Estamos en plena era de la comunicación tecnológica. Blog, campañas de mail marketing y redes sociales son los instrumentos más utilizados en publicidad para convencer a los indecisos sobre qué producto consumir. Las estrategias de Inbound Marketing se abren paso ante la publicidad tradicional. ¿Ha muerto el papel? En Dosmedia como empresa de diseño web en Bilbao creemos que pensar que sí es un completo error. Aquí os demostramos la importancia que siguen teniendo hoy en día el diseño de folletos publicitarios.
En nuestras últimas entradas al blog hemos hecho mucho hincapié en la importancia que tenían los medios de comunicación online o por qué deberíamos estar en Internet. Internet supone para las pequeñas y medianas empresas la equidad con las más grandes al disponer de las mismas herramientas online.
Sin embargo, aún seguimos recogiendo publicidad de los buzones, o de personas que nos reparten flyers o folletos publicitaros por la calle. ¿Por qué?
Contents
1.- Instrumento de comunicación
Todavía hoy, el reparto de folletos es uno de los instrumentos de comunicación más efectivos. Llega directamente a tus manos. Muchos de vosotros pensaréis que de la misma manera que os llegan los tiráis en una papelera, pero pensad una cosa ¿Podéis recordar cómo son los folletos que reparte el gimnasio de vuestro barrio? Seguro que sí.
De forma inconsciente, tu cerebro está guardando información que le llega de forma visual a través de los flyers. Siempre queda en nuestro subconsciente el recuerdo del color o de una imagen en concreta. Por esta razón el diseño es una de las cosas más importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de crear un folleto publicitario.
2.- Incentivo para los consumidores
Si hay un objetivo que alcanzar con el uso de folletos publicitarios es captar la atención de las personas que los reciben. Por eso es tan importante que el diseño cause impacto en el público que lo recibe. Un factor muy a tener en cuenta es que siga las líneas gráficas de la empresa. En ese papel tiene que verse reflajada la identidad del negocio. Mucho cuidado con el formato del folleto que vayáis a utilizar. Aquí os dejamos algunos ejemplos de lo que podéis hacer.
Como consejo os decimos que no rellenéis vuestro folleto publicitario en blanco y negro ni lo carguéis con texto simple y plano. Esta práctica os llevará de cabeza al fracaso.
3.- Los folletos publicitarios son creativos y pueden segmentarse
Así es, un folleto te permite ser creativo. Además, no tienes que preocuparte por tener un número limitado de palabras. Puedes combinar arte e impacto en un mismo papel.
Antes de comenzar tu diseño, ten muy presente quién es tu target, la audiencia. En función a qué tipo de producto vayas a vender, podrás incluir fotos, multitud de colores o cualquier otro elemento creativo que te vaya a permitir expandir tu marca.
Muchas empresas realizan diferentes tipos de folletos para así llegar a un público más amplio. Por ejemplo, una academia de inglés podría tener dos tipos de flyers, uno más sobrio para los adultos que quieran aprender el idioma, y otro, mucho más colorido y divertido para captar la atención de los niños. El límite de la creatividad lo pones tú, por supuesto. ¿Qué es lo que quieres transmitir? Comienza a segmentar.
4.- Una sencilla distribución
La distribución de los folletos publicitarios es muy sencilla. Para que salgas de dudas sobre la importancia que tienen hoy en día te ponemos un ejemplo; Ikea. La compañía sueca cada año reparte su catálogo de manera gratuita, que si bien no es un folleto propiamente dicho, nos da una idea de la importancia que tiene esta publicidad impresa.
Otro ejemplo que podríamos ponerte es el de Telepizza, ¿cuántos folletos de promoción llegan hasta el buzón de tu casa? y ahora sé sincero ¿los utilizas? Nosotros sí 😉
Aparte de recalcar esta importancia, la distribución de los folletos es muy sencilla. Puedes repartirlos en la misma puerta de tu negocio o bien pedir un permiso al ayuntamiento de tu ciudad para repartirlos en la vía pública. Puedes disponerlos en los tablones de anuncios que hay a pie de calle. Los supermercados, las academias… son muchos los negocios que te dejarán poner tu folleto de promoción.
5.- Aprovecha todas las herramientas
Cualquier herramienta comunicativa debe ser aprovechada por las empresas. A pesar de que esta sea la era de la comunicación cibernética no podemos dejar a un lado el mundo impreso. Todas las herramientas deben ser aprovechables para asegurarnos de complacer las necesidades tanto de nuestros fieles clientes como de nuestros clientes potenciales.
A día de hoy muchos de los clientes prefieren tener una relación de forma física con la empresa, y esto se consigue a través de los folletos porque es el instrumento para acercarse de forma masiva a al público y atraer la atención con un mensaje que esté relacionado con el branding.
Los folletos publicitarios crean sensación de cercanía y confianza que suele ser valorado por nuestro target de manera muy positiva. Es una forma de expresar quién eres de manera clara y concisa.
Así que ya sabéis, no dejéis de lado la publicidad tradicional ni el diseño de folletos porque aún en plena era digital, el flyer publicitario tiene mucho peso. Animaos a experimentar diseñando vuestros propios folletos, hay muchas herramientas de edición como las que os dejamos en este post. Y si necesitáis nuestra ayuda para que os sirva de guía, ya sabéis dónde podéis encontrarnos. Hasta pronto amigos.