Tienes tu negocio y has recibido malas reseñas en Google, ¿ahora qué? Pues sencillo: te damos todos los trucos sobre cómo poner tu negocio en Google Maps y que sea un éxito.
Contents
¿Cómo pongo mi negocio en Google Maps?
Para que tu negocio aparezca en Google Maps y la gente que lo visite pueda poner sus reseñas tendrás que darlo de alta.
Es un procedimiento muy sencillo:
- Entra en Google MyBusiness con tu GMail
- Responde a las preguntas del formulario. Son preguntas sobre tu negocio y tu información de contacto.
- Comprueba que la ubicación en el mapa está bien.
- Fase de validación: Te enviarán una carta a la dirección que hayas indicado para tu negocio, para comprobar que tienes acceso a ella y que es correcta. En ella incluirán un código que debes introducir en tu perfil para validar tu negocio.
- ¡Y listo! En 24h tras la validación tendrás el perfil de tu negocio activo en Google MyBusiness y podrás empezar a recibir reseñas.
¿Cómo respondo a las malas reseñas en Google?
Es imprescindible, a día de hoy, que tu negocio aparezca en Google. Esto facilita que nuevos clientes potenciales te descubran y tu negocio prospere más fácilmente.
Cuando los usuarios buscan en Internet tu negocio, normalmente, lo hacen para obtener más información sobre él. Por eso, las reseñas que aparecen sobre ti en Google son tan importantes. Independientemente del criterio propio de cada usuario, que valorará la información que tú mismo publiques, las reseñas tienen un papel fundamental a la hora de ser juzgado por clientes potenciales.
Lo que otros clientes que ya te han visitado opinen sobre ti en Internet, es de vital importancia. La opinión de otros usuarios puede hacer que tus clientes potenciales se animen a visitarte o, lejos de serles útiles y servir como un empujón positivo, puede hacer que te eviten y que se lleven una mala imagen de ti.
Como se suele decir: “Para gustos los colores” Pero, ¿y si escriben una reseña negativa sobre tú negocio qué tienes que hacer?
No te preocupes, todo tiene solución y es algo a lo que tendrás que acostumbrarte si publicas tu negocio en Google MyBusiness.
En este artículo del blog queremos ayudarte a gestionar este tipo de situaciones de la mejor manera posible.
¿Cómo? Sigue estos pasos:
1. Que no cunda el pánico
¡No pasa nada! No podemos gustar a todo el mundo. O tal vez se trate de un malentendido.
Sea como fuere, las reseñas nos sirven para identificar problemas en nuestro negocio. ¡No les tengas miedo!
Lee todas tus reseñas y, si hay alguna negativa, trata de buscar el motivo de la crítica y de enmendar el posible error en futuras ocasiones para mejorar el servicio o producto que ofreces.
Dar siempre respuesta es muy importante para cuidar tu imagen y tu presencia on-line.
2. Revisa quién crea esa reseña negativa en Google
Es habitual encontrar reseñas excesivamente malas sobre un negocio por parte de una persona con nombre misterioso y sin foto. Siempre puedes acudir a su perfil e intentar detectar si se trata de una persona “real” o de un troll.
¿Por qué alguien iba a poner una mala reseña sin motivo sobre tu negocio? Bueno, de la misma manera que tus amigos y conocidos pueden poner reseñas muy buenas (aunque no sean del todo objetivas) puede que alguien de tu competencia quiera penalizar tu puntuación en Google MyBusiness.
Para evitar este tipo de fraude (y otros) existe la opción de “Reportar reseña”. Si detectas que te puede estar ocurriendo algo así, elige esta opción y el equipo de Google MyBusiness analizará tu caso y eliminará la reseña en caso de ser falsa.
3. Responde siempre a las reseñas (también a las malas reseñas)
Está claro que lo fácil es dar las gracias por una buena reseña en la que los clientes nos cuentan lo mucho que les ha gustado visitar nuestro negocio. Pero no siempre tiene por qué ser así.
Si te encuentras una reseña negativa en tu perfil de Google MyBusiness te recomendamos que también la contestes, aunque a veces sea algo más peliagudo.
Nuestro consejo es que trates de ser lo más asertivo posible en tu respuesta.
Tampoco da muy buena imagen responder “sacando los pies del tiesto”: se correcto y educado, aunque no lo estén siendo contigo.
Y, por supuesto, si hay alguna aclaración o puntualización que haya que aportar, siempre es mejor hacerlo mediante un canal privado. Cuanto menos revuelo, mejor.
4. Escribe por privado al cliente para darle solución o una mejor respuesta
Si tienes algo que añadir o la reseña deriva en una reclamación, lo mejor es hablar estos temas por privado.
Para ello, lo mejor es responder al cliente con un mensaje, en tono educado que, por favor, nos contacte en un número de teléfono o e-mail que le facilitaremos y que intentaremos dar solución a lo que comenta mediante esta vía.
Evita dar detalles personales del cliente o pedírselos para respetar su privacidad.
Necesito ayuda con la presencia on-line de mi negocio, no sé cómo gestionar las malas reseñas en Google
Por nuestra parte, te recordamos que, si necesitas ayuda con tu estrategia en redes sociales o no tienes muy claro cómo sacarles todo el jugo a tus perfiles, estamos aquí para ayudarte: Dosmedia es tu agencia de marketing online en Bilbao, compuesta por un equipo de profesionales que están deseando conocer tu proyecto particular.
Llámanos ahora al 944 166 176, escríbenos a info@dosmedia.com o rellena nuestro formulario y hablaremos sin ningún tipo de compromiso. ¿Te animas a conocernos?