El mundo del marketing digital es tan amplio que te sorprenderån todas las métricas que puedes obtener para mejorar tus ventas online. Una de ellas es el CTR, cuyos cålculos te harån entender cuånta popularidad tienen tus contenidos en Google. Con estos datos sabrås si tus estrategias fueron efectivas.
ÂżNo sabes que es el CTR? En este artĂculo te vamos a explicar que es el CTR y como puedes aumentar el CTR de tu pĂĄgina web.
El CTR no solo te ofrecerå la información que necesitas para evaluar tus resultados, también forma parte de una serie de recursos digitales que te ayudarån a optimizar tu pågina web para que alcances todos tus objetivos en Internet.
Interesante, Âżverdad? Sigue leyendo para que saber cĂłmo lograrlo đ
Contents
- 1 ¿Qué es el CTR, por qué es importante y cómo se calcula?
- 2 Acciones que debes hacer para que el CTR sea alto
- 3 ConclusiĂłn
¿Qué es el CTR, por qué es importante y cómo se calcula?
El CTR es una de las mĂ©tricas mĂĄs importantes para medir la eficacia de nuestras campañas publicitarias, y nos ayuda a tener informaciĂłn para conocer cuĂĄl es la respuesta de nuestro pĂșblico hacia determinados anuncios, para que podamos actuar en consecuencia. CTR significa «tasa de clicks» y proviene de las siglas de las palabras anglosajonas «click through rate». El CTR es un dato que refleja el nĂșmero de clics que han tenido tus contenidos en Google. Puedes segmentar estos datos en un rango mĂĄs amplio, despuĂ©s de todo, no todos los visitantes de tu pĂĄgina web llegan desde Google. Si tienes una buena herramienta de anĂĄlisis podrĂĄs ver en las estadĂsticas de CTR desde Google, redes sociales y otras plataformas digitales.
En caso de que trabajes con una herramienta mĂĄs bĂĄsica puedes calcularla de forma manual, es muy fĂĄcil. Solo debes dividir el nĂșmero de clics entre el nĂșmero de impresiones y luego multiplicarlo por 100. Si logras trabajar esa informaciĂłn, apoyado de otros datos como el nĂșmero de conversiones (usuarios que se registraron por primera vez), podrĂĄs entender mejor el Ă©xito de tus campañas.
Por ejemplo, imagina que de 1000 veces que alguien ha visto tu anuncio, han hecho click 5 veces, el CTR serĂa del 0,5%. Esto significa que un 0,5% de las veces que se mostrĂł el anuncio fue interesante para el pĂșblico y obtuvo respuesta.
Otro aspecto que forma parte de la importancia de calcular el click through rate es que cumple un factor importante a la hora de optimizar tu sitio web para buscadores; es decir, cuando estĂĄs trabajando el posicionamiento SEO. Ya debes saber que se trata del arte de lograr un excelente posicionamiento en los resultados de bĂșsqueda, y si tu nĂșmero de visitas es elevado, la tarea se vuelve mĂĄs fĂĄcil.
Un CTR alto significa que nuestro anuncio es Ăștil y pertinente, y google lo tiene en cuenta a la hora de posicionarnos
En Dosmedia estamos especializados en el posicionamiento web y aumentar el CTR es uno de los aspectos esenciales que trabajamos para mejorar el posicionamiento de nuestros clientes.
¿Por qué es tan importante?
Son muchas las cosas que Google tiene en cuenta para mejorar el posicionamiento de una web: textos Ășnicos, las imĂĄgenes originales… y una de ellas es el CTR. Google considera que si los usuarios prefieren clicar sobre tu resultado frente al de la competencia es porque estĂĄs ofreciendo contenido de mayor valor. Mejorar el CTR no solo ayudarĂĄ a que los usuarios hagan clic en tu pĂĄgina, tambiĂ©n estarĂĄs sumando puntos a ojos de Google.
La pregunta del millĂłn, ÂżcĂłmo aumentamos el CTR? ÂĄVamos a por ello!
