fbpx

Razones por las que elegir un hosting específico para WordPress

hosting wordpress

Hoy en día, la presencia en internet es crucial para el éxito de cualquier negocio. Empresas de todos los tamaños y sectores procuran ser localizables a través de las redes sociales, aunque eso de poco sirve si no se cuenta con un sitio web que ofrezca toda la información necesaria y que permita al cliente obtener diversos servicios. En este sentido, WordPress se ha erigido durante los últimos años como una de las opciones más populares para la realización de todo tipo de webs.

No obstante, también se debe tener en cuenta el hosting a elegir. Lo más recomendable es escoger un hosting para WordPress que sea específico, y a lo largo de este post vamos a explicar las razones.

wordpress hosting

WordPress, una opción sencilla y potente

Son muchos los motivos por los que WordPress se ha convertido en una de las opciones más empleadas para quienes desean crear su propio sitio web. Se trata de un sistema de gestión de contenidos que proporciona herramientas para desarrollar todo tipo de sitios web, desde simples blogs hasta páginas más complejas con opciones de e-commerce.

Entre otras ventajas, WordPress permite crear una página web sin necesitar conocimientos de programación. Es potente y cuenta con opciones de scripting, pero también dispone de versátiles plantillas para montar el sitio de un modo más visual. Su enorme capacidad de personalización, pues, se erige como uno de los principales motivos por los que todo tipo de negocios se decantan por esta plataforma a la hora de crear sus sitios web, así como la versatilidad que pueden brindar sus numerosos plugins. A través de estos, de hecho, el administrador puede obtener multitud de estadísticas, en tiempo real, referentes al tráfico web y al comportamiento de los usuarios en la web, así como otras estadísticas aún más precisas.

Por qué decantarse por un hosting específico para WordPress

Una vez se ha seleccionado WordPress para realizar la página web, la segunda elección más importante que debe hacerse es la elección del hosting, es decir, del alojamiento donde se almacenará la página y al que los usuarios podrán acceder para visitarla.

El hosting, en realidad, forma parte de un servidor web. Hoy en día existen muchas empresas dedicadas a ofrecer sus servidores como alojamiento para todo tipo de páginas web, y es posible contratar diferentes modalidades al respecto. Lo cierto es que existen muchos tipos de alojamiento: por ejemplo, es habitual encontrar sitios web alojados en un hosting gratuito, aunque esto suele implicar numerosas limitaciones, como una memoria escasa o una velocidad de carga inferior a lo deseado, por lo que no se trata de una opción recomendable. La mayoría de proyectos online profesionales suelen decantarse por opciones como el hosting compartido, que permite alojar diferentes webs en un solo servidor, u opciones más avanzadas, como el hosting VPS o un servidor dedicado, que proporcionará una capacidad y un rendimiento a la medida de las necesidades del cliente.

Como se puede comprobar, son muchas las decisiones a tomar a la hora de elegir una empresa de hosting, y es por eso que hay que conocer lo que ofrece cada una para poder elegir la opción más adecuada. Si la idea, pues, es alojar una página de WordPress, disponer de un servicio de hosting específico nos dará numerosas ventajas:

  • Soporte para PHP: WordPress ofrece páginas dinámicas y proporciona herramientas para montar tiendas online, de modo que es vital que el servidor cuente con base de datos para almacenar toda la información dinámica que va a necesitar. Este tipo de webs, además, emplean el código PHP, así que es imprescindible que el servicio de almacenamiento elegido ofrezca el soporte adecuado.
  • Soporte técnico: Se trata de un requisito imprescindible para cualquier servicio de hosting, ya que debe ser capaz de brindar un servicio 24 horas para atender cualquier problema o duda, ya sea a través de un contacto telefónico, de un email o de un servicio mediante tickets.
  • Velocidad: La velocidad de carga de una página web puede marcar la diferencia. Por eso, contar con un hosting específico capaz de ofrecer una velocidad optimizada es tan necesario. Este tipo de servidores, además, suelen usar discos duros SSD para que el brindar la mayor agilidad posible en este aspecto.
  • Diferentes planes de hosting: La escalabilidad de un plan de hosting es otro factor a considerar. Esto significa que el cliente puede comenzar contratando un plan básico y, cuando aumenten sus necesidades, poder ampliarlo a un plan superior que ofrezca más cosas, como puede ser más espacio de disco duro o más memoria RAM.
  • Seguridad: Por supuesto, uno de los puntos principales a tener en cuenta a la hora de elegir un hosting específico será la seguridad que este pueda proporcionar. Muchos brindan sistemas antispam y antihackeo, además de contar con firewall, aunque también es importante disponer de planes de copias de seguridad regulares y autorecuperables. Otras medidas de seguridad, como certificados SSL y sistemas de aislamiento entre vecinos de hosting son cada vez más implementadas en este tipo de servidores.
  • Entornos intuitivos: Los servicios de hosting específicos para WordPress suelen proporcionar acceso a todo tipo de opciones extra pensadas para los desarrolladores, como el acceso a SSH, Sequel Pro, Git o Composer, entre otras. Este acceso, además, suele brindarse a través del propio dashboard para administrar diferentes aspectos de la forma más sencilla e intuitiva posible.

Como se ha podido ver, WordPress puede ser una elección interesante a la hora de desarrollar una web, ya que se trata de un servicio versátil, adaptable y que brinda herramientas interesantes para crear, personalizar y administrar un sitio web sin necesidad de poseer conocimientos avanzados. A la hora de alojar la página, no obstante, un servicio de hosting que sea específico para WordPress se convierte en la decisión lógica, puesto que, al estar dedicado a este servicio concreto, será capaz de proporcionar diversas ventajas y optimizará su instalación, su velocidad y, además, brindará el apoyo más adecuado para el usuario.

RELACIONADOS
Artículos relacionados

¿En qué podemos ayudarte?

CONTACTO
¡No pierdas el tiempo!