fbpx

Qué es el CTR y cómo optimizar el CTR de tu página web

acciones que debes hacer para aumentar el CTR

El mundo del marketing digital es tan amplio que te sorprenderán todas las métricas que puedes obtener para mejorar tus ventas online. Una de ellas es el CTR, cuyos cálculos te harán entender cuánta popularidad tienen tus contenidos en Google. Con estos datos sabrás si tus estrategias fueron efectivas.

¿No sabes que es el CTR? En este artículo te vamos a explicar que es el CTR y como puedes aumentar el CTR de tu página web.

El CTR no solo te ofrecerá la información que necesitas para evaluar tus resultados, también forma parte de una serie de recursos digitales que te ayudarán a optimizar tu página web para que alcances todos tus objetivos en Internet.

Interesante, ¿verdad? Sigue leyendo para que saber cómo lograrlo 😉

Contents

¿Qué es el CTR, por qué es importante y cómo se calcula?

El CTR es una de las métricas más importantes para medir la eficacia de nuestras campañas publicitarias, y nos ayuda a tener información para conocer cuál es la respuesta de nuestro público hacia determinados anuncios, para que podamos actuar en consecuencia. CTR significa «tasa de clicks» y proviene de las siglas de las palabras anglosajonas «click through rate». El CTR es un dato que refleja el número de clics que han tenido tus contenidos en Google. Puedes segmentar estos datos en un rango más amplio, después de todo, no todos los visitantes de tu página web llegan desde Google. Si tienes una buena herramienta de análisis podrás ver en las estadísticas de CTR desde Google, redes sociales y otras plataformas digitales.

En caso de que trabajes con una herramienta más básica puedes calcularla de forma manual, es muy fácil. Solo debes dividir el número de clics entre el número de impresiones y luego multiplicarlo por 100. Si logras trabajar esa información, apoyado de otros datos como el número de conversiones (usuarios que se registraron por primera vez), podrás entender mejor el éxito de tus campañas.

Por ejemplo, imagina que de 1000 veces que alguien ha visto tu anuncio, han hecho click 5 veces, el CTR sería del 0,5%. Esto significa que un 0,5% de las veces que se mostró el anuncio fue interesante para el público y obtuvo respuesta.

Otro aspecto que forma parte de la importancia de calcular el click through rate es que cumple un factor importante a la hora de optimizar tu sitio web para buscadores; es decir, cuando estás trabajando el posicionamiento SEO. Ya debes saber que se trata del arte de lograr un excelente posicionamiento en los resultados de búsqueda, y si tu número de visitas es elevado, la tarea se vuelve más fácil.

Un CTR alto significa que nuestro anuncio es útil y pertinente, y google lo tiene en cuenta a la hora de posicionarnos

En Dosmedia estamos especializados en el posicionamiento web y aumentar el CTR es uno de los aspectos esenciales que trabajamos para mejorar el posicionamiento de nuestros clientes.

¿Por qué es tan importante?

Son muchas las cosas que Google tiene en cuenta para mejorar el posicionamiento de una web: textos únicos, las imágenes originales… y una de ellas es el CTR. Google considera que si los usuarios prefieren clicar sobre tu resultado frente al de la competencia es porque estás ofreciendo contenido de mayor valor. Mejorar el CTR no solo ayudará a que los usuarios hagan clic en tu página, también estarás sumando puntos a ojos de Google.

La pregunta del millón, ¿cómo aumentamos el CTR? ¡Vamos a por ello!

Acciones que debes hacer para que el CTR sea alto

Pero para complementar tu CTR con SEO de forma armónica es necesario que trabajes en tus títulos. Si son lo suficientemente atractivos lograrás una mayor cantidad de visitas y un posicionamiento envidiable. No te preocupes, no tienes que ser un gran escritor para redactar títulos emocionantes, solo debes apoyarte de unas cuantas estrategias y acciones que van a facilitarte todo el proceso.

La clave es elegir una frase que capte la atención del usuario y, sobre todo, que esté respondiendo la pregunta que el usuario está haciendo. En resumen, elige títulos llamativos y concisos.

Aunque también es importante que te preocupes por optimizar algunos factores para satisfacer tanto al algoritmo de posicionamiento de Google como a los usuarios (o futuras visitas). Entre ellos se encuentran el URL, la meta descripción y la fecha.

Os dejamos unas cuantas ideas más a continuación. Algunas podrás aplicarlas al mismo tiempo o en diferentes campañas para aumentar tus visitas.