Acciones que debes hacer para que el CTR sea alto
Pero para complementar tu CTR con SEO de forma armĂłnica es necesario que trabajes en tus tĂtulos. Si son lo suficientemente atractivos lograrĂĄs una mayor cantidad de visitas y un posicionamiento envidiable. No te preocupes, no tienes que ser un gran escritor para redactar tĂtulos emocionantes, solo debes apoyarte de unas cuantas estrategias y acciones que van a facilitarte todo el proceso.
La clave es elegir una frase que capte la atenciĂłn del usuario y, sobre todo, que estĂ© respondiendo la pregunta que el usuario estĂĄ haciendo. En resumen, elige tĂtulos llamativos y concisos.
Aunque también es importante que te preocupes por optimizar algunos factores para satisfacer tanto al algoritmo de posicionamiento de Google como a los usuarios (o futuras visitas). Entre ellos se encuentran el URL, la meta descripción y la fecha.
Os dejamos unas cuantas ideas mås a continuación. Algunas podrås aplicarlas al mismo tiempo o en diferentes campañas para aumentar tus visitas.
ÂĄĂchales un ojo!
Utilizar rich snippets o formatos enriquecidos
Los formatos enriquecidos son formatos «en miniatura» que funcionan como antesala para abordar la experiencia del usuario en tu sitio web, especialmente en los post o artĂculos de tu blog. Recuerda que si te esfuerzas en hacer que los elementos visuales sean agradables, atractivos y Ăștiles al usuario, mĂĄs te recompensarĂĄ Google.
Los rich snippets mejoran la apariencia visual de tus tĂtulos en los resultados de bĂșsqueda. Cuando buscas algo en Google puedes ver que en una o varias de las primeras opciones no aparece solo el tĂtulo, tambiĂ©n tienen otros «adornos» que llaman tu atenciĂłn, por lo tanto, confĂas en que esa opciĂłn tiene la informaciĂłn que buscas, Âżcierto? No es diferente con los usuarios a los que quieres llegar. Algunos de los que puedes insertar en tu sitio web son los siguientes:
- Miniatura de imagen: TambiĂ©n es comĂșn ver miniaturas de imĂĄgenes en los resultados de vista. Un punto clave para que el usuario se detenga en tu enlace. ÂżPor quĂ©? Porque, en general, somos muy visuales.
- Favicon: En las bĂșsquedas desde el mĂłvil se puede mostrar el favicon de la web. Una bonita forma de captar la atenciĂłn del usuario. Un ejemplo de estas tres opciones puede ser la siguiente:
- Miniatura de vĂdeo: Son comunes en enlaces de Youtube, son una especie de «previa» al contenido. Son elementos visuales muy atractivos y que ayudarĂĄn a el usuario haga clic sobre tu resultado.
- Listas: Muestran una informaciĂłn resumida de lo que se encuentra en el contenido, muy Ăștiles para recetas o clasificaciones. El usuario estĂĄ viendo la respuesta a lo que busca, lo que le llamarĂĄ aĂșn mĂĄs la atenciĂłn.
- Crea datos estructurados: Mediante el plugin Schema & Structured Data for WP & AMP puedes especificar diferentes datos (apartamentos, hoteles, eventos, etc.) para que Google entienda mejor el tema sobre el que trata tu web. De esta manera, podemos mostrar elementos enriquecidos en la propia bĂșsqueda de Google. Como es algo difĂcil de explicar por escrito, hemos preparado un vĂdeo.
Usar enlaces a secciones especĂficas
Los enlaces internos son elementos que nunca deben faltar en tu sitio web, aunque no todos tienen por quĂ© ser hacia otros artĂculos o landing pages de ventas, tambiĂ©n puedes incluir enlaces a secciones especĂficas de tu sitio web que puedes incluir en el tĂtulo que se ve en los resultados de bĂșsqueda.
