Desde la creaciĂłn de los primeros anuncios en prensa, radio y televisiĂłn una de las mayores preocupaciones para los publicistas ha sido saber cuĂĄnta gente verĂa su anuncio. Hacer una estimaciĂłn de estas cifras ha sido una tarea complicada, ya que en un periĂłdico no siempre se leen todas las pĂĄginas, los oyentes de radio pueden hablar por telĂ©fono mientras se emite la publicidad o la gente puede estar con el telĂ©fono mientras salen los anuncios por la televisiĂłn, Âża quĂ© te suena?
Para evitar estos problemas y poder cuantificar el nĂșmero de anuncios que se emitĂan, se elaborĂł el concepto de impresiĂłn que define el nĂșmero de veces que un contenido se muestra a los usuarios sin importar el grado de interĂ©s que se muestre.
A pesar de los grandes cambios que ha traĂdo el mundo del marketing digital, uno de los conceptos mĂĄs importantes sigue siendo el de las impresiones web. Pero, ÂżquĂ© son las impresiones en el sentido mĂĄs estricto de la palabra? Las impresiones o impactos hacen referencia al nĂșmero de veces que un texto, vĂdeo, publicaciĂłn de redes sociales o enlace de Google se ha mostrado a los usuarios en cualquiera de sus formatos.
Las impresiones y cómo medirlas parecen iguales para todas las actividades que hacemos en el mundo digital, tiene diferentes matices dependiendo de en qué plataforma estemos. Probablemente la diferencia mås grande esté en cómo interpretan Google y las redes sociales las impresiones.
Qué son las impresiones en Google Search Console y Google Ads
Todos los que hayan manejado una web o blog en alguna ocasiĂłn saben que hay dos formas de conseguir trĂĄfico en Google:Â orgĂĄnico (SEO) o de pago (SEM). La interpretaciĂłn de las impresiones estĂĄ ligada a estas dos fuentes de trĂĄfico, ya que se cuantificarĂĄn los impactos de una manera diferente para cada una de las dos vĂas.
Para las bĂșsquedas orgĂĄnicas, es decir, aquellas que tu propia web genera sin necesidad de pagar, se tendrĂĄn en cuenta la cantidad de enlaces de una web que los usuarios han visto. Generalmente para medir e interpretar las mĂ©tricas y cualquier dato referente las webs se puede utilizar el panel de Google Analytics despuĂ©s de incluir el cĂłdigo de rastreo en la web. Sin embargo, Analytics no es capaz de analizar el dato de las impresiones.
Esta forma de medir los impactos genera una pregunta muy comĂșn: Âżsi un resultado de tu web estĂĄ en la segunda pĂĄgina del buscador Google y el usuario se queda en la primera pĂĄgina, lo cuantificarĂĄ como una impresiĂłn? La respuesta es que no, Google Ășnicamente contarĂĄ como impactos los resultados de aquellas pĂĄginas que se hayan consultado.
Las impresiones en Google Ads funcionan de forma parecida a las mencionadas anteriormente, aunque con algunos matices importantes. En Google Ads se pueden incorporar muchos tipos de anuncios, desde banners en pĂĄginas web en formato display hasta anuncios en Google Maps, pasando por las campañas de SEM. En este caso, las impresiones serĂĄn el nĂșmero de veces que se haya publicado el anuncio independientemente del interĂ©s que el usuario haya mostrado en el mismo. El nĂșmero total de impresiones se podrĂĄn consultar en la pĂĄgina principal de Google Ads de los administradores de las campañas de pago.
Qué son las impresiones de Instagram y Twitter
En un mundo en el que los shares, likes y publicaciones guardadas tienen un protagonismo casi absoluto, hay una mĂ©trica que ningĂșn community manager puede olvidar: las impresiones o impactos de las redes sociales. Este dato no hace referencia a las veces que un usuario ha visto una publicaciĂłn, ya que casi es imposible cuantificarlo, sino que las impresiones son el nĂșmero de veces que una publicaciĂłn se ha publicado en las redes sociales de los usuarios.
Poniendo como ejemplo Instagram, es muy posible que un post en el feed no se llegue a ver, ya que cada vez mĂĄs usuarios centran su atenciĂłn en las historias. Por eso, los likes y los seguidores se toman como estadĂsticas mĂĄs fiables para comprobar la atenciĂłn que genera un influencer.
Este dato tambiĂ©n es importante para campañas de Facebook Ads, Twitter Ads y algunas campañas de anuncios en Instagram. EstadĂsticamente los usuarios interactĂșan menos con las publicaciones de las marcas que con las de conocidos o influencers, pero ello no quiere decir que el anuncio no se haya visto. En el caso de Youtube parece obvio que las impresiones son el nĂșmero de veces que se ha visto un vĂdeo, aunque la plataforma no especifica en esos datos si el usuario ha estado el vĂdeo completo o Ășnicamente unos segundos, por lo que hay que hacer caso a otros datos para complementar a las impresiones.
En el futuro la optimizaciĂłn de las mediciones en internet permitirĂĄ a las redes sociales conocer con exactitud las veces que sus post han sido vistos y no Ășnicamente publicados. De hecho, algunos muppys ya son capaces de saber si un peatĂłn ha llegado a ver un anuncio o no gracias al reconocimiento facial. ÂżCreĂ©is que esto llegarĂĄ pronto a internet?
¿Sueles medir las impresiones de tu web a través de Google Search Console? ¿Crees que es una información relevante o solo te fijas en clicks?