¡Échales un ojo!

Utilizar rich snippets o formatos enriquecidos

Los formatos enriquecidos son formatos «en miniatura» que funcionan como antesala para abordar la experiencia del usuario en tu sitio web, especialmente en los post o artículos de tu blog. Recuerda que si te esfuerzas en hacer que los elementos visuales sean agradables, atractivos y útiles al usuario, más te recompensará Google.

Los rich snippets mejoran la apariencia visual de tus títulos en los resultados de búsqueda. Cuando buscas algo en Google puedes ver que en una o varias de las primeras opciones no aparece solo el título, también tienen otros «adornos» que llaman tu atención, por lo tanto, confías en que esa opción tiene la información que buscas, ¿cierto? No es diferente con los usuarios a los que quieres llegar. Algunos de los que puedes insertar en tu sitio web son los siguientes:

  • Miniatura de imagen: También es común ver miniaturas de imágenes en los resultados de vista. Un punto clave para que el usuario se detenga en tu enlace. ¿Por qué? Porque, en general, somos muy visuales.
  • Favicon: En las búsquedas desde el móvil se puede mostrar el favicon de la web. Una bonita forma de captar la atención del usuario. Un ejemplo de estas tres opciones puede ser la siguiente: técnicas aumentar el ctr
  • Miniatura de vídeo: Son comunes en enlaces de Youtube, son una especie de «previa» al contenido. Son elementos visuales muy atractivos y que ayudarán a el usuario haga clic sobre tu resultado.
  • Listas: Muestran una información resumida de lo que se encuentra en el contenido, muy útiles para recetas o clasificaciones. El usuario está viendo la respuesta a lo que busca, lo que le llamará aún más la atención.
  • Crea datos estructurados: Mediante el plugin Schema & Structured Data for WP & AMP puedes especificar diferentes datos (apartamentos, hoteles, eventos, etc.) para que Google entienda mejor el tema sobre el que trata tu web. De esta manera, podemos mostrar elementos enriquecidos en la propia búsqueda de Google. Como es algo difícil de explicar por escrito, hemos preparado un vídeo.

 

Usar enlaces a secciones específicas

Los enlaces internos son elementos que nunca deben faltar en tu sitio web, aunque no todos tienen por qué ser hacia otros artículos o landing pages de ventas, también puedes incluir enlaces a secciones específicas de tu sitio web que puedes incluir en el título que se ve en los resultados de búsqueda.

Son muy fáciles de incluir en un código de HTML, especialmente si ya tienes un menú de subtítulos ya establecido, de esos que se conocen como Table Content Plus. Es una tabla con una lista de enlaces que dirigen al usuario directamente a la sección que están buscando.

Modificar y eliminar fechas en el contenido

Ya que Internet es actualmente el medio de comunicación más importante del mundo, es natural que Google le dé más importancia a los post actualizados, pero no te preocupes, esto no quiere decir que todo el tiempo que invertiste en posicionar un contenido sea despreciado por Google con un post más nuevo. Lo importante es que recuerdes modificar la fecha cada vez que haces una actualización.

No intentes hacer trampas modificando solo la fecha, ya que el algoritmo sabe cuándo has incluido alguna actualización de valor o no, así que mejor toma un post antiguo, añade algunas modificaciones importantes, como nuevos datos, enlaces, vídeos, entre otros y finalmente cambia la fecha. A Google le fascinan las actualizaciones, verás que recuperarás tu posición y un montón de clics de visitas.

Por otro lado, también puedes eliminar las fechas por completo, esto sí es válido, tal vez necesites la ayuda de tu diseñador web para removerlas. También puedes buscar una guía rápida para hacerlo tú mismo.

Usar emojis para aumentar el CTR

Incluir emojis en las descripciones

incluye emojis para aumentar el CTR

Aparte de los snippets, también puedes utilizar emojis para hacer tus títulos más atractivos, a todos les gustan estos mini gráficos. Por lo que si tu empresa está dirigida a un público menos formal, puedes utilizarlos en tus metadescripciones, así llamarás la atención de los usuarios y tendrás muchos clics garantizados.

Recuerda que existen muchos tipos de emojis, no te limites solo a usar las caras o los que se usan para expresiones, puedes escoger algunos para hacer listas con checkpoints o para hacer un pequeño resumen ilustrado. Verás que con un poco de creatividad tus contenidos serán más atractivos.