Son muy fĂĄciles de incluir en un cĂłdigo de HTML, especialmente si ya tienes un menĂș de subtĂtulos ya establecido, de esos que se conocen como Table Content Plus. Es una tabla con una lista de enlaces que dirigen al usuario directamente a la secciĂłn que estĂĄn buscando.
Modificar y eliminar fechas en el contenido
Ya que Internet es actualmente el medio de comunicación mås importante del mundo, es natural que Google le dé mås importancia a los post actualizados, pero no te preocupes, esto no quiere decir que todo el tiempo que invertiste en posicionar un contenido sea despreciado por Google con un post mås nuevo. Lo importante es que recuerdes modificar la fecha cada vez que haces una actualización.
No intentes hacer trampas modificando solo la fecha, ya que el algoritmo sabe cuĂĄndo has incluido alguna actualizaciĂłn de valor o no, asĂ que mejor toma un post antiguo, añade algunas modificaciones importantes, como nuevos datos, enlaces, vĂdeos, entre otros y finalmente cambia la fecha. A Google le fascinan las actualizaciones, verĂĄs que recuperarĂĄs tu posiciĂłn y un montĂłn de clics de visitas.
Por otro lado, tambiĂ©n puedes eliminar las fechas por completo, esto sĂ es vĂĄlido, tal vez necesites la ayuda de tu diseñador web para removerlas. TambiĂ©n puedes buscar una guĂa rĂĄpida para hacerlo tĂș mismo.
Usar emojis para aumentar el CTR
Incluir emojis en las descripciones
Aparte de los snippets, tambiĂ©n puedes utilizar emojis para hacer tus tĂtulos mĂĄs atractivos, a todos les gustan estos mini grĂĄficos. Por lo que si tu empresa estĂĄ dirigida a un pĂșblico menos formal, puedes utilizarlos en tus metadescripciones, asĂ llamarĂĄs la atenciĂłn de los usuarios y tendrĂĄs muchos clics garantizados.
Recuerda que existen muchos tipos de emojis, no te limites solo a usar las caras o los que se usan para expresiones, puedes escoger algunos para hacer listas con checkpoints o para hacer un pequeño resumen ilustrado. Verås que con un poco de creatividad tus contenidos serån mås atractivos.
TambiĂ©n son efectivos para incluir en meta descripciones. AnĂmate a usarlos, no te tomarĂĄ mucho tiempo incluirlos y podrĂĄs hacer una prueba con algunos post, al revisar tus mĂ©tricas te llevarĂĄs una sorpresa.
Un buen ejemplo del uso de emojis para aumentar el CTR somos nosotros mismos, ÂżquĂ© te parecen? đ Pincha aquĂ para poder la pĂĄgina que utilizamos para conseguir emojis.
ÂżNo sabes cuĂĄles utilizar para aumentar el ctr? Atento/a đ
Emojis que funcionan en tĂtulos SEO
đ€ đ€ đ„ đ„â Âź © â· â âđ„ đ â â âšăăâ ( ) â
Emojis que funcionan en meta descripciones
âïžÂ đ đ  ⚠đ đ„ â â âł â âš â â â ââ€ïž â ïž âĄ đ â âđ€ đŒ â Ÿ © â ⷠâ â
Antes de que pongas todos los iconos, ten en cuenta que cada navegador interpreta los emojis de forma diferente, por lo que no se verĂĄ igual en Chrome y en Safari, por ejemplo. Estos iconos ocupan mĂĄs que los caracteres normales, asĂ que calcula bien los espacios.
AdemĂĄs, intenta no colocar dos emojis seguidos, puede darte problemas.
Todos los emojis para copiar y pegar
Si te han parecido pocos, te dejamos todos los emojis para copiar y pegar. ÂĄDisfruta!
