Hoy en día, la mayoría de las empresas disponen de una página web, pero lo cierto es que pocas pueden ser consideradas perfectas. Algunas fallan en diseño, otras en usabilidad, otras fallan en cuanto al apartado de contenidos, etc. Son muchos los detalles a los que debemos prestar atención a la hora de elaborar nuestra página. Debemos hacer que la experiencia de nuestros usuarios en las visitas a nuestra web sea lo más cómoda posible. El objetivo es que vuelvan a visitarla.
Contents
1. Diseño
Antes de diseñar nuestra página web debemos hacer una investigación para saber qué es lo que realmente nos están demandando nuestros usuarios. Es decir, conocer bien a nuestro público objetivo. Así, podremos dar una respuesta a las necesidades de éstos, ya que el verdadero control de una página web lo tiene el usuario. Su arquitectura, diseño y contenido debe adecuarse siempre a la audiencia.
Una vez que esto lo tengamos claro, empezaremos a diseñarla. El logo de nuestra empresa es lo que más importante. Debe aparecer en la parte superior, en un espacio visible. Es uno de los elementos más importantes ya una empresa se identifica gracias al logotipo.
En cuanto a los colores, debemos intentar no utilizar más de dos o tres. Tiene que ser atractivo y, por supuesto, ordenar los elementos de tal manera que tenga sentido. El usuario debe seguir un recorrido coherente.
Es muy importante que nos diferenciemos de la competencia, por lo que ser originales está a la orden del día. Por último, debemos testar nuestro diseño antes de lanzarlo al mercado.
2. Experiencia de usuario
Nuestro diseño debe estar adaptado tanto para ordenador como para móvil o tablet; es decir, el llamado diseño responsive. El problema que tienen muchas páginas web, es que muchas veces, por falta de conocimiento, no están adaptadas a todos estos dispositivos.
Uno de los apartados más importantes y que no pueden faltar es el de “contacto”. Es importante que los usuarios puedan encontrar con gran facilidad los datos de contacto de la empresa, para cualquier tipo de duda o sugerencia.
No cabe duda de que los links externos en nuestro site deben estar incluidos en los contenidos. Un aspecto importante a tener en cuenta es que estos links, a la hora de clicar en ellos, deben abrirse en una pestaña nueva del navegador. Si no es así, no podremos mantener al usuario dentro de nuestra web. Por otra parte, todos los enlaces que aparezcan en nuestra web deben tener sentido común; es decir, tenemos que tener cuidado con no enlazar ninguna página de la competencia o que no tenga nada que ver con nuestro sector.
3. Contenido
El contenido de una web es lo más importante ya que es lo que realmente atrae a los usuarios. Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado a la hora de elegirlo.
Los vídeos e imágenes siempre son una buena opción. Una página sin éstos, no funcionaría. Serán nuestros mejores aliados a la hora de aumentar el interés del usuario, ya que una web es una plataforma multimedia. No podemos olvidar combinar textos con imágenes, vídeos y elementos interactivos.
Es necesario que recurramos a las redes sociales para difundir el contenido de manera más rápida y eficaz. Por lo que es recomendable que una página web contenga acceso directo a las redes sociales de esa empresa.
Un blog integrado en tu web ayudará a atraer visitantes a tu sitio. Deberás tener en cuenta que la información sea constante, de calidad, útil y, por supuesto, que tenga relación con tu negocio. Es importante darle un lugar destacado en la home. Los artículos que vayamos a publicar, deben ser totalmente únicos. Si no se te da bien redactar, siempre podrás contratar este servicio.
Para facilitar la búsqueda de contenidos concretos, no nos podemos olvidar del buscador. Los usuarios lo agradecerán: podrán navegar con mucha más facilidad.
Una buena página web tiene una jerarquía clara. Cuando un usuario entra en un sitio web, no lo va a leer de manera lineal, sino que saltará de un elemento a otro. Por eso, lo más importante debemos situarlo siempre al inicio.
4. Desarrollo
Hoy en día, la gente busca rapidez. Una de las principales razones por las que abandonamos una página web es el tiempo excesivo de carga. Debemos asegurarnos de que nuestro site sea rápido. Si tu web es lenta, lo ideal es contratar a un profesional para este tipo de reparaciones.
Está demostrado que los efectos especiales lo único que conseguirán será distraer a los usuarios del contenido. Por lo que es mejor que los dejemos de lado. Una buena página web es directa. Los usuarios no suelen tener mucho tiempo, por lo que la navegación de la web debe ser clara y de fácil acceso a los contenidos.
Consejos de lo que nunca debemos hacer:
- No satures al usuario: limita los anuncios u ofertas a un máximo de tres por página.
- Si tienes vídeos en tu web, asegúrate de que no sean de reproducción automática. Permite que sea el usuario quien decida si quiere visualizarlo o no.
En la siguiente infografía os resumimos de manera esquemática los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra web. Esperamos que os haya sido ayuda. En Dosmedia estamos especializados en el diseño de páginas web adaptadas a las necesidades de cada empresa. Estamos en el centro de Bilbao, y estamos a tu disposición.
Sabemos que no todos los negocios necesitan transmitir los mismos valores o ideas a través de su web, por lo que orientamos la misma para que cumpla tus objetivos. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.