Cuando empezamos un nuevo proyecto, lo más importante es conseguir tráfico. Y para captar nuevos visitantes a nuestros sitio web, utilizar diversas técnicas de Marketing, entre ellas el Clickbait.
Una técnica que se ha ido popularizando en los últimos años y que ha sido implantada de forma masiva en la red, pero que también ha generado algunas polémicas por su abuso y uso indebido.
En este artículo aprenderás qué es el Clickbait y cómo usarlo de manera correcta para que puedas atraer el tráfico que tu nuevo sitio web necesita. ¡Comenzamos! 👇
Contents
· ¿Qué es el Clickbait?
Antes de continuar es necesario que sepas de qué se trata esta técnica. El clickbait no es más que una técnica de escritura que busca aumentar los visitantes de tu web de manera orgánica y, de esta manera, aumentar tus ingresos por publicidad.
✔️ Lo que se busca al implementar esta técnica es crear un título muy atractivo, de manera que los usuarios sientan la necesidad de hacer clic sobre él y entrar a la página de manera que consuman el contenido allí presente.
Sin embargo, esta práctica también ha conllevado hechos negativos. Y es que, en su afán por atraer más tráfico, algunos webmasters y redactores llenan sus webs con contenido falso, pero con títulos atractivos, de manera que generan disgusto y confusión en los lectores.
👉 La buena noticia es que el uso de esta técnica de manera correcta puede ser muy útil en tu estrategia de posicionamiento orgánico. Siempre que tengas en mente que lo más importante es satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios.
· ¿Para qué sirve el clickbait?
Como ya vimos, la finalidad principal de esta técnica es aumentar la cantidad de visitantes en un sitio web aprovechando la “curiosidad” de los usuarios. Gracias a esta técnica, estas visitas se consiguen de manera bastante rápida.
💡 Sin embargo, conlleva ciertos riesgos de los que debes ser plenamente consciente. En primer lugar, debes saber que una buena estrategia de clickbait no es el único factor importante para conseguir que los visitantes amen tu sitio web.
Sin embargo,una estrategia mal ejecutada puede aumentar la tasa de rebote y conseguir el efecto contrario al que se buscaba.
Por eso es tan importante hacerlo bien. Además de los títulos atrayentes, es necesario que ofrezcas contenido de valor que ayude a complementar la intención de búsqueda del usuario. De manera que su tiempo de permanencia en tu página web sea más elevado.
Ventajas y desventajas de esta técnica
Si buscas en la web, podrás comprobar que las opiniones acerca del uso o no de esta técnica están bastante divididas. Por un lado, los que la defienden dicen que es una técnica inofensiva y que ayuda a ganar tráfico.
📝Por otro lado están sus detractores. Que argumentan que solo sirve para engañar y que el hecho de que pueda aumentar la tasa de rebote de tu web la convierte en peligrosa.
Sin embargo, desde Dosmedia queremos traerte todas las ventajas y desventajas de usar el clickbait, para que puedas sacar tus propias conclusiones por ti mismo.
Ventajas de usar Clickbait
Entre las ventajas más importantes de esta técnica cabe destacar:
- Aumenta el porcentaje de clics de un enlace(CTR) y, por lo tanto, aumenta también el tráfico orgánico hacia la web.
- Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO de cualquier web, siempre y cuando el contenido sea interesante para el usuario.
- Es perfecto para crear contenido viral en redes sociales.
- Aprovecha la curiosidad de los usuarios para darle relevancia a tus enlaces en los motores de búsqueda y las SERP.
- Potencia la creación de una imagen de marca que ayude a transmitir los valores de tu negocio.
Desventajas de usar esta técnica
A pesar de sus marcadas ventajas, esta técnica también puede traer algunos problemas. Sobre todo, si no se usa de manera correcta.
Entre las desventajas más destacables tenemos:
- No es garantía de permanencia del usuario en el sitio web. Lo que va a generar un aumento en la tasa de rebote.
- Puede afectar la credibilidad de la marca si el contenido asociado al enlace no satisface la expectativa generada.
- En algunos casos, puede causar penalizaciones a las marcas en plataformas como Google o Facebook.
- En los últimos años, los usuarios identifican mejor este tipo de titulares y tratan de hacer menos clics en ellos.
- Un título engañoso puede generar malas reviews de parte de usuarios de un servicio o producto, haciendo así que los ingresos económicos y el retorno de la inversión disminuya de manera considerable.
· ¿Cómo utilizar el Clickbait de manera correcta?
Aunque no hay una respuesta directa a esta pregunta, hay muchos factores que puedes tener en cuenta para sacarle el máximo provecho a la estrategia de Clickbait.
Así que, si quieres utilizar esta estrategia y no quedar mal ante tus lectores, sigue estos pequeños consejos:
Utiliza un título atractivo pero que sea real
Uno de los mayores problemas del clickbait es que utiliza títulos que no son reales. Es decir, engaña al usuario con la única finalidad de conseguir un clic. Para evitar esto, lo mejor es que utilices toda tu creatividad e intentes sorprender con un título que sea atractivo, pero a la vez realista.