También son efectivos para incluir en meta descripciones. Anímate a usarlos, no te tomará mucho tiempo incluirlos y podrás hacer una prueba con algunos post, al revisar tus métricas te llevarás una sorpresa.

Un buen ejemplo del uso de emojis para aumentar el CTR somos nosotros mismos, ¿qué te parecen? 😀 Pincha aquí para poder la página que utilizamos para conseguir emojis.
aumentar el CTR
¿No sabes cuáles utilizar para aumentar el ctr? Atento/a 😀

Emojis que funcionan en títulos SEO

🤓 🤑 🔥 💥✓ ® © ▷ ◁ ✔🥇 🙂 ✆ → ⇨【】⊛ ( )  ✅

Emojis que funcionan en meta descripciones

✌️ 👌 🙌  ✨ 😂 🔥 ✔ ✆ ⛳ → ⇨ ➕ ⌛ ⛔ ☝❤️ ⚠️ ⚡ 🚀 ⌚ ⭐🤖 💼 ✓ ® © ✍ ▷ ◁ ✅

Antes de que pongas todos los iconos, ten en cuenta que cada navegador interpreta los emojis de forma diferente, por lo que no se verá igual en Chrome y en Safari, por ejemplo. Estos iconos ocupan más que los caracteres normales, así que calcula bien los espacios.

Además, intenta no colocar dos emojis seguidos, puede darte problemas.

Todos los emojis para copiar y pegar

Si te han parecido pocos, te dejamos todos los emojis para copiar y pegar. ¡Disfruta!