đđđđ€Łđđđ đđđđđđđđđđâșđđ€đ€©đ€đ€šđđđ¶đđđŁđ„đźđ€đŻđȘđ«đŽđđđđđ€€đđđđđđ€đČâčđđđđđ€đąđđŠđ§đšđ©đ€ŻđŹđ°đ±đłđ€Șđ”đĄđ đ€Źđ·đ€đ€đ€ąđ€źđ€§đđ€ đ€Ąđ€„đ€«đ€đ§đ€đđżđčđșđđ»đœđ€đ©đșđžđčđ»đŒđœđđżđŸđ¶đŠđ§đšđ©đŽđ”đšââïžđ©ââïžđšâđđ©âđđšââïžđ©ââïžđšâđŸđ©âđŸđšâđłđ©âđłđšâđ§đ©âđ§đšâđđ©âđđšâđŒđ©âđŒđšâđŹđ©âđŹđšâđ»đ©âđ»đšâđ€đ©âđ€đšâđšđ©âđšđšââïžđ©ââïžđšâđđ©âđđšâđđ©âđđźđźââïžđźââïžđ”đ”ïžââïžđ”ïžââïžđđââïžđââïžđ·đ·ââïžđ·ââïžđ€ŽđžđłđłââïžđłââïžđČđ§đ§đ±đ±ââïžđ±ââïžđ€”đ°đ€°đ€±đŒđ đ€¶đ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđ§ââïžđđââïžđââïžđđââïžđââïžđ đ ââïžđ ââïžđđââïžđââïžđđââïžđââïžđđââïžđââïžđđââïžđââïžđ€Šđ€Šââïžđ€Šââïžđ€·đ€·ââïžđ€·ââïžđđââïžđââïžđđââïžđââïžđ¶đ¶ââïžđ¶ââïžđđââïžđââïžđđșđŻđŻââïžđŻââïžđ§ââïžđ§ââïžđŽđŁđ€đ„đ«đŹđđđšââ€ïžâđâđšđ©ââ€ïžâđâđ©đđšââ€ïžâđšđ©ââ€ïžâđ©đȘđšâđ©âđŠđšâđ©âđ§đšâđ©âđ§âđŠđšâđ©âđŠâđŠđšâđ©âđ§âđ§đšâđšâđŠđšâđšâđ§đšâđšâđ§âđŠđšâđšâđŠâđŠđšâđšâđ§âđ§đ©âđ©âđŠđ©âđ©âđ§đ©âđ©âđ§âđŠđ©âđ©âđŠâđŠđ©đ©đ§đ§đšđŠđšđŠđŠđšđ§đšđ§đŠđšđ§đ§đ©đŠđ©đŠđŠđ©đ§đ©đ§đŠđ©đ§đ§đ€łđȘđđâđđđâđ€đđ€đâđđđâđđ€đđ€âđđđđ€Čđđ€đ đđđŁđđđ§ đ đđđđ¶đđđđ§Łđ§€đ§„đ§Šđđđđđđđđđđđ đĄđąđđđ©đđ§ąâđđđâđŒ đ» đ đ đ đ„ đŠ đš đ« đ” đ đŠ đ¶ đ đ© đș đŠ đ± đ đŠ đŻ đ đ đŽ đ đŠ đŠ đź đ đ đ đ· đ đ đœ đ đ đ đȘ đ« đŠ đ đŠ đ đ đ đč đ° đ đż đŠ đŠ đ» đš đŒ đŸ đŠ đ đ đŁ đ€ đ„ đŠ đ§ đ đŠ đŠ đŠ đž đ đą đŠ đ đČ đ đŠ đŠ đł đ đŹ đ đ đĄ đŠ đ đ đŠ đŠ đŠ đ đŠ đ đ đ đ đŠ đ· đž đŠ đ đž đź đ” đč đ„ đș đ» đŒ đ· đ± đČ đł đŽ đ” đŸ đż â đ đ đ đ đ đ° đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ â đ đ â đ đ â â â đ€ đ„ đŠ đ§ đš đ© đȘ đ« đŹ đ â â ⥠â â â â đ„ đ§ đ đ âš đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ„ đ đ„„ đ„ đ đ„ đ„ đœ đ¶ đ„ đ„Š đ đ„ đ° đ đ„ đ„ đ„š đ„ đ§ đ đ đ„© đ„ đ đ đ đ đ„Ș đź đŻ đł đČ đ„Ł đ„ đż đ„« đ± đ đ đ đ đ đ đ đą đŁ đ€ đ„ đĄ đ„ đ„ đ„Ą đŠ đ§ đš đ© đȘ đ đ° đ„§ đ« đŹ đ đź đŻ đŒ đ„ â đ” đ¶ đŸ đ·Â đž đč đș đ» đ„ đ„ đ„€ đ„ą đœ đŽ đ„ ✠đŸ đ§ââïž đ§ââïž đ§ââïž đ§ââïž đŽ đ â· đ đ đïžââïž đïžââïž đ đââïž đââïž đŁ đŁââïž đŁââïž đ đââïž đââïž âč âčïžââïž âčïžââïž đ đïžââïž đïžââïž đŽ đŽââïž đŽââïž đ” đ”ââïž đ”ââïž đ€ž đ€žââïž đ€žââïž đ€Œ đ€Œââïž đ€Œââïž đ€œ đ€œââïž đ€œââïž đ€Ÿ đ€Ÿââïž đ€Ÿââïž đ€č đ€čââïž đ€čââïž đȘ đ đ đ« đ đ đ đ„ đ„ đ„ ✠⟠đ đ đ đ đŸ đł đ đ đ đ đž đ„ đ„ âł âž đŁ đœ đż đ· đ„ đŻ đ± đź đ° đČ đ đš đŒ đ€ đ§ đ· đž đč đș đ» đ„ đŹ đč đ đŁ đ đ đŸ đ â° đ đ» đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đĄ đą đŁ đ€ đ„ đŠ đš đ© đȘ đ« đŹ đ đŻ đ° đ đŒ đœ âȘ đ đ â© đ âČ âș đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đĄ đą đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đČ đŽ đ” đ đ€ ✠đš đ„ đŠ đ§ â â” đ€ đł ⎠đ„ đą â đ© đ« đŹ đș đ đ đ đĄ đ° đ đž đ â± đ đ đ đŽ đ” đ¶ đ· đż đ đ đ đ đĄ â đ đ đ đŁ đł đ đż đ đȘ đș đș đ đą đ â âł â â° â± âČ đ° đĄ â± đ đ đ đ đ đ đ đ đź đč đŒ đŻ đ đ đ đ» đ± đČ â đ đ đ đ đ đ» đ„ đš âš đ± đČ đœ đŸ đż đ đ„ đ đœ đș đ· đž đč đŒ đ đ đŻ đĄ đŠ đź đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ° đ đ đ đ· đ° đŽ đ” đ¶ đ· đž đł â đ§ đš đ© đ€ đ„ đŠ đ« đȘ đŹ đ đź đł â â đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ â đ đ đ đ đ đ đ đ đ đš â â đ đĄ â đ« đĄ đ§ đ© â đ â đ â â đŹ đ đĄ đ đ đȘ đ đ đœ đż đ đŹ â° â± đż đ° đŁ đïžâđšïž đ †đ đ đ đ đ đ đ đ đ§Ą đ đ€ đ đ đ ⣠đ€ đą đŹ đŻ đ đź âš đ đ đâ đ§ đâ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đ đĄ đ đą đ đŁ đ đ€ đ đ„ đ đŠ đ â ℠⊠⣠đ đ đŽ đ đ đ đ đą đŁ đŻ đ đ đ” đ¶ đ§ đź đ° âż đčâ đșâ đ» đŒ đŸ â đž â đ« đł đ đŻ đ± đ· đ ⹠⣠⏠â ⥠â ⏠â ⏠â â â â© âȘ ‎ — đ đ đ đ đ đ đ đ â đ ⥠➠⯠â ⊠âȘ âź đ đŻ â â â â â â â â â â â â â đ đ đ â¶ â© â âȘ đŒ â« đœ ⏠âč â đŠ đ đ đ¶ đł đŽ â» đ± đ đ° â â â â â â â â â â â° âż ăœ âł âŽ â ⌠â â â â â © Âź âą #ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ ïžâŁ đ đŻ đ đĄ đą đŁ đ€ đ ° đ đ ± đ đ đ âč đ â đ đ đ Ÿ đ đ ż đ đ đ đ đ đ· đ¶ đŻ đ đč đ đČ đ đž đŽ đł ă ă đș đ” âȘ â« â» âŒ âœ âŸ âŹ âŹ đ¶ đ· đž đč đș đ» đ đČ đł âȘ â« đŽ đ” đ đŻđ”đ°đ·đ©đȘđšđłđșđžđ«đ·đȘđžđźđčđ·đșđŹđ§ đ đ© đ đŽ đł đłïžâđ đŽââ ïž đŠđš đŠđ© đŠđȘ đŠđ« đŠđŹ đŠđź đŠđ± đŠđČ đŠđŽ đŠđ¶ đŠđ· đŠđž đŠđč đŠđș đŠđŒ đŠđœĂ đŠđż đ§đŠ đ§đ§ đ§đ© đ§đȘ đ§đ« đ§đŹ đ§đ đ§đź đ§đŻ đ§đ± đ§đČ đ§đł đ§đŽ đ§đ¶ đ§đ· đ§đž đ§đč đ§đ» đ§đŒ đ§đŸ đ§đż đšđŠ đšđš đšđ© đšđ« đšđŹ đšđ đšđźĂŽâ đšđ° đšđ± đšđČ đšđł đšđŽ đšđ” đšđ· đšđș đšđ» đšđŒĂ§ đšđœ đšđŸ đšđż đ©đȘ đ©đŹ đ©đŻ đ©đ° đ©đČ đ©đŽ đ©đż đȘđŠ đȘđš đȘđȘ đȘđŹ đȘđ đȘđ· đȘđž đȘđč đȘđș đ«đź đ«đŻ đ«đ° đ«đČ đ«đŽ đ«đ· đŹđŠ đŹđ§ đŹđ© đŹđȘ đŹđ« đŹđŹ đŹđ đŹđź đŹđ± đŹđČ đŹđł đŹđ” đŹđ¶ đŹđ· đŹđž đŹđč đŹđș đŹđŒ đŹđŸ đđ° đđČ đđł đđ· đđč đđș đźđš đźđ© đźđȘ đźđ± đźđČ đźđł đźđŽ đźđ¶ đźđ· đźđž đźđč đŻđȘ đŻđČ đŻđŽ đŻđ” đ°đȘ đ°đŹ đ°đ đ°đź đ°đČ đ°đł đ°đ” đ°đ· đ°đŒ đ°đŸ đ°đż đ±đŠ đ±đ§ đ±đš đ±đź đ±đ° đ±đ· đ±đž đ±đč đ±đș đ±đ» đ±đŸ đČđŠ đČđš đČđ© đČđȘ đČđ« đČđŹ đČđ đČđ° đČđ± đČđČ đČđł đČđŽ đČđ” đČđ¶ đČđ· đČđž đČđč đČđș đČđ» đČđŒ đČđœ đČđŸ đČđż đłđŠ đłđš đłđȘ đłđ« đłđŹ đłđź đłđ± đłđŽ đłđ” đłđ· đłđș đłđż đŽđČ đ”đŠ đ”đȘ đ”đ« đ”đŹ đ”đ đ”đ° đ”đ± đ”đČ đ”đł đ”đ· đ”đž đ”đč đ”đŒ đ”đŸ đ¶đŠ đ·đȘ đ·đŽ đ·đž đ·đș đ·đŒ đžđŠ đžđ§ đžđš đžđ© đžđȘ đžđŹ đžđ đžđź đžđŻ đžđ° đžđ± đžđČ đžđł đžđŽ đžđ· đžđž đžđčĂŁ đžđ» đžđœ đžđŸ đžđż đčđŠ đčđš đčđ© đčđ« đčđŹ đčđ đčđŻ đčđ° đčđ± đčđČ đčđł đčđŽ đčđ· đčđč đčđ» đčđŒ đčđż đșđŠ đșđŹ đșđČ đșđł đșđž đșđŸ đșđż đ»đŠ đ»đš đ»đȘ đ»đŹ đ»đź đ»đł đ»đș đŒđ« đŒđž đœđ° đŸđȘ đŸđč đżđŠ đżđČ đżđŒ đŽó §ó ąó „ó źó §ó ż đŽó §ó ąó łó Łó Žó ż đŽó §ó ąó ·ó Źó łó ż
TipografĂas para aumentar el click through rate
Como venimos detallando a lo largo del post, llamar la atenciĂłn en los resultados de bĂșsqueda es esencial. Los emojis dan color y harĂĄn que el ojo del usuario se dirija directamente a ellos. ÂżQuĂ© pasa su tu pĂșblico objetivo es demasiado serio y no son bien recibidos? Pues cambiamos la tipografĂa o el peso de la misma.
