Para aquellos que aún no lo sepan, Hootsuite es una plataforma que los community manager utilizan para administrar sus redes sociales. Muchos de vosotros habréis oído hablar de esta aplicación y seguro que pensáis que únicamente sirve para programar. Pero HootSuite es mucho más. ¿Quieres descubrirlo con nosotros?
Si pensáis que Hootsuite es una aplicación que solo programa tweets y post estáis equivocados. Esta maravillosa plataforma sirve para que administres todos tus perfiles sociales desde un solo lugar y es utilizada por personas corrientes para gestionar sus redes privadas como por profesionales del mundo del marketing y la comunicación online.
Contents
¿Para qué sirve Hootsuite?
Hootsuite es una aplicación que te permite hacer un seguimiento de tus redes sociales. De ahí su utilidad. Es una plataforma en la que podrás programar tus redes, analizar los impactos que han recibido e incluso interactuar con tus seguidores. Todo ello, realizado de una forma ordenada, visual e intuitiva. Si vas a empezar a administrar cuentas de una empresa o profesionales, necesitas esta herramienta.
Hootsuite es una aplicación web que te va a permitir el acceso a través de cualquier sistema operativo, sea Windows o Mac. Solo es necesario crear una cuenta en Hootsuite y tener tu navegador actualizado.
¿Hay una aplicación para Hootsuite en los market de mi smartphone?
Sí. Hootsuite dispone de aplicaciones móviles y además son gratuitas. Con esta app podrás tener hasta cinco perfiles sociales y manejarlos desde tu teléfono o tablet. No tienen todas las funciones que la versión web, pero te aseguramos que te sacará de algún que otro apuro.
¿Cuántas redes sociales puedo administrar desde Hootsuite gratis?
En su versión free solamente podrás administrar un total de cinco perfiles sociales. En la versión Pro, muy recomendada para las empresas, dispondrás de todas las necesarias. El sistema trae paquetes de redes desde 4 redes en adelante hasta todas las que necesites. La plataforma se adapta a tus necesidades.
Podrás manejar perfiles de Facebook, Twitter, Foursquare, Linkedin… incluso recientemente, Hootsuite ha incorporado Instagram. Aún hay más, puedes administrar blog que hayan sido realizados con WordPress. ¿Qué te parece?
¿Qué tipo de cuentas puedo tener en Hootsuite?
Como te hemos mencionado ya, puedes tener una cuenta gratuita o una de pago mensual. Todo depende de la cantidad de perfiles que necesites gestionar. ¿Eres una empresa? Entonces te interesa pagar solo un poquito y tener el control de tus redes en una misma pizarra.
¿Qué es lo que incluye mi de Hootsuite gratuito?
Con una cuenta gratuita podrás gestionar cinco perfiles. La gestión de los perfiles va a incluir:
- Programar tus novedades o actualizaciones, de forma que decidas la hora y el día en la que quieres publicar.
- Acortar el enlace. Esto es algo que los gestores de Twitter agradecen mucho debido a la limitación de los caracteres. Aunque también existen otras muchas herramientas que te permiten acortar tu url como Cutt.ly.
- Obtener estadísticas básicas de Facebook. También puedes obtenerlas en la propia red social.
- Incluir hasta dos feeds. Aquí te especificamos que es un feeds.
¿Cómo instalar HootSuite free?
Como en la mayoría de las plataformas que ya conocéis, introduce tu cuenta de correo electrónico, una contraseña y comienza a trabajar.
La plataforma es intuitiva y está en varios idiomas, así que no te preocupes, sabrás manejarla con facilidad.
Lo primero es agregar las redes sociales que quieras monitorizar y programar. Por ejemplo, Twitter. Un búho muy simpático te va a pedir permiso para acceder a tu perfil y poder gestionarlo. Dáselo, es un búho muy amable.
¿Qué incluye la cuenta Pro de HootSuite?
- Cuando te decidas a pagar una cuenta en Hootsuite descubrirás que puedes incluir todas las redes sociales que necesitas. No hay un límite máximo aún. Eso sí, hay paquetes de precios. Por ejemplo, 50 redes sociales son unos 10 dólares. Si vas a manejar ese volumen de perfiles te aconsejamos que tengas un plan personalizado en HootSuite Enterprise.
- Al igual que en la versión gratuita puedes programar tus mensajes y visualizarlos en un calendario.
- También igual que en su versión free contarás con el acortador de url. Podrás identificar los enlaces acortados con HootSuite siempre que veas un “ow.ly”.
- Esta versión también te permite nombrar hasta dos administradores gratuitos que pueden ayudarte con la labor en redes sociales.
- Cancela tu suscripción sin coste alguno en el momento que decidas.
¿Qué significa HootSuite Enterprise?
HootSuite Enterprise es el servicio personalizado que está disponible para empresas que gestionen un gran número de redes sociales. El precio se establece en función a las necesidades de la compañía.
¿Cómo manejo este escritorio de HootSuite?
No te agobies, sabemos que son muchas las pestañas pero pronto te familiarizarás con todas ellas.
a.- Tienes una caja de texto para escribir tus mensajes. A su lado están las redes sociales que están conectadas a la plataforma. Para poder programar o publicar directamente, tendrás que seleccionarlas. Puede “pinear” tu red si estás trabajando durante mucho tiempo con ella. Esto significa poner la chincheta hacia abajo.
b.- Columnas de redes. Por cada red social tendrás una columna dispuesta. En ellas te aparecen diferentes funciones donde en el caso de Twitter podrás responder, retwittear o enviar mensajes directos. También tienes funciones para borrar o actualizar tu columna.
¿Qué incluye el menú de Hootsuite?
Arriba a la derecha hay un búho escondido de color gris. Al pasar el ratón por el se te desplegará un menú con las diferentes opciones:
- Columnas: Son las columnas de redes que acabamos de explicarte.
- Editor: Te mostrará todas las programaciones que tengas en tu cuenta. Puedes modificarlas y ver qué hay por días, o por semanas, seleccionar una red social en concreto o todas a la vez. Podrás ver los post que tienes guardados, programados o en borradores.
- Analítica: Es para obtener un resumen sobre tus redes sociales. Te prometemos un post donde se explique qué función tiene cada pestaña y cómo puedes sacarle el máximo rendimiento a tus métricas con HootSuite.
- Contactos: Te monitoriza los seguidores que tengas en las distintas redes sociales. Por ejemplo, en Twitter, puedes ver quiénes son tus seguidores o a qué perfiles sigues e interactuar con ellos.
Es hora de ponerme a trabajar ¿no?
Así es, ya puedes empezar a sacarle el máximo partido a HootSuite. Con esta guía básica podrás comenzar a trabajar sin problema. Pero si necesitas más información sobre cómo funciona algo en concreto, aquí estamos para ayudarte. Volvemos pronto, los búhos de Hootsuite te dicen hasta luego 😉