fbpx

Google Trends: Qué es, cómo funciona y para qué sirve [Guía Completa]

que es y como funciona Google Trends

Probablemente ya hayas escuchado hablar de esta poderosa herramienta, pero aún no sepas como funciona Google Trends exactamente.

Esta página web de libre acceso, desarrollada por el propio buscador, permite detectar tendencias de mercado mediante el seguimiento de la evolución del número de búsquedas de determinadas keywords. Lo cuál puede aportarte numerosos beneficios.

En este artículo aprenderás qué es Google Trends, cómo funciona el seguimiento de tendencias de Google y para qué puedes utilizarlo en tu día a día como desarrollador de estrategias de Marketing Online. ¡Comenzamos! 👇

Contents

· Introducción: ¿Qué es Google Trends?

Básicamente, Google Trends es una herramienta de marketing gratuita, desarrollada por Google, que permite a cualquier usuario seguir la evolución del número de búsquedas que un asunto o determinada palabra clave tiene en el propio buscador en un período de tiempo concreto.

Fue desarrollada en el año 2006 y desde entonces ha ido perfeccionando su algoritmo, añadiendo nuevas funcionalidades que te mostraremos a lo largo de todo este artículo.

📝 En la práctica, se trata de una base de datos gigante creada a partir de su propio motor de búsqueda, empleada para mostrar los temas más buscados del momento, o de un período de tiempo concreto que tú elijas, así como un previsión de su evolución a corto plazo.

Permitiendo detectar qué temáticas o hechos están suscitando un mayor interés entre los internautas.

👉 Por ejemplo: Si atendemos a las tendencias, veremos un fuerte incremento de la palabra «Halloween» conforme vamos acercándonos al Día de todos los Santos.

✔️ Además, es posible filtrar las tendencias de una keyword en función de distintos criterios, permitiéndote segmentar con mayor precisión:

 

  • País: La evolución de una palabra clave en un país o región concreta del mismo.
  • Tiempo: La evolución de dicha keyword en un abanico temporal definido [Ej: Los últimos tres años].
  • Categoría/Temática: Filtrar según la naturaleza de la palabra clave, el grupo donde podría ser catgorizada [Ej: Arte, Naturaleza o Finanzas]
  • Tipo de Búsqueda: Ver la evolución de una keyword en los distintos métodos de búsqueda disponibles [Ej: En el buscador de Google, búsquedas de Youtube, búsquedas por imágenes o en Google Shopping].

 

· ¿Cómo funciona exactamente Google Trends?

Como hemos mencionado anteriormente, la herramienta de Google Trends se nutre de la gigantesca base de datos generada de forma continua por el motor de búsqueda.

Y los resultados mostrados en la misma son sólo una parte de toda la información que ha almacenado Google como consecuencia de las millones de consultas que se realizan al día.

📝 Básicamente, la herramienta de tendencias de Google agrupa estos datos, filtrándolos en base a ciertos criterios [temáticas, palabras clave determinadas…etc] y elimina cualquier tipo de información personal u otros datos poco relevantes.

Una vez correctamente categorizados y segmentados, los agrupa y pone a disposición de cualquier internauta que quiera realizar una consulta sobre los mismos.

❌ Cabe mencionar un hecho bastante relevante. Y es que son excluidos , y por tanto no podrás conocer información sobre los mismos, palabras clave o datos que reúnen ciertos requisitos.

 

  • Nivel de búsquedas bajo: Pocas personas se encuentran interesadas por esa palabra clave en concreto.
  • Búsquedas Unipersonales: Términos buscados por una misma dirección IP en un período corto de tiempo, aunque el volumen de búsquedas sea alto.
  • Carácteres especiales: Las palabras que incluyan algún tipo de carácter especial tampoco son incluidas en la base de datos de Google Trends.

 

💡 Como curiosidad, debes saber que Google realizada un pequeño video-resumen con los términos que han sido más buscados durante ese año y generado tendencias en todo el mundo.

 

· Porqué debes comenzar a utilizar Google Trends

Hasta este punto, quizás no hayas sido consciente de todas las posibilidades que te permite esta herramienta. Sus beneficios son realmente interesantes, y más si consideramos que su coste es totalmente 0.

A continuación, te vamos a aportar 3 motivos por los que, prácticamente, todo el sector del Marketing Digital la utiliza y tú también deberías considerarla para tu negocio.

Toma nota.

