Qizás ya hayas oido hablar sobre este término procedente del idioma inglés, aunque no has terminado de entender al 100% qué son las footprints y,sobretodo, como pueden ayudarte en tu día a día como webmaster.
Estos comandos pueden permitirte detectar oportunidades únicas, que puedes utilizar en diversas áreas del posicionamiento web SEO. Como puede ser en la construcción de tu perfil de enlaces[link building] o en la detección de webs de la competencia.
En este artículo aprenderás qué son las footprints, qué beneficios pueden aportarte y varios footprints muy útiles junto con algunas ideas y estrategias que puedes llevar a cabo con estos mismos. ¡Comenzamos! 👇
Contents
· Qué es un footprint en Google
Vamos a comenzar este artículo aportando una breve definición sobre las footprints.
Un footprint es, básicamente, un comando de búsqueda avanzado en Google que te permite aumentar el grado de precisión y filtrado de tus búsquedas. Los resultados devueltos por el mismo serán mucho más precisos gracias a la mayor información que introduces en la caja de búsqueda.
👉 Eso sí,unicamente detérminados footprints se encuentra habilitados por Google, esto significa que no puedes «poner lo que se te ocurra» ni de la forma en la que tú prefieras. Debes hablar exactamente el mismo lenguaje que el búscador, y este te premiará con lo que andas buscando.
Este tipo de función no tiene ningún tipo de coste extra y puedes hacer uso de ellos tantas veces como quieras. Eso sí, si los utilizadas con demasiada frecuencia, deberás rellenar el «captcha» varias veces, lo que puede resultar algo incómodo
💡 Esto se trata de una medida de seguridad implantada por el buscador para distinguir entre webmaster y bots automáticos con dudosas intenciones.
· Ventajas de usar Footprint
Los beneficios de usar este tipo de comandos de búsqueda avanzados son bastante claros:
- Mayor control sobre los resultados devueltos por el busador
- Optimización de tu búsqueda en Google
- Posibilidad de descubrir archivos,webs o elementos ocultos que tengan una gran relevancia para ti o tu sitio online.
✔️ Además, cabe señalar que la mayoría de los footprints pueden ser combinados entre sí, para acotar, aún más si cabe, los resultados de Google.
👉 Por estas y otras muchas razones, estos comandos son unas de las herramientas más utiliadas entre los profesionales del SEO y nos facilitan nuestra labor diaria de forma notable. Sigue leyendo y verás algunos de los ejemplos más útiles.
· Alternativa al footprint – Búsquedas avanzadas Google
Antes de entrar de lleno en el terreno de los comandos y frases «extrañas», debes saber que el propio buscador ofrece una opción de búsqueda avanzada en la que podrás segmentar mucho más tús búsquedas sin necesidad de poner ningún código.
✔️ Se trata de un paso intermedio entre la búsqueda tradicional y los footprirnts más avanzados.
Selecciona el índice de Google en el que te gustaría realizar la búsqueda [Google.es o .com] y rellena todos o alguno de los filtros con la información más destacada relativa a tu búsqueda. Es un proceso realmente sencillo,pero muy muy útil.
· Footprints oficiales de Google
Por otra parte, debes saber que en la propia página de ayuda y soporte del buscador, también dedican un apartado a ver los comandos de búsqueda avanzados que más puedes utilizar. Aunque algo limitada, se trata de la lista oficial de footprint de Google.
⚡ Eso sí, estos no son los únicos que funcionan con el algoritmo del buscador, así que veremos algunos de los incluidos en la misma y otros que, aunque no lo estén, también debes conocerlos debido a su gran utlidad y relevancia.
¡Comenzamos! 👇
Footprint Redes Sociales
Probablemente hayas querido conocer la cuenta en una Red Social particular de alguna persona determinada. Google te facilita toda esta tarea mediante este simple footprint:
💡 Escribe @ delante de la red social y el término de búsqueda que te interese
📝 Por ejemplo, @twitter Roger Federer para que muestre los resultados que existan sobre el tenista suizo en Twitter:
Footprint segmentación por precio
Imagina que deseas comprar un determinado producto,pero dispones de una cantida máxima muy determinada.
En lugar de dar vueltas por la red, puedes filtrar todos los resultados de ese producto para que únicamente te aparezcan los del rango de precio que se encuentre en tu presupuesto.
