Si tienes tu propia página, una de las primeras preguntas que te surgirán será: ¿Cómo puedo monetizar mi web?
No es una tarea sencilla al uso. Requiere de conocer muy bien tu web, tener claros tus objetivos y también estar dispuesto o dispuesta a algo de ensayo-error. Desde luego, te será más fácil encontrar la mejor forma para monetizar tu web si cuentas con una guía como esta.
Hemos decidido dividir los consejos por una principal división: las monetizaciones relacionadas con contenido de tu web y las que pueden surgir de añadir nuevas secciones o características a tu web.
De esta forma tú podrás valorar los pros y contras de las diferentes opciones y aplicar en tu web las que mejor te vengan según su tipología.
Contents
Monetizar mi página: cómo monetizar mi web por su contenido de calidad
En primer lugar hablamos de algunas opciones para monetizar tu página que dependen del contenido de la misma, por lo que tu publicas. Algunas tienen que ver con contenidos y otras con los espacios libres que quedan a la vista en la web y que pueden ser aprovechadas por anunciantes o colaboradores.
Google AdSense: ¿Cómo poner anuncios en mi web?
Es muy sencillo y efectivo, ya que Google consigue que las mejores pujas sean los anuncios que se mostrarán en tu web.
Para empezar, necesitas tener una cuenta de Google que vincules a tu página web. Con ella podrás acceder al panel de control de Google AdSense y empezar a trabajar.
También es fundamental que en tu web tengas planteados y disponibles espacios para anunciantes. Una vez inicies sesión en Google AdSense tendrás todo el control. Podrás elegir categorías y aceptar o rechazar determinados tipos de anuncios. Además, los anuncios mostrados siempre estarán orientados al target de tu página. Esto es un detalle muy importante, que hará que la aceptación de esos anuncios sea buena por parte de los usuarios que naveguen tu web y así evitar aumentar la tasa de rebote.
Vender otros espacios publicitarios
AdSense está bien y es una forma automática de gestionar tus anuncios, muy sencilla. Pero si por impedimentos técnicos de tu web y/o del anunciante que quiere contratar un espacio en tu página esto es demasiado complicado existen otras alternativas algo más básicas. No es lo ideal, ya que es más complicado de trackear y tecnológicamente algo pobre. Pero puedes reservar espacios para insertar imágenes (tipo .GIF para que sea más sencillo para ti) con la creatividad del anunciante que quieras y después redirigir esta imagen, al hacer clic sobre ella, a la web del anunciante.
Crear contenido promocionado
Esta requiere de tu esfuerzo y de tu implicación a la hora de crear un contenido de calidad, pero puede ser también muy provechosa.
Es una opción ideal para páginas con noticias, reportajes, blogs especializados, reseñas, etc. La idea es proponer a marcas afines a tus contenidos colaborar y crear contenido promocionado por ellos. Hablando de la marca, haciendo una reseña, probando el producto, hablando de un evento que va a tener lugar o de un sitio que sería bueno visitar.
Creando este contenido a medida del anunciante, lo que puedes hacer a cambio para monetizarlo es pedirle una cantidad previamente fijada a cambio. No es exigido por ley ni obligatorio hablar de que se trata de un contenido promocionado, pero te recomendamos siempre aclarar este tipo de cosas.
Cuando tengas una colaboración cerrada con una marca, lo ideal es que lo comentes en algún lugar de la publicación para informar al lector. Esto hará ver que, pese a que ha habido una transacción tu opinión es veraz y sigues manteniendo una idea al respecto.
De igual manera, para que tus lectores se mantengan fieles es recomendable no abusar del contenido promocionado. Si has alcanzado un nivel de audiencia X en tu web que ahora te permite atraer anunciantes es porque esos lectores acuden a tu web por el contenido interesante. ¡No lo descuides!
Marketing de afiliados
Si eres un prescriptor en tu materia esta es una buena opción para ti. Puedes crear artículos en tu blog con comparativas de productos, rankings, recetas, manualidades, looks o consejos de estilismo y maquillaje, etc. y citar los productos de los que hablas mediante links.
