Una de las principales preocupaciones de todas las personas que gestionan perfiles sociales es, por supuesto, saber cuáles son los mejores momentos para publicar en las redes sociales. ¿Por la mañana, a primera hora? ¿Por la noche? ¿Al mediodía? 🤔
Si siempre has tenido la duda de cuándo es mejor publicar y no terminas de tenerlo claro, hoy vamos a echarte un cable: sigue leyendo y te explicaremos cuándo deberías publicar en cada red social, en líneas generales, en 2022 📆
Contents
1. ¿Por qué es importante publicar a una u otra hora del día?
Es evidente que cuando publicamos en las redes sociales lo que queremos es maximizar el impacto y la visibilidad de nuestros contenidos. Lograr un mayor o menos alcance depende de muchos factores, está claro, pero uno de los más importantes es el momento de publicación ⏱️
➡️ El problema es que cada red social tiene sus propias dinámicas, sus momentos particulares de mayor o menos tráfico. Así pues, deberemos adaptarnos a los flujos de usuarios de cada red social para publicar de forma estratégica en busca del mayor impacto posible.
En este post vamos a cubrir las cuatro principales redes sociales en las que se mueve la mayor parte de los usuarios y, claro está, las empresas que buscan su atención.
No obstante, antes de empezar deberíamos hacer una puntualización: si llevas mucho tiempo dedicándote a gestionar redes sociales, ya habrás notado que las costumbres de los usuarios cambian con el tiempo. Además, hay sectores que tienen idiosincrasias muy particulares.
Así pues, te recomendamos que adaptes estas directrices a las características de tu sector y, sobre todo, que las contrastes con los datos que podrás recabar en los apartados de estadísticas que podrás encontrar en todas las redes sociales.
2. Los mejores momentos para publicar en Instagram
- Los mejores días: lunes, martes y viernes.
- Las mejores horas: entre las 10:00 y las 11:00 h.
- El día que deberías evitar: domingo.
Nuestro consejo: en Instagram el contenido novedoso recibe mucha más atención. Recuerda siempre utilizar una buena estrategia de hashtags (dispararán tu visibilidad) y, sobre todo, combinar los diferentes formatos disponibles: Reels, vídeo, etc.
No olvides que en Instagram el éxito de tu publicación dependerá en gran medida de cómo reaccionen los usuarios durante los primeros 10-20 minutos. Si en ese lapso de tiempo no has logrado cierto alcance, será difícil que la publicación llegue a despegar 📉
3. Los mejores momentos para publicar en Facebook
- Los mejores días: lunes, miércoles y viernes.
- Las mejores horas: entre las 11:00 y las 14:00 h.
- El día que deberías evitar: fines de semana y tardes en general.
Nuestro consejo: Facebook ofrece una información muy detallada sobre la actividad de los usuarios y el alcance de las publicaciones en las diferentes horas, así que asegúrate de aprovecharla 👀
En general, la gente tiende a entrar cada vez menos a Facebook fuera de su horario laboral. Los fines de semana el alcance se desploma 👎🏽
4. Los mejores momentos para publicar en Twitter
- Los mejores días: miércoles y viernes.
- Las mejores horas: entre las 7:00 y las 9:00 h.
- El día que deberías evitar: fines de semana.
Nuestro consejo: las mañanas 🌄 son los mejores momentos para publicar en Twitter, ya que casi todos lo usuarios suelen entrar a primera hora para informarse sobre cuestiones de actualidad. Ten en cuenta, eso sí, que si hay tendencias muy fuertes en movimiento será más difícil que tus publicaciones alcancen visibilidad.
Intenta participar de forma regular en la conversación general, siempre en la medida de lo posible según el sector al que pertenezcas.
5. Los mejores momentos para publicar en LinkedIn
- Los mejores días: miércoles, jueves y viernes.
- Las mejores horas: de 9:00 a 12:00 h.
- El día que deberías evitar: domingo.
Nuestro consejo: LinkedIn es una red social profesional y sus tendencia son más estables que las del resto de redes sociales. Así pues, y como ya imaginarás, suele ser recomendable postear en horario laboral ⏰ que es cuando la mayor parte de los usuarios están en movimiento. Los fines de semana son, con diferencia, el peor momento para publicar en LinkedIn 🙈
6. Recordatorio: investiga siempre los hábitos de tu público potencial
No podemos insistir lo suficiente: más allá de estas directrices generales, que por supuesto es importante conocer, la clave es averiguar cuáles son los hábitos de tu audiencia particular. Puede que para ti tenga sentido publicar por la noche, o quizás te dirijas a personas presentes en otra zona horaria…
¿El consejo definitivo? Uno muy claro: experimenta 👨🏽🔬🧪 Publica a diferentes horas y analiza los resultados. Investiga a tu competencia e toma nota de sus horarios: si a ellos les funcionan, es probable que también te sirvan a ti. No hay nada, en suma, como las experiencias de primera mano.
Por nuestra parte, te recordamos que, si necesitas ayuda con tu estrategia en redes sociales o no tienes muy claro cómo sacarles todo el jugo a tus perfiles, estamos aquí para ayudarte: Dosmedia es tu agencia de marketing online en Bilbao, compuesta por un equipo de profesionales que están deseando conocer tu proyecto particular.
Llámanos ahora al 944 166 176, escríbenos a info@dosmedia.com o rellena nuestro formulario y hablaremos sin ningún tipo de compromiso. ¿Te animas a conocernos?