ÂżOs habĂ©is fijado en que a dĂa de hoy solo se habla del marketing digital? Muchos de los que  nos dedicamos a la comercializaciĂłn y al marketing, hemos incurrido en el error de que el marketing tradicional ha quedado obsoleto. Pero Âżdebemos descuidar el marketing tradicional? Os vamos a mostrar que no, que el marketing tradicional aĂșn tiene mucho que decir.
Somos plenamente conscientes de que el mundo online estĂĄ condicionando totalmente la manera de comercializar que tienen las empresas. Por ejemplo, hoy en dĂa sin una pĂĄgina web o sin perfiles en algunas de las redes sociales mĂĄs importantes, realmente no tienes visibilidad. Es decir, la importancia que tiene el marketing online en el mundo empresarial es mĂĄxima.
Esta importancia de la comunicaciĂłn y el marketing online parece estar tornĂĄndose en exclusiva y dejando de lado la manera tradicional de hacer marketing y de tratar los temas comerciales.
ÂżEs mĂĄs importante el marketing online que el marketing tradicional? Para que lo veamos claro, vamos a establecer las diferencias entre ambos.
Contents
DIFERENCIAS ENTRE EL MARKETING ONLINE Y EL MARKETING TRADICIONAL
1.- Las 4 ps del marketing
Las 4p-s del marketing tradicional siempre han sido:
-
Product: Producto
-
Price: Precio
-
Promotion: PromociĂłn o comunicaciĂłn
-
Placement: DistribuciĂłn.
Ahora bien, las 4 ps del marketing online han cambiado mucho y casi nada tienen que  ver con las anteriores:
-
Peer to Peer: Hace referencia a cuando compartimos informaciĂłn con usuarios conectados mediante Internet.
-
PersonalizaciĂłn: Ahora nuestros productos pueden estar totalmente personalizados gracias a los productos que ofrecemos vĂa Internet. Ofertamos a cada uno lo que va buscando.
-
Posicionamiento: SEO, del que hemos ido hablando a lo largo de los post y repitiendo la frase de que para Google el contenido el es rey.
-
Predictive Modelling: Internet permite medir a los usuarios y hacerles perfiles para poder satisfacer a sus demandas y realizar productos de acuerdo a sus necesidades.
2.- Los medios de comunicaciĂłn son diferentes.
Por ejemplo; si para el marketing tradicional utilizamos en nuestras estrategias tarjetas de presentación, folletos, de los cuales no hay que olvidar su importancia, la publicidad en medios tradicionales⊠Ahora para el marketing online, comenzamos a utilizar estrategias de Inbound Marketing, påginas webs o el antes mencionado SEO.
3.- Consideramos que el marketing online es mĂĄs barato que el marketing tradicional.
PodrĂamos decir que sĂ, que las redes sociales son en su mayorĂa gratuitas y como siempre decimos, el mundo online pone al alcance de todas las empresas las mismas oportunidades, ya sean Pymes o multinacionales.
Sin embargo, Âżpor quĂ© no deberĂamos descuidar nuestra estrategia de marketing tradicional?
Nosotros vamos a darte hasta cuatro razones:
1.- El marketing online aĂșn es un novato
Muchos de vosotros pensarĂ©is que estamos locos diciendo esto. Nos entenderĂ©is enseguida. Es cierto que la mayorĂa de las empresas tienen pĂĄginas web y redes sociales. Sin embargo, todavĂa son muchas las que no se han adaptado al cambio, no han tomado consciencia de que para hacer marketing online necesitan de una empresa especializada que cree las estrategias necesarias para ellas y les haga aumentar sus beneficios.
2.- El padre del marketing online es el marketing tradicional
SĂ, como todo en esta vida, el marketing online tambiĂ©n tiene una raĂz. No podemos decir que el marketing tradicional estĂĄ desfasado cuando es precisamente la base de todo el marketing online. Las estrategias del marketing tradicional han sido llevadas y por ende transformadas, en favor del marketing online. Pero dejar de lado al marketing tradicional, es hacer tambalear en cierto modo los cimientos del marketing propiamente dicho.
3.- Una minorĂa de clientes no quiere salir de la comercializaciĂłn tradicional.
