fbpx

¿Quién visita mi web? Alternativas para saber más de tus usuarios activos

Las visitas de una web es lo que hace que ésta tenga presencia en Internet. No es ningún misterio saber que gracias a los productos que ofrece un espacio, el tipo de información que se da en el portal o la continuidad con la que actualizamos son elementos clave para que una página tenga éxito o al menos, esté considerada por aquellos que han entrado en la misma.

En este artículo queremos hablar de las visitas de una web pero no desde la perspectiva de cómo conseguir más o hacer que el usuario permanezca en ella un tiempo mayor sino desde el punto de vista en el que queremos saber de nuestras visitas datos específicos con la idea de ofrecer aquello que más demandan.

¿Cómo puedo obtener datos de los visitantes de mi web?

Esta pregunta que tenemos aquí es bastante amplia puesto que existen muchas formas diferentes de obtener datos de los visitantes de una web. Sin embargo, unas herramientas son mucho más específicas que otras y es interesantes al menos, que conozcas el tipo de posibilidades que tienes con cada una de ellas.

Google Analytics es la herramienta por excelencia desde la que podemos ver las visitas que tiene nuestra web. No obstante, aunque la cantidad de información que facilita es muy grande y puede entrar en muchísimo detalle, presenta la dificultad que se requiere un determinado nivel de conocimiento de la plataforma para poderle sacar todo el partido. Es por ello por lo que para principiantes puede resultar difícil.

Facebook, una manera rápida de conocer a nuestros visitantes

Recientemente hemos estado hablando de Facebook Pixel que, como bien sabemos, es una herramienta que nos permite hacer conversiones directas de los usuarios cuando están interesadas en algún producto que ofrecemos (libros, viajes, muebles, revistas, tickets de restaurantes, etc) y es que gracias a las redes sociales, las visitas que están ganando las páginas web son desbordantes.

Las redes sociales actúan como un agente más desde el que una persona puede llegar a nuestro espacio y desde aquí, la información incluso la asemeja mucho más rápido. El potencial de que dispone Facebook para ganar visitas es aprovechado por casi todos los internautas que tienen un negocio online pero además, no solo sirve para atraer público sino que también nos ofrece la posibilidad de conocer más exhaustivamente a la persona que nos visita.

Facebook Ads es una de las utilidades más demandadas para todas aquellas personas que hacen uso de red social en su página web. Sí que es cierto que hay personas que no incluyen las redes sociales en su portal pero hoy en día, se puede decir que son las menos. Con esta herramienta estaremos sabiendo todo lo que queramos y más de la persona que nos visita.

Sexo, edad, intereses, frecuencia de visita… son algunos datos que podemos sacar de la implementación en Facebook y esto ciertamente, nos está ahorrando mucho trabajo a la hora de ponernos frente al ordenador. Porque además nos ofrece la información directamente por clusters o grupos.

Antes hemos dicho que lo que queríamos era saber no la cantidad de visitas que tenemos sino quiénes son esas personas que llegan a nuestra web y por qué se quedan. Con Facebook Ads tienes incluso la posibilidad de ver cuáles son las fan pages que más gustan a los usuarios que llegan a tu web y de esta forma, te haces una idea más rápida de qué es lo que quiere y por qué acude a nuestro portal con esa frecuencia.

¿Cuáles son las diferencias entre Google Analytics y Facebook Ads?

Tanto si hablamos de Google Analytics como de Facebook Ads lo estamos haciendo de dos herramientas que tienen como misión darnos información sobre cuáles son las visitas de nuestra web. Sin embargo, entrar a diferenciar entre ellas es querer que sepas que, siendo lo mismo, no nos ofrecen igual cantidad de datos.

Google Analytics, tal y como hemos comentado antes, es una utilidad con la que podemos obtener muchísima información sobre datos sociodemográficos y de geolocalización de nuestros visitantes, pero se requiere un cierto nivel de conocimiento para ello. Es por ello por lo que Facebook Ads, puede ser más interesante al principio.

Facebook Ads nos dice el número de visitas que tenemos pero además, añade los detalles de los que antes hemos hablado; sexo, edad, formación, intereses, lugar de residencia… y muchos otros detalles que además vienen en clusters, de esta forma nos dará estadísticas específicas para cada segmento, dependiendo del tipo de implementación que hagamos con la herramienta, obtendremos una información u otra.

 

google anatylics y facebook ads

De esta manera, se puede decir que Facebook siempre nos ayuda a saber mucho más para que los productos siguientes que vendamos estén hechos “a medida” del usuario que más nos visita. Los Ads de esta red social cada vez tienen más demanda y la razón no es otra que el tipo de facilidades que proporciona a quién lo ha implementado en su web.

En cualquier caso, debemos advertir que Google Analytics sigue siendo la herramienta estrella para todas aquellas personas que quieran saber sobre su tráfico. La base de esto no es más que desde aquí, se controlan las visitas orgánicas (las que vienen directamente desde Google) y Facebook Ads únicamente nos estaría controlando aquellas que atrae él y que llegan a nuestra web por ese método.

Para ser aún más profesional y que no se te escape nada lo ideal es que tu espacio tenga la combinación de las dos es decir, no rechaces ni Google Analytics ni tampoco Facebook Ads (ambas son perfectamente compatibles) sino que trata de aprovecharte de lo bueno que te ofrece una y de lo mejor que te da la siguiente.

Las visitas de una web van y vienen y tener controlado cada uno de los puntos es una ventaja que, gracias a las diversas herramientas que hay en la red, cada vez lo tenemos más sencillo. ¿Te animas a vivir al 100% de tu negocio?

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!