ÂżQuĂ© es el peso de una tipografĂa? Si una tipografĂa es negrita, cursiva o normal. En el campo del diseño, la negrita es bold y la cursiva italic. Se podrĂa decir que los resultados en Google estĂĄn en un peso y tipografĂa «normales», asĂ que si ponemos una tipografĂa en bold o italic llamaremos muchĂsimo la atenciĂłn.
Si pinchas aquĂ podrĂĄs ver una de las pĂĄginas que utilizamos para cambiar el peso o tipografĂa de nuestros tĂtulos.
ÂĄOjo! Las letras bold utilizan mĂĄs espacio que la tipografĂa normal, asĂ que te recomendamos que utilices esta tĂ©cnica Ășnicamente en tĂtulos cortos o de branding. Os dejamos un ejemplo:
TipografĂas para copiar y pegar en tĂtulos SEO
TambiĂ©n te dejamos estos ejemplos para que puedas copiar y pegar en tus tĂtulos. Elige el que mĂĄs te guste đ
đđšđŹđŠđđđąđ – đđŒđđșđČđ±đ¶đźÂ – đ«đđđđđ đđ – đżđ€đšđąđđđđ –  đŻđđđđđđđ – đ»đ đ€đđđđđ – ïœïœïœïœ ïœïœïœ-ăăïœïœïœïœ ïœïœïœă – đđŹđ°đȘđąđĄđŠđ – đđžđŒđ¶đźđđČđȘ – đđđđđđčđŸđ¶Â – đŻđđđđđđđ – đ»đ đ€đđđđđ – ᎠáŽê±áŽáŽáŽ ÉȘáŽÂ – đ łđ Ÿđđ Œđ Žđ łđ žđ °Â – đłđđđđđđđ – âčââąâââââ – đđ°đŽđźđŠđ„đȘđąÂ – đżđ€đšđąđđđđ – ăDăăoăăsăămăăeăădăăiăăaă – [Ì ÌČD][Ì ÌČo][Ì ÌČs][Ì ÌČm][Ì ÌČe][Ì ÌČd][Ì ÌČi][Ì ÌČa] – áȘOáá°EáȘIá©Â – DÌČoÌČsÌČmÌČeÌČdÌČiÌČaÌČ – á Ö ÊÊÒœŐȘĂŹÄ
Redactar tĂtulos con valor
En Internet existen muchos tipos de tĂtulos. No vas a poder adivinar cuĂĄles son los mejores o quĂ© clase te conseguirĂĄ una buena tasa de CTR, pero puedes aprovechar la oportunidad que te ofrecen los tĂtulos con valor. Se trata de hacer una representaciĂłn atractiva que le dĂ© al usuario la seguridad de que va a encontrar justo lo que estĂĄ buscando en tu sitio web.
Para ello debes conocer cuĂĄles son sus expectativas, esto lo vas a saber haciendo un respectivo estudio de mercado. Luego debes preocuparte por generar curiosidad e interĂ©s, no solo para despejar sus dudas y encontrar algo que buscan, sino tambiĂ©n para enterarse de algo que no sabĂan aĂșn. AquĂ tienes algunos consejos para que redactes tĂtulos mĂĄs atractivos.
