de los factores a los que debes prestar más atención.
Aunque no a cualquier precio. Es decir, deben continuar teniendo un mismo contexto o temática común.
⚠️ Además, en numerosas ocasiones, es mejor no contar con un backlink, si este tiene una procedencia de dudosa reputación. ¡Presta mucha atención a su perfil de enlaces también!
MOZ
La herramienta «Domain Analysis» de Moz supone una de las mejores opciones 100% gratuitas para conocer la autoridad de cada dominio.
Desde Dosmedia, te recomendamos que, únicamente,intentes conseguir backlinks desde webs con un DA superior a 15.
#4 Selecciona el tema apropiado
Una vez hayas completado tu hoja de control con todos los datos relativos a cada página web, deberás trazar el mensaje con la que conseguirás tus primeros guest posts.
Para lograr el éxito, debes ser consciente de que es tan necesario encontrar un buen sitio web, como realizar una propuesta interesante. La forma de contacto es absolutamente fundamental.
💡 Pero antes de nada,te recomendamos realizar un pequeño ejercicio de introspección. Que reflexiones sobre el hecho de que debes ofrecer mucho valor para que alguien acepte tu proposición.
Algunos trucos para generar contenidos que sean apreciados por el otro webmaster:
✔️ Busca palabras clave que puedan compartir ambos blogs y que tengan un volumen de búsquedas interesantes o una temática novedosa/rompedora.
✔️ Elige temas que no hayan sido todavía tocados en ese blog o sobre algunos de los que podrías crear una extensa actualización de contenidos.
✔️ Elige temas sobre los que tengas un gran conocimiento. Si escribes desde la posición de cualquier usuario estándar que se ha informado, se notará demasiado. ¡No generarás Engagement!
✔️ Propón ideas originales. Por ejemplo: «Tu caso de éxito» , «Ejemplo de X proceso» o «Guías completas específicas» de un tema o herramienta en concreto.
· Ejemplo real de propuesta para realizar un Guest Post
Llega la hora de la verdad. El momento de realizar una propuesta de guest blogging que enamore y convenza a la otra persona. Tu éxito depende, en gran medida, de este correo electrónico.Así que, una vez hayas llevado a seguido todos los consejos anteriores, toca comenzar a escribir.
Debes ser capaz de proyectar, de manera sencilla, porqué esa colaboración puede generar valor al otro sitio, detallando las características de tu texto y porqué crees que este encaja en su blog.
💡 Además, te recomendamos ofrecer varios temas distintos. De esta forma, aumentarás las posibilidades de que la otra persona seleccione, al menos, uno.
📧 Correo elecctrónico
“Buenos días [nombre contacto],
Mi nombre es X y soy el webmaster y creador del blog “Y”, que está enfocado en [ explicación de tu temática y especialidad ].
La verdad es que disfruto leyendo tu contenido , especialmente los artículos que tratan sobre [ X – selecciona los artículos que ya hayan sido reconocidos como muy buenos por otros usuarios ]. Considero que la temática de nuestros sitios web comparte muchos aspectos y que pueden resultar interesantes para nuestros respectivos usuarios.
Por todo ello, me gustaría proponerte la realización de un intercambio de contenidos o, en su defecto, un artículo como autor invitado en tu sitio web. Reflexionando sobre ciertos temas que pueden encajar a la perfección en tu sitio web, se me han ocurrido:
-
- X
- Y
- Z
Si estás interesado en alguno de o consideras oportuno comenzar algún tipo de colaboración, estaría encantado de poder conocer tu respuesta y charlar más detenidamente sobre ello.
Gracias de antemano.
[Tu nombre]”
· Aumenta tus posibilidades de éxito
Para concluir este artículo, nos gustaría dejarte una serie de consejos prácticos que pueden tener un impacto positivo en la respuesta a estas sugerencias de colaboración.
Antes de llevar a cabo tu solicitud de Guest Posting, asegúrate que cumples estos requisitos.
Crea un contacto previo
Si la persona al otro lado del escritorio conoce tu nombre, ha leído algún artículo tuyo o aprecia tu trabajo, su predisposición para con tu correo electrónico va a ser radicalmente diferente.
Los email fríos deberían ser la última solución, para intentar captar a webmaster de los que no conoces absolutamente nada. Y su tasa de éxito es menor.
Puedes hacer un ligero networking previo mediante las siguientes acciones:
▷ Interactúa con ellos en sus redes sociales o Blog – A través de comentarios ,puedes «hacerte notar» y fijar tu nombre en su mente. Eso sí, cuida con mimo cada palabra que escribas. «El remedio puede ser peor que la enfermadad».
▷ Aportar valor para que vuestros contactos en común compartan el contenido y esta tercera persona acceda a tus contenidos de forma indirecta – Un hilo de Twitter o un vídeo de Youtube es una excelente forma para ello.
Detalla el tipo y fecha de tu post
A la hora de hablar sobre las condiciones del artículo del blog, te recomendamos que seas 100% transparente sobre las posibilidades,el contenido y la longitud del texto.
❌ ¡No prometas nada que no vaya a poder aparecer en el resultado final!
❌ ¡No engañes!
Además, debes actuar con total profesionalidad. En este sector del online, no llegarás muy lejos si te ganas una mala reputación.
Por ello, estas son algunas de las lecciones más básicas que debes tener en cuenta:
- Fija una fecha de publicación inamovible.
- Respeta todos los términos y condiciones del acuerdo: nº palabras, incluir todas las palabras clave acordadas,tipo de formato e imágenes…etc
- No incluyas estrategias «black hat» no pactadas – spam excesivo de tu sitio o añadir, en demasía, links a tu blog.
Ofrece un servicio extra
Aportar ese pequeño «plus» , puede diferenciarte del resto de tu competencia que también quiere obtener un backlink desde esa página web. Busca pequeñas acciones extra que puedas incluir en la negociación.
¡Aumentarán tus probabilidades de éxito!
👉 Una pequeña idea podría ser ofrecer soporte de ayuda y respuesta de todos los comentarios vertidos en ese post que has redactado tú mismo.
Registra la evolución de tus anteriores Guest Posts
Para concluir esta extensa guía de guest posting ,nos gustaría trasladarte un último mensaje que tiene especial relevancia a la hora de ganarte la confianza y credibilidad de la otra persona.
👉 Se trata de la importancia de reflejar, de forma gráfica, el desarrollo de los artículos como autor invitado que has realizado, en el pasado, para otros sitios web.
Algunas de las métricas que no puedes olvidar incluir:
- URL del artículo
- Nº de visitas de la Página
- Engagement – Comentarios,menciones en redes sociales y número de compartidos.
- Feedback General – A través de los comentarios de los usuarios.
Aquí concluye este artículo sobre Guest Posting. Esperamos que te haya quedado claro y puedas implementarlo para maximizar las visitas a tu página web. Si quieres que gestionemos todo el proceso por ti, puedes solicitar tu presupuesto en nuestro formulario de contacto.