⫸ Es un generador de ideas

Google Trends muestra términos buscados por las personas y su evolución con respecto al tiempo. Permitiendo detectar los intereses de grandes masas de gente y su tendencia con el paso del tiempo.

✔️ Este hecho te permitirá poder detectar y focalizarte en contenidos o temáticas que estén experimentando un auge y cuenten con un público lo suficientemente numeroso para poder generar negocio.

Pero además, un estudio profundizo de las «modas» del momento pueden aportarte miles de ideas de negocio que pueden hacerte ganar mucho dinero.

👉 Por ejemplo: Imagina que detectas que una serie de dibujos animados está comenzando a crecer con fuerza y su interés en la red crece de forma considerable. Además, las previsiones aportadas por la herramienta son de que continúe esta tendencia.

💡 Podrías crear una página web específica ,dedicada 100% a la misma y monetizar de distintas formas: Adsense, Amazon Afiliados, CPA…etc. Gracias Trends, puedes estar seguro que existe un interés y demanda de ese contenido. Un hecho absolutamente fundamental para generar ingresos en la red.

Eso sí, posteriormente deberás analizar la competencia existente para valorar detenidamente la rentabilidad potencial de tu entrada en la temática.

⫸ Te permite conocer el estado de tu sector/servicio o producto

Google Trends es el mejor termómetro de mercado que puedes encontrar hoy en día. ¡Y encima 100% gratis!

Piensa que un porcentaje muy muy alto de tus clientes utilizan Google para su día a día. Comprar, informarse, investigar…etc Todo queda reflejado en el buscador, por lo que contar con esta información puede darte muchas pistas sobre el desarrollo o evolución de tu sector.

📝 Imagina que te ha ido muy bien vendiendo un tipo de zapatillas por Amazon, pero las previsiones e interés son decrecientes. No esperes más tiempo, comienza a buscar otra vía, otro producto que esté en alza.  Google Trends no falla. ¡Garantizado!

Valorar y comparar mercados

El último gran motivo por el que te recomendamos usar Google Trends es por la posibilidad de comparar distintos términos con un solo clic.

✔️ Y puede parecer un hecho menor, pero puede ahorrarte mucho dinero antes de hacer la inversión inicial en ese producto que en tu cabeza sonaba tan bien.  ¿Qué tal si dejas que Google te diga realmente lo que la gente quiere?

👉 Por ejemplo: Imagina que vas a lanzar un ecommerce de juguetería. Estás aprovisionando tu almacén para poder realizar envíos rápidos y proporcionar un servicio al cliente fabuloso.

Te toca decidir, qué cantidad y qué modelos debes comprar en mayor medida, ¿Action Man o Toy Story? Creo que no hace falta decir cómo puedes salir de dudas e ir a por productos ganadores 😏

· Guía de uso completa de Google Trends

Es hora de pasar a la acción. Tras tanta palabrería, toca realizar un recorrido guiado por todas y cada una de las partes de esta fantástica herramienta.

En primer lugar, debes acceder a la página principal donde se encuentra alojada. No es necesario realizar ningún registro para utilizarla, por lo que simplemente haz clic AQUÍ y accede a la plataforma.

 

Como funciona google trends

 

Lo primero que encontrarás es la caja de búsqueda donde introducir el término o temática que te gustaría analizar. Es importante que compruebes el país para el que estás realizando dicha consulta.

👉 En nuestro caso, como puedes ver en la parte superior derecha, la vamos a realizar para España.

 

busqueda-termino-en-trends

 

El término que hemos escogido para este ejemplo es «SEO».

📝 La herramienta nos muestra una gráfica lineal representativa del interés que ha suscitado esta palabra durante un período definido. Fíjate que puedes cambiar los rangos temporales a tu elección.

También puedes filtrar por países, categorías o canales de búsqueda. Algo realmente útil para poder escoger la mejor vía de promoción, por ejemplo.

❌ Recuerda que algunos términos que no cuentan con suficientes búsquedas o incluyen caracteres especiales no serán mostrados en esta herramienta.

 

partes de google trends

 

El siguiente apartado que encontrarás es geográfico. Y permite filtrar por subregiones e incluso ciudades el interés de ese término. Por ejemplo, resulta llamativo con donde más se busca «SEO» sea en Aragón.

¿No sería una mala idea intentar posicionar por las palabras clave «Agencia de Posicionamiento Web Zaragoza» , no?