- Haz preguntas controvertidas, por ejemplo, «¿El cielo de verdad es azul?», «¿El mar es turbio?» o algo por el estilo. Las preguntas incitan al usuario a responder, por lo que es mås fåcil que hagan clic.
- Utiliza exclamaciones para llamar la atenciĂłn, por ejemplo: ÂĄConoce todos los secretos del SEO aquĂ!
- Procura que tu tĂtulo tenga de 50 a 70 caracteres, esto por cuestiones de SEO.
- Recuerda añadir debidamente las etiquetas de H1 a tus tĂtulos.
- Haz listas, algo asĂ como «Las 5 mejores razones para usar keywords long tail». Este tipo de tĂtulos son muy apreciados por Google, no solo por los usuarios. PodĂ©is ver un ejemplo prĂĄctico en nuestro post 11 formas o maneras de conseguir reseñas de Google. ÂĄInteresante y muy Ăștil!
Recuerda que no vale la pena redactar un buen tĂtulo si no vas a darle una respuesta segura al usuario. Tienes que incluir en el texto lo que prometiste en el tĂtulo, asĂ podrĂĄs satisfacer sus necesidades y tendrĂĄs mĂĄs posibilidades de conversiĂłn. Esto tambiĂ©n lo tiene en cuenta Google. Por mucho que los usuarios pinchen en tu resultado, si el visitante cierra la pĂĄgina automĂĄticamente Google considerarĂĄ que no estĂĄs ofreciendo un contenido de valor. Por ello, no solo no subirĂĄs puestos, si no que igual desciendes. ÂĄOfrece contenido de valor!
Observar a la competencia
Por Ășltimo, tienes que asegurarte de evaluar correctamente a la competencia de tu sitio web en Internet. Solo tienes que hacer una bĂșsqueda rĂĄpida en Google de las palabras claves que vas a utilizar en el contenido al que quieres incrementar tu tasa de clics. AllĂ podrĂĄs visualizar todas esas opciones y sus debidas caracterĂsticas. Es importante que las analices, ya que posiblemente puedan llegar a ser mĂĄs populares que tus post.
En este sentido, tienes que prestar atenciĂłn al tipo de tĂtulos con los que te encuentras, por ejemplo, posiblemente Google estĂĄ posicionando tĂtulos mĂĄs comerciales para cierto tipo de temas, o en ocasiones solo ofrece resultados de valor. Si te fijas en las cosas que necesitas evaluar podrĂĄs crear un tĂtulo apropiado para el tipo de pĂșblico al que se diriges.
Para finalizar, es necesario que sepas que todas estas estrategias puedes aplicarlas perfectamente en otro tipo de plataformas digitales, asà tendrås mås oportunidades para mejorar tu posicionamiento en resultados y aumentar las visitas a través de diferentes canales, tales como Google Ads, Facebook Ads, email marketing y YouTube. Con solo hacer unos pequeños ajustes verås que en poco tiempo la tasa de tu CTR crecerå como la espuma.
ConclusiĂłn
En resumen, uno de los aspectos a tener en cuenta cuando estĂĄs trabajando el posicionamiento SEO de tu web es el CTR. En Dosmedia adaptamos los tĂtulos y descripciones de todas las pĂĄginas que estamos trabajando con el objetivo de llamar la atenciĂłn de los usuarios y que hagan clic sobre nuestro resultado. DiferĂ©nciate frente a la competencia y gana visibilidad online.
Esperamos que este artĂculo te haya sido de lo mĂĄs Ăștil y que apliques todo lo aprendido en tu web đ No dudes en seguirnos en redes sociales y no te pierdas nuestros nuevos posts, ademĂĄs de nuestros tips semanales. Todos los martes damos un consejo que podrĂĄs aplicar en tu web o redes sociales.
ÂĄNos vemos!