Quizás hayas escuchado o leído algo acerca del Ratio Texto HTML (También llamado Texto/Código). ¿De que se trata? ¿Afecta a tu web? ¿Puede permitirte mejorar tu página? Hoy vamos a explicarte todo lo que debes saber sobre este factor tan importante para el posicionamiento y los contenidos de tu portal web. ¿Comenzamos?
Internet es un campo en continua evolución. Si te apasiona el mundo digital, te dedicas al negocio online o quieres emprender en la red, debes estar al tanto de todas las novedades e innovaciones que la tecnología va suministrando a este sector. O como mínimo, a aquellos avances que afecten directamente a tu web. El Ratio Texto HTML es, sin duda, uno de ellos.
Como bien sabrás, uno de los aspectos más importantes para cualquier página en internet es su contenido. A pesar de todas las técnicas de posicionamiento, de las estrategias de Marketing y de la estructura interna del portal, será el contenido quien finalmente tenga la última palabra sobre tu web, y de él dependerá tu éxito o fracaso.
No cabe duda de que todo influye, mantener y trabajar el SEO de tu página, establecer una correcta campaña promocional, analizar tus datos y cuidar la estructura interna de la web, son factores imprescindibles para conseguir un portal exitoso. Pero insistimos en la importancia del contenido porque es a él al que busca y demanda el internauta.
Es por esto que debes conocer la figura del Ratio Texto HTML, un factor importante para el correcto funcionamiento de tu portal. Hace referencia a la relación entre el contenido de las páginas de tu web (El texto plano) y la cantidad de código HTML (CSS, imágenes incrustadas, etiquetas para formatear textos…) que hay en ella.
¿Qué es el Ratio Texto HTML (Texto/Código)?
Para poder analizar cómo afecta a tu sitio web debemos conocer primero su significado. El Ratio Texto HTML es la proporción existente entre el texto (El contenido) de una página frente a la cantidad de código que se emplea para mostrar dicha página.
Como bien sabrás, una página web se compone de dos partes, una compuesta por código de programación, que se mantiene oculta al usuario, y otra parte de texto e imágenes que es los internautas ven cuando nos visitan. La relación entre el texto y el código existente es lo que se conoce como Ratio Texto Html.
A la hora de programar una web pensamos en el diseño; que sea atractivo, intuitivo y usable para quien navega por ella, que los elementos de la página estén visibles y ordenados, en definitiva que sea una página web bonita y funcional, pero tras esta fase debemos llenar nuestro portal de contenido.
De nada sirve tener una buena estructura de base, con un código limpio y correctamente desarrollado, si luego no rellenamos las páginas de nuestra web con contenido adecuado, atractivo y muy importante, SUFICIENTE ¡He aquí la cuestión! Esta es la clave del Ratio Texto Codigo, conseguir una buena relación entre texto plano y el código HTML.
¿Cuál es el porcentaje ideal entre texto y código?
La mayoría de expertos recomiendan mantener un Ratio Texto HTML entre el 30% y el 70%. Esto significa que para que tus páginas mantengan una buena proporción no deberían tener menos del 30% del contenido total de la página de texto visible (Texto Plano), pero tampoco sobrepasar el 70% del total.
Es bastante lógico llegar a esta conclusión. Imagina entrar en una página web que tenga un diseño atractivo, con bonitas imágenes y una estructura ordenada pero en la que no puedes consumir ningún tipo de contenido, no encuentras artículos, noticias, descripciones o texto que te motiven a mantenerte en ese portal… no tardarías en abandonarlo.
En sentido opuesto el resultado sería el mismo: si estás buscando información sobre algún tema y llegas a una página llena de texto pero sin un diseño ordenado y visualmente atractivo, posiblemente puedas encontrar la solución a tu duda entre la maraña de palabras pero no te resultará nada fácil llegar a ella y optarás por buscar un portal más intuitivo y estructurado.
Por este motivo Google penaliza a aquellas páginas que no cumplan con esta franja de porcentaje del Ratio de Texto HTML. Y como ya sabrás, ¿Cómo penaliza Google? Disminuyendo tu posicionamiento de tu web en sus buscadores.
¿Qué importancia tiene el Ratio Texto HTML para el posicionamiento web?
El Texto/Código es sin duda muy importante para el Posicionamiento Web. Es cierto que existen otros factores más determinantes para el SEO, pero no podemos dejar de lado esta cuestión. Lo más conveniente para posicionar correctamente la página es, en principio, tener un ratio alto.
Google defiende que contar con amplitud y variedad de contenidos, siempre que sean de calidad y resulten atractivos al internauta, hará que una página posicione mejor. Bajo esta premisa parece lógico afirmar que un porcentaje alto va a posicionar mejor.
Sin embargo, el posicionamiento web no es una ciencia exacta, y se ve afectado por muchos factores; de nada servirá mantener un % de Ratio elevado si los contenidos son pobres, si aparecen repetidos o plagiados de otros portales, si se explotan en exceso las palabras clave o si no hay enlaces externos e internos.
Lo que sí parece quedar patente es que una web con una mayor cantidad de texto que de código, mejora la experiencia de usuario, y esto sí ha sido identificado abiertamente por Google como un factor de clasificación importante.
Otra de las materias valoradas por Google, y por tanto, positivas para tu posicionamiento web, es una buena Velocidad de carga. Sabiendo que con menos código (Menos cantidad de datos innecesarios) las páginas cargan más rápido, no podemos más que decantarnos por un % de contenido elevado con respecto al HTML.
Siguiendo con la estructura HTML, podemos añadir que a Google también le resultan más amigables aquellas web que tienen un código ‘limpio’, fácil de indexar. Cuanto más limpio sea el código y mayor proporción de texto plano aparezca en la página, más fácil será para los motores de búsqueda rastrear tu portal.
Este ha sido nuestro análisis sobre el Ratio Texto HTML, como habrás comprobado, una figura interesante para el posicionamiento de tu página web. Recuerda mantener una relación correcta entre el código HTML y el texto plano que muestras en tu página web.
Esperamos haberte ayudado a mejorar tu portal. Como ya sabes, mantenerte informado sobre los últimos avances de la red permitirán a tu negocio online lograr el éxito deseado. ¡Hasta pronto!
2 comentarios
Y cómo puedo saber el ratio de mi web?
¡Hola! Hay muchas herramientas que pueden decirte el ratio; por ejemplo, puedes utilizar esta: Sitechecker
Comments are closed.