😀😁😂🤣😃😄😅😆😉😊😋😎😍😘😗😙😚☺🙂🤗🤩🤔🤨😐😑😶🙄😏😣😥😮🤐😯😪😫😴😌😛😜😝🤤😒😓😔😕🙃🤑😲☹🙁😖😞😟😤😢😭😦😧😨😩🤯😬😰😱😳🤪😵😡😠🤬😷🤒🤕🤢🤮🤧😇🤠🤡🤥🤫🤭🧐🤓😈👿👹👺💀👻👽🤖💩😺😸😹😻😼😽🙀😿😾👶👦👧👨👩👴👵👨‍⚕️👩‍⚕️👨‍🎓👩‍🎓👨‍⚖️👩‍⚖️👨‍🌾👩‍🌾👨‍🍳👩‍🍳👨‍🔧👩‍🔧👨‍🏭👩‍🏭👨‍💼👩‍💼👨‍🔬👩‍🔬👨‍💻👩‍💻👨‍🎤👩‍🎤👨‍🎨👩‍🎨👨‍✈️👩‍✈️👨‍🚀👩‍🚀👨‍🚒👩‍🚒👮👮‍♂️👮‍♀️🕵🕵️‍♂️🕵️‍♀️💂💂‍♂️💂‍♀️👷👷‍♂️👷‍♀️🤴👸👳👳‍♂️👳‍♀️👲🧕🧔👱👱‍♂️👱‍♀️🤵👰🤰🤱👼🎅🤶🧙‍♀️🧙‍♂️🧚‍♀️🧚‍♂️🧛‍♀️🧛‍♂️🧜‍♀️🧜‍♂️🧝‍♀️🧝‍♂️🧞‍♀️🧞‍♂️🧟‍♀️🧟‍♂️🙍🙍‍♂️🙍‍♀️🙎🙎‍♂️🙎‍♀️🙅🙅‍♂️🙅‍♀️🙆🙆‍♂️🙆‍♀️💁💁‍♂️💁‍♀️🙋🙋‍♂️🙋‍♀️🙇🙇‍♂️🙇‍♀️🤦🤦‍♂️🤦‍♀️🤷🤷‍♂️🤷‍♀️💆💆‍♂️💆‍♀️💇💇‍♂️💇‍♀️🚶🚶‍♂️🚶‍♀️🏃🏃‍♂️🏃‍♀️💃🕺👯👯‍♂️👯‍♀️🧖‍♀️🧖‍♂️🕴🗣👤👥👫👬👭💏👨‍❤️‍💋‍👨👩‍❤️‍💋‍👩💑👨‍❤️‍👨👩‍❤️‍👩👪👨‍👩‍👦👨‍👩‍👧👨‍👩‍👧‍👦👨‍👩‍👦‍👦👨‍👩‍👧‍👧👨‍👨‍👦👨‍👨‍👧👨‍👨‍👧‍👦👨‍👨‍👦‍👦👨‍👨‍👧‍👧👩‍👩‍👦👩‍👩‍👧👩‍👩‍👧‍👦👩‍👩‍👦‍👦👩👩👧👧👨👦👨👦👦👨👧👨👧👦👨👧👧👩👦👩👦👦👩👧👩👧👦👩👧👧🤳💪👈👉☝👆🖕👇✌🤞🖖🤘🖐✋👌👍👎✊👊🤚👋🤟✍👏👐🙌🤲🙏🤝💅👂👃👣👀👁🧠👅👄💋👓🕶👔👕👖🧣🧤🧥🧦👗👘👙👚👛👜👝🎒👞👟👠👡👢👑👒🎩🎓🧢⛑💄💍🌂☂💼 🐻 🙈 🙉 🙊 💥 💦 💨 💫 🐵 🐒 🦍 🐶 🐕 🐩 🐺 🦊 🐱 🐈 🦁 🐯 🐅 🐆 🐴 🐎 🦄 🦓 🐮 🐂 🐃 🐄 🐷 🐖 🐗 🐽 🐏 🐑 🐐 🐪 🐫 🦒 🐘 🦏 🐭 🐁 🐀 🐹 🐰 🐇 🐿 🦔 🦇 🐻 🐨 🐼 🐾 🦃 🐔 🐓 🐣 🐤 🐥 🐦 🐧 🕊 🦅 🦆 🦉 🐸 🐊 🐢 🦎 🐍 🐲 🐉 🦕 🦖 🐳 🐋 🐬 🐟 🐠 🐡 🦈 🐙 🐚 🦀 🦐 🦑 🐌 🦋 🐛 🐜 🐝 🐞 🦗 🕷 🕸 🦂 💐 🌸 💮 🏵 🌹 🥀 🌺 🌻 🌼 🌷 🌱 🌲 🌳 🌴 🌵 🌾 🌿 ☘ 🍀 🍁 🍂 🍃 🍄 🌰 🌍 🌎 🌏 🌐 🌑 🌒 🌓 🌔 🌕 🌖 🌗 🌘 🌙 🌚 🌛 🌜 ☀ 🌝 🌞 ⭐ 🌟 🌠 ☁ ⛅ ⛈ 🌤 🌥 🌦 🌧 🌨 🌩 🌪 🌫 🌬 🌈 ☂ ☔ ⚡ ❄ ☃ ⛄ ☄ 🔥 💧 🌊 🎄 ✨ 🎋 🎍 🍔 🍇 🍈 🍉 🍊 🍋 🍌 🍍 🍎 🍏 🍐 🍑 🍒 🍓 🥝 🍅 🥥 🥑 🍆 🥔 🥕 🌽 🌶 🥒 🥦 🍄 🥜 🌰 🍞 🥐 🥖 🥨 🥞 🧀 🍖 🍗 🥩 🥓 🍔 🍟 🍕 🌭 🥪 🌮 🌯 🍳 🍲 🥣 🥗 🍿 🥫 🍱 🍘 🍙 🍚 🍛 🍜 🍝 🍠 🍢 🍣 🍤 🍥 🍡 🥟 🥠 🥡 🍦 🍧 🍨 🍩 🍪 🎂 🍰 🥧 🍫 🍬 🍭 