Siguiendo hacia abajo, encontrarás los países en que el término es más buscado, además de asuntos y búsquedas relacionadas.

 

temáticas en las tendencias de google

 

El apartado de temáticas o temas permite detectar palabras similares al término de búsqueda, y se ordenan según el índice de popularidad  y concordancia de los mismos.

En Posicionamiento web SEO [aquí te explicamos con detalla qué es SEO] solemos utilizar este apartado para detectar keywords relacionadas con nuestra palabra clave principal a posicionar.

Por otra parte, es posible segmentar en función de dos variables.

  • Principales son las consultas y temas que fueron más buscado en términos totales.
  • En aumento términos relacionados que un mayor aumento de popularidad están teniendo con respecto al período anterior.

 

consultas relacionadas tendencias google

 

Por último, encontramos el apartado de «consultas relacionadas».

En esta sección encontrarás los términos que más se buscan junto con la palabra que estás analizando Y también es posible distinguir entre «En Aumento» y «Principales», siendo válidos los mismos criterios que para el apartado anterior.

Comparación de términos en Google Trends

 

comparar keywords en tendencias

 

💡 Si lo que quieres es comparar qué términos, productos o temáticas directamente tienen más búsquedas, puedes utilizar la casilla anexa e introducir la siguiente palabra.

En este caso, comparamos SEO con SEM, observando que el nivel de popularidad de este primero es mucho mayor.

· Más funcionalidades dentro de Google Trends

Hasta ahora, hemos hablado de la página principal y de cómo usar google trends de forma genérica. Pero la herramienta también incorpora otras funcionalidades y opciones que van más allá del campo de búsqueda.

Te las presentamos una a una.

1. Tendencias en búsquedas diarias

Si haces clic en las tres barras horizontales de la parte superior izquierda, se te desplegará un menú con otras opciones que no estaban disponibles desde en la página de aterrizaje.

La primera en la que nos detendremos es en la de «Tendencias de búsquedas».

👉 Aquí podrás acceder a los términos que se encuentran experimentando un aumento significativo de búsquedas en las últimas 24h. Cabe destacar que esta lista incluye palabras relacionadas, noticias relacionadas y número de búsquedas para cada consulta.

Incluso puedes suscribirte al correo para que te envíen notificaciones con los cambios más relevantes en esta lista.

 

tendencias-diarias-google

 

2. Tendencias de búsqueda en tiempo real

Esta es la pestaña encargada de actualizar las noticias y mostrar «los temas más calientes» del momento. Además, también incluye un gráfico de interés a lo largo del tiempo, noticias relacionadas y búsquedas relacionadas.

 

 

 

3. El año en búsquedas

Esta sección la encontrarás deslizando hacia abajo en la página principal, y se trata de un recopilatorio de los términos más buscados en Google de cada año.

La base de datos se remonta hasta 2004, por lo que podrás recordar con cierta añoranza eventos/hechos relevantes del pasado.

De igual forma, estas búsquedas pueden ser filtradas por localización y son automáticamente incluidas en una u otra categoría.

 

terminos mas buscados del año en google

 

4. Noticias y Datos recientes

Para concluir, no podemos olvidar la sección de noticias y hechos de actualidad. La encontrarás realizando scroll desde la página principal.

En este año, y por motivos evidentes, el COVID-19 copa todos los titulares y hechos más relevantes

noticias tendencias de google

 

· Conclusión final – Google Trends como herramienta de Marketing

Google Trends es una excelente herramienta muy simple pero que puede ser utilizada para cualquier tipo de negocio. Permitiendo obtener muchísima información valiosa a un coste 0.

Aunque la creatividad juega un papel fundamental en el aprovechamiento de la misma, ya que, a priori, puede parecer un arma con pocas opciones y posibilidades.

En nuestro caso, la utilizamos para asesoramiento a clientes y optimización de estrategias de posicionamiento web en buscadores. Aportando palabras claves y términos interesantes sobre los que generar Inbound Marketing y ganar visibilidad en la red.

 

 

 

Aquí concluye el artículo sobre la herramienta Google Trends. Esperamos que te haya sido de utilidad y la incluyas en tu repertorio de armas de marketing para conquistar internet. Si necesitas algún tipo de servicio relacionado con el marketing online, ya sabes que puedes contactarnos sin ningún tipo de compromiso. ¡Te esperamos!

 

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!