💡 Escribe € o $ delante de tu cantidad máxima junto con el artículo que quieras adquirir.
📝 Por ejemplo, zapatillas de running €125:
En cambio, si lo que quieres es acotar un rango de precios en el que te sentirías cómodo. Tan sólo deberás probar con este otro.
💡 Escribe el nombre del producto seguido del rango X€..Y€.
📝 Por ejemplo, zapatillas de running €200..300€:
Footprint hashtag
El siguiente comando también te facilitará la búsqueda de contenido en las redes sociales. Y es que los hastaghs son la fórmula utiliza para clasificar los contenidos en diversas temáticas y agrupar mensajes en un «determinado contenedor».
Esto también te servirá para encontrar perfiles relevantes que escriben sobre la temática de ese Hastag.
💡 Escribe # delante de tu área de interés seguido del nombre de la Red Social.
📝 Por ejemplo, #tartas:
Footprint palabras exactas
Quizás sea el comando de búsqueda avanzado más conocido del buscador. Te servirá para tareas tan diversas como determinar la originalidad de un cierto contenido o identificar las fuentes originales de ciertas frases:
💡 Escribe el término o frase entre comillas.
📝 Por ejemplo, «en un lejano lugar de la mancha». Célebre frase de una de las grandes obras literarias de todos los tiempos.
Footprint para eliminar palabras de la búsqueda
Imagina que te gustaría acceder a una determinada información pero excluyendo un determinado aspecto o tipo de publicación específico. Pues Google también tiene algo para ti:
💡 Escribe el signo menos – delante de la palabra que quieras suprimir de esta búsqueda.
📝 Por ejemplo, libros de economía -Keynes. Accederemos a una serie de recomendaciones sobre libros en los que no aparecéra ninguno de ese autor.
Footprint autocompletar
Probablemente de haya sucedido que recuerdas uan parte del nombre de un célebre presonaje, pero no seas capaz de recordar el resto. Normalmente, si lo que recuerdas es el apellido, no suele existir demasiado problema, pero, ¿qué sucede si es al revés?
💡 Escribe la parte del nombre que recuerdes seguida de un asterico.
📝 Por ejemplo, Luis de * . Accederemos a una serie de resulatos sobre los Luis de…..más conocidos en la red.
Footprints combinados
Si estás buscando determinados artículos que pueden estar incluido bajo el nombre de dos palabras distintas, toma nota de este recurso:
💡 Escribe la palabra or entre ambos términos.
📝 Por ejemplo, camisetas or playeras deportivas.
Footprints hechos en sitios online concretos
Imagina que quieres acceder a noticias sobre un determinado acontecimiento, pero te gustaría leer la opinión de X medio de comunicación ya que consideras que puede ser la que mayor veracidad o calidad te aporte.
💡 Escribe la palabra o término de búsqueda seguido de site:URL de la página or entre ambos términos.
📝 Por ejemplo, accident 11S site:https://www.nytimes.com/
Footprint identificar webs similares
Se trata de uno de los footprints más utiles empleados por consultores SEO expertos para la rápida identificación de la competencia más directa de un determinado cliente. Con él accederás a las mejores web de la misma temática en un vistazo.
💡 Escribe la palabra related: seguido de la URL de la web sobre la que quieres analizar su competencia
📝 Por ejemplo, related:https://www.bebesymas.com/. Para identificar otros sitios web que traten la temática de bebés y padres primerizos.
Footprint sacar información extra de una web
Si te gustaría obtener más información de un determinado dominio o web, Google también pone a tu disponisción un pequeño comando de búsqueda para esta función:
💡 Escribe la palabra info: seguida del nombre del dominio en cuestión.
📝 Por ejemplo, info:dosmedia.com. Como ves, puedes acceder a sitios clave sobre la web, página «nosotro» y el resto de perfiles sociales asociados a la misma.
· Footprints avanzados para Google
Tras haber respasado algunos de los footprints más básicos proporcionados por el buscador, toca ascender a un rango de mayor precisión. En este caso veremos otra serie de comandos de búsqueda que se encuentran activos a fecha de la redacción de este artículo.
👉 Y aquí cabe realizar una advertencia: Es muy importante respetar en todo momento la escritura conforme se muestra en este artículo: respetando espaciones,comas…etc.