🍮 🍯 🍼 🥛 ☕ 🍵 🍶 🍾 🍷 🍸 🍹 🍺 🍻 🥂 🥃 🥤 🥢 🍽 🍴 🥄 ⚽ 👾 🧗‍♀️ 🧗‍♂️ 🧘‍♀️ 🧘‍♂️ 🕴 🏇 ⛷ 🏂 🏌 🏌️‍♂️ 🏌️‍♀️ 🏄 🏄‍♂️ 🏄‍♀️ 🚣 🚣‍♂️ 🚣‍♀️ 🏊 🏊‍♂️ 🏊‍♀️ ⛹ ⛹️‍♂️ ⛹️‍♀️ 🏋 🏋️‍♂️ 🏋️‍♀️ 🚴 🚴‍♂️ 🚴‍♀️ 🚵 🚵‍♂️ 🚵‍♀️ 🤸 🤸‍♂️ 🤸‍♀️ 🤼 🤼‍♂️ 🤼‍♀️ 🤽 🤽‍♂️ 🤽‍♀️ 🤾 🤾‍♂️ 🤾‍♀️ 🤹 🤹‍♂️ 🤹‍♀️ 🎪 🎗 🎟 🎫 🎖 🏆 🏅 🥇 🥈 🥉 ⚽ ⚾ 🏀 🏐 🏈 🏉 🎾 🎳 🏏 🏑 🏒 🏓 🏸 🥊 🥋 ⛳ ⛸ 🎣 🎽 🎿 🛷 🥌 🎯 🎱 🎮 🎰 🎲 🎭 🎨 🎼 🎤 🎧 🎷 🎸 🎹 🎺 🎻 🥁 🎬 🏹 🌇 🚣 🏎 🏍 🗾 🏔 ⛰ 🌋 🗻 🏕 🏖 🏜 🏝 🏞 🏟 🏛 🏗 🏘 🏚 🏠 🏡 🏢 🏣 🏤 🏥 🏦 🏨 🏩 🏪 🏫 🏬 🏭 🏯 🏰 💒 🗼 🗽 ⛪ 🕌 🕍 ⛩ 🕋 ⛲ ⛺ 🌁 🌃 🏙 🌄 🌅 🌆 🌇 🌉 🌌 🎠 🎡 🎢 🚂 🚃 🚄 🚅 🚆 🚇 🚈 🚉 🚊 🚝 🚞 🚋 🚌 🚍 🚎 🚐 🚑 🚒 🚓 🚔 🚕 🚖 🚗 🚘 🚚 🚛 🚜 🚲 🛴 🛵 🚏 🛤 ⛽ 🚨 🚥 🚦 🚧 ⚓ ⛵ 🚤 🛳 ⛴ 🛥 🚢 ✈ 🛩 🛫 🛬 💺 🚁 🚟 🚠 🚡 🛰 🚀 🛸 🌠 ⛱ 🎆 🎇 🎑 💴 💵 💶 💷 🗿 🛂 🛃 🛄 🛅 💡 ☠ 🛀 🛌 💌 💣 🕳 🛍 📿 💎 🔪 🏺 🗺 💈 🛢 🛎 ⌛ ⏳ ⌚ ⏰ ⏱ ⏲ 🕰 🌡 ⛱ 🎈 🎉 🎊 🎎 🎏 🎐 🎀 🎁 🔮 🕹 🖼 📯 🎙 🎚 🎛 📻 📱 📲 ☎ 📞 📟 📠 🔋 🔌 💻 🖥 🖨 ⌨ 🖱 🖲 💽 💾 💿 📀 🎥 🎞 📽 📺 📷 📸 📹 📼 🔍 🔎 🕯 💡 🔦 🏮 📔 📕 📖 📗 📘 📙 📚 📓 📃 📜 📄 📰 🗞 📑 🔖 🏷 💰 💴 💵 💶 💷 💸 💳 ✉ 📧 📨 📩 📤 📥 📦 📫 📪 📬 📭 📮 🗳 ✏ ✒ 🖋 🖊 🖌 🖍  📝 📁 📂 🗂 📅 📆 🗒 🗓 📇 📈 📉 📊 📋 📌 📍 📎 🖇 📏 📐 ✂ 🗃 🗄 🗑 🔒 🔓 🔏 🔐 🔑 🗝 🔨 ⛏ ⚒ 🛠 🗡 ⚔ 🔫 🛡 🔧 🔩 ⚙ 🗜 ⚖ 🔗 ⛓ ⚗ 🔬 🔭 📡 💉 💊 🚪 🛏 🛋 🚽 🚿 🛁 🚬 ⚰ ⚱ 🗿 🚰 🔣 👁️‍🗨️ 💘 ❤ 💓 💔 💕 💖 💗 💙 💚 💛 🧡 💜 🖤 💝 💞 💟 ❣ 💤 💢 💬 🗯 💭 💮 ♨ 💈 🛑 🕛’ 🕧 🕐’ 🕜 🕑 🕝 🕒 🕞 🕓 🕟 🕔 🕠 🕕 🕡 🕖 🕢 🕗 🕣 🕘 🕤 🕙 🕥 🕚 🕦 🌀 ♠ ♥ ♦ ♣ 🃏 🀄 🎴 🔇 🔈 🔉 🔊 📢 📣 📯 🔔 🔕 🎵 🎶 🏧 🚮 🚰 ♿ 🚹’ 🚺’ 🚻 🚼 🚾 ⚠ 🚸 ⛔ 🚫 🚳 🚭 🚯 🚱 🚷 🔞 ☢ ☣ ⬆ ↗ ➡ ↘ ⬇ ↙ ⬅ ↖ ↕ ↔ ↩ ↪ ⤴ ⤵ 🔃 🔄 🔙 🔚 🔛 🔜 🔝 🛐 ⚛ 🕉 ✡ ☸ ☯ ✝ ☦ ☪ ☮ 🕎 🔯 ♈ ♉ ♊ ♋ ♌ ♍ ♎ ♏ ♐ ♑ ♒ ♓ ⛎ 🔀 🔁 🔂 ▶ ⏩ ◀ ⏪ 🔼 ⏫ 🔽 ⏬ ⏹ ⏏ 🎦 🔅 🔆 📶 📳 📴 ♻ 🔱 📛 🔰 ⭕ ✅ ☑ ✔ ✖ ❌ ❎ ➕ ➖ ➗ ➰ ➿ 〽 ✳ ✴ ❇ ‼ ⁉ ❓ ❔ ❕ ❗ © ® ™ #️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ ️⃣ 🔟 💯 🔠 🔡 🔢 🔣 🔤 🅰 🆎 🅱 🆑 🆒 🆓 ℹ 🆔 Ⓜ 🆕 🆖 🅾 🆗 🅿 🆘 🆙 🆚 🈁 🈂 🈷 🈶 🈯 🉐 🈹 🈚 🈲 🉑 🈸 🈴 🈳 ㊗ ㊙ 🈺 🈵 ▪ ▫ ◻ ◼ ◽ ◾ ⬛ ⬜ 🔶 🔷 🔸 🔹 🔺 🔻 💠 🔲 🔳 ⚪ ⚫ 🔴 🔵 🎌 🇯🇵🇰🇷🇩🇪🇨🇳🇺🇸🇫🇷🇪🇸🇮🇹🇷🇺🇬🇧 🏁 🚩 🎌 🏴 🏳 🏳️‍🌈 🏴‍☠️ 🇦🇨 🇦🇩 🇦🇪 🇦🇫 🇦🇬 🇦🇮 🇦🇱 🇦🇲 🇦🇴 🇦🇶 🇦🇷 🇦🇸 🇦🇹 🇦🇺 🇦🇼 🇦🇽Å 🇦🇿 🇧🇦 🇧🇧 🇧🇩 🇧🇪 🇧🇫 🇧🇬 🇧🇭 🇧🇮 🇧🇯 🇧🇱 🇧🇲 🇧🇳 🇧🇴 🇧🇶 🇧🇷 🇧🇸 🇧🇹 🇧🇻 🇧🇼 🇧🇾 🇧🇿 🇨🇦 🇨🇨 🇨🇩 🇨🇫 🇨🇬 🇨🇭 🇨🇮ô’ 🇨🇰 🇨🇱 🇨🇲 🇨🇳 🇨🇴 🇨🇵 🇨🇷 🇨🇺 🇨🇻 🇨🇼ç 🇨🇽 🇨🇾 🇨🇿 🇩🇪 🇩🇬 🇩🇯 🇩🇰 🇩🇲 🇩🇴 🇩🇿 🇪🇦 🇪🇨 🇪🇪 🇪🇬 🇪🇭 🇪🇷 🇪🇸 🇪🇹 🇪🇺 🇫🇮 🇫🇯 🇫🇰 🇫🇲 🇫🇴 🇫🇷 🇬🇦 🇬🇧 🇬🇩 🇬🇪 🇬🇫 🇬🇬 🇬🇭 🇬🇮 🇬🇱 🇬🇲 🇬🇳 🇬🇵 🇬🇶 🇬🇷 🇬🇸 🇬🇹 🇬🇺 🇬🇼 🇬🇾 🇭🇰 🇭🇲 🇭🇳 🇭🇷 🇭🇹 🇭🇺 🇮🇨 🇮🇩 🇮🇪 🇮🇱 🇮🇲 🇮🇳 🇮🇴 🇮🇶 🇮🇷 🇮🇸 🇮🇹 🇯🇪 🇯🇲 🇯🇴 🇯🇵 🇰🇪 🇰🇬 🇰🇭 🇰🇮 🇰🇲 🇰🇳 🇰🇵 🇰🇷 🇰🇼 🇰🇾 🇰🇿 🇱🇦 🇱🇧 🇱🇨 🇱🇮 🇱🇰 🇱🇷 🇱🇸 🇱🇹 🇱🇺 🇱🇻 🇱🇾 🇲🇦 🇲🇨 🇲🇩 🇲🇪 🇲🇫 🇲🇬 🇲🇭 🇲🇰 🇲🇱 🇲🇲 🇲🇳 🇲🇴 🇲🇵 🇲🇶 🇲🇷 🇲🇸 🇲🇹 🇲🇺 🇲🇻 🇲🇼 🇲🇽 🇲🇾 🇲🇿 🇳🇦 🇳🇨 🇳🇪 🇳🇫 🇳🇬 🇳🇮 🇳🇱 🇳🇴 🇳🇵 🇳🇷 🇳🇺 🇳🇿 🇴🇲 🇵🇦 🇵🇪 🇵🇫 🇵🇬 🇵🇭 🇵🇰 🇵🇱 🇵🇲 🇵🇳 🇵🇷 🇵🇸 🇵🇹 🇵🇼 🇵🇾 🇶🇦 🇷🇪 🇷🇴 🇷🇸 🇷🇺 🇷🇼 🇸🇦 🇸🇧 🇸🇨 🇸🇩 🇸🇪 🇸🇬 🇸🇭 🇸🇮 🇸🇯 🇸🇰 🇸🇱 🇸🇲 🇸🇳 🇸🇴 🇸🇷 🇸🇸 🇸🇹ã 🇸🇻 🇸🇽 🇸🇾 🇸🇿 🇹🇦 🇹🇨 🇹🇩 🇹🇫 🇹🇬 🇹🇭 🇹🇯 🇹🇰 🇹🇱 🇹🇲 🇹🇳 🇹🇴 🇹🇷 🇹🇹 🇹🇻 🇹🇼 🇹🇿 🇺🇦 🇺🇬 🇺🇲 🇺🇳 🇺🇸 🇺🇾 🇺🇿 🇻🇦 🇻🇨 🇻🇪 🇻🇬 🇻🇮 🇻🇳 🇻🇺 🇼🇫 🇼🇸 🇽🇰 🇾🇪 🇾🇹 🇿🇦 🇿🇲 🇿🇼 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿

