Los expertos analizan varias tareas de SEO cuando revisan una página o un sitio web. Para optimizar el sitio de sus clientes, deben pasar por una extensa investigación de palabras clave, análisis competitivo, auditoría web y más. Sin embargo, a veces la tarea de SEO más importante es el seguimiento del ranking. Por eso, vamos a verlo detalladamente en este artículo.
Contents
Razones para Examinar las Posiciones de Tu Sitio Web en la Búsqueda de Google
Google es el motor de búsqueda más popular y a sus usuarios les encanta obtener respuestas inmediatas de sus búsquedas. Dado que los usuarios prefieren la primera página de resultados, cuanto más alto se posicione tu sitio web, mayor será la posibilidad de obtener clics y vistas en tu página. Después de todo, la primera página de los resultados de búsqueda de Google obtiene el 71% de los clics, y los primeros cinco resultados reciben el 67,6% de los clics.
Fortalece el SEO y la estrategia de contenido
Saber dónde se ubica tu sitio web en los motores de búsqueda es vital para cualquier estrategia de SEO. Ayuda a controlar si tus actividades de SEO están generando los resultados deseados. Si algunas páginas de tu sitio web mantienen las mismas posiciones, vale la pena centrarse en ellas y aumentar las actividades de link building. Pero si tus posiciones en el ranking han empeorado, es hora de reevaluar tu estrategia y optimizar el contenido.
Determina el presupuesto de PPC
Establecer un presupuesto de PPC claro es fundamental cuando se trata de anuncios en Google. Las campañas deben ser eficientes y llegar a tu público objetivo para ganar clics, que luego pueden convertirse en clientes potenciales. Al conocer tu ranking y el de tus competidores en la barra de búsqueda, puedes determinar cómo ajustar tus ofertas de anuncios para obtener una mejor posición con tu campaña. Podrás dirigirte a clientes potenciales de manera mucho más enfocada, reducir tu presupuesto publicitario y aumentar el éxito de tus campañas.
Mide el progreso del SEO
Sería inútil evaluar cómo se está desempeñando el contenido de tu sitio web si no puedes realizar un seguimiento de él de manera constante. Comparar el rendimiento de tiempo atrás con el estado actual de tu sitio web es la forma más eficaz de comprobar el progreso y detectar lo que debes cambiar. Además, es esencial realizar un seguimiento del progreso en diferentes períodos (1 mes/3 meses/1 año / etc.). Para todos estos propósitos, los especialistas en marketing suelen utilizar las mejores herramientas de SEO, una de ellas es SE Ranking.
SE Ranking es la herramienta ideal para principiantes y expertos en SEO, empresas y propietarios de sitios web, que te permite realizar todas tus tareas de SEO de manera cómoda y rápida en un solo lugar. Permítenos mostrarte cómo usar esta herramienta para comprobar el ranking de palabras clave y las posiciones, particularmente en Google.
¿Por Qué Deberías Utilizar SE Ranking como Herramienta de Seguimiento del Ranking de Palabras Clave?
Ahora que sabemos más sobre SE Ranking, conozcamos una de sus funciones principales, el Rastreador del Ranking de Palabras Clave, que es una herramienta útil para conocer las posiciones de tu sitio web. La herramienta de seguimiento del ranking de palabras clave de SE Ranking te proporciona toda la información necesaria sobre el rendimiento de tu sitio web en las SERP. El objetivo principal de la herramienta es ayudarte a comprender mejor la visibilidad de tu sitio web a través de tus palabras clave objetivo.
Puedes registrarte para una prueba gratuita de 2 semanas (no se requiere tarjeta de crédito) para comenzar en esta plataforma de SEO y comprobar el ranking de palabras clave. Si te gusta, puedes seleccionar tu plan de suscripción según el tamaño de tu empresa y tener acceso completo a una aplicación móvil.
¿Cómo Comprobar el Ranking de Palabras Clave en SE Ranking?
Entonces, aprendamos a usar el Rastreador del Ranking de Palabras Clave. Una vez que inicies sesión y comiences a usar la plataforma, verás lo siguiente:
Ahora pasemos a las instrucciones paso a paso sobre cómo configurarla.
