Tal vez estás pensando que no necesitas llegar al extremo de espiar a tu competencia para hacer que tu negocio sea todo un éxito, y es verdad; no necesitas hacer una copia de otra marca, ya sabes que la originalidad vende más. Sin embargo, analizar un poco a tu competencia puede ayudarte a identificar las tendencias del sector que los usuarios ven más atractivas.
Con esa información podrás crear y moldear una estrategia completamente nueva para superar a tu competencia. Después de todo, la misma palabra lo dice: es una competición. Para ello, no necesitas estar todo el día revisando sus redes sociales y ver todo lo que publican, pero sí puedes hacerte con un par de herramientas que te ayudarán a conseguir todos los datos importantes, aquí verás algunas 😉
Contents
¿Por qué espiar a tu competencia no tiene por qué ser malo?
Seguramente querrás una razón más válida para animarte usar un poco de tu tiempo en analizar a tu competencia. Tal vez creas que algunos datos no sean relevantes para tu negocio, pero aprenderás muchas cosas; por ejemplo, dónde encontrar a tus competidores en línea, cómo es tu nicho de mercado, cómo hacer mejor marketing digital, etc.
Aparte, ni siquiera tendrás que gastar mucho tiempo. Simplemente tendrás que poner en marcha las herramientas que verás en este post para conseguir todo lo que necesitas. Para que termines de convencerte, aquí tienes algunas ventajas de esta técnica denominada benchmarking:
- Encontrar inspiración. Al analizar tu competencia tendrás a mano una fuente de inspiración que te ayudará a crear nuevos métodos para atraer más clientes.
- Retener clientes. Esta es una de las partes más difíciles del marketing online, pero si consigues un poco de ayuda basada en un caso real de tu sector de mercado, seguramente sabrás qué hacer para retener y convertir nuevos clientes.
- Saber por qué se posiciona mejor. Podrás hacerlo fácil y rápido con las herramientas.
- Perfeccionar tu estrategia de marketing. Tal vez hay alguna técnica que no estás utilizando que le va de maravilla a otros negocios.
- Alcanzarás objetivos. Al tener resultados reales, no tendrás que hacer experimentos y pruebas constantemente.
Ahora, lo primero que debes hacer es conocer quién es tu competencia directa. Normalmente, son aquellos que se posicionan mejor en los resultados de Google, aquellos con los que tus usuarios interactúan frecuentemente, incluso tal vez encuentres algunos que ya tienen tiempo espiándote y simulando alguna de tus estrategias. Después podrás escoger las herramientas que se adaptan mejor a tus expectativas y empezar a monitorearlos. Algunas de ellas incluso las puedes utilizar para evaluar tu propio desempeño.
Herramientas para analizar las redes sociales
Cuando se habla acerca de espiar en las redes sociales, no se trata simplemente de stalkear a otras marcas y criticar todo lo que publican. De hecho, lo principal que deberías hacer es estudiar y analizar todas esas estrategias que les están dando buenos resultados al gestionar sus comunidades en diferentes redes sociales. Una herramienta que te va ayudar en esta tarea es la siguiente:
Klear
Klear es una de las herramientas más completas en Internet. Con ella podrás tener acceso a varios datos para analizar tu competencia en Twitter, Instagram y Facebook, todas al mismo tiempo y en un solo lugar. Aparte, te permite buscar y encontrar algunas influencers y expertos en tu sector que pueda ayudarte con algunas estrategias de promoción. Entre las ventajas más resaltantes de este instrumento se encuentran las siguientes:
- Podrás conocer el número de seguidores de las redes sociales de tus competidores.
- Tendrás a mano un informe sobre la actividad que realizan a diario, como los tweets, historias e interacciones.
- Cuántas personas les han mencionado en sus publicaciones.
- La localización de los seguidores y sus intereses.
- Cuáles son las publicaciones que han tenido mayor interacción, como “me gusta” y comentarios.
Herramientas para espiar su web y estrategia SEO
El SEO es uno de los aspectos que determina el éxito de una empresa, por lo que es casi obligatorio que analices esta característica sobre tu competencia. Para empezar, puedes prestar atención a las palabras clave y los enlaces que utilizan, y para ello puedes utilizar las siguientes herramientas:
Keyword Spy
Con Keyword Spy podrás identificar cuáles son las combinaciones de palabras claves que están utilizando. No sólo eso, también podrás saber cuáles son las que tienen un mejor rendimiento y cuánto dinero están gastando en sus anuncios. Sus características principales son las siguientes:
- Realiza actualizaciones diarias de la información y resultados de palabras claves.
- Muestra detalladamente los gastos en Adwords.
- Es capaz de analizar hasta más de 100 millones de palabras clave.
- Los resultados son en tiempo real.
SEMRush
Semrush es una de las herramientas digitales más importantes, ya que con ella puedes conocer cuál es la posición de tu competencia en los resultados de búsquedas de ciertas palabras clave.
- Está muy bien segmentado por países y localidades.
- También realiza una auditoría SEO completa.
- Puedes conseguir más ideas para mejorar tu tráfico orgánico.
- Aquí también tendrás acceso al análisis de backlinks y otras analíticas.
Ahrefs
Ahrefs es la referencia más importante en todo Internet para encontrar los enlaces externos y toda la estrategia de link building que está realizando tu competencia. Por ejemplo, tendrás acceso a los dominios de referencia o de mayor popularidad en las búsquedas, así como cuáles son las páginas principales y los anchor text.
En Dosmedia utilizamos tanto Semrush como Ahrefs para desarrollar las estrategias de posicionamiento SEO. Es imprescindible utilizar este tipo de herramientas para realizar un trabajo profesional.
SpyonWeb
Otro aspecto realmente interesante es saber qué páginas y blogs pertenecen a un mismo competidor, y con SpyonWeb es posible conseguir esta información. Esta herramienta rastrea los DNS, la dirección IP para saber qué dominios están relacionados con esa IP, además de los códigos de Adsense y Analytics, en el caso de que los hubiera.
¿Para qué nos sirve tener esta información? Para saber en qué está trabajando nuestra competencia; puede que haya algo que esté dando beneficios a tu competencia y que tú también tienes a tu alcance.
Herramientas para ver su reputación online
No sólo importa lo que tú piensas acerca de tus competidores, también es importante que conozcas qué piensan los demás sobre ellas. En pocas palabras, entender cómo es su reputación online y por qué los consumidores los prefieren. Tómate tu tiempo para elegir cómo vas a monitorear este aspecto, aquí tienes algunas herramientas que pueden ayudarte:
Talkwalker
Talkwalker un instrumento que te dará la oportunidad de visualizar blogs, foros y noticias sobre el sitio web que estás analizando. De esta forma, tendrás información de lo que se está hablando sobre la marca y podrás analizar toda la información para utilizarlo a tu favor. Esta herramienta tiene diversas ventajas:
- Es totalmente gratis.
- Recibirás las menciones más importantes en redes sociales.
- Podrás crear filtros muy específicos para cada alerta y notificación.
- Puedes personalizarla al máximo.
Mention
Mention es una plataforma digital un poco especializada, ya que sólo podrás ver todas las menciones en medios de comunicación digitales y en redes sociales. También te enviará alertas en tiempo real.
Para finalizar, es necesario que tengas en cuenta que al momento de que aprendas cómo analizar a tu competencia, no te debes concentrar sólo en tratar de imitar sus estrategias más efectivas, enfócate en tratar de mejorarlas para que tengas un mejor rendimiento y popularidad.