fbpx

Las 7+1 Tips para que Twitter trabaje por ti

Twitter marketing

Muy feliz jueves a todos. Twitter señores. Como herramienta de marketing, pocos pueden rivalizar con los beneficios que esta red social puede ofrecernos. Además de ayudarnos a mejorar de forma significativa nuestra visibilidad en el mercado, la red social va a darnos la oportunidad de ganar clientes en Twitter e interactuar personalmente con ellos. Hoy os vamos a mostrar cómo hacerlo.

Contents

1.- Tienes que estar en los directorios de Twitter

ganar clientes en twitter

¿Os acordáis de las páginas amarillas? Pues el directorio de Twitter podría compararse con una versión online de ese enorme libro donde aparecían todos los teléfonos de todas las empresas de una provincia.

Además de ayudarte a aumentar la visibilidad de tu marca, los directorios hacen que sea realmente fácil encontrar a personas influyentes y conectar con los clientes potenciales. Vamos a mostrarte dos de los más interesantes:

a.-TweetFind: Esta plataforma va a permitirte encontrar fácilmente a tus clientes potenciales. Puedes estar en este directorio de manera gratuita para tener una mayor exposición. Interesante ¿verdad?

b.- Twillow: Con una impresionante lista de más de 25 millones de cuentas, este es el mejor directorio para tu empresa si quieres encontrar personas que compartan tus mismos intereses o algo que tú puedas ofrecerles.

2.- Utiliza la búsqueda de Twitter

Ganar clientes en Twitter

Sí, sabemos que para muchos es un gran desconocido y para otros es una herramienta infravalorada, pero la búsqueda va a ayudarte a encontrar nuevos clientes en Twitter con gran eficacia. Así funciona:

Utiliza twitter.com/search-advanced busca las palabras clave que se relacionan con el producto o el servicio que estás ofreciendo. Por ejemplo si tú tienes una peluquería puedes buscar por “pelo reseco”, “pelo rebelde”. Durante esta búsqueda ten siempre presente el lenguaje que tus clientes van a tener para poder adaptarte a ellos y por ende, a la propia búsqueda. Una vez identificado tu cliente potencial, envíale un educado tweet resolviendo algunas de sus dudas sobre cómo poder ayudarle.

3.- Consigue seguidores de calidad

No confundas tener una gran cantidad de seguidores con una gran calidad en tus seguidores. No compres seguidores, es un consejo valioso que te damos. Podrás comprobar que nadie te recomienda la compra de seguidores porque ellos no son reales.

Un seguidores de calidad no solamente es un cliente potencial, puede ser también un posible promotor de su negocio o incluso un colaborador que te abra camino con otros posibles consumidores de tu marca. Descubrirás a este tipo de usuarios de Twitter por la gran calidad que tienen sus cuentas.

Sigue a influencers: Busca a personas que se consideren grandes autoridades dentro de tu gremio, o personas que comparten tus mismos intereses.

Enrique Dans dentro del sector del Marketing no puede faltar en tus seguidos
Enrique Dans dentro del sector del Marketing no puede faltar en tus seguidos

Participa de los debates: Twitter no es solo una plataforma donde exponer tus ideas y dejar que los seguidores vengan a ti. Tienes que participar de conversaciones que demuestren tu experiencia o lo que puedes ofrecer. Con esto llamarás la atención.

Pide a tus clientes que te sigan: Es un buena forma de demostrarle a los demás qué estás haciendo realmente cuando alguien decide comprar tu marca o contratar tus servicios.

4.- Mantente actualizado para que se vea de qué estás hablando

Supón que has alcanzado un número decente de seguidores. ¿Qué haces para conservarlos y que otros entren?

Intenta llevar un control y continuidad de las últimas tendencias de tu sector. Esto dará la impresión a tus seguidores de que sabes de lo que hablas.

Haz preguntas a la comunidad porque es una forma eficaz de conseguir un feedback. Anima a que participen.

Incluye en la mayoría de las ocasiones enlaces en tus tweets. Sírvete de Hootsuite o de Bitly para acortar tus enlaces. Recuerda que solo tienes 140 caracteres. Utiliza material audiovisual también, una imagen vale más que mil palabras.

5.- Utiliza la Publicidad

A veces trabajar con publicidad pagada es un gran medio para conseguir los ansiados clientes que estás buscando. Puedes llamar la atención de tus consumidores con tweets promocionales que te den una mayor visibilidad y te coloquen en una mejor posición que la de tus competidores.

La publicidad te permite enfocarte a un público determinado. Puedes promover una oferta especial para tus seguidores de Madrid sin necesidad de incordiar a los seguidores o clientes que tengas en Barcelona. ¿No te parece interesante?

Eso sí, te aconsejamos que utilices Twitter Ads solamente si es necesario para tu negocio. No dejes nada al azar, se trata de conseguir seguidores, así que segmenta a tu audiencia, y lanza tu oferta.

6.- Utiliza Hashtags siempre

En primer lugar crea uno propio, que tenga que ver con tu negocio, con el nombre de tu empresa, pero que sea solo tuyo e identificable por tus clientes. Además, con tu hashtag tendrás controlado todo lo que se dice de ti. El nuestro es #Dosmedia.

Aparte de esta etiqueta personal, utiliza hashtags propios de tu sector. Esto aumentará tu visibilidad. Hoy en día, el cliqueo de un hashtag en Twitter te da acceso a un sinfín de tweets de la misma índole. Eso sí, escoge bien tus etiquetas y no abuses de la almohadilla. Tres son más que suficientes.

7.- Optimiza tu perfil

ganar clientes en twitter

Es importantísimo que en tu biografía insertes la URL de tu página web. Esto puede ayudarte de manera significativa a atraer más tráfico, y por tanto más clientes, a tu sitio. Puedes utilizar un par de hashtags para las búsquedas de cuentas específicas.

Una imagen adecuada de tu perfil es algo que no puede faltarte. Normalmente las empresas utilizan el el logo de su negocio. Eso sí, en todas tus redes sociales debe aparecer el mismo. Además, si vas a verificar tu cuenta de Twitter, no se te ocurra quitarlo nunca, si no Twitter podría entender qué tú ya no eres tú y quitar tu símbolo azul que tantos quebraderos te ha dado para conseguirlo. Prometemos un post muy pronto sobre cómo verificar tu cuenta de Twitter.

Por último, antes de seguir a ningún cliente potencial, tu perfil de Twitter tiene que estar repleto de tweets sustanciosos e interesantes. Esto dará la impresión a quién visite tu perfil de que estás ahí para ayudar, no solo para vender.

8.- Tu contenido tiene que ser variado

Por último, si quieres mantener la atención de tus actuales seguidores a la vez que vas captando a otros clientes potenciales, diversifica el contenido. Haz una mezcla controlada y de valor sobre lo que tenga que ver con el mundo de tu marca.

Asegúrate de que lo que estás proporcionando a tu audiencia es relevante para ella. Imágenes, vídeos, artículos… estas son solo algunas de las opciones que tienes a tu disposición para que tu contenido no se desgaste.

 

Hasta aquí los consejos que te damos desde Dosmedia para ganar clientes con Twitter. Si tú tienes alguno más estamos encantados de recibirlos de vuestra parte. No obstante, desde aquí te animamos a que los lleves a la práctica y después nos cuentes el resultado. Ya sabes que si hay algo que se te atranca, siempre puedes contar con nosotros. Hasta el próximo jueves.

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!