Vosotros mismos seguro que tenéis clientes que prefieren utilizar medios mås tradicionales para poder comunicarse con su audiencia y ofertar los productos. Son clientes que por sus propias necesidades necesitan de este marketing tradicional.
Por ejemplo, los clientes de las imprentas que diseñan catĂĄlogos o dossieres para las empresas, las tarjetas de visitas, las empresas de serigrafĂas⊠todas ellas aĂșn se sirven y necesitan de este marketing tradicional. AsĂ que si piensas que el marketing tradicional estĂĄ en la UCI, cambia de idea.
4.- Siempre serĂĄ mĂĄs fĂĄcil una Ășltima transacciĂłn en el mundo off line que en el online.
Es obvio que la tecnologĂa mejora la relaciĂłn con el cliente, con el conocimiento de Ă©ste y hace que las empresas presten mĂĄs atenciĂłn a sus necesidades. No obstante, no todas las interacciones que realizamos con nuestros clientes deben ser mediante la red. Hoy dĂa, la mayorĂa de los acuerdos y contratos siguen firmĂĄndose con un cara a cara. Pensadlo.
Sin embargo, si todavĂa no estĂĄis convencidos de porquĂ© necesitamos cuidar nuestra estrategia de marketing tradicional, ha llegado el momento de decir la verdad đ muy a nuestro pesar, ahĂ van las Ășltimas ventajas que os vamos a dejar para terminaros de convencer de que el marketing tradicional aĂșn tiene mucho que decir
Ventajas del marketing tradicional
1.- Contacto cara a cara
Ya os lo hemos dicho antes al referirnos a la firma de los contratos. A la mayorĂa de las personas nos sigue gustando el trato del âtĂș a tĂșâ. Y que una âimagen vale mĂĄs que mil palabrasâ no es un dicho que nos hayamos inventado nosotros.
Somos mĂĄs confiados cuando conocemos a alguien de primera mano. Si a esta toma de contacto, le aplicamos tĂ©cnicas como el sonreĂr, el transmitir con nuestro discurso, el ganar credibilidad mediante nuestro diĂĄlogo, podremos convertir a un simple curioso en un cliente. Os lo aseguramos.
2.- No todo el mundo es digital
No vamos a decirte que tu abuela no va a entrar en Internet y que por eso no es digital. SerĂa demasiado obvio a la par que absurdo. Hay abuelas con perfiles en Facebook đ Sin embargo, si existe un pequeña parte de los consumidores que pertenecen a un nicho de mercado que no es digital y que necesita ver y tocar para creer que el negocio existe.
Por poneros un ejemplo, las imprentas que año tras años se encargan de encuardernar los libros escolares, los tomos y códigos de las legislaciones que vienen encuadernados en libros, los materiales con los que se hacen estos tomos.
Si bien es cierto que la mayorĂa de esas empresas tendrĂĄ presencia en Internet, necesitaremos sentir el tacto del lomo de piel de un libro para convencernos de que es lo que necesitamos.
Por ello, las ferias de exposiciones siguen teniendo tanto éxito. Estos son mercados que no se pueden alcanzar solo con medios digitales.
3.- El alcance
Muchos medios de comunicación siguen teniendo un enorme alcance. Pensad por ejemplo en las revistas de moda o en la prensa especializada. Puede que lo que esté desfasado sea la forma de hacer publicidad, pero no los medios. Fijaos si no en los famosos anuncios de Freixenet, o los anuncios de Coca Cola cuando llega la navidad.
4.- Las pruebas
Esto es algo que en principio los medios online no pueden darnos. QuiĂ©n sabe si en un futuro. Nos referimos a ese marketing tradicional donde un joven se acerca y te ofrece la nueva variedad de barritas energĂ©ticas de una conocida marca. ÂżPueden hacerlo a travĂ©s de Internet? đ
Con todo, lo que os hemos querido exponer es que las nuevas tendencias online a la hora de llevar a cabo estrategias de marketing van de algĂșn modo, acompañadas del marketing tradicional del que han bebido y se han nutrido. Por ello, es fundamental no olvidar tu estrategia de marketing tradicional y que Ă©sta ayude a tus estrategias de Inbound Marketing, es una de las fĂłrmulas para que tu empresa triunfe.
Â
Â