El marketing de afiliados consiste en contactar con marcas que te cedan un link con etiquetas. El trato puede ser que cada vez que un visitante de tu web haga clic en el link del producto para ir a la página del anunciante tú recibas una comisión (CPC) o, para hacerlo algo más cualificado, con cada compra (CPV)
Para que esto funcione es importante que tu contenido sea de calidad e interesante. Habla de los productos de manera natural y no intentes forzar los contenidos. Si tu contenido se vuelve artificial perderás credibilidad para tus lectores y, además, los links de afiliados no te darán los resultados esperados.
Otro punto fundamental es que los enlaces y tu web tengan los píxeles de seguimiento bien implementados, para que, en caso de que se de una acción gracias a tu página web en la web del anunciante, todos os eventos queden correctamente registrados y se te aplique la comisión por ese clic o venta que corresponda.
Ideas para monetizar tu página: cómo monetizar mi web creando nuevos apartados
Tienda online: cómo agrego una tienda a mi web
Si directamente eres un negocio online es probable que ya tengas habilitada una tienda. Esta idea está orientada más bien a páginas que, por su tipología, no están idealmente pensadas para vender nada.
Si eres artista es probable que tu página esté diseñada para contener información sobre ti y tu currículum pero, a parte, podrías plantearte abrir esta sección en tu web donde puedas vender parte de tu obra: tus libros, ilustraciones, música, etc.
También si eres una marca con mucho fandom, aunque no vendas estrictamente productos, puedes aprovechar esta sección de tu web para vender merchandising si tu marca gusta mucho.
Cómo monetizar tu web creando cursos online
Si tus usuarios te siguen por tu saber hacer en tu materia, ¿por qué no creas un curso para darles tus mejores consejos? Esto es ideal también si tienes un negocio de tipo consultoría, eres cocinero, escritor, estilista, etc. También, si eres profesor de alguna materia puedes, a parte de tus cursos habituales, crear seminarios especiales. Serían cursos más cortos haciendo hincapié en aspectos concretos.
Por ejemplo, si eres profesor de idiomas y ofreces tus clases habituales por horas, puedes también crear cursos especiales en este apartado con refuerzo de algunas unidades didácticas en concreto: Idiomas para viajeros, curso con vocabulario para negocios, etc.
Lo ideal para que no se te escape ningún alumno potencial es que instales una plataforma de pago en esta sección de la web y, al realizar el pago, se envíe al menos el primer contenido del curso.
Así el alumno podrá comenzar inmediatamente el curso y tú monetizas tu contenido al instante.
Esta opción es muy buena idea para contenidos que permanezcan más o menos estables y cursos que no tengan que ser actualizados constantemente. De esta forma, obtendrás un contenido de calidad con esfuerzo, pero podrás monetizarlo constantemente sin que se quede obsoleto.
Ofrece mentorías / coaching
Si eres un experto de renombre en lo tuyo y ya tienes cierta fama, ¿por qué no echar una mano a los demás gracias a tus conocimientos?
A diferencia de los cursos online, se trata de un tipo de formaciones más individuales, pensadas para ayudar a un persona en concreto con sus dudas. Cada mentoría es diferente y adaptada a la persona que la contrata, por lo que el precio de este servicio suele ser mayor al de los cursos online.
Puedes establecer una sección aparte en tu web en la que detalles más información sobre tu experiencia o currículum, méritos e hitos que pongan en valor tu valía para ser mentor. En esta misma sección, lo ideal es habilitar una pasarela de pago que facilite al usuario interesado agendar una sesión para la mentoría y realizar el pago.
No olvides enviar a los usuarios un mensaje de confirmación y alguna información preliminar en forma de dossier. Así los usuarios se sentirán más seguros y con ganas de empezar su mentoría.
Necesito más ayuda con el diseño de mi web, me falta algo
Por nuestra parte, te recordamos que, si necesitas ayuda con tu página web tanto por ideas como por diseño, podemos ayudarte: Dosmedia es tu agencia de marketing online en Bilbao, compuesta por un equipo de profesionales que están deseando conocer tu proyecto particular.
Si tienes un negocio físico y estás pensando en dar un salto al plano digital, cuenta con nosotros. Somos expertos en la gestión de la comunicación digital de marcas y empresas.
Llámanos ahora al 944 166 176, escríbenos a info@dosmedia.com o rellena nuestro formulario y hablaremos sin ningún tipo de compromiso. ¿Te animas a conocernos?