¡Vamos allá! 🚀
inurl:___
Te permite encontrar URL que incluyen determinadas palabras.
💡 Escribe la palabra inurl: seguido de las palabras clave que quieras que aparezcan en la URL de la web.
📝 Por ejemplo, inurl:blog SEO.
inanchor:__
Te permite encontrar páginas web que contenga en alguna de sus páginas links con el anchor text exacto utilizado. De esta forma podrás indentificar qué webs ya envían enlaces con el texto ancla que a ti te interesaría recibir enlaces. También podrás descubrir a tu competencia que ha comprado eso backlinks.
💡 Escribe la palabra inanchor: seguido de las palabras clave que quieras que aparezcan en el texto ancla.
📝 Por ejemplo, inanchor:comprar aspiradoras.
intext:___
Te permite encontrar páginas web que contenga alguna de las palabras claves que hayas introducido en la caja de búsqueda. De esta forma podrás localizar contenidos específicos que cuenten con ese término.
💡 Escribe la palabra intext: seguido de las palabras clave que quieras que aparezcan en el texto del sitio online.
📝 Por ejemplo, allintext:la invasión alienígena.
allintitle:____
Podrás encontrar páginas web cuyos títulos contengan las palabras claves que hayas introducido en la caja de búsqueda. De esta forma podrás localizar contenidos específicos que cuenten con esos titles.
💡 Escribe la palabra allintitl: seguido de las palabras clave que quieras que aparezcan en el titulo de la página.
📝 Por ejemplo, allintitle:la reconquista de Al Andalus
filetype: ___
El siguiente comando suele suscitar demasiada polémica, y es conocido en el sector como el «comando pirata», ya que suele ser utilizado para la localización y descarga de libros y documentos que suelen encontrarse disponibles en la red en contra de las normas de copywright.
Este footprint te permite localizar tipos de archivos en función de su formato: doc, xls, jpg, zip, png etc.
💡 Escribe la palabra filetype: tras el nombre del archivo al que quieras acceder.
📝 Por ejemplo, SEO para ecommerces filetype:pdf
link:___
Este comando te perrmitirá identificar qué links está recibiendo un dominio concreto. Puede ser el tuyo o el de la competencia. Y aunque existen herramientas SEO especializadas para ello, pueden darte una pequeña idea que guíe tu estrategia de Linkbuilding.
👉 Puedes utilizarlos en combinación el comando -site: para eliminar de los resultados tus propias páginas.
💡 Escribe la palabra link: tras el nombre del dominio sobre el que te gustaría consultar sus Backlinks.
📝 Por ejemplo, link:dosmedia.com
· Aumentar la precisión de los comandos con estrateigas combinadas
El mundo de los comandos de búsqueda comienza a ponerse realmente interesante cuando creamos estrategias combinando varios de ellos. Y a continuación nos gustaría dejarte algunos ejemplos de ello.
Como verás, muchos pueden estar orientados a espiar a tu competencia. Por ejemplo:
Inurl:palabra clave + palabra clave 2
Este es uno de los mejores footprints para acceder al contenido alojado en determinada URL que tenga relación con un producto/servicio o temática que a ti te interese. De esta forma estarás filtrando un tipo de url que contenga una segunda palabra clave.
Por ejemplo, podrás coger ideas sobre cómo trabajan los contenidos de Inbound Marketing tu competencia en su blog.
💡 Escribe la palabra inurl: seguido del tipo de URL y la palabra clave
📝 Por ejemplo, inurl:blog «SEO»
Inurl:palabra clave + palabra clave 2 + extensión dominio
Aún es posible ir mucho más allá.
Imagina que tú unicamente quieres conocer las páginas web españolas que tienen un blog que habla sobre SEO. Pues sólo tendrías que incluir la extensión de dominio del país en cuestión. En este caso, España.
💡 Escribe la palabra inurl: seguido del tipo de URL y la palabra clave y la extensión de dominio
📝 Por ejemplo, inurl:blog «SEO» site:.es
Y aquí queremos poner fin a este artículo. Aunque , como ya puedes imaginar, esta puede ser únicamente una pequeña introducción sobre las infinitas posibilidades que nos permiten estos footprints. Si te gustaría mejorar el SEO de tu sitio de la mano de profesionales con más de 20 años de experiencia, no dudes en contactar.