Tipografías para aumentar el click through rate

Como venimos detallando a lo largo del post, llamar la atención en los resultados de búsqueda es esencial. Los emojis dan color y harán que el ojo del usuario se dirija directamente a ellos. ¿Qué pasa su tu público objetivo es demasiado serio y no son bien recibidos? Pues cambiamos la tipografía o el peso de la misma.

¿Qué es el peso de una tipografía? Si una tipografía es negrita, cursiva o normal. En el campo del diseño, la negrita es bold y la cursiva italic. Se podría decir que los resultados en Google están en un peso y tipografía «normales», así que si ponemos una tipografía en bold o italic llamaremos muchísimo la atención.

Si pinchas aquí podrás ver una de las páginas que utilizamos para cambiar el peso o tipografía de nuestros títulos.

¡Ojo! Las letras bold utilizan más espacio que la tipografía normal, así que te recomendamos que utilices esta técnica únicamente en títulos cortos o de branding. Os dejamos un ejemplo:
cambiar la tipografía de los titulos

Tipografías para copiar y pegar en títulos SEO

También te dejamos estos ejemplos para que puedas copiar y pegar en tus títulos. Elige el que más te guste 🙂

𝐃𝐨𝐬𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚  –  𝗗𝗼𝘀𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮  –  𝑫𝒐𝒔𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂  –  𝘿𝙤𝙨𝙢𝙚𝙙𝙞𝙖  –   𝕯𝖔𝖘𝖒𝖊𝖉𝖎𝖆  –  𝔻𝕠𝕤𝕞𝕖𝕕𝕚𝕒  –  Dosmedia- 【Dosmedia】  –  𝔇𝔬𝔰𝔪𝔢𝔡𝔦𝔞  –  𝓓𝓸𝓼𝓶𝓮𝓭𝓲𝓪  –  𝒟𝑜𝓈𝓂𝑒𝒹𝒾𝒶  –  𝕯𝖔𝖘𝖒𝖊𝖉𝖎𝖆  –  𝔻𝕠𝕤𝕞𝕖𝕕𝕚𝕒  –  ᴅᴏꜱᴍᴇᴅɪᴀ  –  🅳🅾🆂🅼🅴🅳🅸🅰  –  𝙳𝚘𝚜𝚖𝚎𝚍𝚒𝚊  –  Ⓓⓞⓢⓜⓔⓓⓘⓐ  –  𝘋𝘰𝘴𝘮𝘦𝘥𝘪𝘢  –  𝘿𝙤𝙨𝙢𝙚𝙙𝙞𝙖 – 【D】【o】【s】【m】【e】【d】【i】【a】  –  [̲̅D][̲̅o][̲̅s][̲̅m][̲̅e][̲̅d][̲̅i][̲̅a]  –  ᗪOᔕᗰEᗪIᗩ  – D̲o̲s̲m̲e̲d̲i̲a̲  –  Ꭰօʂʍҽժìą