1- Configura un proyecto en SE Ranking
- Selecciona el dominio o la URL exacta
-
- URL exacta: para verificar esos rankings, simplemente coloca el cursor sobre un proyecto y selecciona el ícono del Menú Kebab. Desde allí, haz clic en Configuración> Información General> Tipo de Dominio> URL.
- Dominio: en lugar de hacer clic en la URL en Tipo de Dominio, selecciona dominio /*.
- Añade palabras clave: elige las palabras clave que quieres que la herramienta rastree para tu sitio web agregándolas desde el cuadro especial en el lado derecho. Debes seleccionar un país objetivo para recibir sugerencias de palabras clave. Después de eso, obtendrás la lista de palabras clave, junto con su volumen de búsqueda. A veces, aparecen palabras clave duplicadas y el sistema sugerirá eliminar algunas del proyecto. Estos duplicados pueden aparecer porque se agregaron desde una fuente diferente, como un archivo, o porque las añadiste nuevamente por error. Si añadiste palabras clave duplicadas, simplemente haz clic en el botón «Eliminar Duplicados«.
- Añade motores de búsqueda: puedes filtrar de qué motor de búsqueda deseas recopilar y analizar los datos. Puedes seleccionar entre motores de búsqueda como Google, Google Mobile, Yahoo, Bing, Yandex y YouTube. Incluso tienes la opción de Rastrear el ranking de Google Ads, que ayuda a rastrear el ranking de palabras clave de pago. También hay resultados de Google Local Pack, incluido el ranking de tu sitio web en el Google Local Pack y los resultados orgánicos de la SERP.
- Filtra por región y dispositivo: esto te brinda la opción de filtrar tus datos a una fuente más limitada seleccionando una ubicación específica (país o ciudad). También te permite determinar si los usuarios encuentran tu sitio web a través de un dispositivo móvil, aplicación, etc. Además, puedes incluir resultados de Google Maps.
- Análisis de la Competencia: aquí tienes varias opciones: agregar la competencia manualmente o elegir entre los sitios que ofrece SE Ranking. Puedes agregar hasta 20 competidores para rastrear sus cambios de posición, actividades de promoción y compararlos con los tuyos.
- Servicios de estadísticas y analíticas: a continuación, puedes integrar tu Google Analytics y Google Search Console para rastrear aún más datos y analizar tus actividades de SEO.
2- Determina con qué palabras clave se posicionan tus páginas en Google.
Esta es una forma muy fácil de medir el éxito del SEO. Cuanto más alto sea tu ranking de palabras clave, más tráfico atraerás a tu sitio web. Esto también te permite realizar un seguimiento de los cambios en el rendimiento de tu SEO antes de que sean tan grandes que notes una caída en tu tráfico. Con la herramienta SE Ranking, puedes filtrar por URL y determinar con qué palabras clave se posiciona una determinada página. Esto te ayuda a determinar si tu página está posicionada con una palabra clave objetivo y evaluar qué tan bien está optimizada a través de la dinámica del ranking.
3- Añade una URL objetivo para cada palabra clave, agrúpalas según las palabras clave más importantes (opcional)
Cuando se posiciona la URL incorrecta para tu palabra clave principal, puede afectar la promoción de tu sitio web e incluso, reducir la tasa de conversión. Con SE Ranking, puedes rastrearlo fácilmente agregando una URL a una o más palabras clave. Para hacerlo, coloca el cursor sobre la palabra clave en la tabla de rankings, haz clic en «URL Objetivo» en la lista de opciones que aparecen y escribe o pega la URL deseada.
Si quieres añadir una URL a varias palabras simultáneamente, selecciona todas las palabras clave que necesitas en la tabla de rankings, haz clic en «URL Objetivo» e ingresa tu URL una vez que aparezca la ventana emergente. También tendrás una casilla de verificación «Verificar los rankings solo para la URL objetivo«. Puedes marcarlo si quieres monitorear la visualización de la página para una palabra clave específica en la Página de Resultados del Motor de Búsqueda. Si ves un botón de URL rojo, la URL objetivo y la URL real con la que se posiciona la palabra clave son diferentes.
