Ahora que has decidido que el email marketing es una buena herramienta para tu negocio, llega la pregunta natural: ¿cómo crear la newsletter perfecta? 🔝
Y decimos “perfecta” porque crear una newsletter no es, en sí, una tarea complicada, pero elaborar una que funcione y aporte resultados reales es una tarea mucho más complicada.
No son pocos los negocios que se dan por vencidos tras varios intentos: crear y envían emails que nadie abre, o sobre cuyos resultados no realizan ningún seguimiento, y concluyen que el email marketing no funciona 😑
Pero créenos: funciona, y muy bien. Por eso, en este post vamos a darte unas cuantas directrices para crear la newsletter perfecta y que tus emails empiecen a darte alegrías. ¡Manos a la obra!
Contents
1. ¿Por qué crear una newsletter? Aprovecha el poder del email marketing
Una newsletter es, como seguramente ya sabrás, una publicación periódica que se envía a los correos electrónicos que figuran en una lista de suscriptores. Estos suscriptores deberán haberse dado de alta previamente en nuestra base de datos.
A través de una newsletter podemos difundir una amplia variedad de contenidos: noticias, artículos de blog, promociones especiales… incluso reflexiones personales, por poner un ejemplo algo menos común.
- Lo que caracteriza a las newsletters es que tienen un objetivo 🎯 Buscamos que los suscriptores se mantengan atentos a nuestra empresa, reforzar nuestra reputación como expertos, vender infoproductos, ofrecer servicios… objetivos variados, tanto como los contenidos en sí, pero objetivos al fin y al cabo.
- La gran ventaja de las newsletters es que permiten establecer una comunicación personalizada con los usuarios y, a través de las acciones de estos, realizar segmentaciones muy eficaces que nos permitirán enfocar mejor nuestros productos o servicios.
Como técnica de marketing digital, la newsletter es una de las que mejor retorno de la inversión ofrece 💸 sobre todo teniendo en cuenta que su coste suele ser muy bajo. Es, por lo tanto, perfecta para autónomos o pymes que buscan una nueva forma de llegar a sus clientes.
2. Cómo crear la newsletter perfecta en 5 pasos
Ahora que tenemos claro por qué deberíamos incluir el envío de una newsletter en nuestra estrategia global de marketing digital, volvemos de nuevo a la pregunta inicial: ¿cómo crear la newsletter perfecta? 🤯
Vamos a darte los 5 pasos principales que deberías seguir para pasar de 0 a 100 en el mundo del email marketing: así es como crearás una newsletter que realmente empiece a darte resultados ⬇️
2.1. Elige tu plataforma de email marketing
Mailchimp, Mailify, Active Campaign… el primer paso es elegir tu plataforma de email marketing, y desde luego que la variedad es muy amplia 🤔
Te recomendamos investigar por tu cuenta para decidir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades particulares. Para que la tarea más sencilla, te sugerimos que te fijes en:
- Opciones de los planes gratuitos (quizás no tengas que pagar si tus necesidades son modestas) y alcance de los planes de pago.
- Facilidad del editor de plantillas: cuanto más sencillo sea el diseño, más fácil te resultará crear tus emails.
- Posibilidad de realizar tests A/B para comprobar qué tipos de emails y contenidos funcionan mejor.
- Analítica de resultados potente y sencilla: porque lo que no mides, no existe.
- Integración con otras herramientas como, sobre todo, WordPress o Google Analytics.
2.2. Elabora una estrategia de email marketing
Como siempre solemos repetir, tener un plan es la base del éxito; por lo tanto, tu nueva aventura en el mundo del email marketing deberá partir de una estrategia sólida.
Crear una estrategia suponer tomar decisiones sobre cuestiones como:
- Qué esperas obtener de tus suscriptores.
- Cómo vas a segmentar a tus suscriptores.
- Qué tipo de contenidos enviarás.
- Con qué periodicidad enviarás los emails.
- Cuáles serán las métricas clave de tus campañas.
Todas estas preguntas te ayudarán a preparar el diseño de tu newsletter, un diseño pensado para cumplir tus objetivos específicos 📈📊
Muchas personas y empresas cometen el error de preparar primero la newsletter y solo después plantearse para que la quieren, pero el orden debería ser justo el inverso. Al fin y al cabo, ¿cómo prepararías un buen equipaje sin saber cuál es tu destino? 🏖️
2.2. Diseña una buena newsletter
Ahora sí, es el momento de diseñar la newsletter, que es, de hecho, una de las partes más importantes del proceso.
Hay infinidad de posibles diseños, pero, para no volverte loco, te recomendamos crear uno en el que predomine la imagen, lo visual 👀 Ten en cuenta que todos recibimos un montón de emails cada día -tus usuarios incluidos- por lo que esta es una batalla por llamar la atención de tus suscriptores. Por lo tanto, si tu correo huele a “chapa”, no llegará demasiado lejos.
Para facilitarte aún más las cosas, te recomendamos utilizar alguna de las múltiples plantillas que casi todas las herramientas de email marketing ponen a tu disposición. Así, tendrás la mitad del camino ya hecho y una base sólida sobre la que empezar a trabajar.
2.3. Consigue que abran tus correos
Nada más frustrante que crear un correo con un contenido increíble… y que nadie lo abra. ¿A quién no le ha pasado? 😵💫
En efecto, el open rate o tasa de aperturas es una de las métricas clave en el email marketing y aumentar ese número se convertirá en una de tus obsesiones.
No hay fórmulas mágicas para aumentar el número de aperturas, pero sí dos claves que te ayudarán mucho:
- El asunto ✍🏽 son las palabras mágicas, lo que más influirá a la hora de que los usuarios abran (o ignoren) tus correos. Intenta que sean breves -alrededor de 50 caracteres-, que no huelan a spam (o caerás víctima de los implacables filtros de Gmail, Outlook y servicios similares) y que piquen a los usuarios, que exciten su curiosidad y les impulsen a hacer clic.
- El remitente 🙍🏽🙍🏽♀️ al principio será difícil, pero cuanto más conozcas a tus usuarios, más deberás apoyarte en una buena segmentación para seguir aumentando tu tasa de aperturas. Cuanto más personalizado sea el contenido, cuanto más le des a cada usuario lo que sabes que funciona para él, mejor.
2.4. Mide, optimiza y empieza de nuevo
En el email marketing, como en casi todas las disciplinas del marketing digital, se puede medir casi todo. Aprovéchate de eso: haz tests A/B, anota qué tipo de contenidos generan más interés, dónde hacen clic los usuarios y dónde no.. a veces un detalle tan simple como cambiar de sitio una imagen o variar el color de un botón puede marcar la diferencia.
En resumen: experimenta, desecha lo que no funcione, potencia lo que sí y vuelta a empezar.
3. ¿Te ayudamos con tu estrategia de email marketing?
Y si necesitas ayuda para crear la newsletter perfecta, recuerda que en Dosmedia tienes a tus mejores aliados: somos una agencia de marketing digital en Bilbao compuesta por un equipo de profesionales preparados para llevar tu estrategia de email marketing a un nuevo nivel.
Llámanos ahora al 944 166 176, escríbenos a info@dosmedia.com o rellena nuestro formulario y te atenderemos sin ningún compromiso. ¿Trabajamos juntos?