Redactar títulos con valor

En Internet existen muchos tipos de títulos. No vas a poder adivinar cuáles son los mejores o qué clase te conseguirá una buena tasa de CTR, pero puedes aprovechar la oportunidad que te ofrecen los títulos con valor. Se trata de hacer una representación atractiva que le dé al usuario la seguridad de que va a encontrar justo lo que está buscando en tu sitio web.

Para ello debes conocer cuáles son sus expectativas, esto lo vas a saber haciendo un respectivo estudio de mercado. Luego debes preocuparte por generar curiosidad e interés, no solo para despejar sus dudas y encontrar algo que buscan, sino también para enterarse de algo que no sabían aún. Aquí tienes algunos consejos para que redactes títulos más atractivos.

  • Haz preguntas controvertidas, por ejemplo, «¿El cielo de verdad es azul?», «¿El mar es turbio?» o algo por el estilo. Las preguntas incitan al usuario a responder, por lo que es más fácil que hagan clic.
  • Utiliza exclamaciones para llamar la atención, por ejemplo: ¡Conoce todos los secretos del SEO aquí!
  • Procura que tu título tenga de 50 a 70 caracteres, esto por cuestiones de SEO.
  • Recuerda añadir debidamente las etiquetas de H1 a tus títulos.
  • Haz listas, algo así como «Las 5 mejores razones para usar keywords long tail». Este tipo de títulos son muy apreciados por Google, no solo por los usuarios. Podéis ver un ejemplo práctico en nuestro post 11 formas o maneras de conseguir reseñas de Google. ¡Interesante y muy útil!

Recuerda que no vale la pena redactar un buen título si no vas a darle una respuesta segura al usuario. Tienes que incluir en el texto lo que prometiste en el título, así podrás satisfacer sus necesidades y tendrás más posibilidades de conversión. Esto también lo tiene en cuenta Google. Por mucho que los usuarios pinchen en tu resultado, si el visitante cierra la página automáticamente Google considerará que no estás ofreciendo un contenido de valor. Por ello, no solo no subirás puestos, si no que igual desciendes. ¡Ofrece contenido de valor!

Observar a la competencia

Por último, tienes que asegurarte de evaluar correctamente a la competencia de tu sitio web en Internet. Solo tienes que hacer una búsqueda rápida en Google de las palabras claves que vas a utilizar en el contenido al que quieres incrementar tu tasa de clics. Allí podrás visualizar todas esas opciones y sus debidas características. Es importante que las analices, ya que posiblemente puedan llegar a ser más populares que tus post.

En este sentido, tienes que prestar atención al tipo de títulos con los que te encuentras, por ejemplo, posiblemente Google está posicionando títulos más comerciales para cierto tipo de temas, o en ocasiones solo ofrece resultados de valor. Si te fijas en las cosas que necesitas evaluar podrás crear un título apropiado para el tipo de público al que se diriges.

Para finalizar, es necesario que sepas que todas estas estrategias puedes aplicarlas perfectamente en otro tipo de plataformas digitales, así tendrás más oportunidades para mejorar tu posicionamiento en resultados y aumentar las visitas a través de diferentes canales, tales como Google Ads, Facebook Ads, email marketing y YouTube. Con solo hacer unos pequeños ajustes verás que en poco tiempo la tasa de tu CTR crecerá como la espuma.

Conclusión

En resumen, uno de los aspectos a tener en cuenta cuando estás trabajando el posicionamiento SEO de tu web es el CTR. En Dosmedia adaptamos los títulos y descripciones de todas las páginas que estamos trabajando con el objetivo de llamar la atención de los usuarios y que hagan clic sobre nuestro resultado. Diferénciate frente a la competencia y gana visibilidad online.

Esperamos que este artículo te haya sido de lo más útil y que apliques todo lo aprendido en tu web 😀 No dudes en seguirnos en redes sociales y no te pierdas nuestros nuevos posts, además de nuestros tips semanales. Todos los martes damos un consejo que podrás aplicar en tu web o redes sociales.

¡Nos vemos!

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!