Al verificar las palabras clave específicas, si observas el 2 en rojo cerca de la palabra clave, significa que existe canibalización y varias URL compiten por una consulta de búsqueda en particular.
4- Analiza el rendimiento de las palabras clave
- Obtén una descripción general del ranking. Esto muestra en qué posición aparece tu URL en la página de resultados de búsqueda para una determinada consulta.
- El puntaje de visibilidad es el porcentaje estimado de clics que obtiene tu sitio web en función del ranking orgánico de todas las palabras clave que estás rastreando en tu campaña.
- El análisis de la competencia muestra qué tan competitiva es la palabra clave y te ayuda a ganar ventaja sobre tus rivales en el SEO.
- La oferta sugerida muestra el precio promedio de la palabra clave que posiblemente te ayude a controlar tu presupuesto de forma más eficaz.
- La dinámica muestra la tendencia de cómo han cambiado tus posiciones.
- La posición media de los resultados con mejor rendimiento de tu página para una palabra clave específica.
- El pronóstico del tráfico calcula el volumen de tráfico para una determinada palabra clave, URL y ubicación.
- El volumen de búsqueda es una métrica que puedes utilizar para ver la cantidad de personas que buscan una consulta en particular.
- Las funciones SERP son elementos y todos los widget pequeños de información que puedes encontrar en un motor de búsqueda, como videos, imágenes, carruseles, etc.
- Comprueba la canibalización de palabras clave. Identifica qué páginas se desempeñan mejor y dónde ocurre la canibalización de palabras clave.
5- Examina los datos históricos del ranking de las palabras clave a lo largo del tiempo
SE Ranking te permite comparar datos de diferentes períodos a partir de febrero del 2020. Puedes comparar el rendimiento histórico de tu sitio web en el ranking de la SERP, CTR y más.
Tiene tres modos de visualización: «General«, «Detallado» y «Datos Históricos«. En la pestaña «Datos Históricos», encontrarás información comparando tu ranking actual de palabras clave y la dinámica del tiempo.
Hacer un seguimiento de los datos históricos te permite saber cómo los cambios realizados en un período determinado han afectado el desarrollo de la visibilidad general de tu sitio web. Conocer qué meses, semanas o incluso días ha tenido tu sitio web sus mejores y peores resultados es valioso para el SEO.
6- Analiza la dinámica del proyecto en función del ranking del sitio web y los datos del tráfico
Puedes utilizar el módulo Analíticas y Tráfico para analizar la dinámica del proyecto. Cuando tu cuenta de SE Ranking esté conectada a Google Analytics y Search Console, verás estos datos. Esta sección también muestra cómo se ve tu sitio web en la SERP.
- Potencial SEO
En este módulo, una herramienta llamada Potencial del SEO te ayudará a evaluar el potencial de un sitio web, ya sea el tuyo o el de un cliente. Calcula el resultado de tus esfuerzos de SEO y predice el volumen de tráfico esperado, costo del tráfico (si usas anuncios de Google) y varios prospectos.
- Integración de Google Search Console
Cuando Google Search Console esté conectada a SE Ranking, podrás ver tus datos e importar backlinks a la herramienta Monitoreo de Backlinks.
Para ver dichos datos, selecciona el rango de fechas y/o compara dos fechas o rangos. Al seleccionar «Mostrar valores anteriores«, verás la diferencia entre los dos rangos elegidos en porcentajes en los gráficos (CTR, posición media del sitio en los resultados de búsqueda, impresiones, clics).
Filtrarás los datos con una o más métricas como país, consulta, tipo de búsqueda, etc. Más abajo en la página, tendrás pestañas para un análisis en profundidad de las palabras clave (que crearon impresiones para tu página y posiciones en el ranking), páginas (ranking, impresiones, clics), apariencia de búsqueda, países, dispositivos y fechas.