👉Para lograrlo debes tener en cuenta lo siguiente:
- Sé directo: lo mejor para un título es ser lo más directo posible. Mientras más largo sea el título, menos probabilidades hay de que reciba un clic.
- Aprovecha los números: incluir números en los títulos es una estrategia que genera mayor atracción en el lector. Un titular del tipo: “5 datos que no sabías acerca de…” tiene el éxito asegurado.
- No olvides las fechas: a todos les gusta consumir contenido actual. Así que agregar la fecha puede representar un mayor porcentaje de clics hacia tu enlace.
- Interactúa a través de preguntas: una pregunta en el título puede generar interacción e identificación en el usuario. Utilízalas para lograr mayor empatía y, de esta manera, obtener mayor cantidad de clics en tu enlace.
Ofrece contenido que valga la pena
Una buena estrategia de clickbait se sostiene en una correcta estrategia de contenidos de valor. De nada sirve que tengas buenos títulos si luego el contenido de tu página no es acorde a lo que estás ofreciendo.
📝 Evita siempre las ambigüedades y asegúrate de que el contenido responde a la curiosidad que generaste en el título. De esta manera vas a lograr que los usuarios permanezcan mayo tiempo dentro del sitio web.
Aprovecha las tendencias
Otra gran manera de aprovechar la técnica del Clickbait es ofreciendo información nueva a tus usuarios. Ser el primero en dar una noticia es una gran forma de ganar autoridad y de generar curiosidad para ganar tráfico.
Eso sí, asegúrate de que la información nueva que estás publicando es relevante para tu público y está dentro de tu sector/ámbito comercial. De lo contrario el efecto puede ser contrario a lo que estás buscando.
Permite que tu contenido se comparta
Un buen contenido siempre generará repercusión. Por eso, colocar botones para compartir combinados con un título atractivo es una de las mejores recetas para crear contenido viral y que tenga la repercusión mediática que deseas.
Dejar que tus usuarios compartan tu contenido es una de las mejores y más económicas maneras de llevar tráfico orgánico hacia tu sitio web.
No te olvides de sustentar la información
Una de las máximas del marketing de redes sociales en la actualidad, es que la información debe estar sustentada, debe tener una fuente sólida que la respalde. Un enlace hacia un contenido sin citar fuentes puede generar dudas e incomodidad en los usuarios.
Por lo tanto, es necesario que toda la información que publiques contenga enlaces internos o externos que te ayuden a darle mayor seriedad al contenido. Y, de esta manera, aprovechar al máximo la estrategia de clickbait que estás aplicando.
· Mejores ejemplos de Clickbait que sí funcionan
A continuación, veremos algunos ejemplos de clickbait para que sea mucho más fácil entender y aplicar esta estrategia:
Crear suspense
Una de las técnicas más usadas por los amantes de esta estrategia. Consiste en crear el suspense necesario para lograr que el usuario haga clic en el enlace. Por ejemplo:
- “Si no haces clic, nunca sabrás lo que sucedió»
- “Salieron a trotar y esto fue lo que encontraron”
Generar listas
Como ya hemos dicho, las listas siempre tienen un buen resultado. Trata de utilizar números impares para generar mayor curiosidad en el usuario. Por ejemplo:
- “7 cosas que te convierten en una señora”
- “5 maneras de ver TV gratis desde tu PC”
- “3 secretos que los millonarios no quieren que sepas”
Utiliza verbos de manera imperativa
Dar una orden muchas veces enciende la curiosidad de manera sencilla. Utiliza verbos imperativos y aprovecha los resultados. Por ejemplo:
- “Lee esta información antes de que el gobierno la elimine”
- “Mira lo que paso en este barrio tranquilo”
- “Escucha esto antes de que pidas un crédito hipotecario”
Genera empatía a través de recuerdos
Conecta con tus lectores utilizando sus recuerdos o sus cualidades para generar empatía. De esta forma será mucho más sencillo que los usuarios consuman tu contenido. Por ejemplo:
- “Si creciste en los 80 estas series marcaron tu infancia”
- “¿Te gusta dormir? Puede que seas más inteligente que el promedio”
- “3 canciones que todo niño de los 90 debe volver a escuchar”
Con estos pequeños ejemplos ya puedes empezar a implementar tu estrategia de clickbait y generar mayor tráfico orgánico hacia tu página web.
· ¿Vale la pena usar la técnica del clickbait en mi web? Conclusión final
Siempre y cuando utilices la estrategia de manera correcta, es probable que obtengas muy buenos resultados a partir de ella. Sin embargo, al aplicarla, lo mejor es que midas y controles de forma periódica las métricas de tus contenidos.
💡De esta forma será mucho más fácil identificar si el uso de la estrategia te está reportando beneficios o si, por el contrario, está perjudicando tu estrategia de posicionamiento SEO y visibilidad en la web.
Esperamos que te haya quedado mucho más claro qué es el clickbait y cómo puede ayudarte a mejorar el rendimiento de tu página web. Desde la Agencia SEO Dosmedia estamos comprometidos en ayudarte a mejorar la visibilidad de tu web y al aumento de las ventas a través del Marketing Digital y SEO en tu página web. No dudes en ponerte en contacto con nosotros y realizar tu primera consulta de forma totalmente gratuita.