- Seguimiento de los fragmentos
Un fragmento es una sección de texto que aparece en la SERP y actúa como una vista previa de la información que verá el usuario en el sitio web. Esto ayuda al usuario a decidir si responde a la consulta de búsqueda y si debe hacer clic en el sitio o no. Aparece como un título y una descripción breve, lo que permite que el motor de búsqueda y los usuarios comprendan el contenido del sitio web. Esta herramienta te permitirá realizar un seguimiento de tus fragmentos y evaluar el atractivo y la precisión, para que puedas mantener o mejorar la calidad y obtener más clics en tu sitio web.
- Integración de Google Analytics
Se requiere la autorización de la cuenta de Google, pero una vez que inicies sesión y hagas clic en «Permitir«, podrás ver estos nuevos datos en las pestañas «Descripción General» y «Tráfico» en la barra de navegación vertical.
En la «Descripción General«, verás tablas y gráficos compilados de tus cuentas de Google Analytics y Google Search Console, junto con la base de datos de SE Ranking. Esto mostrará los datos del tráfico de tu sitio web, como cuántos usuarios visitaron tu sitio web, cuántas páginas vieron, de qué fuente proviene principalmente tu audiencia y más.
7- Monitorea el ranking de la competencia
Muchas veces el seguimiento de la competencia se pasa por alto en la optimización del sitio web. Conocer a tu competencia te permite tener una mejor idea de tu posición en el campo. Además, la competencia sana fomenta la innovación y mejora en el propio mercado. Monitorear los rankings de la competencia te ayuda a conocer tu nicho directo y quiénes son tus rivales de palabras clave de SEO. Esto te ayuda a descubrir qué palabras clave son más fáciles de posicionar y tienen mayores probabilidades de posicionarse mejor, ¡lo que le permite a tu marca obtener más visibilidad!
- Datos generales sobre la competencia
Debajo de la pestaña «Competidores Añadidos«, añade a tus competidores manualmente para rastrear el rendimiento del contenido de las mismas consultas de las que estás monitoreando tu ranking. Simplemente haz clic en «Añadir competidor» y pega la URL de tu competidor.
Esta subsección te dará dos pestañas para ver información, las pestañas de vista «Detallada» y «General«.
En «General«, tendrás datos del ranking por motor de búsqueda y la posición de las palabras clave y una comparación con los competidores que agregaste.
En «Detallada«, tendrás información detallada sobre la posición en el ranking de cada competidor.
- Competidores SERP
Los Competidores SERP es una extensión del módulo de rankings; esta herramienta realiza un seguimiento de los 100 mejores resultados de búsqueda de cada palabra clave que agregas a tu proyecto. Tiene múltiples funciones, que incluyen:
-
- Dinámica: ve cómo ha cambiado la posición de un dominio a lo largo del tiempo
- Filtro: filtra el Top 100 para analizar la dinámica de un competidor
- Etiquetas: asigna etiquetas a un dominio para clasificar sitios en grupos específicos
- Selección de palabras clave: selecciona una palabra clave del proyecto para analizar el Top 100.
8- Exporta datos del ranking de palabras clave
Después de revisar los resultados de los datos del ranking de palabras clave, puedes exportar los datos del sitio web a tu cliente a través de informes programados en formato .xlsx o .csv.
¿Cómo Puedo Mejorar el Ranking de Mi Sitio Web?
Puedes utilizar todos los informes detallados del ranking de tu sitio web para mejorar tu posición a través del seguimiento de la SERP. Sabrás cuáles son las palabras clave con mejor rendimiento, cómo se posiciona tu sitio web en Google y muchos datos clave para ayudarte a encontrar una estrategia.
Por último, ten en cuenta estos sencillos consejos para mejorar tu ranking:
- Determina las palabras clave de mejor y peor rendimiento para eliminarlas o mejorarlas;
- Asegúrate de establecer URLs correctas y optimizadas;
- Crea contenido de alta calidad que añada valor;
- No dudes en agregar nuevos elementos multimedia como videos, diapositivas, capturas de pantalla o audio a tus páginas;
- Crea títulos y descripciones optimizadas para el SEO;
- Verifica el rendimiento del contenido recién publicado y compáralo con el rendimiento anterior para determinar dónde optimizar;
- Monitorea las actividades SEO de tu competidor y mejora constantemente las tuyas.